Segundo módulo Flashcards

1
Q

¿Qué métodos utiliza para confirmar el diagnóstico de esclerosis múltiple?

A

Resonancia magnética cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál supone la causa más frecuente de discapacidad neurológica en jóvenes tras los traumatismos?

A

Esclerosis múltiple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿A qué pacientes suele afectar la esclerosis múltiple?

A

Mujeres entre los 20 y 45 años y raza blanca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aparece en el 95% de los casos bandas oligoclonales en IgG

A

Esclerosis múltiples

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enfermedades desmielinizante

A

Esclerosis múltiple, guillain-Barré

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la característica de la crisis mioclónica?

A

Los pacientes presentan tirones rápidos y repetitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En cuál crisis convulsivas los paciente presentan rigidez

A

En las convulsiones tónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es uno de los síndromes carotídeos típico de la oclusión de la arteria carótida?

A

Amaurosis fugaz o ceguera monocular transitoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cual es la causa más frecuente de hemorragia subaracnoidea?

A

Traumatismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué se caracteriza Síndrome talámico?

A

Se caracteriza por hemiparesia leve transitoria, hemicorestetosis, hemihipoestesia, hiper algia, alodinia y hemiataxia..

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Complicación de la miastenia gravis

A

Timoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mujer de 35 años con historial de debilidad muscular y diplopía de un mes de evolución, ¿cuál crees que sea el diagnóstico?

A

Miastenia gravis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La miastenia gravis es una enfermedad de la unión neuromuscular, ¿cuál es el efecto fundamental?

A

Trastorno de la liberación de acetilcolina de las vesículas pre sináptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la arteria más frecuente afectada por trombosis intracraneal?

A

Arteria cerebral media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿A qué se debe la mayoría de los accidentes cerebrovasculares isquémico transitorio?

A

Se deben a émbolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de accidentes cerebrovasculares?

A

Ateroesclerosis seguido de la causa cardioembólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál es la situación más destructiva del ACV

A

Hemorragia subaracnoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dónde se produce la hemorragia epidural

A

Entre la dura madre y cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué hemorragia se produce si existe rotura de la arteria meníngea media, dónde hay un una pérdida de conciencia y luego un periodo de lucidez y después deterioro neurológico

A

Hemorragia epidural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dónde ocurre la hemorragia subdural

A

Ocurre entre la corteza cerebral y la dura madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuál es el tratamiento de primera línea para una crisis convulsiva

A

Benzodiacepina iv

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Para diferenciar un evento vascular trombótico de uno hemorrágico ¿cuál técnica de imagen se utiliza?

A

Una tomografía computarizada de cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Clínica de la oclusión de la arteria cerebral media

A

Hemiparesia contralatera es decir la debilidad es braquial y facial l, disartria, hemianestesia, hemianopsia homónima contralateral, afasia cuando el hemisferio dominante está afectado, apraxia inatención sensitiva dominante afectado, desviación de la mirada conjugada ipsilateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Clínica de la oclusión de la arteria cerebral anterior

A

Hemiparesia contralateral en las piernas, incontinencia urinaria, apatía, confusión, juicio disminuido, mutismo, reflejo de presión, apraxia de la marcha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cuál es la ubicación más común de la hemorragia intraparenquimatosa de causa hipertensiva?

A

Putamen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Qué Arteria está ocluido con esto signos y síntomas, hemianopsia homónima contralateral, ceguera cortical unilateral, pérdida de memoria, parálisis del tercer nervio craneal unilateral y hemibalismo, nigtasmo, desorientación.

A

Arteria cerebral posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Que es la esclerosis lateral amiotrófica

A

Es una enfermedad neurológica que afecta tanto la motoneurona superior como la motoneurona inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Cuál es la neuropatía más frecuente en los pacientes con diabetes?

A

Polineuropatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Cual es la causa más común de marcha frontal en un adulto mayor?

A

Vasculopatías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de hemorragia subaracnoidea espontánea?

A

Rotura de aneurisma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Cual es el transplante de tejidos sólido con mayor frecuencia a nivel mundial?

A

Riñón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Cuál es el fármaco de la tuberculosis es que tiene más efecto secundario?

A

Isoniacida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Cómo está compuesto el tratamiento de tuberculosis en embarazo?

A

Isoniacida, Rifampicina y etambutol por dos meses, luego Isoniazida y Rifampicina por siete meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Cuál arteria está comprometida en infarto derecho?

A

Arteria coronaria derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

La adrenalina agregada en la médula suprarrenal en qué parte específicamente

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Cuándo esta indicada la trombólisis?

A
  1. Elevación persistente del ST
  2. Bloqueo de rama izquierda presumiblemente nuevo
  3. Desnivel negativo del ST de v1 a V3
  4. Hasta 12 horas de inicio de los síntomas
  5. Sin contraindicación absoluta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Si la membrana del Tímpano muestra eritema, abombamiento y falta de movimiento otoscopia dinámica, ¿cuál es el microorganismo más frecuente asociado a esta patología?

A

Estreptococos pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Tríada de cushing

A

Hipertensión arterial+ bradicardia+ alteraciones del ritmo respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

¿Cómo se subdivide las causas de cianosis central?

A
  1. Disminución de la saturación arterial (grandes altitudes, hiperventilación alveolar, menor difusión de oxígeno)
  2. Cortocircuitos anatómicos (cardiopatías congénitas, fístula arteriovenosa pulmonar)
  3. Hemoglobina de poca afinidad al oxígeno
  4. Anomalía de la hemoglobina ( metahemoglobinemia),
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

¿Cuál es el vaso más afectado en la isquemia mesentérica aguda?

A

Arteria mesentérica superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

¿Cuál es el tumor neuroendocrino más frecuente del páncreas?

A

Insulinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Asociaciones de la válvula aórtica bicúspide

A
  1. coartación aórtica
  2. arco aórtico interrumpido
  3. Síndrome de túnel
  4. aumenta el riesgo de endocarditis infecciosa
  5. se asocia a aorto- Patía
  6. tienen predicción de formación de aneurisma y disección aórtica torácica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Cuándo se produce soplo diastólica en válvula bicúspide aórtica

A

Cuándo hay una insuficiencia valvular aórtica con regurgitación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Segunda causa de regurgitación aórtica

A

Válvula aórtica bicúspide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Primera causa de regurgitación aórtica

A

Dilatación de la raíz aórtica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

¿Cuál es la primera causa de estenosis aórtica?

A

Calcificación de la válvula aórtica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

¿Cuál es la segunda causa más frecuente estenosis aórtica?

A

Válvula aórtica bicúspide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

¿Cuál es la lesion cardíaca congénita más frecuente?

A

Válvula aórtica bicúspide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Cuáles son los principales signos clínico en infarto agudo derecho

A

Plétora yugular aumentado, signo de kusmaul, hipotensión arterial, bradicardia o bloqueo av, insuficiencia tricúspide, galope ventricular derecha, pulso paradójico,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

La causa más frecuente de isquemia mesentérica aguda es:

A

Embolia en la arteria mesentérica superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Depósito de cuerpos de Lewy

A

Parkinson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Causa frecuente de hematuria microscópica en ambos sexos

A

Litiasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Causa más común de hematuria microscópica en varones mayores de 50 años

A

Hiperplasia benigna de próstata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Cuántos hematíes debe de haber en una hematuria microscópica

A

Presencia de más de cinco hematíes por campo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

La presencia de más de 50 hematíes por campo es

A

Hematuria macroscópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

La presencia de 10 leucocitos por campo es’

A

Piuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

Cuáles son los cuatro tipos principales de incontinencia urinaria

A
  1. Continúa
  2. De esfuerzo
  3. De urgencia
  4. Mixta
  5. Paradójica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

Cuál es la causa más frecuente de incontinencia urinaria continua

A

La fístula urinaria y la segunda causa es uréteres ectópico que es más frecuente en niñas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

Cómo se clasifica la hematuria macroscópica según el momento de aparición

A
  1. Inicial: puede indicar sangrado uretral o prostático
  2. Final: puede indicar sangrado de cuello vesical
  3. Total: puede indicar sangrado vesical o del tracto urinario alto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

Si hay hematuria con coágulos que nos puede indicar

A

Indica un problema urológico la causa más frecuente de mujer es la cistitis hemorrágica se debe descartar neoplasia urotelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

¿El síndrome nefrótico de qué se compone?

