SNA Flashcards

1
Q

como funciona el SNA?

A
  • simpatico y parasimpatico estructurado anatómicamente sobre la base del arco reflejo.
    -involucra: receptor, una vía aferente, un centro integrador, una vía eferente y un efector
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

como es el sist simpatico?

A

-fibras preganglionares
emergen del SNC a través de las raíces ventrales de la médula espinal correspondiente a los segmentos
medulares comprendidos entre la octava metámera cervical y la segunda o tercera metámera lumbar.
Lasfibras preganglionares del simpático representan las prolongaciones axónicas de neuronas cuyos
cuerpos se localizan en el asta lateral toracolumbar de la médula espinal.
Desde el SNC se extienden hacia la periferia hasta alcanzar el ganglio autonómico simpático donde se
produce la interacción sináptica con las células simpáticas posganglionares.
Los ganglios simpáticos que contienen los cuerpos de las neuronas simpáticas posganglionares pueden
estar ubicados en distinta posición:
a- A corta distancia de la medula espinal: dispuestos en forma bilateral y conformando las cadenas
simpáticas ganglionares paravertebrales. Estos ganglios autónomos se encuentran interconectados
verticalmente entre sí. Ambas cadenas están compuestas por un ganglio a cada lado de la médula espinal
por cada uno de los segmentos medulares, a excepción de la región cervical donde se fusionan
conformando tres ganglios cervicales: superior, medio e inferior.
Los últimos segmentos lumbares no poseen ganglios paravertebrales y a nivel sacro solamente se
encuentran cuatro pares de ganglios pertenecientes a esta cadena.
b- A distancia intermedia entre la raíz que emerge de la medula y el órgano blanco, como por
ejemplo los ganglios del plexo solar
c- Alejados del SNC y a corta distancia del órgano efector. Se trata de ganglios simpáticos del sistema
urogenital, uréter, conducto deferente, uretra, útero. A diferencia de las fibras preganglionares que
finalizan en los ganglios paravertebrales, las prolongaciones nerviosas preganglionares que inervan estos
ganglios son muy largas. Como contrapartida las fibras posganglionares que emergen de los mismos son
muy cortas.
Como consecuencia de la ubicación mencionada anteriormente de los ganglios, las fibras
preganglionares simpáticas abandonan el SNC incorporadas a las raíces anteriores toracolumbares de la
médula espinal, proyectándose hacia la cadena ganglionar paravertebral a través de los ramos
comunicantes blancos. Una vez que estas fibras alcanzan el ganglio paravertebral segmentario
correspondiente pueden seguir algunos de los siguientes trayectos alternativos:
1- Terminar en el ganglio paravertebral correspondiente al mismo segmento medular del cual se
originaron en el SNC, haciendo sinapsis con la neurona simpática posganglionar.
2- Atravesar el ganglio paravertebral sin efectuar un relevo sináptico y proseguir hasta los ganglios
colaterales (a distancia intermedia) o del sistema urogenital (a larga distancia).
3- También estas fibras pueden diverger en sentido caudal, rostral o ambos para finalizar en el
ganglio o ganglios de la cadena paravertebral correspondiente a otros segmentos medulares superiores o
inferiores a aquel en que tuvieron origen. Esto posibilita anatómicamente la interconexión de ganglios
paravertebrales, como los cervicales y sacros, que carecen de ramos comunicantes blancos. Esta
característica permite que todos los ganglios de la medula se interconecten entre si
Por esta razón el número de neuronas simpáticas posganglionares es superior al de las fibras
preganglionares (es una relación 30:1 aproximadamente), y además sienta las bases anatómicas que
explican la capacidad funcional del sistema simpático para descargar en forma difusa y generalizada en
ciertas circunstanciasAlgunas fibras posganglionares simpáticas viajan en el organismo incorporadas a los nervios
somáticos. Otras lo hacen en forma independiente conformando nervios de pequeño calibre (por ejemplo,
nervio esplácnico mayor del plexo solar), o plexos que generalmente se ubican alrededor de los vasos (plexo
carotídeo, etc.). Las fibras post-ganglionares son amielínicas y constituyen los ramicomunicantes grises

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly