Primera semana Flashcards
(33 cards)
¿Qué estructuras aparecen tras la fecundación y antes de la primera división mitótica?
Pronúcleos (femenino y masculino) y cuerpos polares.
¿Qué recubre al cigoto en sus primeras divisiones?
Zona pelúcida.
¿Qué tipo de célula es el cigoto en términos de potencialidad?
Totipotencial por excelencia.
¿Cuándo ocurre la primera división celular del cigoto?
Aproximadamente a las 24 horas después de la fecundación.
¿Cuántas células tiene la mórula y en qué momento se forma?
16 células (blastómeros), se forma a las 72 horas.
¿Qué proceso ocurre simultáneamente con la segmentación en la mórula?
Compactación.
¿Qué función tiene la zona pelúcida durante la compactación?
Facilita la compactación al mantener unidas las células.
¿Qué nombre reciben las células periféricas de la mórula?
Masa celular externa.
¿Qué nombre reciben las células internas de la mórula?
Masa celular interna.
¿Qué se forma alrededor de la masa celular interna?
El blastocele, una cavidad llena de líquido.
¿Qué ocurre con la masa celular interna al formarse el blastocele?
Es empujada hacia un polo, generando la polaridad embrionaria.
¿Qué nombre recibe el embrión cuando ya tiene un blastocele definido?
Blástula o blastocisto.
¿Cuáles son los polos del blastocisto?
Polo embrionario y polo abembrionario.
¿Qué estructuras origina la masa celular interna?
Todos los tejidos del embrión (embrioblasto).
¿Qué estructuras origina la masa celular externa?
La placenta (trofoblasto).
¿Cuándo desaparece la zona pelúcida?
Alrededor del día 6.
¿Qué evento permite la implantación del blastocisto?
La eclosión, que ocurre tras la pérdida de la zona pelúcida.
¿En qué día inicia la implantación?
Día 7.
¿Dónde se implanta normalmente el blastocisto?
En el tercio superior de la pared posterior del endometrio.
¿Cuál es una anomalía frecuente de la implantación?
Embarazo ectópico.
¿Qué característica tiene el trofoblasto que favorece la implantación?
Su capacidad de invasión.
¿Qué evento ocurre con el folículo maduro hacia el día 14 del ciclo?
Ovulación por el pico de LH.
¿En qué fase se encontraba detenido el ovocito antes de la ovulación?
Metafase II de la meiosis.
¿Qué reinicia la división meiótica en el ovocito?
La fecundación.