A

Proteína de más de 3 g por el día, hipoproteinemia, edemas, hipercolesterolemia hiperlipidemia, hipogammaglobulinemia con aumento de infecciones, hipercoagulabilidad con posible trombosis venosa renal, hematuria mínimo, hipoalbuminemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

Patologías en dónde se ve el síndrome nefrótico

A
  1. Enfermedades cambios mínimo
  2. Glomerulonefritis esclerosante focal
  3. Glomerulonefritis membranosa
  4. Glomerulonefritis mensaje o capilar
  5. Nefropatía Diabética
  6. Amiloidosis
  7. Críoglobulinemia
  8. Lupus en su forma no proliferativa o no aguda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

Cuál es la glomerulonefritis más frecuente en niños y en qué porcentaje afecta

A

La glomerulonefritis de enfermedad de cambio mínimos afecta en un 70 a 90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

La enfermedad de cambios mínimos se presenta como una nefropatía primaria pero puede acompañarse de otras enfermedades cuáles son

A
  1. Enfermedad de Hogdkin
  2. Alergias
  3. Aines
  4. Litio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

Cuál es el cuadro inicial de la enfermedad de cambio mínimo

A

Edema repentino más síndrome nefrítico acompañado de sedimento urinario acelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

Cuál es el porcentaje de recidivas en pacientes con enfermedad de cambios mínimos

A

De 70 a 75%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

Cuál es el tratamiento de primera elección enfermedad de cambios mínimo

A

Prednisona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

Cuál es la causa más frecuente de síndrome nefrótico en los ancianos

A

Glomerulonefritis membranosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q

¿Cómo se compone el síndrome nefrítico?

A

Oliguria, hematuria, proteinuria con cilindros hemático, retención de agua y sal, hipertensión arterial, edema, insuficiencia cardiaca, edema agudo de pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
70
Q

En qué patologías encontramos el síndrome nefrítico

A
  1. Glomerulonefritis estreptocócica
  2. Glomerulonefritis agudas pos infecciosas
  3. Nefritis lúpica
  4. Glomerulonefritis por anticuerpos anti membrana basal de glomérulo
  5. Nefropatía por IgA
  6. Vasculitis de vasos pequeños
  7. Crioglobulinemia
  8. Glomerulonefritis membrano proliferativa
  9. Glomerulonefritis mensaje o proliferativa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
71
Q

¿Cuáles son los síndromes pulmonares renales que afectan el glomérulo?

A
  1. Síndrome de Goodpasture
  2. Inflamación de vasos pequeños por anca como wegener, poliangeítis microscópica síndrome de Churg-Strauss
  3. Púrpura de henoch-scholein
  4. Crioglobulinemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
72
Q

¿ Por qué se produce el edema del síndrome nefrótico?

A

Se produce por qué baja la presión oncótica plasmática lo que produce hipoproteinemia y esto permite la fuga de líquido al intersticio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
73
Q

Por qué se produce el edema el síndrome nefrítico

A

Se produce por la retención de agua y sal sube la presión hidrostática forzando La Fuga de líquido al intersticio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
74
Q

¿qué sucede con la aldosterona en el síndrome nefrítico y en el síndrome nefrótico?

A

La aldosterona está aumentada en el síndrome nefrótico y en el síndrome nefrítico se encuentra suprimido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
74
Q

¿Cuál es el síntoma inicial más frecuente de carcinoma de vejiga?

A

Hematuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
75
Q

¿Cuál es el cuadro clínico de una ITU complicada?

A

Escozor misionar, urgencia y frecuencia, acompañado o no de hematuria terminal, dolor hipogástrico y raro febrícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
76
Q

¿Cuándo se trata la bacteriuria asintomática?

A

En niños menores de cinco años, embarazos, paciente inmuno deprimidos, profilaxis para cirugía urológica y en los casos de bacteriuria por proteus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
76
Q

Bacteriuria asintomática cómo está definida

A

Es definido como bacteriuria significativa (105 UFC ml) en al menos dos urocultivo con el mismo germen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
77
Q

¿El proteus es resistente a que?

A

Es resistente a la nitrofurantoínas ya que alcaliniza la orina gracias a su ureasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
78
Q

Antibiótico de elección en ITU mujeres

A

Cotrimoxazol, quinolonas y amoxicilina más ácido clavulánico, Fosfomicina o nitrofurantoína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
79
Q

¿Cuándo es ITU recurrente?

A

Cuatro o más episodio al año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
80
Q

¿Cuáles son los cálculos más frecuente de la urolitiasis?

A

Cálculos de oxalato cálcico seguidos por los infectivo y ácido úrico, fosfato calcicos y cistina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
81
Q

¿Cuál es un inhibidor de los cálculos con calcio?

A

Citrato urinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
82
Q

La bacteriuria asintomática en gestante predispone a que

A

A pielonefritis aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
83
Q

Cuál es el microorganismo más frecuente implicado en la infección del tracto urinario edad pediátrica

A

escherichia coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
84
Q

En qué porcentaje se visualizan los cálculos renales en una radiografía simple de abdomen

A

90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
85
Q

En la acidosis metabólica cómo puede estar el anión gap

A

Puede está normal hipercloremica o aumentada normoclorémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
86
Q

La pielonefritis aguda por pseudomona aeruginosa está asociada por cual factores

A

Nefrolitiasis, manipulación urológica y sonda urinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
87
Q

Cuándo se produce la insuficiencia renal aguda prerrenal

A

Cuándo desciende el flujo plasmática a riñón. Sodio orina 20 mEq/l,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
87
Q

Cuándo se produce la insuficiencia renal parenquimatosa

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
88
Q

Cuándo se produce la insuficiencia renal postrenal

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
89
Q

En la enfermedad renal crónica la PTH y P están elevados o están disminuido

A

Se encuentran elevado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
90
Q

En la insuficiencia renal crónica el calcio y la vitamina D están elevado o están disminuido

A

Se encuentran descendido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
90
Q

Cuáles son las indicaciones de hemodiálisis

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
90
Q

Cuál es la causa más frecuente de enfermedad renal crónica

A

Diabetes mellitus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
90
Q

Oliguria más hematuria

A

Cilindros hemático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
91
Q

A qué equivale la presencia de cilindros hemático

A

Síndrome nefrítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
91
Q

Cuál es la causa más frecuente de síndrome nefrítico

A

La postinfecciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
92
Q

¿ Con qué se trata la proteinuria?

A

Con los IECA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
93
Q

¿ En qué proceso de la nefrona se encuentran los cilindros de leucocitos y epiteliales?

A

Se encuentran en cualquier proceso inflamatorio de la nefrona los leucocitarios son típicos de pielonefritis lupus o rechazo de transplante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
93
Q

¿ Los cilindros eosinófilos en uroanalisis que sugieren?

A

Sugiere nefritis por hipersensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
94
Q

Glomerulonefritis esclerosante y focal

A

La causa más común de síndrome nefrótico idiopático o primario, Se debe a situaciones de hiperfiltración o tóxicos para las células epiteliales como heroína o VIH. El IF es negativo con complemento normal.. hay cicatrices glomerulares segmentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
95
Q

A qué se asocia la glomerulonefritis membranosa

A

Tumores sólidos, captopril. Hay depósito granular de IGg en cara Subepitelial de la membrana el complemento se encuentra normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
96
Q

La glomerulonefritis mensagio-capilar o membranoproliferativa

A

Es un grupo de trastorno mediado por el sistema inmunitario, con engrosamiento de la membrana basal glomerular y cambios proliferativos. Clínica son los de un síndrome nefrótico como Proteinuria, hematuria, que puede presentarse como síndrome nefrítico. Complemento ↓

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
96
Q

Síndrome de Apolrt

A

Sordera más nefritis hereditaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
97
Q

Clínica de la epididimitis

A

Hay fiebre, síndrome miccional, signo de prehn positivo CD el dolor al elevar el testículo, hay reflejo cremastérico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
98
Q

¿Cuál es la anemia que está asociada a la insuficiencia renal crónica?

