PROC. CIVIL Flashcards
(171 cards)
Demanda; Efectos de Presentar demanda ?
- Inicia el litigio
- Interrumpe los términos prescriptivos (si se presenta
dentro del término) - Interrumpe términos prescriptivos contra terceros
- Comienzan a correr términos dispuestos en las RPC
Doctrina del “Forum Non Conveniens” y “Seleccion de Foro”
En q. Consiste ?
> Puede invocarse cuando existe jurisdicción concurrente entre el foro local y el foro extranjero para adjudicar una controversia.
“Forum non conveniens” y “Mocion de traslado”
> Moción de traslado = Traslado a otro Tribunal en la
jurisdicción de PR.
> Forum non conveniens = Traslado a Tribunal
extranjero con jurisdicción
Cuando el demandado alegue que existe foro extranjero más adecuado para adjudicar la controversia el Tribunal:
- Constata que efectivamente Tribunal extranjero tiene
jurisdicción y competencia sobre el asunto - Demandado tiene que demostrar que el foro local es
inadecuado y que el extranjero tiene
jurisdicción y es adecuado. - TPI paraliza el procedimiento y concede término para
que demandante presente su acción en el foro
adecuado. - TPI desestimará demanda original si el demandante
no presenta la acción en el foro extranjero
dentro del término concedido. - TPI también desestimará si el foro extranjero asumió
jurisdicción. - Si demandante presentó acción en tiempo y foro
extranjero no asume jurisdicción, el TPI
continúa los procedimientos.
Criterios q. el TPI evaluara para determinar si el foro es apropiado ?
Criterios Jurisprudenciales para guiar el analisis ?
- Conveniencia para las partes de litigar en el foro
alterno - Localización de fuentes de prueba y mecanismos
para obtenerlas - Petición oportuna
- Términos prescriptivos
- Reconocimiento de sentencias
- Posibilidad de ejecutar la sentencia en el país donde
demandado tiene sus bienes - Si contribuye a la solución justa, rápida y económica
de los procedimientos
————————————
Criterios jurisprudenciales para guiar el análisis de los tribunales sobre las circunstancias que deben mediar para determinar la no aplicabilidad de la cláusula contractual de selección de foro. Entre éstos se encuentran: - que el foro seleccionado resulta ser irrazonable e
injusto; o - que de ventilarse el caso en dicho foro se incurriría
en una clara y patente inequidad o sería
irrazonable o injusto; o - que la cláusula no es válida porque fue negociada
mediando fraude o engaño; - que la implantación de dicha cláusula derrotaría la
política pública del estado.
————————
IMP= Recordar que el foro seleccionado como por ejemplo el de Michigan no se incluía en dicho contrato a una parte indispensable, por lo tanto, para resolver el pleito completo y para fines de la justicia el TSPR entonces aplica el requisito #1 y retiene la jurisdicción.
Emplazamiento; Principios Generales ?
Efectos ?
• Garantía del debido proceso de ley
• Forma en que el Tribunal adquiere jurisdicción
sobre la persona del demandado
• Demandante no hay problema de jurisdicción sobre
su persona porque se sometió al presentar la
demanda.
——————————–
> Tribunal adquiere jurisdicción sobre la persona del
demandado
> Confiere derecho al demandante para solicitar la
anotación de rebeldía
> Comienzan a decursar los términos prescriptivos
para presentar la alegación responsiva y para
presentar mociones.
———————————
Emplazamiento + Copia de la demanda= Jurisdicción Emplazamiento – Copia de la demanda= Nulo
Demandado debe renunciar al emplazamiento ?
Contenido de solicitud de renuncia ?
Termino para Renunciar ?
Sí, demandado tiene el deber de renunciar al emplazamiento, de lo contrario debe pagar los gastos del mismo.
- “Escrita y dirigida” al demandado
- “Correo certificado” con acuse de recibo y “entrega
restringida” al demandado. - “Copia de la demanda”, sellada con fecha y hora de
presentación y Tribunal en el que se presentó. - “Advertir” las consecuencias de no cumplir.
- Notificar que “si acepta debe firmar la solicitud”.
- Término para devolver la solicitud20 días desde
envío / 30 desde envío si está en el extranjero - Proveer copia adicional de la solicitud de renuncia y
sobre pre dirigido. - Y 30 dias después de entregar la solicitud firmada
para contestar la demanda.
20 @ PR
30 @ Extranjero
Cuando se utilizan los edictos para emplazar ?
proc. para q. el trib. ordene el emplazamiento ?
Requisitos de la pub. del edicto. ?
Contenido ?
- Luego de diligencias no se pudo localizar al
demandado.
