Regulación de la reabsorción tubular Flashcards

1
Q

Es la capacidad intrínseca de túbulos de aumentar su reabsorción en respuesta a mayor carga tubular

A

Equilibrio glomerulotubular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es lo que provoca que se genere una mayor carga tubular?

A

Mayor filtración glomerular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fuerzas físicas peritubulares e intersticiales

A

Coeficiente de filtración y fuerza de reabsorción neta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Producto de la permeabilidad por área superficial de filtración de capilares

A

Coeficiente de filtración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Presiones que determinan la fuerza de reabsorción neta

A

Presión hidrostática del capilar peritubular, presión coloidosmótica del capilar peritubular, presión hidrostática del líquido intersticial y presión coloidosmótica del líquido intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Valor de la presión hidrostática del capilar peritubular

A

13 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Valor de la presión coloidosmótica del capilar peritubular

A

32 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Valor de la presión hidrostática del líquido intersticial

A

5 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Valor de la presión coloidosmótica del líquido intersticial

A

15 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se determina restando la suma de las fuerzas de entrada y la suma de las fuerzas de salida

A

Presión de reabsorción neta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Valor de la presión de reabsorción neta

A

10 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A qué se oponen las fuerzas de salida?

A

Reabsorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Determinantes de la reabsorción capilar peritubular

A

Presión hidrostática peritubular, presión coloidosmótica peritubular y coeficiente de filtración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factores que influyen en la presión hidrostática peritubular

A

Presión arterial y resistencia artereolar aferente y eferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué provoca en la presión hidrostatica peritubular un aumento de presión arterial?

A

Aumenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué provoca respecto a la reabsorción un aumento de la presión hidrostática peritubular?

A

Disminuye reabsorción

17
Q

Depende de la presión coloidosmótica plasmática y fracción de filtración

A

Presión coloidosmótica peritubular

18
Q

Qué pasa con la presión coloidosmótica peritubular cuando aumenta la presión coloidosmótica plasmática?

A

Aumenta

19
Q

Qué pasa con la reabsorción cuando aumenta la presión coloidosmótica peritubular?

A

Aumenta

20
Q

Qué pasa cuando aumenta la fracción de filtración?

A

Se filtra más plasma y más proteínas se concentran en capilares peritubulares

21
Q

Consecuencia de lo anterior

A

Aumenta presión coloidosmótica peritubular

22
Q

Consecuencia del aumento de la presión coloidosmótica peritubular

A

Aumenta la reabsorción

23
Q

Cómo será la reabsorción mientras haya mayor coeficiente de filtración?

A

Mayor reabsorción

24
Q

Cuándo disminuye la captación de líquidos y solutos desde el intersticio hacia los capilares?

A

Cuando aumenta la presión hidrostática peritbular o disminuye la presión coloidosmótica peritubular

25
Q

Qué pasa con el líquido intersticial cuando aumenta la presión hidrostática intersticial y reduce la presión coloidosmótica intersticial?

A

Aumenta el líquido intersticial

26
Q

Qué se genera gracias a la incapacidad del líquido intersticial de pasar al capilar peritubular?

A

Dilución de proteínas

27
Q

Hace que H2O y solutos vuelvan a luz tubular por retrodifusión

A

Aumento de presión hidrostática intersticial y reducción de presión coloidosmótica insterticial