Principios de Fx Flashcards

Consolidación, principios en el tx (63 cards)

1
Q

¿Por qué ocurren las lesiones óseas?

A

Por una fuerza que rebasa los límites de resistencia del tx óseo y sus componentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es una fractura?

A

Ruptura del tx óseo, tanto de su componente orgánico como inorgánico.

Pérdida de la solución ósea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se distinguen dos formas de consolidación de las fx ¿Cuáles son?

A

Directa/Primaria e Indirecta/Secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De qué depende el tipo de consolidación de las fx?

A

Del tratamiento realizado, la estabilidad resultante, y el aporte sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de la consolidación Directa/Primaria

A
  • Requiere estabilidad absoluta
  • Sin formación de callo
  • Sólo se consigue mediante compresión interfragmentaria y reducción anatómica (qx)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de la consolidación Indirecta/Secundaria

A
  • Formación de callo
  • Estabilidad relativa
  • Movimiento controlado entre fragmentos
  • Ocurre en etapas (4)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fases de la consolidación Indirecta/Secundaria

A
  • Inflamación
  • Callo blando
  • Callo duro
  • Remodelación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Consolidación Indirecta/Secundaria

Características y duración de la fase de inflamación

A
  • Ocurre inmediato después de la fx
  • Formación de hematoma por afectación a vasos sanguíneos
  • Necrosis ósea en bordes de la fx
  • Infiltrado inflamatorio (leucos, macrófagos, mastocitos y fibroblastos)

72hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Consolidación Indirecta/Secundaria

Características y duración de la fase de callo blando

A
  • Coágulo se organiza por fibras de colágeno y elementos vasculares .: el coágulo se empieza a reemplazar por cartílago
  • Proliferación de células osteoprogenitoras de la capa epidural del periosteo y endostio

3 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Consolidación Indirecta/Secundaria

Características y duración de la fase de callo duro

A
  • Osteoide y cartílago comienza a mineralizarse hasta convertirse en fibras óseas
  • MEC se convierte en osteoide
  • Osteocitos y osteoblastos

3 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Consolidación Indirecta/Secundaria

Características y duración de la fase de remodelación

A
  • Osteoblastos y osteoclastos convierte las fibras óseas en hueso laminar
  • El borde óseo normal es restablecido e incluso la angulación puede corregirse parcial o totalmente

MESES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

4 principios fundamentales en el mandejo de las fx

A
  • Restauración anatómica
  • Establecer el tipo de estabilidad
  • Preservar el suministro de sangre
  • Movilización temprana del miembro y del px
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El manejo de las fx depende de:

A
  • Px
  • Fx
  • Tx blandos
  • Entorno sanitario y recursos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicaciones generales del tx conservador

A

Fx no desplazadas o con un desplazamiento tolerable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Procedimiento general del tx conservador

A
  • Tx funcional
  • Inmovilización
  • Reducción cerrada + inmovilización
  • Tracción
  • Férulas cutáneas, yeso cerrado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicaciones generales del tx quirúrgico para fx

A
  • Fx desplazadas, articulares x avulsión o expuestas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Procedimientos generales del tx qx de una fx

A

Reducción (abierta/cerrada) + fijación (interna/externa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fuerzas que actúan en la producción de una lesión ortopédica

A

Fuerza extrínseca (no propia del cuerpo)
Fuerza intrínseca (propio del cuerpo que favorece o dificulta una lesión ósea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Factores intrínsecos (fuerza)

A
  • Capacidad de absorción de energía
  • Viscoelasticidad
  • Densidad ósea
  • Resistencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué fuerzas biomecánicas pueden participar en las fracturas?

A
  • Tensión <– –>
  • Compresión –> <–
  • Flexión ↑↓↑
  • Torsión ↑↓
  • Cizallamiento –>S<–
  • Combinadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué tipo de trazo genera una fx por flexión?

A

Trazo en ala de mariposa, transverso u oblicuos corto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué trazo genera una fx por cizallamiento?

A

Mariposa u oblicuos cortos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué trazo genera una fx por torsión?

A

Trazo espiroideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es una avulsión/tracción en fx?