A

Anemia normocítica normocrómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
99
Q

Cuál es el estudio con mayor sensibilidad para el diagnóstico de litiasis renal

A

Tc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
100
Q

Cómo es la elevación del ST EN LA PERICARDITIS AGUDA

A

Es convexa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
100
Q

El síndrome de Pancoast producido por el crecimiento local de un tumor en el vértice pulmonar suele cursar con afectación del sistema simpático cervical (Síndrome de Claude-Bernard-Horner). Esta afectación del sistema simpático a nivel del ganglio estrellado se caracteriza por todo lo siguiente excepto:
A. Anhidrosis facial
B. Midriasis
C. Ptosis
D. Enofttalmos

A

B. Midriasis
Se produce es miosis ipsilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
101
Q

¿A cuál de los siguientes procesos le correspondería con mayor frecuencia los siguientes resultados en el análisis del líquido pleural? Glucosa < 30 mg/dl, predominio de linfocitos y ph bajo?

Tuberculosis, artritis reumatoide, neumonía por neumococo, lupus eritematoso sistémico

A

Pon artritis reumatoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
101
Q

Mujer de 34 años con historia de asma y eosinofilia en sangre, presenta rash cutáneo y clínica de mononeuritis múltiple. El análisis muestra presencia de p-ANCA y la radiografía de torax presenta infiltrados pulmonares. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

A

Síndrome de Shurg- Strauss..

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
102
Q

Presencia de C-anca es propia de

A

Granulomatosis de wegener

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
103
Q

Cuál es la causa más común de dolor tiroideo!?

A

La tiroiditis subaguda o de Quervain o granulomatosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
104
Q

¿La tiroiditis subaguda o de Quervain es más frecuente en mujeres o en hombres?

A

Es más frecuente en mujeres jóvenes y adultos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
105
Q

La tiroiditis de Quervain es precedida por qué

A

Por un cuadro infeccioso del tracto respiratorio superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
105
Q

En la fase inicial de la tiroides de quervain hay hipertiroidismo o hipotiroidismo?

A

Hipertiroidismo con TSH disminuido y T4 libre y T3 normales o aumentados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
106
Q

En la tiroiditis de Quervain como se encuentran los anticuerpos antitiroideos

A

Se encuentran negativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
107
Q

Cuáles son las características ecográficas típicas de la tiroides aguda o de Quervain

A

Aumento del tamaño del tiroides, áreas hipoecogénicas de bordes mal definidos y ausencia de vascularización del área hipoecogénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
108
Q

Cuál es el tratamiento de la tiroides de Quervain

A

Es sintomáticos con ácido acetilsalicílico o ibuprofeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
109
Q

Cuál es el tratamiento general del hipotiroidismo

A

Reemplazo hormonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
110
Q

Cuál de los siguientes es la causa más frecuente de muerte subida en atletas jóvenes: cardiopatía isquémica, miocardiopatía hipertrófica, síndrome de Wolf Parkinson White, valvulopatía aórtica

A

Miocardiopatía hipertrófica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
111
Q

La secuela más importante en la fiebre reumática y que con mayor frecuencia se encuentra es

A

La estenosis mitral pura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
112
Q

Es la tiroiditis más frecuente, es autoinmune, se manifiesta con hipotiroidismo:

A

Tiroiditis Hashimoto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
113
Q

Un shock con gasto cardiaco elevado y resistencia periférica disminuido será un

A

Un shock séptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
114
Q

¿Cuál es la primera causa de muerte extrahospitalaria en el infarto agudo de miocardio?

A

Fibrilación ventricular primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
115
Q

¿La fibrilación auricular por qué se caracteriza en el electrocardiograma?

A

Ausencia de onda P sin ondas en diente de sierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
116
Q

Cómo se caracteriza en el electrocardiograma síndrome de Romano-ward

A

Se caracteriza por un QT largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
117
Q

Cuál es el tratamiento general del hipertiroidismo primario

A

El propiltiouracilo y Metimazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
118
Q

Una mujer de 36 años visitó el endocrinólogo para el dolor tiroideo referido de la laringe y al oído, fiebre frecuentes, disfagia y eritema en el área, el médico realiza el examen físico y encuentra un bocio asimétrico y doloroso la palpación y linfadenopatía. Cuál sería su diagnóstico clínico?

A

Tiroiditis aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
119
Q

Cuál es la causa más frecuente de tiroiditis aguda

A

Es la presencia de un seno piriforme, un vestido de la cuarta bossa braquial que conecta la bucofaríngea con la tiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
120
Q

Los pacientes con tiroiditis aguda por los regular además del dolor tiroides que otros dolor refiere?

A

Dolor de oído, faringe bocio pequeño doloroso a la palpación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
121
Q

Causas de tiroiditis aguda

A

Infección bacteriana especialmente por estafilococo, estreptococo Enterobacter. micótica.
infección micótica: aspergillus, cándida y otros.
Tiroiditis por radiación tratamiento con 131 L.
Amiodarona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
122
Q

Causas de tiroiditis subaguda

A
  1. Tiroiditis viral
  2. Asintomática incluida la tiroiditis puerperal
  3. Infección mico bacteriana
  4. Inducida por fármacos
  5. Tiroiditis crónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
123
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de tiroiditis crónica?

A

Tiroiditis de Hashimoto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
124
Q

¿Cómo se caracteriza la tiroiditis de Hashimoto?

A

Se manifiesta como bocio indoloro de evolución lenta, síntomas locales por la compresión de esófago, tráquea, venas de cuello o nervio laríngeo recurrente. Su hallazgo histológico con fibrosis densa que se puede extender hacia el exterior de la cápsula tiroideas, anticuerpos antiperoxidasa elevados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
125
Q

Causas de tiroiditis crónica

A
  1. Auto inmunidad: tiroiditis focales, tiroiditis de Hashimoto, tiroides a trófica
    2.Tiroiditis de Riedel
  2. Tiroiditis parasitaria
  3. traumática: tras la palpación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
126
Q

Para la evaluación para determinar si el nódulo tiroideo es Maligno y benigno que es utiliza

A

Aspiración de aguja fina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
127
Q

Cuáles son los características sonográficas tiroideas que se considera más sospechosa de malignidad

A

Hipoecogenicidad, microcalcificaciones, márgenes irregulares y aumento del flujo doppler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
128
Q

Cuáles son las neoplasia o tumores primarios del Men2 A?

A

Cáncer medular de tiroides, tumores paratiroides y feocromocitoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
129
Q

Cuál es el tratamiento apropiado para un paciente con tirotoxicosis que tiene tiroiditis aguda o de Quervain?

A

Metoprolol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
130
Q

La neoplasia endocrina múltiple tipo men1

A

Tumores paratiroides, tumores pancreáticos o adenoma pituitario o tumores endocrino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
131
Q

Enfermedades de Men2B

A

Cancer medular de tiroides, feocromocitoma, neuromas de la mucosa, problemas digestivos, problemas musculares articulares y espinales, rasgos faciales típico como labios hinchados y párpados gruesos y aspecto marfanoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
132
Q

Por qué se caracteriza la tiroiditis de Quervain o subaguda

A

Se caracteriza por la destrucción del parénquima por infiltración de los folículos por células grandes multinucleadas, conformación de granulomas y presencia de fenómenos de coloidofagia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
133
Q

¿Cuál es la principal causa de ceguera en pacientes en edad laboral en el mundo occidental?

A

La diabetes mellitus, retinopatía diabética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
134
Q

¿Cuál es la segunda causa más frecuente de cáncer diferenciado de tiroides?

A

Carcinoma folicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
135
Q

Cuál es el Cancer más frecuente de tiroides

A

El carcinoma papilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
136
Q

¿Cuáles son las características histológicas que se logran con la biopsia de aguja fina en el carcinoma papilar?

A

Presencia de cuerpos de psamoma, núcleos con aspecto de Anita la huerfanita debido a nucleolos de gran tamaño, presencia de estructuras papilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
137
Q

Cuál es el tratamiento primario del carcinoma diferenciado de tiroides

A

Ablación quirúrgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
138
Q

Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas, no corresponderían con la presencia de un prolactinoma?

