Quemaduras Flashcards
(37 cards)
¿Qué es una quemadura?
Es la deshidratación súbita del tejido generada por calor o diferentes agentes cuya característica es la desnaturalización proteica, destrucción celular y abolición de su metabolismo provocando perdida de la continuidad de la piel y otros tejidos
¿Cómo se clasificannlas quemaduras de acuerdo a su extensión?
*Menores: <20 superficie corporal total quemada sin repercusión en el estado hemodinámico
*Grandes (gran quemado): >20 superficie corporal total quemada con repercusión en el estado hemodinámico
¿Cuáles son las edades de riesgo para sufrir una quemadura?
*1-4 años
¿Cuál es la principal causa de muerte en la edad escolar?
Las quemaduras
¿Cuáles son las zonas en donde más ocurren las quemaduras?
*Hogar (cocina y baño)
Por qué ocurren usualmente las quemaduras?
Por líquidos calientes
¿Cuáles son los factores de ríesgo para padecer un quemadura?
*Varón
*Invierno
¿En qué zonas del cuerpo es más afectada por quemaduras?
*Afecta a extremidad superior
¿Con qué se asocian las quemaduras?
*Alcoholismo
*Enfermedades psiquiatrícas
*Enfermedades neurológicas
¿Cuál es el porcentaje de mortalidad a causa de quemaduras por inhalación?
> 20%
¿Cuáles son los tipos de quemaduras que hay?
*Térmicas
-Portadores contacto (Más frecuente en mujer)
⁰Solidos (limitada pero profunda)
⁰Extensa (extensa pero no tan profunda)
-Por llama (33%): No tan extensa pero si profunda (inhalación de humos o tóxicos (monóxido de carbono, isoniacida, gases a alta temperatura)
-Por radiación (Exposición UV o Ionizante)
*Químicas
-Acidos (limitada de profundidad media): Provoca necrosis cuagulativa
-Banda/alcali (profunda y evolutiva): Provoca necrosis licuefactiva
-Acidos fluorhidrico (profunda y dolorosa): Su tratamiento es el gluconato de calcio intralesional
*Eléctricas
-Flashs eléctrico (no hay paso de corriente y lesiones son superficiales (incluso córnea)): Alcanza temperatura de 3000⁰C y asociadas a quemadura termica
-Paso de corriente a través del cuerpo (lesión muscular, osea y tendinosa): Profundas, lesión por electrocución
¿Cómo se clasifican las quemaduras de acuerdo por su profundidad?
*Grado 1 (epidermica superficial): Quemadura solar o contacto leve (húmedas, rojas, blanquea a la presión no ampolla) puede ser dolorosa (se cura en 7 días) no deja cicatriz
*Grado 2 superficial (Dermis superficial): Escaldadura por salpicadura, derrame o inmersión (rojo intenso o rosa, ampollas delgadas y blanquean a la presión) usualmente es dolorosa (cura en <14 días) puede dejar alteración de la pigmentación con bajo riesgo de cicatrización hipertrofica
*Grado 2 profunda (Dermis reticular): Escaldadura, fuego o contacto con superficie calientes (rosa pálido o rojo violáceo, puede haber ampollas, no hay llenado capilar) dolorosa (cura >21 días, probablemente requiere injerto) alto riesgo de cicatriz hipertrofica
*Grado 3 (Espesor total): Escaldadura por inmersión en aceite o grasa, fuego, químicas o electricidad de alto voltaje (blancas o negras, acartonada, aperlada) no hay sensación (no cura espontáneamente, requiere injerto) toda la piel no epitelizara
¿Con que clasificación se evalúa la extensión de quemaduras en pediatrico?
Con la clasificación de Lund-Browder
¿Cuánto porcentaje de superficie corporal total quemada representa la palma de un infante?
Representa el 1%
¿Cuál es la clasificación que evalúa el porcentaje de superficie corporal total quemada en adultos?
Con la clasificación de Pulasky y Tenninson o la regla de los 9 de Wallace
Menciona la regla de los 9 de Wallace
*Cabeza y Cuello: 9%
*Tronco anterior: 18% (tórax 9% y abdomen 9%)
*Tronco posterior: 18%
*Cada una de las extremidades superiores: 9% (4.5% cada mitad)
*Cada una de las extremidades inferiores: 18% (9% cada mitad)
*Periné: 1%
*Palma de la mano: 1%
¿Que es un gran quemado niño?
Paciente de edad pediátrica que tiene ≥10% de superficie corporal total quemada
¿Qué es un gran quemado adulto?
*Quemaduras de 2do/3er grado
*≥20% superficie corporal total quemada
*Índice de gravedad >70 puntos
*Quemaduras respiratorias/inhalación de humos
*Quemaduras eléctricas por alta tensión
*Quemadura asociada a politraumatismos
*Quemaduras con patología grave asociada
¿En qué casos sospechas de quemadura en vía aérea?
*Quemadura maxilofacial
*Quemadura circunferencial en cuello
*Esputo carbonaceo, cambios inflamatorios en la orofaringea, disfonia-ronquera
*Nivel de Carboxihemoglobina >10%
¿En qué casos debes intubar pensando que tiene una quemadura en vía aérea?
*Quemadura maxilofacial
*Quemadura circunferencial en cuello
*Esputo carbonaceo, cambios inflamatorios en la orofaringea, disfonia-ronquera
*Nivel de Carboxihemoglobina >10%
*Alteración de consciencia
*Espacio cerrado
¿Con que tubo se debe intubar a los pacientes con quemaduras en vía aérea?
*Tubo ≥7.5 (adultos)
*Tubo 4.5 en pediátricos
¿Cuáles son las causas de muerte por el síndrome de inhalación en quemaduras?
*Fase aguda: Intoxicación por CO (muertes >60%)
*Fase tardía: Neumonía
¿En qué accesos se debe hacer reposición hídrica en pacientes con quemaduras?
*Acceso venosa
*Catéter intraoseo
¿Cuál es la diuresis necesaria para un adulto o un niño con quemaduras?
*0.5/ml/kg/h (adulto)
*1/ml/kg/h (pediátrico <40 kg)