Probabilidad y estadística Flashcards

1
Q

¿Qué es la Estadística?

A

Rama de la matemática que se encarga de recopilar y organizar los datos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la Población?

A
  • Conjunto de individuos, cosas, personas, animales o situaciones que tiene una o varias características o atributos
    comunes sobre el cual se va a estudiar en especifico.
  • Debe estar delimitada en espacio de tiempo y lugar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es población Finita?

A

Es el conjunto compuesto por una cantidad limitada de elementos, como el número de estudiantes, el número de obreros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es población Infinita?

A

Es el conjunto compuesto por una cantidad extremadamente grande de elementos, como el conjunto de especies que tiene el reino animal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lo ideal seria hacer los estudios estadísticos sobre las poblaciones pero:

A

Lo ideal seria hacer los estudios estadísticos sobre poblaciones pero la mayoría de las veces no es posible por:

  • Lo grande de la población.
  • Por que los datos sobre la variable de interés se obtienen mediante pruebas destructivas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el Individuo o unidad estadística?

A

Son cada uno de los elementos que componen la población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la muestra?

A

Es un subconjunto representativo de elementos obtenidos desde la población de interés.

La muestra es representativa cuando se obtiene por un método que garantiza obtener inferencias fiables y validas para la población de donde es extraída.

Usamos una muestra para conocer o estimar características de la población.

Debe protegerse del riesgo de que resulten sesgadas, manipuladas u orientadas durante el proceso de selección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Clases de
muestras?

A

Tenemos varias clases de muestras entre esas hay 2:

  • Muestra aleatoria.
  • Muestra no aleatoria.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la muestra aleatoria?

A

Es aquella en la que los elementos que la componen, a la hora de ser seleccionados, se tiene la certeza de que cada elemento en la población tiene la misma probabilidad de ser seleccionado, tenemos 3 tipos de muestra aleatoria:

  • Muestra aleatoria simple.
  • Muestra aleatoria estratificada.
  • Muestra por agrupamiento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la muestra no aleatoria?

A

Es aquella en la que los elementos que la componen son seleccionados deliberadamente, consciente o inconscientemente por lo tanto no tienen la misma probabilidad de ser seleccionados en la muestra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el muestreo?

A

Es el procedimiento empleado para obtener una o más muestras de una población.

En otras palabras el muestreo es la reunión de datos que se desean estudiar, obtenidos de una proporción reducida y representativa de la población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué hay que tener en cuenta para que una muestra sea representativa?

A

Para que la muestra sea representativa tanto el procedimiento de selección (muestreo) como el tamaño de la muestra deben ser correctos.

El tamaño de la muestra depende de la precisión que se quiera obtener en la estimación que se realice a partir de ella.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es un dato u observación en un estudio estadístico?

A

Son cada uno de los valores obtenidos, al realizar un estudio estadístico.

Si lanzamos una moneda al aire 5 veces obtenemos 5 datos u observaciones: cara, cara, cruz, cara, cruz.

Se puede entender como las respuestas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el valor en un estudio estadístico?

A

Es cada uno de los distintos resultados que se pueden obtener en un estudio estadístico.

Si lanzamos una moneda al aire 5 veces obtenemos dos valores: cara o cruz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las clases de muestreo probabilístico?

A

Tenemos varias técnicas de muestreo probabilístico entre ellas están:

  • Muestreo aleatorio simple con reemplazo.
  • Muestreo aleatorio simple sin reemplazo.
  • Muestreo estratificado.
  • Muestreo aleatorio estratificado con asignación proporcional.
  • Muestreo aleatorio estratificado no proporcional.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Para que sirve el muestreo probabilístico aleatorio simple y cómo se calcula?

A

Este muestreo nos sirve para seleccionar los elementos que van a conformar nuestra muestra e indica lo siguiente:

  1. Precisar el tamaño de la población representada por la “N”.
  2. Precisar el tamaño de la muestra representado por la “n”.
  3. Organizar las unidades estadísticas o individuos de la población.
  4. Utilizamos de una calculadora su función Rand# que nos genera un número aleatorio y lo multiplicamos por “N” y este nos da la posición donde se encuentra la unidad estadística o individuo en la población que conformara la muestra.
  5. Esto se realiza hasta obtener la cantidad “n” de la muestra solicitada.
17
Q

¿Qué es el muestreo probabilístico aleatorio simple con reemplazo?

A

Es cuando una misma unidad estadística o individuo puede ser seleccionado para la muestra varias veces.

