S. pyogenes Flashcards

(48 cards)

1
Q

S. pyogenes ¿hemólisis?

A

BETA hemolítico (muy intensa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se acomoda el S. pyogenes?

A

en cadenas cortas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué antígeno tiene el S. pyogenes?

A

Antígeno A (grupo A)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué cepas son las responsables de las infecciones sistémicas/graves del S. pyogenes?

A

las encapsuladas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principal determinante de patogenia del S. pyogenes

A

proteína M (estructural)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Formas en las que evade la respuesta inmune el S. pyogenes (4)

A
  • cápsula de ácido hialurónico
  • proteína M
  • peptidasa C5a
  • proteína M y F
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función de la proteína M y F dell S. pyogenes

A

adherencia e invasión de epitelios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo funciona la proteína M del S. pyogenes?

A

evita fagocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo funciona la peptidasa c5a del S. pyogenes?

A

evita quimiotaxis de fagocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿ Qué Toxina produce el S. pyogenes?

A

Exotoxinas pirógenas del estreptocócicas (Spe)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la Exotoxinas pirógenas del estreptocócicas (Spe)?

A

un superantígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué causan las Exotoxinas pirógenas del estreptocócicas? (3)

A
  • fascitis necrosante
  • sx del shock tóxico estreptocócico
  • escarlatina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué otro factor de virulencia tiene el S. pyogenes?

A

Invasinas:
- estreptolisinas
- ADNasas
- estreptoquinasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función de la ADNasa del S. pyogenes (2)

A
  • no citolíticas
  • despolimerizan DNA en la pus (baja la viscosidad del absceso y ayuda a que se disemine)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estreptolisinas que produce el S. pyogenes

A

S y O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

hemolisina no inmune, responsable de la BETA HEMÓLISIS del S. pyogenes

A

estreptolisina S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Característica de la estreptolisina O del S. pyogenes

A

es inmune (se forman anticuerpos contra esa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la función de hacer la prueba anti-ASLO? (anticuerpos anti-estreptolisina O)?
(2)

A
  • detectar infecciones previas por S. pyogenes y evaluar si han desencadenado complicaciones postestreptocócicas
  • excepto infecciones cutáneas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Invasina del S. pyogenes que lisan coágulos de sangre y fibrina y ayudar a que se disemine la bacteria

A

estreptoquinasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál era la utilidad en medicina de la estreptoquinasa?

A

primeros tratamientos para coágulos e infartos al miocardio

21
Q

¿Dónde coloniza el S. pyogenes?

A

bucofaringe de niños y jóvenes sanos

22
Q

¿Cómo se transmite el S. pyogenes?

A

persona a persona por gotitas respiratorias

23
Q

¿A qué se refiere con la infección supurativa del S. pyogenes?

A
  • ELLA ESTÁ directamente destruyendo
  • si se toma una muestra SI ESTÁ
24
Q

¿Qué infección supurativa causa el S. pyogenes?

A

faringitis estreptococia

25
Característica clave de la de la faringitis estreptococia
faringe aspecto eritematoso con exudado
26
¿Cómo se clasifican las complicaciones de la faringitis estreptococia?
- supurativas: si está la bacteria - no supurativas: bacteria actúa a distancia
27
Complicación supurativa de la faringitis estreptococia
absesos en el cuello
28
Complicaciones NO supurativa de la faringitis faringitis estreptococia (3)
- fiebre reumática - Glomerulonefritis posestreptocócica - escarlatina
29
alteraciones inflamatorias que afectan corazón, articulaciones, vasos sanguíneos y tejidos subcutáneos
fiebre reumática
30
Causa de la fiebre reumática (como complicación de la faringitis estreptocócica)
autoinmunidad → por la proteína M
31
inflamación de los glomérulos tras una infección estreptocócica
Glomerulonefritis posestreptocócica
32
Causa de la Glomerulonefritis posestreptocócica (como complicación de la faringitis estreptocócica)
complejos inmunes contra proteína M que se depositan en el glomérulo renal y lo inflaman
33
exantema eritematoso difuso que comienza en el tórax y se propaga a las extremidades
escarlatina
34
erupción cutánea que se caracteriza por lesiones visibles en la piel de color rojo o púrpura
exantema
35
Causa de la escarlatina (como complicación de la faringitis estreptocócica)
exotoxinas eritrógenicas super antigénicas liberadas por fagocitosis luego de una faringitis
36
Características de la escarlatina (3)
lengua aframbuesada líneas de pastia Triángulo de filatov
37
exantema que respeta zona peribucal (palidez peribucal)
Triángulo de filatov
38
Infecciones de la piel del S. pyogenes (tiene actividad directa) (4)
- impétigo - erisipela (exlusiva) - celulitis - fascitis necrosante
39
Infecciones que comparte el S. pyogenes con el staph aureus (3)
- impétigo - celulitis - sx shock toxico (estreptococia)
40
costras amarillentas melicéricas, peribucales y perinasales (epidermis)
impétigo
41
Llega un px con impétigo, ¿Qué bacteria es más probable que la haya causado?
staph aureus
42
infección aguda de la piel muy localizada que afecta la dermis superficial
erisipela
43
Población de riesgo de la erisipela
ancianos
44
infección de la piel que afecta a dermis profunda y tejido subcutáneo
celulitis
45
2 diferencias clave entre celulitis y erisipela
celulitis - se puede complicar - dificil de limitar Erisipela - no se complica - muy limitada
46
infección en zonas profundas de la piel que destruye músculos y TA
Fascitis necrosante (bacterias comecarne)
47
- inflamación de tejidos blandos - fiebre, escalofríos, náuseas, vómito, diarrea - FOM - muerte
Síndrome del shock tóxico estreptocócico
48
Población en riesgo del Síndrome del shock tóxico estreptocócico
pacientes susceptibles (genética)