regulación PA Flashcards

1
Q

que son las arterias?

A
  1. constituición: tres capas:
    a. Intima: endotelio ESP
    b. Media: f elásticas y muscular, arteriolas por músculo liso
    c. Externa/adventicia: tej graso.

2- Clasificación y función:
a. Gran calibre: pared elástica que les permite mantener el
gradiente de presión durante la diástole, al volver a su posición original, las arterias actúan como bomba de presión para
mantener el flujo de sangre hacia los tejidos.

b.Mediano calibre: distribución de la sangre
c. Arteriolas: vasos de resistencia por su capacidad de cambiar su calibre, porque tienen una gruesa capa de ML, regulado por el SNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que son las venas?

A
  • sist venoso es el encargado de retornar la sangre que proviene de los tejidos hacia el
    corazón. Estructura: en las venas se distinguen:
  • Intima: endotelio revestido profundamente por un corion
  • Media: tejido muscular, vasos de capacitancia, ya que pueden aumentar su volumen sin que se produzca un aumento de PA
  • Externa: TC+TA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que es la PA?

A

-medida de la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos.
PA = VMC o flujo x resistencia
-depende de dos factores:VMC y de la resistencia periférica
*VMC depende del volumen sistólico y la FC
*resistencia está regulada por las arteriolas, y de acuerdo a Poisseuille depende del radio

-debemos considerar dos tipos de presión:
- sistólica o máxima=120mmHg
- diastólica o minina=80mmHg

-presión arterial media (PAM), que resulta de balancear ambas *PAM=(2XPAD)+PAS/3

  • presión diferencial: diferencia entre la PAD y PAS
    P d = P sistólica - P diastólica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

como es la presión en el lecho vascular?

A

-la PA varía de acuerdo al sector arterial que estemos. Se ve como la presión arterial va cayendo a lo largo del sistema arterial, y se observa que la principal caída de presión se da en el lecho arteriolas, que son los vasos de resistencia.
*arterias=100mmHg
*arteriolas=2-mmHg
*venulas= casi 0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

como podemos determinar la pa?

A

-Método directo: se introduce un catéter en las arterias, con la punta del mismo en la dirección del flujo de la sangre, y este catéter se conecta con un esfigmomanómetro

  • Método indirecto: se utiliza el esfigmomanómetro, tiene un manguito inflable rodeada, está conectada por un lado a una pera para desinflar el manguito, y por otro lado a un manómetro de mercurio que registra la
    presión. el primer ruido marca la presión sistólica, presión diastólica (ruidos de Korotkoff)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuales son los factores nerviosos reguladores de la pa?

A

-corto plazo
A.Reflejo barorreceptor: en el bulbo raquídeo se distinguen dos áreas:
1.Zona presora: f simpáticas q llega hasta dos lugares: *Corazón: aumento del VMC
* Vasos sanguíneos: vasoconstricción (recep alfa1).

2.Zona depresora: fibras parasimpáticas (acetilcolina) con dos lugares:
* Corazón: disminución del VMC.
* Zona presora: inhibir la descarga simpática, recibe constantemente info sobre el valor de la PA, captada por los barorreceptores ubicados en:
* en el seno carotideo.
* en el cayado aórtico.
Estos sensan el valor de presión, y mandan información hacia el centro de control cardiovascular, a través de vías aferentes: vago (info desde el cayado aórtico).
- glosofaríngeo: info desde el seno carotideo.
*es continuo, ya que siempre
está informando sobre el nivel de PA, el nivel de descarga será
mayor o menor. La relación entre la descarga de los barorreceptores y la descarga parasimpática es lineal y directa

B.Centro vasomotor: en el bulbo y tiene el centro cardioacelerador: descarga simpática y el centro cardioinhibidor: descarga parasimpática.

C.Hipotálamo: Zona anterior: disminución de la PA y zona posterior: aumento de la PA.

D.Cerebelo: ajustes de la PA cuando se realizan
movimientos que cambian la posición del cuerpo. El núcleo integrador es fastigio y las fibras pertenecen al arquicerebelo.

D.Corteza cerebral: puede producir una variación de la PA de acuerdo a la zona de la corteza que produce la descarga nerviosa. EJ. zonas motoras durante el ejercicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que son los barorreceptores?

A

-son terminales nerviosos
amielínicos, situados en la adventicia de la carótida interna y del cayado de la aorta. Se activan por el estiramiento de la pared arterial por la presión arterial, y estas variaciones de determinan la mayor o menor descarga. están siempre activos. El pico máx de descarga se observa en el rango de los 160 mmHg de presión arterialy cesan cuando el nivel de presión es menor de 60mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuales son los factores humorales reguladores de la pa?

A
  • Sistema renina-angiotensina:
    Angiotensina II es un péptido producido en el pulmón y ejerce sus efectos a través de aumento de AMPc. Causan intensa vasoconstricción, que determina=aumento PA, efecto inotrópico positivo(+contracción miocardio), estimula la síntesis y liberación de aldosterona y ADH.
  • Prostaglandinas: más importantes: Prostaglandina E2, Prostaglandina I,Prostaglandina F- producen vasodilatación
  • Sistema de cininas: a partir del cininógeno, son:
  • calidina: calicreína tisular
  • bradicinina: calicreína plasmática. Actúan uniéndose a receptores B1 y B2, que determinan la activación de la fosfolipasa C , son relajantes del ML bronquial y del ML arterial
  • Catecolaminas: producidas por la medula adrenal, actuan sobre receptores alfa 1 adrenérgicos de los vasos y producen vasoconstricción. Actuan sobre los receptores beta 1 del corazón determinan aumento del VMC
  • ADH o vasopresina: se encarga de la homeostasis del agua, aumentando la reabsorción renal de agua a nivel del nefrón distal, aumentando el volumen plasmático y disminuye la osmolaridad del plasma.
  • Péptidos natriuréticos: se producen en la AD y realizan sus acciones aumentando el GMPc en sus órganos receptores. Relajan ML y disminuyen la PA, eliminan agua y Na
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuales son los factores locales reguladores de la pa?

A

-sust producidas por el endotelio vascular
- Oxido nítrico: actúa aumentando el GMPc intracelular. Causan vasodilatación

  • Endotelinas: tres tipos de endotelinas (I, II y III).
    Las más abundantes son los tipos I y II, y son las más potentes. Su mecanismo de acción es a través de los fosfoinositósidos, activando a la fosfolipasa C. Son potentes vasoconstrictores, inotrópicos positivos(capacidad de bombear), cronotrópicos positivos(capacidad de regular FC)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuales son los factores renales reguladores de la pa?

A

-riñón es el principal regulador de la presión arterial a largo plazo, equilibrando la eliminación de agua y sal con la ingesta de agua y sal
- Diuresis de presión: si aumenta la PA aumenta la eliminación renal de agua.
- Natriiuresis de presión: si aumenta la natremia aumenta la eliminación renal de sodio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Regulación gasto cardiaco y retorno venoso?

A

-GASTO CARDÍACO=VMC- Su principal regulador es el retorno venoso a través de Frank-Starling y el efecto Anrep.

  • El RETORNO VENOSO es la cantidad de sangre que retorna al corazón en un minuto (RV). Su principal regulador es el control del flujo local a los tejidos.
  • VMC=RV= 5 litros / minuto
  • Varía según la actividad corporal, ejercicio, sexo, edad y tamaño corporal.
  • Según la ley de Ohm es inversamente proporcional a la RPT (VMC = PA/RPT)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que es retorno venoso?

A

Según la ley de Ohm el RV se calcula como:
RV = PLS-PAD/RRV
Donde:
PLS es la P de llenado sistémico
PAD es la P de la aurícula derecha
RRV es la resistencia al RV.
- Sus principales determinantes son:
o PAD: P de la aurícula derecha (normalmente 0 mmHg)
o PLS: P media de llenado sistémico (normalmente 7 mmHg)
o RRV: R al flujo sanguíneo en las venas (normalmente de 1,4 mmHg.min/L)
- Causas de aumento del RV:
o Aumento de la descarga simpática: causa aumento de la PLS)
o Hipervolemia: causa aumento de la PLS
- Causas de disminución del RV:
o Hipovolemia: causa disminución de la PLS
o Insuficiencia cardíaca: causa aumento de la PAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

calor X temperatura y como disipamos calor?

A

-calor= energia en transito que va de un corpo más a menos
temperatura= medida de la
-energia cinetica promedio de un sitema
-Los principales mecanismos de intercambio de calor entre la piel y el ambiente son de dos tipos:
a- no evaporativos:
- radiación= +caliente a frío
- conducción=
- convección=aire
*temperatura cutánea> ambiental=pérdida calórica.
temperatura cutáne<ambienta= ganancia calórica

b- evaporativos:
- evaporación= piel, respiración, mucosas

*la perdida depende del clima, predominando la evaporativa en dias calientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que es la temperatura corporal(TCO)?

A
  • es una suma de la temperatura central (Tc) y la superficial (Ts), multiplicadas porunas constantes
    Tco = 0.65 Tc + 0.35 Ts
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

como es la regulación de la T?

A

-una serie de receptores localizados en la piel,SNC y en un centro integrador localizado en el hipotálamo (nucleo supraoptico)
-tejido celular subcutáneo existen receptores para
el calor y el frío
-la T puede cambiar por la vestimenta, postura, lo que ingeste, el clima y su actividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A