18
Q

¿Qué es el muestreo probabilístico aleatorio simple sin reemplazo?

A

Es cuando una unidad estadística o individuo a la hora ser seleccionada para ser parte de la muestra queda inhabilitada para volver a ser seleccionada más adelante.

19
Q

¿Cómo se llama los errores de las muestras aleatorias?

A

Las inferencias realizadas mediante muestras aleatorias están sujetas a errores, llamados errores de muestreo y se pueden
controlar seleccionando mejor los procedimientos de muestreo.

20
Q

¿Qué es un muestreo estratificadoy cómo se calcula?

A

Este muestreo se aplica a poblaciones que por su naturalidad se divide en subgrupos (estrato), cuando nos piden calcular la muestra hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Conocer la cantidad de elementos en cada estrato o subgrupo.
  2. Conocer el tamaño de la muestra que se desea obtener.
  3. Calcular el porcentaje que representa cada estrato en la población esto se calcula así:
  • se calcula con una regla de 3; la cantidad de elementos del estrato x 100, dividido la cantidad de la población, luego ese porcentaje que se obtuvo se divide entre 100 y se multiplica por el tamaño de la muestra, con esto se sabe, cuantos elementos se debe seleccionar de cada estrato mediante muestreo aleatorio simple para crear la muestra.
21
Q

¿Qué es estadística Descriptiva?

A

La rama de la Estadística que se ocupa de explorar, organizar y presentar los datos en forma de tablas, gráficos y valores numéricos de tal forma que se genere la menor distorsión de la información contenida en ellos.

22
Q

¿Qué es estadística Inferencial?

A

Es la rama de la estadística que permiten hacer predicciones acerca de características de un fenómeno en base a la información parcial acerca del mismo.

Esta se ocupa de:

  • Proponer el valor de una cantidad desconocida (estimación).
  • Decidir entre dos teorías contrapuestas cuál de ellas explica mejor los datos observados (prueba de hipótesis).
  • Aprender sobre las poblaciones, pero es usualmente necesario, y más práctico, estudiar solo una muestra de cada una de las poblaciones.
23
Q

¿Qué es una variable?

A

Es algo que puede cambiar dependiendo la situación.

24
Q

¿Qué son las variables cualitativas?

A

Son características o cualidades que no pueden ser medidas con números, se dividen en:

  • Cualitativa nominal
  • Cualitativa ordinal
25
Q

¿Qué es una variable cualitativa nominal?

A

Es aquella que no se pueden ordenar.

Ej: los colores, estados civiles, realmente no tienen un orden relevante casado, soltero, viudo, etc…

26
Q

¿Qué es una variable cualitativa ordinal?

A

Es aquella que sí admite un orden.

Ej: las notas de un examen, ojo siempre y cuando sea letras
S: sobresaliente, E: excelente, R: regular, I: insuficiente, B: bajo.

27
Q

¿Qué es una variable cuantitativa?

A

Son características o cualidades que se expresan con un número y se pueden hacer cálculos con ellas.
Se dividen en:

  • Cuantitativa discreta
  • Cuantitativa continua
28
Q

¿Qué es una variable cuantitativa discreta?

A

Toma un número finito de valores, es decir los posibles valores que puede tomar esta variable se pueden contar.

Ej: la edad.

29
Q

¿Qué es una variable cuantitativa continua?

A

Toma un número infinito de valores, es decir los posibles valores que puede tomar esta variable no se puede contar.

Ej: el tiempo, cuanto se demora alguien en recorrer 10 km.

30
Q

¿Qué es el espacio muestral?

A

Son todos los resultados posibles de un
experimento.

31
Q

¿Qué es un experimento o ensayo?

A

Es cualquier proceso que proporcione datos.

32
Q

¿Qué características tiene un experimento para que sea llamado aleatorio o estadístico?

A

– Todos los posibles resultados del experimento son conocidos antes de hacer una realización del experimento.

– El resultado exacto en cualquier ejecución del experimento no es predecible (aleatoriedad).

– El experimento puede ser repetido bajo (más o menos) idénticas condiciones (repetitividad).

– Existe un patrón predictible a lo largo de muchas ejecuciones (regularidad estadística).

33
Q

¿Qué es un suceso o evento?

A

Es el resultado de interés para el estudio.

Ej:

  • Que salga un número par al lanzar un dado.
  • Que salga un dos al lanzar un dado.
  • Que salga defectuoso un articulo de un lote de producción.