Aumento de libido, galactorrea, infertilidad, amenorrea

A

Aumento de libido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
139
Q

Causa más común de síndrome de Cushing

A

Uso de glucocorticoides exógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
140
Q

Cuáles son las causas del síndrome de Cushing?

A

Adenoma hipofisiario, producción de cortisol tumoral suprarrenal, producción de la hormona adrenocorticotropica pon el uso excesivo de glucocorticoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
141
Q

Cuál es la tiroide más frecuente, autoinmune y se manifiesta con hipotiroidismo

A

Tiroiditis de Hashimoto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
142
Q

En la tiroiditis aguda la biopsia por aspiración con aguja fina que muestra

A

Muestra infiltración por leucocitos polimorfonucleares,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
143
Q

¿Cómo se encuentran las hormonas tiroideas en el hipotiroidismo?

A

La TSH se encuentra alta, T4 se encuentra abajo y T3 se encuentra abajo

144
Q

Cómo se encuentra las hormonas tiroideas en el hipotiroidismo subclínico

A

La TSH se encuentra alto, y T4 y T3 se encuentra normales

145
Q

¿ Como se encuentran las hormonas tiroideas en el hipertiroidismo subclínico?

A

La tsh se encuentra bajo, T4 y T3 se encuentran normales

146
Q

Cómo se encuentran las hormonas tiroideas en el hipertiroidismo?

A

La TSH se encuentra abajo y T4 y T3 se encuentran altos o normales

147
Q

Cuáles son las complicaciones microvasculares de la diabetes

A

Retinopatía, neuropatía y nefropatía

148
Q

¿Cuáles son las complicaciones macrovasculares de la diabetes mellitus?

A

Enfermedad coronaria, arteriopatía periférica y enfermedad cerebrovascular

149
Q

En cual de las siguientes situaciones es más frecuente encontrar un Mantoux negativo?
1. Niño de 13 años con tuberculosis activa
2. Hombre con VIH y 800 CD4 con TBC pulmonar
3. Mujer de 40 años con TBC miliar
4 Hombre de 48 años con TBC genitourinaria

A

3.

150
Q

Agente causal erisipela

A

Estreptococo pyogenes

151
Q

Agente principal de sepsis, tras mordedura de perros

A

Capnocytophaga canimorsus

152
Q

Causa más frecuente de meningitis linfocitaria

A

Vírica por enterovirus

153
Q

La listeria monocytogenes es un

A

Bacilos gram positivos

154
Q

Neissería gonorrea es un

A

Coco gran negativo

155
Q

El escherichia coli es un

A

Es un coco gran negativo

156
Q

¿Cuál es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente?

A

Condiloma acuminado por papiloma virus

157
Q

¿Qué diagnóstico haríamos a un paciente, varón de 26 años de edad que presenta disuria y secreción uretral purulentas y donde se observan diplococos gramnegativos intracelulares en la tinción de las células inflamatorias?

  1. uretritis por Chlamydia trachomatis
  2. uretritis por Neisseria gonorrhoeae
  3. Chancro duro por Treponema pallidum
  4. Chandro blando por Haemophilus ducreyi
A

2.

158
Q

Cuál es la manifestación cutánea más frecuente de tuberculosis

A

Lupus vulgar

159
Q

El síndrome caracterizado por atrofia mamario, falla en la lactancia, pérdida del vello púbico, amenorrea, insuficiencia córticoadrenal e hipotiroidismo

A

Síndrome de sheehan

160
Q

Cuáles son los hallazgo de laboratorio en pacientes con hipotiroidismo primario

A

↑ TSH y↓ T4 libre

161
Q

Femenina de 13 años de edad que presenta bocio difuso, irritabilidad, alteraciones de humor, Exotalmos, insomnio, ansiedad, escasa concentración, intolerancia al calor, palpitaciones, pérdida de peso con aumento del apetito, piel caliente y húmeda, temblor fino y taquicardia, TSH disminuida y T3 y T4 aumentadas, tiroglobulina aumentada. ¿Cuál sería el diagnóstico de ser paciente?

A

Hipertiroidismo

162
Q

Una mujer de 28, asiste a la consulta de primer nivel de atención con dolor en la cara anterior del cuello y masa visible en dicha área, un reporte de sonografía tiroideo revela infiltración linfocitaria marcada de la glándulas tiroides conformación de centros terminales, atrofia de los folículos tiroideas acompañado de metaplasia oxifílica, ausencia de coloide y fibrosis leve o moderada. ¿Cuál es la coandición qué está acusando está joven?

A

Tiroiditis de Hashimoto

163
Q

Son tumores productores de catecolaminas provenientes del sistema nervioso simpático, parasimpático o heredarse como parte de la neoplasia endocrina múltiples Men2?

A

feocromocitoma y Paraglaglioma

164
Q

¿ Cuál causa está asociado con el bocio endémico?

A

a la ingesta insuficiente de yodo

165
Q

¿Cual es el origen de la Tiroiditis de Hashimoto?

A

Autoinmunitaria y cursa con hipotiroidismo

166
Q

Cuál es la tiroides que cursa con glándula de consistencia pétrea

A

La tiroiditis de Riediel

167
Q

Cuál es la siguientes es una causa de hipotiroidismo primario
A. Radiación.
B. Hashimoto
C. Ingestión de sustancia bociógenas
D. Todas

A

D. Todas

168
Q

La variedad más frecuente de carcinoma de tiroides en ambos sexos es

A

Carcinoma papilar

169
Q

Los niveles bajo o la ausencia de cortisol en el plasma produce

A

Enfermedad de Addison

170
Q

Cuáles son los criterios de cetoacidosis diabética

A

Glucemia mayor de 250 mg, cuerpos cetonicos positivos en orina o suero, acidosis metabólica, anion Gap elevado (mayor de 10 mg), disminución del bicarbonato

171
Q

En cuál complicaciones de la diabetes mellitus dos, está aumentada en la anión Gap

A

En la cetoacidosis diabética

172
Q

El trastorno el cual es de un resultado de déficit relativo o absoluto de insulina combinado con exceso de hormona antagonistas como Glucagon, catecolamina, cortisol y hormona del crecimiento?

A

Cetoacidosis Diabética

173
Q

Cuál es la terapia óptima para la nefropatía diabética

A

Prevención

174
Q

Un paciente se encuentra en el hospital para realizarse una analíticas de sangre y de repente presenta confusión, diaforesis, palidez y alteración de la conciencia; a tomar su curso se nota que está taquicárdico. Su primera impresión diagnóstica es

A

Cuadro de hipoglucemia

175
Q

Cuál es la complicación aguda más frecuente en los pacientes diabéticos tipo uno

A

Cetoacidosis diabética

176
Q

Cuál es el método que nos ayuda más con el diagnóstico de la diabetes mellitus tipo dos asintomática

A

Prueba de tolerancia de la glucosa oral

177
Q

Cuál es el proceso endógenos que durante el ayuno prolongado provee glucosa a la sangre

A

gluconeogénesis

178
Q

¿Cuál es el valor de referencia para hipocalcemia?

A

Menor de 8 mg/100

179
Q

Signos que aparecen en la hipocalcemia

A

Signos de Trousseau y de Chvostek

180
Q

Cuál es la clínica típica del síndrome carcinoide

A

Rubefacción cutánea, diarrea y cardiopatía valvular, se asocia a hipotensión ortostática, telangiectasia y sibilancias

181
Q

Cuáles son los tumores carcinoides más frecuentes del aparato digestivo

A

Los tumores carcinoides, siendo el intestino delgado seguido del apéndice su localización más habitual

182
Q

Cuál es la causa más frecuente de hiperprolactinemia

A

Secundaria a fármacos

183
Q

Cuál es la clínica del exceso de prolactina

A

Aparición de oligomenorrea, amenorrea con galactorrea en la mujer en edad fértil, disminución del libido e impotencia en el varón, pudiendo generar hipogonadismo Central, por inhibición directa de la secreción de GNRH

184
Q

Cuáles son los tumores hipofisiario funcionante más frecuente

A

Son los prolactinoma que la mayoría de sus casos se presentan como microadenomas, aunque en los varones los macroadenoma son más habituales

185
Q

Cuál es el tratamiento de elección en los prolactinoma

A

Son los agonistas dopaminérgicos como bromocriptina, cabergolina, quinagolida.

