Salud comunitaria Flashcards

1
Q

dificultades respecto al término de salud comunitaria

A
  • la salud comunitaria es un término impreciso
  • el trabajo comunitario es complejo y diverso en tradiciones y disciplinas
  • la imprecisión conceptual genera prácticas heterogéneas desde el sector sanitario, dificultando el trabajo interdisciplinario e intersectorial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

soluciones propuestas respecto a la dificultad de la salud comunitaria

A
  • construcción de un glosario común en relación a la acción comunitaria que integre saberes y marcos teóricos diversos
  • identificar los principales marcos teóricos y conceptuales de influencia en el desarrollo de la salud comunitaria
  • modelo de niveles de actuación que busca ser de ayuda para determinar el rol de los equipos de atención primaria y salud pública en la acción comunitaria en salud
  • elementos de participación, evaluación y equidad como elementos indispensables que toda acción comunitaria dirigida a mejorar el bienestar o la salud de las comunidades debería tomar en consideración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

aclaración respecto al término de salud comunitaria

A

acciones para mejorar la salud de la comunidad o acciones comunitarias para la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

acciones comunitarias vs intervención comunitaria

A
  • intervención se relaciona más con dirigir, controlar
  • acción es más amplio y se acerca a prácticas comunitarias menos directivas y sectoriales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

definición de acción comunitaria

A

dinamización de las relaciones sociales de cooperación entre las personas de un determinado ámbito o espacio de convivencia con el obj de mejorar el bienestar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

definición de salud comunitaria

A

expresión colectiva de la salud individual y grupal eb una comunidad, determinada por las interacción entre las características individuales, familiares, medio social, cultural y ambiental, así como los servicios de saliud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

definición de promoción de la salud

A

proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud para mejorarla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

definición educación para la salud

A

oportunidad de aprendizaje creadas que suponen una forma de comunicación destinada a mejorar la alfabetización sanitaria, incluida la mejora del conocimiento de la población respecto a la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

nivel 1: asistencia individual y familiar con orientación comunitaria

A
  • enfoque sensible a los determinantes sociales de los problemas individuales cotidianos
  • enfoque biopsicosocial en el abordaje individual y familiar de las personas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

nivel 2: trabajo grupal con orientación comunitaria. Educación grupal trabajando sobre las causas de las causas

A
  • trabajno con grupos reducidos
  • En este nivel pueden llevarse a cabo acciones educativas y grupales enfocadas no solo en el síntoma, sino que tb en la reflexión y la discusión sobre las causas de las cuasas de los problemas de las personas
  • al trabajo se puede incorporar una perspectiva de equidad de de determinantes sociales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

nivel 3: acción comunitaria en salud o participación en procesos comunitarios : el centro de salud no es el único centro de salud

A
  • en el territorio existen numerosos agentes que tienen influencia para mejorar el bienestar de una comunidad trabajando desde diferentes sectores
  • desde este nivel se pueden desarrollar acciones comunitarias con carácter intersectorial e interdisciplinario
  • se debe buscar el desarrollo de grupos motores de coordinación entre los diferentes sectores, el análisis de situación comunes, la generación de procesos de participación comunitaria, la influencia en políticas y generación de entornos saludables
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

fortalecimiento comunitario

A

fomentan capacidades de acción frente a determinantes sociales de salud de una comunidad
- personas identifican problemáticas a nivel local e imaginan propuestas de mejoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

voluntariado y trabajo entre iguales

A

fomenta las capacidades individuales para la organización de actividades en sus comunidades
- Las personas de la comunidad ofrecen su experiencia, sus redes y activos personales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

colaaboración y trabajo intersectorial

A
  • involucra la comunidad y servicios locales en un trabajo conjunto, desde la identificación de necesidades hasta la implementación y evaluación de los procesos–>servicios locales más equitativos, apropiados y efectivos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

acceso a recursos de la comunidad

A
  • conectan a las personas y sus familias con recursos comunitarios y ofertas de voluntariado que atienden necesidades de salud y fomentan la participación social
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

participación

A
  • muchas veces es muy limitada
  • un requisito imprescindible de toda acción comunitaria es la valoración del grado de participación que cada proceso permite a la comunidad
17
Q

equidad

A

acciones comunitarias son fundamentales en el abordaje de las desigualdades sociales y su impacto en el bienestar de las comunidades–>participación de la comunidad involucra a todas las personas que forman parte de esta

18
Q

evaluación

A

a) las metodologías de evaluación de los procesos comunitarios no puede ser la misma que las individuales
b) se debe evaluar todo el proceso, no solo los resultados
c) metodologías cualitativas y mixtas fundamentales para estas evaluaciones
d) evaluación fundamental para su devolución a la comunidad
e) permite valorar el impacto en salud y sus efectos indeseados

19
Q

qué permite la acción comunitaria

A
  • es un espacio intermedio (entre individuo y población) privilegiado para poder abordar el impacto concreto de los determinantes sociales y su resultado en desigualdades en territorios y comunidades
  • acercarnos de un modo menos invasivo y protagonista a otros sectores que aún no perteneciendo al ámbito sanitario, tienen un impacto en el bienestar de la comunidad