Procesos que modifican el relieve Flashcards

(14 cards)

1
Q

Procesos geológicos externos

A

Erosión, meteorización, transporte y sedimentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo siguen habiendo relieves jóvenes y abruptos?

A

Por la dinámica interna, que es la encargada de la formación de las cordilleras, pero también de las dorsales oceánicas, las fosas, los arcos de las islas y los océanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La deformación de las rocas

A

El movimiento de las placas genera tensiones o esfuerzos en las rocas de la litosfera, que se traducen en deformaciones o cambios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Materiales litosféricos

A

• Elásticos: el material se deforma al ser sometido a un esfuerzo, pero recupera su forma y volumen cuando este cesa.
• Plásticos o dúctil: la deformación permanece después de haber cesado el esfuerzo.
• Rígidos: el esfuerzo hace perder la cohesión interna del material y se fractura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las fallas

A

Se denomina fractura a la ruptura de los materiales de la litosfera. Si existe un desplazamiento entre los bloques a un lado y otro de la fractura se denomina falla. Si no existe un desplazamiento se denomina diaclasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Elementos de una falla

A

• Plano de falla: fractura que separa los bloques desplazados.
• Bloque de muro: situado bajo el plano de falla.
• Bloque de techo: se apoya sobre el plano de falla.
• Salto de falla: segmento que une los bloques techo y muro.
• Estrías: especie de arañazos producidos por la fricción, que indican la dirección del movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Falla normal

A

El bloque de techo baja con respecto al muro por esfuerzos distensivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Falla inversa

A

El bloque techo sube con respecto al muro por esfuerzos compresivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Falla vertical

A

El plano de falla es vertical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Falla de desgarre, horizontal o transformante

A

El movimiento de de los bloques es horizontal (esfuerzos de cizalla). Puede ser de derecha o de izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es un pliegue?

A

Ondulaciones producidas cuando el material con un comportamiento plástico se somete a esfuerzos, generalmente de compresión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Elementos de un pliegue

A

• Eje del pliegue: línea imaginaria que resulta de la intersección del plano axial con la charnela.
• Charnela: zona de máxima curvatura de un pliegue.
• Flancos: zona comprendida entre dos charnelas consecutivas.
• Plano axial: plano imaginario que divide en pliegue en dos flancos o partes. Contiene toda la línea de la charnela.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sentidos de la curvatura del pliegue

A

• Sinforme: convexo.
• Antiforme: cóncavo.
• Neutro: flancos convergen lateralmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inclinación del plano axial

A

• Recto: ángulo de 90° horizontal.
• Inclinado: inclinado respecto el horizontal.
• Volcado: ángulo inferior a 45°.
• Tumbado: plano axial más o menos horizontal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly