SECUENCIA RÁPIDA Flashcards
(27 cards)
En quienes esta indicada la secuencia rápida de intubación
Paciente sin ayuno → Paciente con estómago lleno
Condiciones que aumentan el contenido gástrico o el riesgo de regurgitación → maternidad, incompetencia del esfínter esofágico, pacientes con falla renal
Compromiso de la vía aérea
Deterioro del estado de conciencia → glasgow menos de 8, cuando ya se nos bloquean los reflejos protectores de la vía aérea
Inminencia de la falla ventilatoria
Cuales son las 8P de la secuencia rapida
Planificacion y Preparacion
Preoxigenación
Premedicación
HiPnosis y Paralisis
Posicionamiento
LaringoscoPia
Paso y comProbación de tubo
Post intubacion
Que debemos de tener en cuenta en la planeación y preparación en la secuencia rápida
L look → ver externamente al paciente
E evaluate → 3-3-2
M mallanpati → III y IV intubaciones dificiles
O Obstrucción via aerea
N Neck → movilidad del cuello
Que se busca con la preoxigenación de los pacientes
Aumentar la tolerancia a la apnea durante la maniobra de intubación
Cómo hacemos la preoxigenación en un paciente cooperador
Le podemos decir que haga 6 inspiraciones profundas en 1 min o 3 en 30 seg
Cuales son los pacientes que si o si debemos de ventila para evitar apneas
Paciente obeso
Paciente embarazada
Paciente pediatrico menor de 8 años
Maniobra de BURP
Se lleva laringe hacia atrás, arriba, derecha para
favorecer la visibilidad de la VA y que pueda ser intubado
**La única restricción de está maniobra es el pte con
trauma raquimedular cervical
Cual seria la premedicación en adultos para disminuir la respuesta simpática
lidocaína 1-2 mg/kg
Cual seria la premedicación en los niños menores de 1 año para evitar la respuesta parasimpática
atropina 0,02 mg/kg
Cual es la premedicacion en los niños de 1-10 años cuando les necesito poner una segunda dosis de succinilcolina para evitar la respuesta parasimpatica
atropina 0,02 mg/kg
Cuales son los medicamentos que debemos de usar para la secuencia rapida de intubacion
Inductor
Anlgesico
Relajante muscular
Cuales son los inductores que tenemos en la secuencia de intubación rapida
Como inductores tenemos midazolam, propofol, tiopental, etomidato, ketamina
Cual analgesico tenemos disponible en la secuencia rápida de intubación
Fentanilo
**Por sí solo no induce la hipnosis pero si da analgesia en VA
Relajantes musculares que tenemos disponibles en la secuencia rápida de intubación
Succinilcolina
Rocuronio
Cual es el posicionamiento que debemos de hacer en los pacientes cuando no tienen alteraciones de la columna cervical
Posición de olfateo
Cual es el posicionamiento que debemos de hacer en los pacientes que tienen trauma
Intubacion con estabilización en linea de dos personas
**Uno intuba se encarga de la laringoscopia y pasar tubo, la otra persona sostiene el cuello,posiciona sus
manos sobre mastoides y la parte posterior del cuello, evitando que persona que intuba haga una extensión de cabeza.
Consideraciones importantes a la hora de preparar el tubo
Debemos hidratar el tubo
La guia no debe superar la luz del tubo
Valva macintosh
Valva curva
nos paramos en la epiglotis que es la vallecula y hacemos un jalón que me levanta la epiglotis y me deja ver la vía aérea
Valva Miller
Valva recta
En recién nacidos, menores de 3 años, apertura oral limitada, limitación extensión del cuello
Comprobación del tubo
- Estar seguros de haber visto las estructuras y reconocerlas
- Auscultación: auscultar primero el epigastrio para descartar una intubación esofágica y posteriormente
auscultamos las bases pulmonares y vértices para descartar IOT monobronquial - que la saturación se sostenga y no decaiga.
- que veamos como el tubo cada vez que ventilamos el paciente se empañe, eso es la columna de vapor de
agua de la vía aérea que se ve reflejada en el tubo
Numero del tubo en RNPT
2.5-3
Número del tubo en RNAT
3-3.5
Número del tubo para niños de 2-10 años
Edad / 4 + 4 sin balón
Edad / 4 + 3.5 con balón
**Profundidad de inserción del tubo es tamaño del tubo x 3
Número de tubo en mujer
6.5-7.5
Profundidad de 18-21