*Diligenciasdeben ser vigorosas y
consignarse en una declaración jurada con
hechos específicos. - Demandado se oculta
- Corporación extranjera sin agente residente
- ## Demandado desconocidoPresentar declaración jurada que demuestre:
1. Diligencias específicas.
2. Existe reclamación que justifica la
concesión de un remedio.
3. La parte que ha de ser emplazada es parte
apropiada en el pleito
- Publicar en: *Periódico local de circulación general
- Enviar copia de la demanda + emplazamiento a la
última dirección conocida en [“10-días”]. - Enmiendas a la demandaenviar copia con las
enmiendas - Advertir que debe contestar en el término
dispuesto, de lo contrario se le anotará la
rebeldía
———————————- - TítuloEmplazamiento por edicto.
- # Sala
- # Caso
- Nombre del demandante
- Nombre del demandado
- Naturaleza del pleito
- Nombre, dirección y teléfono del abogado del
demandante - Nombre de la persona que expidió el edicto
- Fecha de expedición
- Término para contestar la demanda
- Advertencia de que si no contesta se le anotará la
rebeldía
Quien expide el emplazamiento ?
Como emplazar ?
La regla dispone distintas formas para realizar el emplazamiento, de acuerdo a la persona del demandado.
- Mayor de edad:
> Copia demanda + Emplazamiento
> Personalmente o agente autorizado por
ésta - Menor de 14 años:
> Copia demanda + Emplazamiento
> Padre, madre, tutor o persona que tenga
al menor bajo su custodia si los padres
están en el extranjero.
> Padre, madre o tutor en PR, pero menor
está en el extranjero, puede entregarse
a cualquier de éstos. - 14 años o más:
> Demanda + Emplazamiento
> Menor personalmente + Padre, madre o
tutor
> Padre, madre o tutor en el extranjero,
entregar a cualquier persona que tenga
al menor bajo su custodia. - Declarado incapaz:
> Demanda + Emplazamiento
> Tutor + Persona - No fue declarado incapaz pero está recluido en
institución mental:
> Demanda + Emplazamiento
> Director de la institución + Persona
**Si la persona no ha sido declarada incapaz, pero el abogado o la parte tienen motivos fundados para creer que el demandado está incapacitado mentalmente, tienen que notificar al Tribunal. El Tribunal evaluará si procede nombrar un defensor judicial.
- Demandado confinado:
Demanda + Emplazamiento
Demandado + Director de la institución - Personas jurídicas (incluso corporaciones públicas):
Demanda + Emplazamiento
Oficial, gerente o persona nombrada por
la corporación o autorizada por ley. - Sociedad Legal de Gananciales:
Demanda + Emplazamiento
Ambos cónyuges - ELA:
Demanda + Emplazamiento
Secretario de Justicia o a la persona que
éste designe
Recordar los 90 días en los casos de
daños y perjuicios-notificación. - Funcionarios o instrumentalidades del ELA (NO
INCLUYE CORPORACIONES PUBLICAS): Demanda + Emplazamiento Funcionario o al jefe de la institución + Secretario de Justicia
- Corporación municipal o instrumentalidad de ésta
con poder para demandar y ser demandada:
Demanda + Emplazamiento
Jefe ejecutivo o persona designada
Demandados No Domicialiados en PR =
Que sucede si el Demandado se somete voluntariamente a la jurisdiccion del trib. ?
Esto es sumisión voluntaria,
- la parte demandada comparece voluntariamente y
realiza actos que lo someten a la jurisdicción del
tribunal.
- Ello implica que el demandado se somete
voluntariamente a la jurisdicción y suple el
emplazamiento.
Demandados NO domiciliados en PR =
Como adquirir jurisdiccion si el demandante esta domiciliado en PR y busca resolver su estatus civil ?
Cuando está envuelto el estatus civil del demandante que reside en Puerto Rico se adquiere jurisdicción sobre el demandado no domiciliado emplazándolo por edictos.
Fundamento = Demandante no puede esperar eternamente para resolver su estatus civil.
Demandados NO domiciliados en PR =
Como adquirir jurisdiccion sobre la persona del demandado si este mantiene su domicilio aqui pero reside en el extranjero ?
En este caso el emplazamiento se realizará mediante edictos ya que se entiende que la persona está domiciliada en Puerto Rico.
Doctrina de los Contactos Minimos.
Como funciona ?
Requisitos de la vieja regla y casos constitucionales ?
Qn tiene el peso de la prueba ?
Tres reglas para determinar q. existe jurisdiccion sobre l apersona de un NO domiciliado ?