186
Q

Cuáles son las indicaciones de cirugía Transesfenoidal de prolactinoma

A
  1. Apoplejía hipofisiaria por infarto o hemorragia de prolactinoma que cursa con alteraciones visuales, cefalea y alteración de la conciencia.
    2.Ausencia de respuesta o intolerancia a la terapia médica.
    3.Prolactinoma en crecimiento que provocan alteraciones neurológicas y déficit visuales sin respuesta agonistas dopaminérgicos
187
Q

Realice el diagnóstico de acromegalia

A

Se realiza demostrando una ausencia de supresión de la GH al realizar una sobrecarga oral de glucosa y una elevación de la IGF -l

188
Q

Cuál es el mejor marcador de seguimiento del sí carcinoma diferenciado de tiroides papilar y folicular

A

La tiroglobulina

189
Q

Cuál es la característica del carcinoma medular de tiroides

A

Deriva de las células C o para foliculares, y en su histología es característica de la presencia de sustancia amiloide

190
Q

Cuál es el tratamiento de carcinoma medular

A

Es el tratamiento quirúrgico ya que tiene una mala respuesta aquí mero terapia y radioterapia y ausencia de respuesta al 1-131, al no derivaI del epitelio folicular

191
Q

Antes de la intervención de un carcinoma medular de tiroides que debemos descartar

A

La presencia de un feocromocitoma asociado

192
Q

Cuál es la causa más frecuente de hipertiroidismo en edades media de la vida

A

La enfermedad de graves

193
Q

La enfermedad de graves

A

Es más frecuente en mujeres, presenta clara predisposición genética, característica de la presencia de anticuerpo estimulador este receptor desea TSH (TSI ), presentando una gammagrafía hipercaptantes de forma difusa

194
Q

¿Cuáles son los tratamientos de primera elección en enfermedad de graves?

A

Los antitiroides cómo lo son el Metimazol, Carbimazol y propiltiouracilo embarazadas excepto en grandes bocios con clínica comprensiva, en los que será la cirugía y en mayores de 40 años o cuando se produce la recidiva de la enfermedad

195
Q

Hipertiroidismo facticio

A

La presencia de características clínicas de hipertiroidismo en un paciente con la TSH suprimido y T4L elevada, gammagrafía hipocaptante y tiroglobulina baja

196
Q

Cuál es la causa más frecuente del síndrome de Cushing

A

La administración exógena de esteroides, que cursa con clínica de Cushing, pero con el ACTH, CLU y cortisol suprimidos basalmente.

197
Q

Cuál es la causa más frecuente de síndrome de Cushing endógeno

A

Tumor hipofisiario productor de ACTH y se denomina enfermedad de Cushing, siendo más frecuente en mujeres en edad fértil

198
Q

Causa fisiológica de hiperprolactinemia

A

Embarazo, lactancia, estimulación pared del tórax, sueño, estrés.

199
Q

Concentración de prolactina en la mujer y en el hombre

A

<20-25 ug/l mujeres
<15-20 ug/l

200
Q

Los niveles séricos a 250Ugl de prolactina son prácticamente diagnóstico de qué?

A

De adenoma hipofisiario productor de PRL, casi siempre un macroademos

201
Q

Cuál es el prolactinoma más frecuente?

A

Los microprolactinoma son más frecuentes y son más frecuente mujeres

202
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de acromegalia?

A

Adenoma hipofisiario productor de GH, la mayoría son macroadenoma

203
Q

¿Cuál es el tratamiento de radioterapia en el prolactinoma?

A

Su indicación fundamental es la de aquellos pacientes con prolactinoma resistente a los agonista dopaminérgico y cirugía, con tendencia al crecimiento

204
Q

¿Cuál es el agonista dopaminérgico de elección en las embarazadas con prolactinoma?

A

Bromocriptina

205
Q

¿Cómo se llama cuando el exceso de GH que surge antes del cierre de la epífisis en los niños?

A

Se llama gigantismo

206
Q

¿Qué sucede cuando el exceso de GH aparece en la edad adulta?

A

Se produce un crecimiento de manos, pies y perímetro craneal, prognatismo, desarrollo exagerado de la lengua, rasgos faciales tosco.

207
Q

Patologías asociadas a acromegalia gigantismo

A

Apnea del sueño, cefalea, síndrome de túnel carpiano, hipertensión arterial, miocardiopatía e insuficiencia cardiaca, bocio, hepatomegalia y esplenomegalia, amenorrea, hirsutismo, pólipos nasales, aneurisma intracraneales, pólipos premalignos y cancel de color, resistencia insulínica, intolerancia a la glucosa, diabetes mellitus clínica, hipercalciuria, cálculos renales, fosfato elevado

208
Q

Cuál es el método curativo de la acromegalia y gigantismo

A

Cirugía transesfenoidal

209
Q

¿Cuánto es utiliza la radioterapia en la acromegalia gigantismo?

A

En aquellos pacientes no curado tras la cx o cuando está contraindicada o si el paciente rechaza la cx

210
Q

¿Cuál es el tratamiento médico de elección en acromegalia?

A

La análogos somatostatina

211
Q

¿Cuál es el fármaco de segunda elección en acromegalia?

A

El pegvisomant, actúa como antagonistas del receptor de GH normaliza las cifras de y IGF1, que administra vía subcutánea en inyecciones diarias

212
Q

¿Cuál tratamiento puedo utilizarse en acromegálicos como coayuvante

A

La carbegolina

213
Q

Orden de los tumores hipofisiario secretores más frecuente

A
  1. Prolactinoma
  2. Tumores productores de GH
  3. Adenomas córticotróficos ( son secretores de ACTH enfermedad de Cushing)
  4. Productores de TSH (hipertiroidismo).
214
Q

Cuál es la combinación más frecuente de hormonas de los tumores que producen varios hormona

A

La combinación más frecuente es la de GH y prolactina.

215
Q

Los adenomas hipofisiario pueden formar parte de

A

MEN 1

216
Q

Cuál es el defecto campimétricos hipofisiaria

A

hemianopsia bitemporal

217
Q

Cuáles son los pares craneales y estructuras más afectados por los adenomas hipofisiario

A

El tercer par craneal que simula una mononeuropatía diabética, puede afectar el cuarto y sexto par craneal

218
Q

DIAGNOSTICO DE DIABETES MELLITUS

A
  1. Glicemia al azar mayor 200 g/dl con clinica sintomática
  2. Glucemia en ayunas mayor de 126 mg/dl
  3. Glucemia plasmatica a las 2h de SOG mayor de 200mg/dl
  4. HbA1C mayor de 6.5%
219
Q

Como se divide la diabetes tipo 1

A

Se divide en 1A con inmunidad positiva y 1B o idiopatica

220
Q

En que cromosoma se codifica la insulina

A

En el cromosoma 11

221
Q

Efectos de la insulina en la gluconeogenesiis y neoglucogenesis

A

Estimula la gluconeogenesis e inhibe la neoglucogenesis

222
Q

Que es necesario que acontezca para cetoacidosis diabetica

A

Es necesario la combinación de un déficit de insulina y un aumento de las hormonas contra insulares especialmente el glucagón.

223
Q

Cuál es el resultado en los cambios hormonales en la cetoacidosis diabética

A

Aumento de la glucogenólisis y la neoglucogénesis hepática junto con la disminución de la utilización periférica de la glucosa, produciéndose hiperglucemia y diuresis osmótica
Activación de procesos cetogénico, desarrollo de ácidos diabética. El déficit de insulina el incremento de catecolaminas estimula la lipólisis y como consecuencia aumenta la producción de glicerol y ácido graso. Libres llegan al hígado y se transforman entonces en cuerpo cetónicos, que es facilitada por el glucagón

224
Q

Factores desencadenantes de la cetoacidosis diabética

A

Abandono del tratamiento de insulina, transgresiones dietética, infecciones, traumatismos, cirugía, gestación, síndrome de Cushing enfermedad de graves.

