Proedumed GyO Flashcards

(158 cards)

1
Q

Principal objetivo de la terapia de reemplazo hormonal en mujeres perimenopáusicas

A

Prevenir la falla ovárica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principal objetivo de la terapia de reemplazo hormonal en mujeres perimenopáusicas

A

Prevenir la falla ovárica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Característica patogénica de la infección por VHS tipo 2 que la distingue del resto de ITS

A

Penetra terminaciones nerviosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es la actitud fetal y cuáles partes fetales se palpan a la exploración pélvica materna cuando el feto se encuentra en la presentación de frente

A

Actitud fetal: deflexión (extensión)

Sutura frontal, fontanela anterior y los bordes orbitarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Signo radiológico más temprano sugestivo de muerte fetal

A

Signo del halo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La menstruación incrementada en duración y volumen corresponde a

A

Menorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La menstruación incrementada en duración y volumen corresponde a

A

Menorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mecanismo de acción de la ergonovina

A

Estimulante uterino en la hemorragia postparto

Agonista adrenérgico A1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hormona femenina que utiliza al AMP cíclico como 2° mensajero para lograr su unión celular y producir su efecto fisiológico

A

LH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tx indicado para el cáncer endometrial en etapa I

A

Histerectomía abdominal con salpingo-ooforectomía bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Método dx confirmatorio de prolapso de órganos pélvicos en la mujer

A

Exploración física - Verificar la ubicación del orificio cervical interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tx del prolapso uterino

A

Histerectomía vaginal reconstructiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

AINE con menor efecto terapéutico para dismenorrea

A

AAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Antiandrogénico de elección para el tx del hirsutismo en el SOP

A

Acetato de ciproterona (es un progestágeno con propiedades antiandrogénicas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estudio dx de 1° línea para establecer el dx de certeza de tricomoniasis

A

Frotis en fresco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principal causa fisiopatológica de la preeclampsia-eclampsia

A

Lesión endotelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Técnica de reparación de episiotomía con que se logra el menor dolor postparto

A

Cierre de todos los planos con sutura continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tocolítico preferido en gestantes <32 SDG

A

Indometacina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Antidepresivos de 1° línea en mujeres que amamantan

A

Sertralina o paroxetina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipo histológico + común de acuerdo a la edad de cáncer de vagina

A

Infancia: Sarcoma boitroide

Adolescentes: Adenocarcinoma de células claras

> 50 años: Células escamosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estudio dx confirmatorio del prolactinoma

A

RM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tx de elección para hiperprolactinemia

A

Cabergolina (agonista dopaminérgico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Método anticonceptivo + recomendado para una paciente con alto riesgo para TVP y anemia

A

DIU con levonorgestrel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Edad en la que es más frecuente la adenomiosis

A

5° década de la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Es el riesgo de embarazo ectópico por la presencia de DIU
1 entre 20
26
Tiempo que una paciente PO cáncer de vagina debe completar libre de enfermedad para ser dada de alta del servicio de oncología
5 años
27
Tx de 1° elección para Chlamydia trachomatis y mecanismo de acción
Azitromicina (50S) o doxiciclina (30S)
28
Principal tipo de agentes infecciosos que ocasionan sepsis puerperal
Gram negativos
29
Tx de elección y alternativo para el linfogranuloma venéreo
Doxiciclina Alternativo: eritromicina o azitromicina
30
Indicador + confiable para el dx de corioamnionitis
Fiebre
31
Tx de elección para corioamnionitis cuando alergia a la penicilina
Clindamicina + Amikacina
32
Resultado de la prueba de Schiller en la NIC y el cáncer de cérvix y por qué da ese resultado
Negativa, porque el epitelio no contiene glucógeno
33
Principales agentes causales asociados al Sx de hipertiroidismo gestacional
↑ hCG (como en embarazo múltiple) Mola hidatiforme o coriocarcinoma
34
Factor materno más asociado a la restricción del crecimiento intrauterino
Desnutrición materna
35
Tx de 1° línea para granuloma inguinal (donovanosis)
Azitromicina
36
Tipo de insulina (y cuáles pertenecen a este grupo) que no tiene evidencia científica para tx de DMG
Acción lenta (Glargina y Detemir)
37
Insulina recomendada para el tx de DMG
NPH
38
Función de los genes E1-E8 y L1-L2
E1-E8: genes tempranos, expresan la enfermedad L1-L2: genes tardíos, infectan a las células de la membrana basal
39
Técnica qx más adecuada para el desgarro perineal de 3° grado
Sutura con superposición
40
Mecanismo fisiopatológico por el cual se asegura el paso de glucosa a través de la placenta
Difusión facilitada
41
En qué semanas de la gestación se debe realizar el USG estructural para detectar anormalidades en el feto
18-20 SDG
42
1° estructura en aparecer dentro del saco gestacional
Saco vitelino
43
En qué semana de la gestación se alcanza la máxima precisión en el USG obstétrico en un embarazo
7-10 SDG
44
Medida biométrica estándar por USG para la estimación de la edad gestacional durante el 2° trimestre
Circunferenccia cefálica
45
Cuando el parto es de un producto en presentación pélvica y no se puede obtener el polo cefálico se utilizan los fórceps
De retención última de cabeza
46
Cuándo es recomendable realizar el 1° USG obstétrico del 1° trimestre para calcular edad gestacional
7-14 SDG
47
En qué semanas ocurre el mayor aumento del GC durante la gestación
28-32 SDG
48
Maniobra de Leopold que define si la presentación del producto está encajada o no
49
Nivel de protección que ofrece la aplicación de Ig antes y después del parto ante isoinmunización al Rh
>96%
50
Función de la prueba de nitrazina
Valorar por tira reactiva el nivel de pH vaginal
51
Función de la progesterona durante el embarazo
Inhibir la secreción de prostaglandinas en el endometrio (porque estas inducen el trabajo de parto)
52
Principal factor de riesgo asociado a muerte fetal
RCIU
53
% en que la terapia hormonal reduce los síntomas vasomotores en la postmenopausia
70-80%
54
Tiempo que transcurre desde la infección por sífilis hasta que aparecen Ac
2-4 semanas
55
Probabilidad de infección vertical en sífilis primaria o secundaria no tratada
60-90%
56
Tipo de cesárea contraindicada en embarazada con placenta previa
Segmentaria horizontal (segmento arciforme o transversal, Kerr)
57
Principal efecto de los AOC en el control de la dismenorrea
Disminuir el volumen catamenial y la producción de prostaglandinas indirectamente
58
Mediador químico principal involucrado en la génesis del dolor y que además es necesario para la decidualización
COX-2
59
Tipo de agentes microbianos que ocasionan en 1° lugar la sepsis puerperal
Gram negativos
60
Medida de utilidad para prevenir el desarrollo de preeclampsia
Calcio
61
Cuántos días dura el periodo de gestación
280 días
62
Edad en la que es más frecuente la adenomiosis
5° década de la vida
63