El tribunal también adquiere jurisdicción sobre la persona cuando ésta lleva a cabo actos afirmativos que tuvieron impacto en el foro.
- Efectuar por sí o por agentes, transacciones de
negocio. - Participó por sí o por su agente, en actos torticeros.
- Envuelto en accidente actuando al manejar por sí o
por su agente un vehículo de motor. - Envuelto en accidente en operación, por sí o por su
agente, de negocio de transportación de pasajeros
o carga en Puerto Rico o entre Puerto Rico y
Estados Unidos o Puerto Rico y país extranjero o
accidente fuera de Puerto Rico y el contrato fue
otorgado aquí. - Ser dueño o usar o poseer, por sí o por su agente
bienes inmuebles sitos en Puerto Rico.
———————————–
El demandante debe probar que el demandado realizó actos, ya sea dentro del foro o fuera de éste que redundaron en su beneficio.
———————————- - Demandado realizó un acto o consumó alguna
actividad dentro del foro que le benefició. - Causa de acción surge de actividad del demandado
dentro del foro. - No se vioente los principios de “Trato Imparcial” (Fair
Play) y “Justicia sustancial” (Substancial justice) del
DPL
Transacciones de negocio;
El trib. puede adquirir jurisdiccion sobre una persona q. realiza negocios en el foro ?
Como una Corp. extranjera manifiesta su presencia en el foro ?
El termino “Transacciones de Negocio” es uno amplio, no solo se refiere a actividades comerciales. Incluye relaciones materno y paterno filiales. Puede realizarlas el demandado indirectamente o a través de terceros sin que medie contrato entre ellos.
Para evaluar si realiza negocios en Puerto Rico
tienen que estar relacionados:
1. Actividad del demandado hacia el foro
2. Causa de acción
———————————
Las corporaciones extranjeras se manifiestan distinto a las personas naturales. La presencia de las corporaciones la podemos evaluar a base de su incorporación de acuerdo a la ley o las actividades que realizan.
Factor determinante en las corporaciones es el
domicilio del ente corporativo, el mismo puede ser:
1. Lugar donde ubica la oficina principal 2. Lugar del negocio principal 3. Estado en el que se incorporó
Mociones q. pueden presentarse “Luego” del emplazamiento ?
1- Mocion de Traslado
2- Mocion para q. se dicte sentencia por las alegaciones
3- Mocion para solicitar exposicion mas definida
4- Mocion Eliminatoria
5- Mocion de Sentencia Sumaria
6- Mocion de Desestimacion
————————————
Mociones q. pueden presentarse luego del emplazamiento»_space; Que es una Mocion ?
Puede prorrogarse el termino de 20 dias para oponerse a una mocion ?
Cuando comienza el termino prorrogado ?
Una moción es una petición que se hace al tribunal para que éste emita una orden. Generalmente las mociones se presentan por escrito, aunque pueden presentarse en el juicio o vista. Las mociones tienen que estar debidamente fundamentadas y solicitar un remedio.
Sí, el tribunal puede conceder una prórroga siempre y cuando la parte:
1. Acredite la existencia de justa causa con
explicaciones concretas y los
fundamentos.
2. La presente antes de expirar el plazo para contestar. ---------------------------------- El día siguiente al de vencimiento del término que se prorrogó.
El término para presentar las siguientes mociones
no admite prórroga (estos son fatales o
jurisdiccionales):
1. Moción de enmienda o determinaciones iniciales o adicionales (15 días desde el AACNS) 2. Moción de costas y honorarios (10 días desde el AACNS) 3. Moción de reconsideración (15 días desde el AACNS) 4. Moción de nuevo juicio (15 días desde el AACNS) 5. Moción de nuevo juicio a iniciativa del tribunal (15 días desde el AACNS) 6. Relevo de sentencia (término razonable, que no exceda 6 meses desde el AACNS).
Mociones q. pueden presentarse luego del emplazamiento »_space; Mocion de Traslado..
LA renuncia al emplazamiento impide presentar la mocion de traslado ?
Cual es el efecto del transcurso de los 30 dias para presentar la mocion de traslado ?
Quien puede presentar la mocion de traslado ?
El demandante puede oponerse a la mocion de traslado ?
Puede el juez retener el caso en la sala aunq. NO tenga competencia ?
Luego de los [“30-Dias”] días la parte se somete a la competencia de la sala.
———————————-
Si el caso se presentó en una sala que no tiene competencia para ver el caso, el derecho de pedir el traslado es del demandado.
————————————
Sí, demandante tiene {“10 días”} para oponerse al traslado
————————————
Sí, el juez puede retener el caso siempre y cuando ello propenda a la solución justa, rápida y económica de los procedimientos y no violente los principios de la justicia. También es necesario que las partes den su anuencia a que el caso permanezca en esa sala.
