Respiratory System Flashcards
(114 cards)
La porción respiratorias incluye la parte del pulmón, en sentido del trayecto del aire inspirado se ordenan
Bronquio principal Bronquio lobar Bronquio segmentario Bronquiolo terminal Bronquiolo respiratorio Conducto alveolar Saco alveolar Alveolo
Formado por hueso en su porción proximales y cartílago hialino en su porción distal y divide a las fosas nasales en dos cavidades
Tabique nasal
Profundidad de la primera porción de las fosas nasales llamada vestíbulo nasal
1.5 cm
En el vestíbulo nasal encontramos pelos llamados…, que captan polvo y bacterias del aire inspirado
Vibrisas
El vestíbulo en su tercio anterior se encuentra revestido por
Epitelio plano estratificado no queratenizado con lamina propia muy vascularizado
Sangrado nasales
Epistaxis
Sitio de mayor Epistaxis en condiciones de resequedad llamada área de Kiesselbach o área de Little ya que se anastomosan cinco arterias que irrigan al tabique debajo de la lamina propia hay acinos serosos
En su tercio anterior de la fosa nasal
Área de Kiesselbach se localiza en
La parte anterior del tabique nasal por encima de la placa perpendicular del etmoides donde se anastomosan las cinco arterias
En los dos tercios posteriores de la cavidad nasal hasta los límites de la faringe se halla revestida por un epitelio
Columnar pseudostratificado ciliado llamado epitelio respiratorio
Dos funciones del epitelio respiratorio
Conducción de aire
Olfativa
La porción sensitiva olfatoria se encuentra localizada
Localizada en el techo superior de la cavidad nasal donde nacen las terminales nerviosas del nervio olfatorio que atraviesan la lamina cribosa del etmoides y termina en la corteza olfatoria
El área olfatoria está constituida por epitelio olfatorio en un área de
0.8 a 1cm a cada lado del tabique nasal y de la concha nasal superior
Tres celulas presentes en el epitelio olfatorio o columnar pseudostratificado ciliado
Celulas de soporte (altas y con vellocidades)
Celulas basales (generatrices de las células de soporte)
Celulas olfatorias
Tipo de neuronas ubicadas en el área olfatoria
Neuronas bipolares las cuales su porción superficial se extiende hacia la mucosa con dendritas adelgazadas que se dilatan para formar la vesícula olfatoria formando un filum olfatorio
La lamina propia del área olfatoria contiene glandulas tubulo-alveolares serosas ramificadas cuya función es remover los restos de material estimulante de la mucosa olfatoria, llamadas
Glandulas olfatorias de Bowman
Estructuras huecas que en condiciones normales están llenas de aire comunicadas con la cavidad nasal con un epitelio columnar pseudostratificado ciliado más delgado que el de la mucosa nasal
Senos paranasales
Es un órgano tubular cartilaginoso que cuenta con una válvula superior que impide el paso de alimento hacia las vías areas llamada epiglotis
Laringe
Cartílago mas superior de la laringe, formado por cartílago hialino pero con un centro formado de cartílago elástico con epitelio plano estratificado no queratenizado en su cara o superficie lingual y en su superficie laringea presenta epitelio columnar pseudostratificado ciliado debajo se encuentra tejido conectivo laxo el cual se hace mas denso conforme se profundiza hasta llegar al cartílago donde la Submucosa es conectivo laxo
Epiglotis
Inferior a la epiglotis se encuentra dos pliegues
Superior e inferior
Pliegue superior de la epiglotis cubiertas por epitelio respiratorio de grosor variable
Cuerdas vocales falsas
Debajo del pliegue superior de la epiglotis se encuentra el pliegue inferior con epitelio plano estratificado no queratenizado llamadas
Cuerdas vocales verdaderas
Entre los pliegues de la epiglotis hay una cavidad o invaginacion llamada… Formada por epitelio respiratorio donde desembocan glándulas de tipo mucoso
Ventrículo
Bifurcación al nivel de el ángulo external donde la traquea se divide en los bronquios principales derecho e izquierdo
Carina
Órgano que nace en el borde inferior de la laringe y llega hasta su división a nivel de la Carina con una medida de 10cm, delante del esófago y entra al mediastino superior inclinándose un poco a la derecha
Traquea