Corresponde al tx médico de 1° línea para endpmetriosis
AOC
64
En qué consiste el Sx de rubéola extendida y en quienes se presenta
En panencefalitis progresiva y DM1 durante el 2° o 3° decenios de la vida Se presenta en RN que tuvieron contacto con el virus durante la gestación y no presentan manifestaciones al nacimiento
65
Efecto de la hiperprolactinemia en la liberación de hormona liberadora de gonadotropina (GnRH)
La hiperprolactinemia inhibe la liberación de GnRH
66
Zonas geográficas de las que es endémica el linfogranuloma venéreo
Sudamérica, el Caribe, África, India y Asia
67
Mecanismo de acción del danazol
Inhibe la ovulación por medio de inhibir a la FSH y LH
68
Incidencia con que una mujer sufre infección durante el puerperio
5%
69
La meta de control glucémico posprandial a 1 hr contempla una glucemia de
<140 mg/dl
70
Indice de Phelan que indica polihidramnios
>24
71
Causa + frec de mortalidad intrauterina fetal
Malformaciones cerebrales
72
Qué sugiere la positividad de la prueba de Kleihauer-Betke
Sangrado placentario por desgarro de vellosidades coriónicas
73
Mecanismo de acción de la alfametildopa
Estimula receptores alfa2 presinápticos centrales e inhibe la descarga adrenérgica del SNC
74
Cuál es el mecanismo fisiológico a través del cual se asegura el paso de glucosa a través de la placenta
Arrastre por solvente
75
Factor óseo involucrado en la osteoporosis en una posmenopausica
Aumento de la actividad osteoclástica
76
Tx contraindicado para la condilomatosis en un paciente con IRC
Interferón
77
Manifestación clínica + frec de la EPI
Dolor abdominal
78
Tx de 2° línea para tx de EPI intrahospitalario
Clindamicina + Gentamicina
79
Cómo se encuentra la LH durante el ciclo menstrual de una paciente con SOP
Elevada durante todo el ciclo
80
Perfil hormonal en la falla ovárica prematura
LH y FSH altas
81
Tx de mujer embarazada con cáncer de mama
Tumerectomía o mastectomía (evitar QT o RT)
82
NOM que establece los lineamientos en el manejo del cáncer de mama en México
NOM-041
83
Son las 2 principales complicaciones para el feto en la DM gestacional
1) Macrosomía | 2) Polihidramnios
84
Parámetros + adecuados para establecer el dx de RCIU
Tendencia de crecimiento, peso y circunferencia abdominal fetal para la edad gestacional
85
Cuánto tiempo antes del embarazo debe suspenderse el hábito tabáquico para prevenir la RCIU
4 meses
86
Momento en que se debe hacer el USG obstétrico para detectar meningocele
15-20 SDG
87
Sinónimo de los moduladores selectivos de los receptores de estrógenos
Estrógenos locales
88
Es una causa de inversión uterina que impide su reversión manual
Anillo de constricción apretado (anillo de Kochenour)
89
Aporte calórico que debe aumentarse durante el 1° trimestre de embarazo
300 kcal/día
90
Tx de elección de la cardiomiopatía periparto
Diuréticos
91
Parámetro que no es de utilidad para valorar de qué manera y qué tan rápida puede ser la interrupción de un embarazo de término
Altura de la presentación (sólo es valorable en el 2° periodo del trabajo de parto)
92
Tx de elección para inducir la menstruación o para el tx de la amenorrea en el SOP
Progesterona cíclica
93
Principal causa del DPPNI
HTA materna o incremento en la presión vascular uterina
94
Tx de 1° elección para hemorragia uterina disfuncional
DIU levonorgestrel
95
Estudio dx confirmatorio en endometriosis
Laparoscopia
96
Es el actor que condiciona la actividad uterina de la amenaza de parto pretérmino secundario a infecciones y cómo funciona
Elevación del factor liberador de corticotropina, el cual induce la liberación de prostaglandinas que desencadenan el trabajo de parto
97
Es la técnica de cesárea que deberá realizarse para disminuir el riesgo de ruptura uterina en posteriores eventos obstétricos
Cesárea tipo Kerr con histerorrafia de miometrio en dos planos
98
Son los dos datos que sugieren sufrimiento fetal crónico
Anemia materna y oligohidramnios en el 3° trimestre
99