225
Q

por qué en la cetoacidosis diabética el anión gap se encuentra elevado

A

Está elevado por aumento en plasma de cuerpo cetónicos, acetoacetato,

226
Q

Por qué se produce la hiponatremia en la cetoacidosis diabética

A

Se produce dado que la hiperglucemia desplaza el agua intracelular hacia el plasma es decir una hiponatremia con osmolaridad plasmática elevada

227
Q

Diagnóstico diferencial de acidosis metabólica

A

Acidosis láctica, uremia, cetoacidosis alcohólica, algunas intoxicaciones.

228
Q

Característica de síndrome hiperglucémico hiperosmolar

A

Glucemia mayor de 600 mg, cuerpo cetónicos negativos, pH arterial mayor de 7.30, osmolaridad mayor de 320 m osm y bicarbonato plasmático mayor de 18 miliequivalente

229
Q

Algunas causas de bocio simple

A

Déficit de yodo, bociógeno, enfermedad inflamatoria, enfermedades infiltrativas, quiste tirogloso, acromegalia, mola hidatiforme entre otros

230
Q

Cómo se divide el bocio simple

A

Bocio simple esporádico y endémico que se da en más del 5% de la población

231
Q

Cuál es la causa más frecuente del bocio endémico

A

Déficit de yodo

232
Q

Cuál es la clínica de bocio simple

A

Suele ser asintomática, los síntomas que presenta son los síntomas comprensivos como disfagia, disnea, molestia locales

233
Q

Cómo se hace el diagnóstico de bocio simple

A

Bocio difuso en la exploración, técnicas de imagen como ecografía tiroidea o gammagrafía

234
Q

¿Cómo es la gammagrafía tiroideo en un bocio simple?

A

Es normocaptante o levemente hipercaptantes

235
Q

Cuál es el tratamiento de el bocio simple

A

Si hay comprensión se utiliza la cirugía la tiroidectomía su total o casi total. Si no hay clínicas comprensiva, se usa levotiroxina, observación, radioyodo.

236
Q

En qué sexo es más frecuente el bocio simple y bocio multinodular

A

Mujeres

237
Q

Cuál es la causa más frecuente de bocio multinodular

A

Qué es la evolución desde un bocio simple el tiempo produce su nódulos múltiples

238
Q

Enfermedades que causan hipertiroidismo

A

Enfermedades graves, bocio multinodular hiperfuncionante, adenoma autónomo hiperfuncionante, fenómeno de Jod-basedow, amiodarona, mola hidatiforme y embarazo, tiroiditis,

239
Q

Por qué se caracteriza la enfermedad de graves

A

Hipertiroidismo, bocio difuso, alteraciones oftálmico y dérmicas

240
Q

Característica de la enfermedad de graves a nivel de plasma

A

Presencia en el suero de autoanticuerpos inmunoglobulinas IG G, estimulantes del tiroides.

241
Q

Cuál es la causa más frecuente de hipertiroidismo en el anciano

A

Bocio multinodular hiperfuncionante o tóxico

242
Q

Característica del adenoma tóxico

A

Ocurren un 20% de los pacientes portadores de un adenoma tiroides, frecuente en mujeres de edad avanzada, suelen ser de gran tamaño de 3 cm de diámetro, presencia de un nódulo único.

243
Q

¿Cuáles tiroiditis pueden cursar con hipertiroidismo o tirotoxicosis transitoria?

A

La tiroiditis aguda y linfocitario

244
Q

Un shock con gasto cardiaco↑ y resistencia periférica ↓ será un:

A

Shock obstructivo

245
Q

Si una Fibrilación auricular lleva más de 48 horas devolución o el tiempo es desconocido cuál sería el manejo

A

tenemos 2 opciones: hacer una ecocardiografía transesofágica para ver si hay trombos o anticoagular durante 3-4 semanas antes de cardiovertir.

246
Q

Tetralogía de fallot

A

Estenosis del tracto de salida del ventrículo derecho, acabalgamiento de la aorta, hipertrofia del ventrículo derecho

247
Q

Cuál es la malformación cardíaca cianógeno más frecuente al nacimiento

A

Dextrotransposición de los grandes vaso aorta y arteria pulmonar

248
Q

Cuál es la más información cianógeno más frecuente al año de vida

A

Tetralogía de Fallot

249
Q

Situaciones en dónde podemos encontrar el pulso paradójico

A
  1. Taponamiento cardiaco
  2. Pericarditis constrictiva
  3. Tromboembolismo pulmonar
  4. Hipertensión pulmonar
  5. Síndrome de vena cava superior
250
Q

Qué es el miocardio aturdido

A

Es aquel que no se contrae sin estar necrosado, debido a una oclusión agudo de una arteria coronaria y su posterior recanalización tiempo prolongado

251
Q

Qué es el miocardio hibernado

A

Es el miocardio dependientes de una arteria coronaria crónica y gravemente estenosada, que deja de contraerse para consumir la mínima cantidad de oxígeno posible

252
Q

En qué taquiarritmias utilizar el masaje seno carotídeo

A

En la taquicardia por reentrada intranodal

253
Q

Cuándo se comienza elevar la CPK en infarto agudo de miocardio

A

Comienza aumentar en la cuatro a ocho primeras horas

254
Q

Cuándo empieza aumenta la LDH en IAM

A

Puede Detectarse hasta pasado un día del inicio de los síntomas

255
Q

Síndrome X

A

Es la conjunción de angina de esfuerzo, isquemia demostrable en las pruebas de Provocación y arterias epicárdicas sin estenosis significativa

256
Q

Cuál es la complicación del IAM que se asocia con menor frecuencia a un IAM de localización inferior

A

Rotura cardiaca

257
Q

El IAM de localización inferior a que se asocia

A

Ah bradicardia sinusal por hipertonía, insuficiencia mitral por disfunción del músculo papilar inferior debido a isquemia

258
Q

A qué se asocia la rotura cardíaca en un IAM

A

Se asocia a infarto anterolateral en la zona de distribución terminal de la arteria coronaria descendente anterior

259
Q

Soplo de Graham-Steel es un soplo diastólico en foco pulmonar que se incrementa con la inspiración, de qué enfermedades típico este soplo

A

De la insuficiencia pulmonar

260
Q

Soplo la maquinaria que es un soplo continuo en foco pulmonar que se irradia a la región infraclavicular izquierda ¿de qué es típico esto?

A

Es típico del ductos arterioso persistente

261
Q

Qué es el soplo de austin-flint y donde aparece

A

Aparece mesodiastólico o presistólicamente en algunas insuficiencia aórtica como consecuencia del choque del chorro de regurgitación contra el velo anterior de la válvula mitral, localizándose típicamente la punta del corazón

262
Q

Soplo de Still

A

Es un soplo inocente percibido entre la apófisis xifoides y la mamila bastante frecuente en niños, originado por de la base de los pelos pulmonares, llega desaparecer en la adolescencia

263
Q

Cuál es el tratamiento de elección en la estenosis aórtica severa

A

El reemplazo valvular por una prótesis, está indicada la cirugía ante la aparición de cualquiera de los síntomas clásicos como angina, síncope o disnea de esfuerzo

264
Q

Cuál es el tratamiento médico de elección en la disección aórtica

A

Los betabloqueantes,

265
Q

Contraindicación de betabloqueantes

A

Bradicardia como enfermo síndrome del seno enfermo, insuficiencia cardiaca descompensada, asmático, pacientes con EPOC

266
Q

Cuáles antihipertensivos han demostrado disminuir la mortalidad

A

Diuréticos y los betabloqueante

267
Q

En los pacientes con hipertensión y diabetes mellitus cuál es el fármaco de primera elección antihipertensivo

A

Ieca

268
Q

Elevación cóncava del st en el electrocardiograma *

A

Pericarditis aguda

269
Q

Cuál es el tratamiento en pacientes con síndrome de Word Parkinson White que entra en fibrilación auricular

A

Cardioversión eléctrica o antiarrítmico del grupo ic o procainamida

270
Q

Paciente varón de 12 años de edad que presenta episodios de pérdida de conciencia, efectúa un ECG en el que observa bloqueo incompleto de rama derecha, onda T negativa de V1-V3, y ascenso de más de 2 mm del punto J. ¿Qué entidad sospechar

