Proedumed Cx Flashcards

1
Q

Tx de la hemorragia activa del hígado secundaria a trauma abdominal cerrado

A

1°. Colocación de apósito perihepático con compresión manual

Si continua con sangrado:
2°. Pinzamieno del pedículo hepático por 1 hr

Si persiste sangrado, sospechar hemorragia de las venas hepáticas:
3°. Ligadura con clips de la vena hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es el estudio de 1° línea para valorar las lesiones óseas, después de haber revisado las rxs

A

TAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son los factores de riesgo para desprendimiento de retina

A

Miopía y cx para cataratas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Si un paciente presenta fístulas colovesicales, se deben buscar principalmente 3 enfermedades

A

1º. Diverticulitis
2º. CA de colon
3º. Crohn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Complicación + grave de las anestesias peribulbares y retrobulbares en un paciente que será sometido a cx correctiva de cataratas

A

Perforación ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estudio dx a pedir en paciente con sospecha de ERGE el cual completó la prueba terapéutica con IBP x 2 semanas sin mejoría de los síntomas

A

Endoscopia alta (panendoscopia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hormona responsable de aumentar la resorción de calcio renal

A

PTH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Porción del nervio óptico afectada en el glaucoma

A

Intraocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Probabilidad de los pacientes con TCE leve y moderado de deteriorarse neurológicamente

A

Leve: 3%

Moderado: 10-20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación de la lumbalgia de acuerdo a su tiempo de evolución

A

Aguda: <6 semanas

Subaguda: 6-12 semanas

Crónica: >12 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factor de riesgo + asociado a la oclusión de la vena retiniana

A

HTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tx de la hernia abdominal complicada (encarcelada o peritonitis)

A

Plastía sin material protésico por cx abierta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fármaco ocular que además de lubricar estimula la producción de lagrimas

A

Eledoisina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Periodicidad con la que deben realizarse exámenes oftalmológicos en pacientes con y sin factores de riesgo para glaucoma de ángulo abierto

A

Cada 18 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tx de 2° línea (después de los antihistamínicos) para la rinitis alérgica

A

Esteroides nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

1° dato patognomónico a la exploración física del Sx compartimental

A

Dolor con el movimiento pasivo del miembro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de glaucoma + frec

A

Crónico de ángulo abierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mecanismo fisiopatológico + asociado a la génesis del glaucoma crónico de ángulo abierto

A

Aumento de la resistencia al paso del humor acuoso a través de la malla trabecular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fármaco a administrar en paciente en paro cardiorrespiratorio con ritmo FV/TV que no respondió a 3 descargas y dosis estándar de epinefrina

A

Amiodarona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mecanismo por el cual la carboxihemoglobina interfiere con el suministro de oxígeno

A

Desplaza la curva de disociación O2-Hb a la izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En el neumotórax abierto, el colapso pulmonar se asocia específicamente a

A

El equilibrio entre la presión intratorácica y la atmosférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tx general de todas las fxs nasales grados I y II

A

Reducción, drenaje, ferulización y taponamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipo de fármacos contra el dolor contraindicados (y por qué) para el post quirúrgico de una hemorroidectomía

A

Opioides, porque generan constipación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El nistagmo vertical o de torsión hace pensar en una anomalía en qué área anatómica