Por cuánto tiempo se puede tener sexo sin protección después de haber consumido las píldoras anticonceptivas de emergencia
Hasta 12 hr después de haberlas consumido
100
Tx de elección del hipertiroidismo durante el embarazo
1° trimestre: propiltiouracilo 2° trimestre: metimazol
101
Medicamento antitiroideo que muestra mejor apego al tx en hipertiroidismo gestacional a partir del 2° trimestre y por qué
Carbimazol, porque es una pro droga que una vez absorbida se transforma en metimazol
102
Factor hormonal que participa en la génesis de la hipertensión arterial generada durante el embarazo
Aumento de la sensibilidad a la angiotensina II
103
Único tumor germinal de ovario que produce los 4 marcadores: AFP, HCG, CA-125 y LDH
Tumor mixto de células germinales
104
Diferencia entre hirsutismo e hipertricosis
Hirsutismo: crecimiento excesivo de vello en zonas andrógeno-dependientes: patillas, barbilla, cuello, areolas mamarias, etc Hipertricosis: aumento generalizado de vello en todo el cuerpo
105
Es el mejor indicador de éxito para parto vaginal en una paciente embarazada con antecedente de cesárea previa
Parto previo a cesárea
106
Días promedio que debe durar cada ciclo menstrual
31 días (+/- 7 días)
107
Agente etiológico de ITS en la que se encuentra prueba de fermentación de glucosa (+) y cuál es la utilidad de esta prueba
Gonorrea, sirve para diferencias la N. gonorrhoeae de otras Neisserias
108
% de casos en los que el ácido tranexámico reduce el sangrado
80-90%
109
Hormona que sirve como referencia para valorar el control del tx con levotiroxina en hipotiroidismo
TSH
110
pH del líquido amniótico
7 - 7.5
111
Indicador durante la gestación que permite establecer el momento oportuno para la finalización del embarazo y que está relacionado con el desarrollo neurológico fetal
Forma de onda istmo aórtico (se evalúa con USG doppler)
112
Factor precipitante + común de la endometritis
Cesárea
113
Cuál es la causa + común de sangrado postmenopáusico
Atrofia vaginal o endometrial
114
Si el producto estuviera en el 3° plano, qué fórceps se tendrían que usar
Mixtos o rotadores
115
A qué edad de vida extrauterina debe recibir la vacuna antihepatitis B la recién nacida?
Antes de las primeras 12 hr de vida
116
Tx del aborto diferido a partir de las 16 SDG
Destrucción mecánica y evacuación o Inducto-conducción del aborto
117
Mecanismo fisiopatológico mediante el cual la hiperprolactinemia produce amenorrea
Por inhibición de la liberación de GnRH
118
Tx de 2° línea intrahospitalario para enfermedad pélvica inflamatoria
Clindamicina + Gentamicina
119
Tx inicial de la hemorragia uterina anormal
Administración continua de progesterona (DIU-levonorgestrel)
120
Indicador + confiable para el dx de corioamnionitis
Fiebre
121
Principal factor de riesgo asociado a la mortalidad fetal general
RCIU
122
Cómo se calcula la regla de Nagele
FPP = FUM + 7 días + 1 año - 3 meses
123
Tx del polihidramnios patológico (sintomático)
Indometacina (solo cuando <32 SDG)
124
% de las mujeres con gonorrea que pueden cursar asintomáticas
>50%
125
Son los estudios complementarios a la biopsia mamaria para el tumor filoides
Rx o TAC de tórax
126
Es el tiempo máximo de retorno a la fertilidad tras dejar de inyectar la DEPO medroxiprogesterona como método anticonceptivo
10 meses (porque es de aplicación trimensual)
127
Son las alteraciones fetales + frecuentemente asociadas al uso de warfarina durante el embarazo
Hipoplasia del tercio medio facial + Epífisis punteada ósea
128
Meta de glucemia posprandial a 1 hr en embarazadas
<140 mg/dl
129
Medicamentos indicados en el tx de endometriosis que provocan disminución de la densidad ósea
Inhibidores de la aromatasa como letrozol y anastrozol
130
Son las características del cáncer de cérvix etapa IB1
Lesión limitada al cuello uterino menor a 4 cm
131
Primigesta de 41 años de edad, actualmente en el último trimestre de la gestación. Con antecedente de restricción del crecimiento intrauterino qué tal desde el segundo trimestre. Se envía a ultrasonido de control para determinar el principal indicador que permite establecer el momento oportuno para dar fin a la gestación y disminuir el riesgo de secuelas neurológicas. Es el indicador que deberá emplearse para este fin:
