Quemaduras* Flashcards
(28 cards)
- ¿Qué es una quemadura?
a) Una infección cutánea
b) Una alergia por medicamentos
c) Una lesión producida por fuego, calor, químicos, electricidad, radiación o fricción
d) Una inflamación por picadura
c) Una lesión producida por fuego, calor, químicos, electricidad, radiación o fricción
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de quemadura?
a) Por radiación
b) Por frío
c) Por presión arterial
d) Por electricidad
c) Por presión arterial
¿Cómo se clasifican las quemaduras por fuego directo?
a) Leve, moderada y severa
b) Tipo 1, 2 y 3
c) Primer, segundo y tercer grado
d) Internas y externas
c) Primer, segundo y tercer grado
¿Qué capa de la piel se ve afectada en una quemadura de primer grado?
a) Dermis profunda
b) Epidermis
c) Hipodermis
d) Todas las capas
b) Epidermis
¿Qué tipo de quemadura forma flictenas (ampollas)?
a) Primer grado
b) Segundo grado
c) Tercer grado
d) Radiación
b) Segundo grado
¿Qué grado de quemadura puede afectar músculos, tendones y hueso?
a) Segundo
b) Tercer grado
c) Primer grado
d) Leve
b) Tercer grado
¿Cuál es el tratamiento inicial para una quemadura de primer grado?
a) Aplicar alcohol
b) Lavar la herida y enfriar con agua fría
c) Cubrir con mantequilla
d) Pinchar la piel
Lavar la herida y enfriar con agua fría
++ y aplicar solución de CALAMINA
¿Qué NO se debe hacer en una quemadura de segundo grado?
a) Lavar la herida
b) Romper las flictenas
c) Colocar vendaje estéril
d) Administrar analgésico
e) No retirar la ropa quemada
Romper las flictenas
Si la quemadura es mayor al 10%…
Reposición hídrica
¿Cuál de los siguientes es parte del tratamiento de una quemadura de tercer grado?
a) Aplicar hielo directo
b) Evaluar extensión y prevenir hipotermia
c) Usar cremas caseras
d) Quitar tejido muerto sin valoración médica
b) Evaluar extensión y prevenir hipotermia
¿Cuándo se considera a una persona como “gran quemado”?
a) Cuando tiene más del 20% de superficie corporal quemada
b) Con cualquier quemadura química
c) Si tiene más de 30 años
d) Si se quemó una extremidad
a) Cuando tiene más del 20% de superficie corporal quemada
¿Qué pacientes se consideran “gran quemado” incluso con solo el 10% de SCQ?
a) Niños menores de 10 años
b) Personas con diabetes
c) Mayores de 65 años
d) Personas con tatuajes
c) Mayores de 65 años
Cual NO es considerado “gran quemado”?
a) Individuos que presenten quemaduras respiratorias por inhalación de gases tóxicos.
b) Casos de quemaduras eléctricas y politraumatizados.
c) Afectados por quemaduras de primero y segundo grado
d) Quemados con patologías graves asociadas.
c) Afectados por quemaduras de primero y segundo grado
¿Qué tipo de quemaduras requieren atención hospitalaria inmediata?
a) Primer grado en la mano
b) Quemadura solar leve
c) Eléctricas, químicas, por frío, por radiación y >20% SCQ
d) Picaduras con ampolla
c) Eléctricas, químicas, por frío, por radiación y >20% SCQ
¿Qué herramienta se usa para estimar la superficie corporal quemada?
a) Fórmula de Fried
b) Regla de Wallace
c) Test de Apgar
d) Regla de los 9 minutos
b) Regla de Wallace
Según la regla de Wallace … qué partes se valoran en 18% ?
1.- tronco anterior y posterior
2.- pierna derecha y pierna izquierda
Según la regla de Wallace … qué partes se valoran en 9% ?
1.- Cabeza y cuello
2.- Brazo derecho y brazo izquierdo
Según la regla de Wallace … qué partes se valoran en 1% ?
Área genital
¿Qué regla se usa para calcular la reposición de líquidos en pacientes quemados?
a) Regla de Murphy
b) Reglas de Parkland y Brooke
c) Regla de Tinetti
d) Regla de McBurney
b) Reglas de Parkland y Brooke
¿Qué significa la formula: Volumen(mL)=4×kgdepeso×%SCQ?
–> Parkland
1.- La mitad del volumen total se administra en las primeras 8 horas desde el momento de la quemadura.
2.- La otra mitad se administra en las siguientes 16 horas.
¿Qué significa la formula: Volumen(mL)=2×kgdepeso×%SCQ?
–> Brooke
1.- La mitad del volumen total se administra en las primeras 8 horas desde el momento de la quemadura.
2.- La otra mitad se administra en las siguientes 16 horas.
Si tu paciente llega 4 horas después del momento de la quemadura, ya han pasado la mitad del tiempo crítico de las primeras 8 horas. –>
Debes administrar esa mitad (50%) en las 4 horas que restan para cumplir con las 8 horas.
¿Cuál NO es un mecanismo de quemadura eléctrica?
a) Paso de corriente
b) Arco voltaico
c) Radiación gamma
d) Ignición
c) Radiación gamma
En una quemadura eléctrica, ¿qué deben identificarse en el cuerpo?
a) Grado de visión
b) Sitios de entrada y salida de la energía
c) Pulso carotídeo
d) Nivel de glucosa
b) Sitios de entrada y salida de la energía