Sistema urogenital Flashcards

(120 cards)

1
Q

Cuales son los tres sistemas renales que se forman en la vida intrauterina

A

Pronefros
Mesonefros
Metanefros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
A

Aorta eventualmente manda rama - arteria renal a metanefros

Metanefros empieza a alargarse y envolver arteriolas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que se forma a partir de la arteria renal

A

Arteriolas y venas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
A

Se termina de formar la unidad funcional del riñon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Formacion de la nefrona

A

Se conectan tubulos con conductos
Aorta se acerca y forma arterias y venas renales
Porcion colectora se alarga y contornea empezando a envolver ramitas de la aorta
Formacion del glomerulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Gen implicado en un adecaudo crecimiento, diferenciacion y desarrollo renal

A

WT1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Donde se localiza el metanefros

A

Region pelvica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ascenso renal

A
  • Riñones van subiendo junto con los ureteres
    Gonadas van bajando
    Pelvis renal gira hacia la linea media
    Van recibiendo irrigacion de diferentes ramas de las iliacas y la aorta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que sucede con las gonadas cuando los riñones suben

A

Bajan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Orientacion de la pelvis renal cuando se forman los riñones

A

Hacia al frente/abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De donde provienen las primera arterias que irrigan los riñones

A

Arterias iliacas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En que momento para el ascenso renal

A

Cuando riñones topan con glandulas suprarrenales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que origina la porcione superior del seno urogenital

A

Vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que origina la segunda porcione del seno urogenital

A

Uretra femenina
Ciertas porciones de la uretra masculina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Porciones de la uretra masculina que nacen de la segunda porcion del seno urogenital

A

Porcion prostatica y membranosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que origina la porcion inferior del seno urogenital