A

Área vestíbulocerebelar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Causa del desarrollo del glaucoma congénito
Falta de desarrollo de la malla trabecular
26
Signo con mayor especificidad de compresión radicular
Paresias en muslo y pierna
27
A qué enfermedad orienta el hallazgo de brochazo de pintura roja en la fundoscopia
Oclusión venosa de la retina
28
Dato patognomónico de la hemorragia vítrea
Nervio óptico en faro de niebla
29
Cuál es la utilidad de la escala de Gleason en carcinoma prostático
Determinar el grado de diferenciación del tumor (agresividad del tumor)
30
Son los nutrientes que dejan de absorberse tras la ileotomía
Vit B12, COLESTEROL, sales biliares y grasas
31
Lesión de cadera que suele ocurrir tras un accidente en carro (impacto contra el vehículo del frente)
Luxación posterior de cadera
32
Tiempo máximo para realizar cx en paciente con catarata congénita
Catarata unilateral: 6 semanas Catarata bilateral: 14 semanas
33
Hallazgo rx que confirma la enfermedad de Osgood
Fragmentación ósea
34
Tx de elección de la fístula perianal
Fistulotomía
35
Durante el proceso de defecación normal, el músculo puborrectal...
Se relaja
36
Estructura que interviene en el ajuste de la impedancia del sonido
Los huesecillos
37
Método dx definitivo para hemorroides internas
Sigmoidoscopía flexible
38
Son las indicaciones para pedir TAC en paciente con fx
1) Fx conminuta 2) Fx desplazamiento 3) Fx por compresión
39
Tiempo de inmovilización para una fx de rótula
4 semanas cuando fx longitudinal 6 semanas cuando fx transversa o desplazada
40
Analgesia indicada en el post operatorio de pacientes con fx de rótula
AINES + Opioides
41
Localización del dolor y qué movimiento lo exacerba en la epicondilitis y epitrocleitis
Epicondilitis: lado externo del codo, se exacerba con la extensión del codo y la muñeca Epitrocleitis: lado interno del codo, se exacerba con la flexión de la muñeca y pronación del antebrazo
42
Ligamento que se daña en la fx de Galeazzi
Ulnocarpiano
43
Son las 2 desventajas de la anestesia epidural
1) Requiere altos volúmenes de anestesia | 2) El inicio del bloqueo es lento
44
Es la principal desventaja de la anestesia subdural (espinal o raquídea)
Ocasiona cefalea postpunción
45
Tx inicial de la hemorragia vítrea
Reposo en semifowler y evitar Valsalva
46
Sitio + frec de localización de la úlcera péptica
Región prepilórica
47
Son causas para convertir una cx laparoscópica en cx abierta en úlcera péptica perforada
1) Localización poco accesible de la úlcera 2) Perforación >6 mm 3) Úlcera con bordes friables o infiltrativos
48
Causa + común de agudización de la colecistitis crónica
Obstrucción del conducto cístico
49
Factores de mal pronóstico que incrementan la morbimortalidad en úlcera péptica
1) Edad >70 años 2) Comorbilidades mayores 3) Choque hipovolémico 4) Retardo en el dx y tx por más de 24 hr
50
Características de una úlcera péptica que aumentan el riesgo de complicaciones
1) Úlcera gigante (>2 cm) 2) Úlcera en el píloro 3) Úlcera refractaria 4) Úlcera crónica
51
Estructura anatómica que separa los abscesos anorrectales isquiorrectales o supraelevadores
Músculo elevador del ano
52
Principal causa de ceguera
Catarata
53
Estructura que interviene en el ajuste de la impedancia del sonido
Los huesecillos
54
Tipo de pólipo mayormente relacionado con cáncer colorectal
Velloso
55
Tx de la retinopatía diabética con y sin EDEMA MACULAR
Con edema: láser Sin edema: control metabólico
56
Complicación + frec de la fx de Colles
Ligamentaria
57
% de recurrencia de los litos renales
40%
58
Es la capacidad que tiene el paciente de detectar pequeñas diferencias de profundidad entre dos objetos
Agudeza visual estereoscópica
59
Principal medida para prevenir la tendinitis del manguito rotador
Reposo o inmovilización breve del hombro
60
En un paciente amputado de pierna, para proteger el muñón de un trauma en caso de caída, se deberá cubrir preferentemente mediante
Vendaje rígido
61
Tx de 1° elección para el glaucoma congénito
Goniotomía
62
Es la 1° causa de sangrado de tubo digestivo bajo en adultos
Diverticulosis
63
Son dos de las complicaciones principales de la sinusitis frontal
1. Tumor hinchado de Pott | 2. Absceso epidural
64
Tx de elección para la preparación preoperatoria en un paciente que será sometido a cx de colon
Neomicina + eritromicina
65
Tx de elección de la úlcera péptica perforada en la curvatura menor del estómago
Gastrectomía parcial
66
Triada letal de las heridas por arma de fuego
1) Acidosis 2) Hipotermia 3) Coagulopatia
67
Tiempo mínimo de recuperación en una colecistectomía laparoscópica es de
14 días
68
Principal sitio anatómico cuya lesión se asocia a tortícolis
Cadera (por luxación congénita de cadera)
69
Tx inicial de la tortícolis
Estiramiento muscular progresivo
70
Principal complicación de la facoemulsificación para cataratas y cuál es su mecanismo fisiopatológico
Queratopatía bullosa, causada por descompensación endotelial corneal
71
Cómo se ve el epitelio esofágico en la metaplasia esofágica o esófago de Barret
Rosa o rojo salmón
72
Sinónimo de la hemorragia subconjuntival, cuáles son sus causas y su tx
Hiposfagma Causas: tos, estornudos intensos, frotarse los ojos Tx: resolución espontánea
73
Medida + efectiva para reducir el dolor en un paciente con pie plano flexible con talón de Aquiles corto
Ejercicios de estiramiento
74
Complicación temprana de las fxs articulares
Rigidez
75
Es el tx especifico para los litos de estruvita (fosfato de amonio-magnesio)
Ácido acetohidroxámico + Doxiciclina
76
Son los 2 tipos de anemia que se desarrollan tras una gastrectomía y cómo se pueden diferenciar clinicamente
Hierro y B12, se diferencian porque cuando hay anemia por deficiencia de B12 se desarrollan síntomas neurológicos
77
Es el tumor óseo que presenta dolor nocturno que alivia con AINES y tiene una lesión intracortical en forma de nido
Osteoma osteoide
78
Es el tumor óseo que desarrolla fxs patológicas y cuya imagen patognomónica es la continuidad cortical y medular de las lesiones con el hueso del que surgen
Osteocondroma
79
Es el tumor óseo que presenta dolor intenso de predominio matutino que aumenta con el ejercicio y disminuye con el reposo
Sarcoma de Ewing
80
Tx de la mastoiditis aguda
Antibióticos IV + Abordaje quirúrgico
81
Es el 1° dato patognomónico del Sx compartimental
Dolor con el movimiento pasivo
82
Es el mecanismo de lesión en la luxación glenohumeral anterior
Rotación externa y abducción del hombro
83
A quién se considera como paciente "gran quemado"
1) Pediátrico con SCQ >15% 2) Pediátricos <2 años o ancianos con SCQ ≥10% 3) QUEMADURAS RESPIRATORIAS (inhalación de humo) O ELÉCTRICAS 4) Quemadura asociada a politraumatismo
84
Estructura anatómica que asegura la estática vesico uretral
Piso perineal
85
Dato patognomónico a la fundoscopia de la oclusión de la vena central de la retina
Manchas en brochazo de pintura roja
86
Entidad patológica que se relaciona con mayor frecuencia con la oclusión de la vena central de la retina
HT arterial
87
Tipo de desprendimiento de retina que ocurre en un paciente con DM
Traccional
88
Tx de la úlcera péptica perforada localizada en curvatura menor gástrica
Gastrectomía parcial
89
Región del colon donde se forman con mayor frecuencia los divertículos
Zona donde penetran los vasos sanguíneos
90
Es el trastorno ácido base esperado en un paciente con diarrea, íleo o colostomía y por qué
Acidosis metabólica, por la pérdida de bicarbonato a través del tracto gastrointestinal