PROCEDIMIENTOS QX BÁSICOS 2 Flashcards

1
Q

Tipos de cierre de una herida

2

A
  • primario
  • secundario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cierre de una herida donde una vez que se abrió la piel se afrontan los bordes y el proceso de cicatrización ocurre de forma ordenada

A

primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cierre donde los bordes afrontados de la herida se abren y se observan bordes epitalizados y se deja que el espacio entre los bordes se remplace por tejido de granulación

A

secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

el anudado en estructuras de mediano calibre se hace con uso de

A

instrumental: portaagujas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuando es preferible realizar un anudado manual

3

A
  • en vasos pequeños
  • en cirugía mayor donde es dificil maniobrar con el porta
  • sutura a mucha tensión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

nudo de cirujano

A

lazada doble seguida de varias lazadas simples

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

puntos de sutura

2

A
  • continuos
  • discontinuos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cada punto realizado es independiente del siguiente. Es más fácil distribuir la tensión, favorecen el drenaje de la herida y se retiran con mas facilidad.

A

discontinuos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sola o en combinación con puntos enterrados si la herida es profunda.
Debe abarcar la piel y dermis-tejido subcutáneo. Debe quedar tan ancho como profundo.

A

simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

punto simple es a nivel

A

percutáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

sirve para aproximas planos profundos disminuyendo tensión y obliterar espacios muertos

A

simple con nudo invertido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

nudo queda a la profundidad de la herida y es con materiales reabsorbibles

A

simple con nudo invertido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

son para heridas que no tienen la suficiente profundidad

A

colchonero o en “U”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

EL COLCHONERO O EN U se utiliza rn

A

piel laxa : dorso de la mano y codo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

dificulta el drenaje de la herida, contraindicadas en infección o heridas contaminadas

A

continuos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tipos de puntos continuos

2

A
  • simple
  • intradérmica
17
Q

nudo inicial y otro final, con dificultad para ajustar su tensión, no siempre hay eversión de los bordes

A

simple continuo

18
Q

subcuticular, sutura sin atravesar la piel

A

punto intradérmico

19
Q

ventaja de intradérmico

A

evita cicatricer por marca de puntos

20
Q

intradérmico es usado para heridas que

A

mantienen más de 25 días la sutura

21
Q

estomas función

2

A
  • alimentación
  • eliminación
22
Q

duración de estomas

2

A
  • temporales
  • definitivos
23
Q

estoma terminal

A

orificio único

24
Q

estoma en cañón de escopeta

A

doble boca con diferente función

25
Q

ileostomía después de una resección de colon

A

se pasa un segmento de íleon por la pared abdominal, se evierte la mucosa y se sutura. El quimo intestinal se deposita en una bolsa adherida a la piel

26
Q

se saca un extremo sano del intestino gruso a través de la pared abdominal y se sutura

A

colostomía

27
Q

Se exterioriza un asa del colon que se mantiene en posición con suturas y una férula, se sutura en bolsa de tabaco sobre una de las tenias y se introduce una sonda para extraer el contenido

A

colostomía

28
Q

complicaciones de estomas

5

A
  • prolapso
  • hernia
  • dermititis
  • granulomas
  • retracción
29
Q

las complicaciones son el resultado de

A

pérdida constante de líquidos y electrolítos con las deyecciones

30
Q

salida o protrusión de una porción del intestino sobre la superficie de la piel del abdomen

A

prolapso

31
Q

protrusión de la boca anastomótica y parte del contenido abdominal sobre el plano musculoaponeurótico de la pared abdominal

A

hernia

32
Q

dermatitis

A

contaminación fecal y contacto de heces con la piel

33
Q

tejido de granulación anormal en los márgenes de la línea de sutura, puede ser de origen infeccioso

A

granuloma

34
Q

retracción

A

el intestino se hunde en el interior de la cavidad abdominal y se relaciona con aumento del peso del px