A

Uretra peniana (esponjosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

De que se forma la fosita navicular

A

Ectodermo que se invagina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

De que se forma el tercio inferior del conducto anal

A

Ectodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

De que se forman las dos porciones suoeriores del conducto anal

A

Endodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

De donde vienen la vejiga y la uretra

A

Endodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que señala la manita
Alantoides
26
A partir de que se formo el alantoides
Saco vitelino
27
Que conecta el alantoides
Seno urogenital (sera vejiga) con cordon (ombligo)
28
Que sucede con el alantoides cuando la luz central desaparece
Se convierte en uraco
29
Que le sucede al uraco al nacer
Se convierte en ligamento umbilical medio
30
Evolucion del alantoides
Alantoides Uraco Ligamento umbilical medio
31
Extrofia vesical
32
Agnesia renal - sindrome de Potter
33
Causa de extrofia vesical
Defecto de cierre en la tubulación
34
Sindrome de Potter
Fallas en riñones Traga liquido amniotico sin filtrar (orinar)
35
Posible consecuencia del sindrome de Potter
Hipoplasia pulmonar severa al no tener liquido amniotico necesario
36
Nefroblastoma
Tumor de Wilms Riñon agrandado empujando intestinos Tumor cancerigeno
37
Que causa nefroblastoma
Error en gen WT1 Blastema no se diferencia correctamente Mutacion provoca que haya tumores
38
Lado derecho e izquierdo
Derecho oscuro es intestino desplazaod Izquierdo tumor
39
Que causa una mutacion en en gen WT1
Tumor de Wilms al ser supresor de tumores
40
Sindrome de Turner
41
Caracteristicas del sindrome de Turner
Talla baja Cuello alado Orejas implantadas bajas
42
Problemas cardiacos relacionados al sindrome de Turner
Coartacion de la aorta Una porcion de la aorta esta estenosada (estrechada)
43
Problemas renales en sindrome de Turner
Riñon en herradura (fusionados en polo inferior)
44
que sucede con los riñones en herradura durante el ascenso renal
Se atoran Puede ser con alguna rama de la aorta como la mesenterica inferior
45
Doble ureter
46
Causas del doble ureter
Division en dos de la yema ureteral (de ahi provienen)
47
DOnde se ubican los pronefros
Region cervical
48
De donde derivan los mesonefros
Mesodermo
49
Riñon definitivo
Metanefros
50
51
Cuando se define el sexo genetico
Fecundacion
52
Celulas azules
Celulas germinales primordiales
53
Estructura que permite el paso de las celulas germinales primordiales a la pared posterior
Mesenterios
54
Destino final de las celulas germinales primordiales
Cresta gonadal
55
Conducto rosa donde esta el mouse y el de al lado amarillo
Rosa - mesonefrico/Wolff Amarillo - paramesonefrico /muller Azul - glandulas suprarrenales
56
Porciones de la cresta gonadal
Exterior - corteza gonadal Centro - medula gonadal
57
Cordones medulares en medula gonadal gracias a transcripcion de TDF
58
Donde esta el mouse
Conducto mesonefrico
59
A partir de que se forman las celulas testiculares
Mesodermo
60
Que permite que el conducto mesonefrico se mantenga
Testosterona producir por celulas de Leydig Antimulleriana por celulas de Sertolli
61
A que da origen el conducto mesonefrico
Conductos eyaculadores y deferentes Epididmo Vesicula seminal
62
Que produce la hormona antimulleriana
Celulas de Sertolli
63
Funcion de las hormonas antimulleriana
Desaparecer conducto mulleriano/paramesonefrico
64
Conducto genital de las mujeres
Paramesonefrico
64
Conducto genital de los hombres
Mesonefrico
65
Estructura de la gonada indiferenciada que se diferencia en las mujeres
Corteza
65
Que necesitan los conductos de muller para desarrollarse principalmente
Ausencia de hormona antimulleriana (ausencia de celulas de Sertoli)
65
Conductos genitales
66
Derivados mullerianos
Trompas dde Falopio Utero Tercio superior de la vagina
66
Que forma el ligamento ancho uterino
Fusion de ambas partes verticales caudales de los conductos paramesonefricos
66
De donde proviene los tercios inferior de la vagina
Endodermo
67
Mesodermo del que se originan los genitales externos
Mesodermo somatico
68
69
Androgeno necesario para la diferenciacion de los genitales externos masculinos
dehidrotestosterona
70
enzima necesaria para convertir testosterona a dehidrotestosterona
Enzima 5 alfa reductasa
71
A que dan lugar los pliegues urogenitales en la mujer
Labios menores
72
A que dan lugar los pliegues urogenitales en la hombre
Cuerpo del pene Cierra glande
73
74
75
A que dan lugar los tuberculos genitales en la mujer
Clitoris
76
Que forma el vestibulo de la vagina
Porcion cuadal del seon urogenital
77
A que dan lugar los tuberculos genitales en el hombre
Glande
78
A que dan lugar los pliegues labioescrotales el la mujer
Labios mayores
79
A que dan lugar los pliegues labioescrotales en el hombre
Escroto
80
Que se forma en el sitio de contacto de las estructruas internas con el seno urogenital
Himen
81
82
83
84
Estructura que permite el paso de los testiculos por la cavidad abdominal
Conducto inguinal
85
Estructura que provoca el descenso de los testiculos
Gubernaculo
86
87
Fases del descenso testicular
Intrabdominal Inguinoescrotal
88
89
Que forma el gubernaculo en las mujeres
Ligamento ovarico y redondo
90
Ligamento que va del utero a labios mayores
Ligamento redondo del utero
91
Ligamento que va del ovario al utero
Ligamento ovarico
92
Tuberculo genital se diferencia a (tanto hombres como mujeres)
Glande Clitoris
93
Pliegues uretrales se diferencia a (tanto hombres como mujeres)
Cuerpo del pene y uretra Labios menores
94
Pliegues labioscrotales se diferencia a (tanto hombres como mujeres)
Escroto Labios mayores
95
Seno urogenital se diferencia a (tanto hombres como mujeres)
Uretra distal Vestibulo de la vagina e himen
96
Fosa no se encuentra en punta del glande
Ventral - hipospadia (esta) Dorsal - epispadia
97
Hipospadia/Epispadia
Defecto en la fusion de los pliegues urogenitales
98
99
Criptorquidia
Accion de gubernaculum inadecuada causando descenso incorrecto de testiculos Falla de dehidrotestosterona
100
Utero bicorne
Dos uteros misma vagina
101
Causas de utero bicorne
Falla en la fusion de los conductos de Muller
102
Utero bicorne
103
Utero didelfo
104
Himen imperforado Seno urogenital no se perfora
105
DSD - Diferenciacion sexual diferente
Discordancia entre informacion genetica y genitales Alteraciones cromosomicas Diferenciacion de genitales externo e internos
106
Hiperplasia suprarrenal congenita
107
Hiperplasia suprarrenal congenita
DSD más frecuente 46XX Exceso de testosterona y androgenos Falta de produccion de aldosterona ni cortisol Masculinizacion de genitales externos
108
Hiperplasia suprarrenal congenita en hombres
Genitales normales Escroto hiperpigmentado Podria ser crecimiento acelerado o adolescencia precoz
109
Amenorrea primaria
Mujer que nunca ha menstruado
110
Gonada es testiculo
Sindrome de insensibilidad a los androgenos Sx de Morris
111
Clasificacion de DSD
DSD 46 XY DSD 46 XX
112
Sx de Morris
DSD 46 XY Si produjo antimulleriana Receptor de androgeno no sirve Genitales externos de mujer No hay genitales internos
113
Hermafroditismo verdadero/Gonotestes
114
Gonada palpable indica
Testiculos Gonada disgenetica Ovotestes
115
Hermafroditismo verdadero/Ovotestes
Clitoris agrandado No se observa orificio vaginal Gonada tiene tejido testicular y ovarico funcional Puede tener tanto un ovario como un testiculo