A

2 fuerzas que se aplican en sentido opuesto. Son fuerzas que arrancan una parte del hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Clasificación de fxs por etiología
* Habituales: trauma + común * Patológica (osteoporosis, def de Ca, tumor) * Fatiga/estrés: deportistas, hueso sometido a constante estrés
26
Una fx de baja energía ¿Qué trazo genera?
Trazo simple
27
Una fx segmentaria o conminuta ¿Qué intesidad de trauma tuvo ?
Trauma de alta energía
28
Tipos de fx por su relación con la superficie articular
Extrarticular Intraarticular
29
Tipos de fx por su configuración del trazo | y sus diferencias
* Transversa: >estabilidad * Oblicua: >30º angulación, se puede reducir pero es inestable * Espiroidea/Helicoidal: difícil de redur, consolidan más rápido por la superficie de contacto. Por torsión.
30
¿Qué es una fx segmentaria?
Fragmento proximal y distal NO tienen contacto entre ellos, hay un segmento en medio.
31
Clasificación de las fxs por su contacto con el medio ambiente
* Cerrada: no afecta vascularidad * Abierta: expuesta, es una urgencia
32
Clasificación para fxs expuestas
Gustilo-Anderson
33
¿Que es el foco de una fx?
Zona de impacto de una fx
34
¿Cómo funciona la clasificaciónde fracturas de la AO?
1. Enumerar los huesos 1Humero, 2 Antebrazo, 3 Fémur, 4 tibia, 5 columna, 6 cadera 2. Parte en la que se fracturó el hueso 1 Proximal, 2 Diafisis, 3 Distal Luego dependiendo de esto, sigue (A, B, C) y así Si es metafisiaria igual se clasifica **Hay algunas variantes | APUNTES
35
Clínica de las fxs
* Aumento de volúmen (edema) * Dolor localizado * Hematoma * Eritema * Impotencia funcional: no poder realizar movimientos * Crepitación * Deformidad: se ve desde que llega * Desplazamiento: hacia donde va
36
Estudios de imagen en fxs
* Rx: 2 proyecciones, te confirma lesión ósea * TC: plan quirúrgico
37
Deformidad característica de cadera o fémur
Acortamiento de pierna más larga que otra (posición púdica)
38
Para el tratamiento de una fx ¿Cuáles son los procedimientos generales que se necesitan realizar?
Reducción y fijación
39
¿Qué es reducción?
Intento de restablecer la anatomía y disposició normal de los fragmentos óseos o superficies articulares
40
Tipos de reducción
* Anatómica: restablecer la anatomía exacta, siempre en lesiones intraarticulares * Biológica: reducción que puede no ser tan exacta pero que se respeten todos los txs blandos
41
Maniobras de reducción
Abierta y cerrada
42
¿Qué es la fijación?
Inmovilización de la lesión para mantener la reducción lograda. Estabilización de fragmentos.
43
¿Cuál es el factor más importante de la consolidación ósea?
Estabilidad entre fragmentos
44
¿Qué es la ley de Wolf?
Entre + carga y + fuerza se le carga al hueso, más fuerte se hace
45
¿Cuáles son las 4 complicaciones de las fx?
* úlceras por presión * Choque hipovolémico * Embolismo graso * Sx compartimental
46
Las úlceras por presión ¿Qué pxs tienen más riesgo en tenerlas?
Pxs ancianos que estén en la misma posición por mucho tiempo
47
Catergorías de la ulceración por presión
* I: eritema no blanqueable, zona de presión se pone roja * II: úlcera de espesor palpable * III: pérdida total del grosor de la piel * IV: exposición del tx
48
¿En qué pxs se puede presentar un choque hipovolémico por una fx?
Principalmente en politraumatizados
49
¿Qué fxs son las que más sangran?
1. Pelvis (2500 ml) 2. Fémur
50
¿Qué es el embolismo graso?
Presencia de fragmentos de grasa que proviene desde la médula ósea --> embolización al pulmón | Pxs jóvenes, con 1 o >fxs de huesos largos
51
¿Causas de embolismo graso?
La misma fx o por el tx (un clavo intramedular)
52
Tríada del embolismo graso
* Rash petequial * Insuficiencia respiratoria * Compromiso neuronal
53
Síntomas mayores de embolia grasa
* rash cutaneo * síntomas respiratoros * síntomas neurológicos
54
Síntomas menores de embolia grasa
* Taquicardia * Pirexia * Rash retinal * Caída súbdita de la Hb
55
Criterios dx para embolia grasa
* 1 síntoma mayor + 4 menores * 2 síntomas mayores
56
Tx preventivo para TEP o TVP
* Enoxaparina de alto peso molecular por al menos 40-60 días * Movilización temprana | En especial px con fx de extrem inf con >60 años
57
¿Qué es el sx compartimental?
Aumento de presión dentro de un compartimento limitado y comprime la circulación, resultando en daño de txs blandos --> necrosis | URGENCIA
58
¿Cuáles son las alteraciones de consolidación?
* Retardo en consolidación * Pseudoartrosis * Mala unión
59
¿Qué es pseudoartrosis?
Ausencia completa de los procesos de reparación
60
¿A qué se refiere una mala unión de una fx?
Consolidación defectuosa, consolida pero en una posición anormal
61
¿Cuál es el hueso con + probabilidad de presentar riesgo de pseudoartrosis?
Tibia 23%
62
¿Qué complicación puede presentar la pseudoartrosis?
Pseudoartrosis infecciosa
63
Factores del huésped que pueden causar pseudoartrosis
* Tabaco * Edad * Alcohol * Diabetes * Corticoides * AINEs * IMC