Mociones q. pueden presentarse luego del emplazamiento »_space; Mocion para q. se dicte sentencia por las alegaciones:
Cual es el efecto de la mocion para q. se dicte sentencia por las alegaciones si el trib. la declara “Con Lugar” ?
Cual es el efecto si el tribunal declara “Sin Lugar” la mocion ?
Si el tribunal entiende q. hay hechos en conflicto y declara “Sin Lugar” la mocion las partes no quedan obligadas por los hechos que asumieron como ciertos al presentar la moción.
Si se presentan documentos junto a esta moción, el tribunal puede considerarla como una Moción de Sentencia Sumaria.
Mociones q. pueden presentarse luego del emplazamiento »_space; Mocion para solicitar exposicion mas definida:
Para q. se presenta esta mocion ?
Cual es el efecto de q. el tribunal declara “Con Lugar” la mocion ?
Cual es el efecto de q. el tribunal declara “Sin Lugar” la mocion ?
Si el tribunal declara con lugar la moción el demandante tiene que aclarar sus alegaciones en un término de
[“10-Días”]
——————————–
Demandado tendrá [“10- Días”] DESDE la notificación de la resolución de su moción para contestar la demanda.
Mociones q. pueden presentarse luego del emplazamiento »_space; Mocion Eliminatoria:
Cual es el Proposito ?
ediante esta moción la parte le solicita al tribunal que ordene eliminar de una alegación materia que sea:
redundante// inmaterial// impertinente// ofensiva
// o difamatoria.
Mociones q. pueden presentarse luego del emplazamiento »_space; Mocion de Sentencia Sumaria:
Cuando puede presentarse ?
Dos requisitos esenciales para presentarla ?
Cual es el proc. para presentarla ?
Terminos ?
Como oponerse ?
- Acompañar documentos que comprueben que no
existe controversia sobre hechos esenciales y
pertinentes en el litigio. - Procede dictar Sentencia Sumaria como cuestión de
derecho.
————————-
El procedimiento para presentar la Moción de Sentencia Sumaria es el siguiente:
1. Parte que interesa presenta la moción con
los hechos que no están en
controversia, enumerados por párrafos.
2. Debe acompañar la moción con
documentos y declaraciones juradas
admisibles en evidencia que
comprueben los hechos esenciales no
controvertidos.
—————————–
Demandante:
20 días desde emplazamiento, ó 20 días luego que el demandado le notificó Moción de Sentencia Sumaria No más tarde de 30 días desde que el tribunal ordenó el fin del descubrimiento de prueba Demandado: En cualquier momento luego del emplazamiento No más tarde de 30 días desde terminar el descubrimiento Oposición a la moción: > 20-Dias desde q. se notifica la mocion (para ambas partes) ----------------------------- Mediante la presentación de declaraciones juradas y documentos que muestren que los hechos sí están en controversia.
Mociones q. pueden presentarse luego del emplazamiento »_space; Mocion de Sentencia Sumaria:
Que pasa si se presentan doc. contradictorios en la Mocion de S. S. y en la oposicion misma ?
El trib. declara “Sin Lugar” la mocion, ya q. no es el momento para evaluar la credibilad.
Mociones q. pueden presentarse luego del emplazamiento »_space; Mocion de Sentencia Sumaria:
Que deben contener las declaraciones juradas q. se presenten con la Mocion de SS ?
- Hechos de conocimiento personal del declarante
- Hechos tienen que ser admisibles en evidencia
- Demostrar que el declarante estará capacitado para declarar en juicio
Mociones q. pueden presentarse luego del emplazamiento »_space; Mocion de Sentencia Sumaria:
Que pasa si una parte demuestra q. las declaraciones juradas se hicieron de mala fe o con proposito dilatorio ?
El tribunal ordenará a la parte que las presentó:
1. Pago de gastos razonables incurridos por la otra parte 2. Pago de honorarios de abogado 3. Condenar por desacato 4. Otra sanción pertinente
Mociones q. pueden presentarse luego del emplazamiento »_space; Mocion de Sentencia Sumaria:
Puede el trib. dictar una sentencia sumaria parcial o interlocutoria ?
Sí, el tribunal puede dictar sentencia sumaria parcial cuando hay controversias separables
Mociones q. pueden presentarse luego del emplazamiento »_space; Mocion de Sentencia Sumaria:
Puede el juez dictar SS cuando la controversia es de derecho ?
Cuando la controversia es puro derecho, el juez puede dictar sentencia sumaria ya que precisamente su trabajo es interpretar el derecho.