A

Síndrome de Brugada,,

271
Q

Situaciones que aumentan la digoxinemia

A

Insuficiencia renal, tratamiento con macrólidos, quinidina, amiodarona, Verapamil, diltiazem, ciclosporina, hipopotasemia, hipomagnesemia, hipoxemia, anemia, acidosis, IAM, amiloidosis, cardioversión eléctrica, edad avanzada, hipotiroidismo

272
Q

Paciente que presenta disnea súbita en el contexto de un IAM qué fármaco no pueden emplear

A

Betabloqueantes

273
Q

A qué se debe la elevación de la tensión Arterial diastólica

A

Al de la resistencia periférica que se dificulta el vaciado de las grandes arterias en la arteriolas

274
Q

A qué se debe la elevación de la atención arterial sistólica

A

Se debe a la rigidez arterial ya que no permite una distensión suficiente de la misma en respuesta el volumen de sangre enviado por el corazón

275
Q

Por qué se produce la onda A del pulso venoso yugular

A

Se produce como consecuencia de la contracción auricular, por lo que tiene lugar al final de la diástole ventricular

276
Q

Auricular cómo se encuentra la onda a Del pulso venoso yugular

A

Se encuentran ausentes

277
Q

A qué ruido corresponde estación cardiaca la onda a del pulso venoso yugular

A

Corresponde al cuarto ruido

278
Q

Por qué se caracteriza el pulso arterial bisferiens

A

Se caracteriza por presentar dos picos durante la sístole, apareciendo ante la obstrucción dinámica del tracto de salida del ventrículo izquierdo como ocurre en la miocardiopatía hipertrófica y cuando se producen grandes y rápidas acciones de sangre hacia la Olga como sucede en la insuficiencia aórtica

279
Q

Dónde encontramos el pulso Parvus et tardus

A

En la estenosis aórtica

280
Q

Cuál es la insuficiencia cardíaca más frecuente

A

La insuficiencia cardiaca sistólica

281
Q

En la insuficiencia cardiaca ya Storica está contraindicado el empleo de digoxina excepto en cuáles casos coexistente

A

Con fibrilación auricular

282
Q

En la insuficiencia con FEVI conservada se altera la distensibilidad miocárdica, cómo se encuentra el ventrículo izquierdo

A

El ventrículo izquierdo no llega a dilatarse cosa que si ocurre en la insuficiencia cardíaca deprimida

283
Q

Cuál es el tiempo normal de duración del segmento P.R..

A

Entre 0.12 a 0.20 segundos

284
Q

Qué medicamento está contraindicado en IAM por incrementar el riesgo de shock cardiogénico

A

El propranolol

285
Q

Le evolución habitual del IAM el aplanamiento del segmento ST, que nos podría indicar una persistencia del mismo

A

La presencia de un aneurisma cardiaco

286
Q

En cuál soplos aumenta con la maniobra de Valsalva

A

Soplo de la miocardiopatía hipertrófica obstructiva y en el soplo del prolapso mitral

287
Q

Cuáles son los arritmia más frecuente en el ser humano

A

Extrasístoles

288
Q

En qué momento yo indico tratamiento médico de una extrasístole y cuál es el tratamiento de elección

A

Sólo se tratar en aquellos pacientes que presenten entra en un contexto de una cardiopatía, el tratamiento de lesión son los betabloqueantes y si no es suficiente la ablación de las áreas arritmogénica

289
Q

Cuál es la afectación cardiológica más frecuente los pacientes con VIH

A

Pericarditis

290
Q

Cómo se clasifica la disección aórtica

A

En tipo A que afecta a la aorta ascendente o tipo B que no afecta la aorta ascendente. Clasifican en tipo I que afecta la aorta ascendente y descendente, tipo II que afecta solamente a la aorta ascendente, o tipo IlI que afecta sólo a la otra descendente

291
Q

Cuál es el soplo que aparece en el prolapso de la válvula mitral

A

Soplo tipo click-murmur

292
Q

Dónde aparece el soplo de gallavardin

A

aparece en la estenosis aórtica

293
Q

Dónde aparece signo de musset

A

Es la insuficiencia aórtica

294
Q

Causas de fallo cardiaco de alto gasto

A

tirotoxicosis, trastorno metabólico, beriberi, anemia crónica, derivación arteriovenosa sistémica

295
Q

Causas de insuficiencia cardíaca de bajo gasto

A

Hipertensión, infarto agudo, ruptura de cuerdas tendinosas

296
Q

Paciente masculino de 45 años, con dolor retroesternal de más de 60 minutos, opresivo, irradiado a la mandíbula, hipotenso, con náuseas, salivación excesiva y broncoespasmo. Hipertensión e hipercolesterolemia. Con el cuadro anterior, su evidente infarto es de cara:

A

Inferior

297
Q

Causa más común de insuficiencia mitral

A

Prolapso mitral

297
Q

Cuál es la clínica de la insuficiencia mitral leve

A

Asintomático toda la vida

298
Q

Cuál es la clínica de insuficiencia mitral grave

A

299
Q

Clínica de la insuficiencia mitral aguda

A

Datos de congestión pulmonar como disnea, ortopnea, edema agudo de pulmón

300
Q

Datos característica de la Auscultación de insuficiencia mitral

A

Disminución de la intensidad del primer ruido, tercer ruido indica que el volumen de Regurgitación es importante, soplo sistólico se localiza en el foco mitral esto irradia a la axila, es intenso y suele ser holosistólico decreciente, puedes estarse cuánto ruido en caso de ritmo sinusal y en ocasiones se oyó un soplo diastólico corto.

301
Q

¿Cuál es el tratamiento médico de la insuficiencia mitral?

A

Si hay una insuficiencia mitral orgánica crónica el tratamiento es con IEca, betabloqueantes, espironolactona.
Si hay insuficiencia mitral funcional el tratamiento es de FeVI deprimida.
si hay insuficiencia aguda grave un reductor este precarga y poscarga y diuréticos, inotrópicos y balón de contrapulsación si shock

302
Q

Cuáles son las indicaciones de tratamiento quirúrgico en la insuficiencia mitral

A

En casos de insuficiencia mitral grave aguda, insuficiencia mitral severa orgánica, insuficiencia mitral isquémica

303
Q

Cuál es la técnica quirúrgica de Elección en insuficiencia mitral

A

Es la cirugía reparadora de la válvula

304
Q

Características clínicas del prolapso valvular mitral

A

Dolor torácico atípico como pinchazos, pueden aparecer arritmias como extrasístole o taquicardia paroxística supraventricular, existe asociación entre el prolapso mitral y un intervalo QT prolongado, aumento de riesgo de muerte súbita, en la que se llama puede aparecer un clic mesosistólico o telesistólico, soplo sistólico en el ápex que se llama a síndrome de click-murmur

305
Q

Con cuáles maniobras aumentan y disminuyen los ruidos de la auscultación en el prolapso de la válvula mitral

A

Aumentan con las maniobras que reducen la precarga o la poscarga cómo ponerse de pie, maniobra de Valsalva o taquicardia. Las maniobras que aumentan la Precarga o la poscarga produce que los ruidos auscultatorios sean más tardíos y menos intensos como ocurre durante el ejercicio isométrico o ponerse en cuclillas

306
Q

Qué es Studio confirme el diagnóstico de prolapso valvular mitral

A

La ecocardiografía

307
Q

Cuál es la causa más frecuente de insuficiencia aórtica

A

La fiebre reumática

308
Q

Qué pasa en la insuficiencia aórtica aguda

A

No hay tiempo para que el ventrículo se adapte y se eleva la presión diastólica ventricular disminuyendo el gasto cardiaco

309
Q

Cuál es el principal mecanismo de compensación en la insuficiencia aórtica crónica

A

Es la dilatación es céntrica del ventrículo, aumentando la Precarga. Al final la función ventricular se deteriora

310
Q

Por qué se incrementa el volumen de regurgitación y el soplo en insuficiencia aórtica

A

Aumenta si se incrementa la postcarga por aumento de resistencia periférica como el ejercicio isométrico o vasoconstrictores y con la bradicardia es por esto que los fármaco cronotropo negativo deben utilizarse con precaución en esta enfermedad

311
Q

Cuál es la clínica de insuficiencia Aórtica crónica

A

Suelen permanecer asintomáticos durante años hasta que aparece la dilatación y la disfunción sistólica del ventrículo izquierdo, el síntoma más importante es la disnea de esfuerzo por congestión pulmonar, ortopnea, disnea paroxística nocturna, dolor torácico atípico o típico

312
Q

Cuál es los signos que aparece en el insuficiencia aórtica aguda grave

A

Signos de bajo gasto cardiaco anterógrado como frialdad, cianosis acra, oliguria acompañado con edema de pulmón

313
Q

¿Cuál es el pulso típico de la insuficiencia aórtica?