Forma de onda ítsmico aórtico
132
Principales factores de riesgo para desarrollar preeclampsia
Preeclampsia previa, mujeres jóvenes o nulíparas
133
Se consideran fármacos moduladores selectivos de los receptores de estrógenos
Tamoxifeno (antagonista estrogénico en mama, agonista estrogénico en útero) y raloxifeno
134
Método de reconstrucción mamaria ideal posterior a tumerectomía
Aplicación de implantes mamarios
135
Tx de la TVP durante el embarazo
Heparina de bajo peso molecular
136
Son los parámetros más adecuados para establecer el dx de RCIU
Tendencia de crecimiento, peso y circunferencia abdominal fetal para la edad gestacional
137
Cuánto tiempo antes del embarazo debe suspenderse el hábito tabáquico para prevenir la RCIU
4 meses
138
Manifestación clínica + frec del Sx de Sheehan
Agalactia
139
Deficiencia vitaminica que ocasiona el consumo excesivo de vitamina C durante el embarazo
B12
140
Límite de HbA1c a partir del cual no se recomienda el embarazo
10%
141
Edad gestacional en la que se recomienda aplicación de inductores de maduración pulmonar a cualquier RM
Todos los <37 SDG
142
Agente causal del chancro blando
Haemophilus ducreyi
143
Son los principales factores de riesgo para distocias del trabajo de parto
1. Baja estatura materna 2. Cesárea previa 3. Gran multiparidad 4. Embarazos postérmino 5. Trabajo de parto prolongado 6. Excesiva ganancia de peso durante el embarazo
144
Cómo se define la presentación fetal
Parte del producto que se aboca al estrecho superior y desencadena el trabajo
145
Cómo se define la posición fetal
Relación que guarda el punto toconómico con la hemipelvis materna
146
Es el tratamiento del chancro blando/chancroide (H. ducreyi)
Azitromicina o ceftriaxona
147
Etapa del trabajo de parto en el que ocurren los cambios en la altura de la presentación fetal
Segundo periodo
148
Son criterios de alto riesgo para desarrollar DM gestacional
1. IMC >30 2. DM en familiares de 1° grado 3. DM o intolerancia a la glucosa en embarazo previo 4. SOP 5. Antecedente de productos macrosómicos al nacer 6. Glucosuria
149
Es el mejor predictor de éxito para parto después de cesárea
Parto previo a cesárea (parto exitoso previo a cesárea en mujeres multigestas)
150
Mujer de 82 años de edad que se presenta a la consulta por presentar desde hace varios meses tumoración vulvar visible, que de manera especial se acompaña de prurito crónico Es el dx clínico + probable
Neoplasia intraepitelial vulvar
151
Mecanismo de acción principal de los anticonceptivos hormonales orales
Inhiben la ovulación por medio de la suprimir la liberación de gonadotropinas
152
Mujer de 57 años de edad con antecedente de cáncer de mama. Hace dos semanas fue sometida mastectomía radical derecha con reseccion de ganglios linfáticos axilares, durante la consulta de revisión refiere sensación de pesadez en extremidad superior derecha. A la exploración se observa edema importante en toda la extremidad. Es muy probable que la sintomatología de la paciente esté condicionada por
Cúmulo de proteínas y fluido en el espacio intersticial
153
Tx de elección para aborto diferido de ≥16 SDG
Inducto-conducción con misoprostol o Destrucción mecánica y evacuación (dilatación y evacuación)
154
Principal indicativo de mal pronóstico en la paciente con eclampsia
Coma posterior persistente
155
Características de la lesión IB1 del cáncer de cérvix y tx
Lesión limitada al cuello uterino, menor a 4 cm Tx: histerectomía con linfadenectomía y RT
156
Es la razón por la cual se da suplementación con hierro durante el embarazo como prevención de anemia
Hay aumento en el volumen de glóbulos rojos
157
Causa + frec de muerte intrauterina de origen fetal
Malformaciones del tubo neural
158
Tx del SOP cuando no hay intención de embarazo
Progestina sintética