Reflujo vesicoureteral Flashcards
(11 cards)
Primera causa de reflujo vesicoureteral primario
Anomalía en la válvula de la unión ureterovesical
Etiológias de rflujo vesicoureteral secundario
- Válvas uretarales posteriores
- Cistitis
- Duplicación urteral
Claficificación de frelujo vesicoureteral en base a radiografía contrastada
- Reflujo limitado al ureter y sin dilatación
- Reflujo llega a la pelvis renal, sin dilatación ureteral
- Reflujo a pelvis renal, leve dilatación ureteral
- Reflujo a pelvis, dilatación marcada del uréter, tortuosidad ureteral moderada
- Dilatación marcada del ureter, pelvis y calices. Tortuosidad significativa del ureter
Diferenciales para reflujo vesicoureteral
- IVU
- Hidronefrosis
- Disfunción vesical
- Calculos renales / Uretrales
Estudio que se emplea para evaluar funcionamiento del tratacto urinario inferior.
Evaluando almacenamiento y eliminación de orina
Urodinamia
Estudios que se evaluan en el estudio de urodinamia
- Uroflujometría
- Cistometría
- Estudio de presión-flujo
- Volumen residual postmiccional
Estudio empleado para evaluar obstrucción del flujo de salida de orina
Uroflujometria
Idealmente debe orinar >150ml en forma de campana
Estudio donde se introduce una sonda hasta la vejiga para medir la presión intravesical mientras se llena con suero esteril
Cistometría
Puede deterrminar anormalidades neurológicas de vejiga y/o incontinencia por esteres
Estudio que permite registrar la presión del detrusor al orinar
Estudio de presión-flujo
Estudio el cual mide el volumen de la orina que se queda en la vejiga tras orinar
(usas un cateter o bien USG [normal <100ml])
Volumen residual postmiccional
Tratamiento quirúrgico emplado para un reflujo vesicoureteral que cumpla con alguna de las siguientes indicaciones
- RVU >4
- RVU bilateral grado 3, sobre todo en niños >6 años
- Empeoramiento de función renal
- Brotes de IVUs pese a profilaxis
Urteroneocistetomía (Reimplantación uretral)