A

Es el pulso magnus, Celer eT altus, bisteriens -

314
Q

Signos que aparecen en la insuficiencia aórtica

A

Signo de la danza carotídea de corrigan
Musset
Müller
Rosenbach
Gerhardt
Quincke
Duroziez
Traube

315
Q

Dónde está la presión arterial sistólica y diastólica en la insuficiencia aórtica ‘

A

La presión Alteria sistólica suele estar elevada diastólica disminuida, aumentando así la presión diferencial o de pulso

316
Q

En qué Valvular cardiaca se puede encontrar soplo de Austin Flint

A

En la insuficiencia aórtica

317
Q

Cuál es el procedimiento de lesión en la insuficiencia aórtica

A

Recambio valvular por prótesis

318
Q

Criterios electrocardiográficos para el diagnóstico de bloqueo de rama derecha de alto grado

A

Complejo QRS1 imagen en rsR’en derivaciones V1 y V2 imagen QRS el derivaciones I y V5-V6.
Onda S en las derivaciones I y V6, de duración >0.04 segundos
onda R tardía y ancha, con duración mayor que la onda Q en AvR
segmento ST y onda T oponente a retardo final del complejo QRS

319
Q

Cuál es la arritmia sostenida más frecuente

A

Fibrilación auricular

320
Q

criterios electrocardiográfico para el diagnóstico de bloqueo de rama izquierda

A

Duración de complejo QRS >0.12 segundos
ausencia de onda Q en las derivaciones I, AVL y V6
ondas R anchas, melladas o empastadas en la derivaciones I, Avl, V5 y V6
ondas R pequeñas con ondas S profundas y anchas o complejo QS en las derivaciones V1 y V2
Zona de transición precordial desplazada hacia la izquierda
QRS entre -30° y +60°
segmento st infradesnivel lado como ondas te negativas en las derivaciones I, AVL, V5 y V6
segmento ST ELEVADOS CON ONDAS T POSITIVAS EN LA DERIVACIONES V1 Y V2

321
Q

Cuáles son las dos primeras causas de insuficiencia cardiaca

A

Cardiopatía isquémica, miocardiopatía dilatada

322
Q

Cuál de los dos tipos de insuficiencia cardiaca según fracción de eyección es la más frecuente

A

Insuficiencia cardíaca reducida sistólica

323
Q

En cuál tipo de insuficiencia cardíaca hay hipertrofia y en cual hay dilatación

A

En la insuficiencia cardiaca sistólica o deprimida hay dilatación, en la insuficiencia cardiaca diastólica hay hipertrofia

324
Q

Cuál es el tratamiento de la insuficiencia cardiaca reducida, deprimida o sistólica

A

IEca+ Betabloqueantes+ Arm (espironolactona o eplerona), sacubutril-valsartán, Diuréticos, otros: ivabradina, Digoxina, hidralazina + Nitratos.

325
Q

Qué fármaco no debemos usar en insuficiencia cardiaca sistólica

A

Diltiazem, verapamilo, antiarrítmicos

326
Q

Cuál es el tratamiento en la insuficiencia cardiaca conservada o diastólica

A

Modificación del estilo de vida, estabilizar el ritmo cardiaco, regular tensión arterial, tratamiento de enfermedades concomitantes.
Betabloqueantes, verapamilo, diltiazem

327
Q

Causas de insuficiencia cardiaca sistólica o deprimida, reducida

A

Cardiopatía isquémica, miocardiopatía dilatada, valvulopatías, miocarditis

328
Q

Causas de insuficiencia cardíaca diastólica o conservada

A

Hipertensión, miocardiopatía hipertrófica, miocardiopatía restrictiva, enfermedades, pericárdicas

329
Q

Causas de insuficiencia cardíaca de bajo gasto

A

Cardiopatía isquémica, miocardiopatía, valvulopatías, pericardioPatía

329
Q

Causas de insuficiencia cardíaca de alto gasto

A

Enfermedad de Paget, beriberi, anemia, embarazo, hipertiroidismo, enfermedades nutricionales, enfermedad de pulmonar, insuficiencia hepática.

330
Q

Síntomas y signos de insuficiencia cardiaca izquierda

A

Síntomas por bajo gasto o anterógrados: oliguria, astenia, debilidad, confusión, insomnio, pérdida de memoria, llegando incluso a shock cardiogénico. Síntomas debido a congestión retrógrado: disnea, disnea paroxística nocturna, ortopnea, edema agudo de pulmón.
Exploración física: crepitantes inspiratorio, asma cardiaca, esputo rosado, ritmo de galope 3R, 4R, pulso alternante, disminución de la PAM /

331
Q

Síntomas y signos de la insuficiencia cardiaca derecha

A

Hipotensión arterial,
síntomas debido a congestión retrógrados: edema periférico con fovea, hepatomegalia dolorosa, ascitis, derrame programa, enteropatía por pérdida de proteína, oliguria

332
Q

Qué clase de nyha es la limitación marcada de actividad física, incluso la actividad física menor que la ordinaria, le provoca fatiga, palpitaciones o disnea. Cómodos sólo en reposo

A

Clasificación número tres

333
Q

Clasificación de NYHA

A

Clase 1: enfermedad cardiaca, pero sin síntomas ni limitación de actividad física normal.
Clase 2: limitación leve de actividad física. La actividad física habitual causa fatiga, disnea, palpitaciones o angina.
Clase 3: limitación marcada de actividad física incluso la actividad física menor que la habitual causa fatiga, disnea, palpitacioInes o angina. Cómodos sólo en reposo.
Clase V: Los síntomas se presentan en reposo; cualquier acción marcada tipo de actividad física aumenta las molestias.

334
Q

Tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda

A

Oxígeno, asistencia ventilatorio para lo paciente, SPO2 < 90% O Pao2 < 60 mmHg, diuréticos de asa iv, vasodilatadores, inotrópicos, vas opresores

335
Q
A
336
Q
A
337
Q

¿En cuál complicación de la diabetes mellitus tipo dos está aumentado el anión gap?

A

Está aumentado en la Cetoacidosis diabética.

338
Q

La protoporfirina IX es un intermediario necesario para la síntesis del grupo hemo que se eleva en cuál condición?

A

Se eleva en anemia ferropénica y el intoxicación por plomo

339
Q

Se presenta a su consulta un paciente con queja de mareos. En el electrocardiograma usted nota que las onda P y complejo QRS puedes en ocurren uno detrás de otro. ¿ Cuál es posible diagnóstico de este paciente?

A

Bloqueo auriculoventricular de tercer grado

340
Q

Cuáles son las acciones de la hormona paratiroidea

A

La función de la PTH es aumentar el calcio libre en la sangre, su mecanismo de acción son aumentar la reabsorción de calcio en el túbulo distal del riñón, inhibe la reabsorción de fosfato en el túbulo proximal del riñón, estimula la enzima uno alfa hidroxilasa en el riñón, la cual combina de la vitamina D inactiva a su forma activa, causas resorción ósea liberando calcio y fosfato en la sangre

341
Q

En la insuficiencia aórtica el signo clínico que se caracteriza por un aumento y rápido, colapso del pulso se conoce de la siguiente manera

A

Pulso en martillo de agua

342
Q

Cuál de las siguientes puede usar una enfermedad crónica asociada con pérdida de peso?
giardiasis , shigellosis, cólera, amebiasis

A

Giardasis

343
Q

¿ Cuáles son los criterios mayores de la fiebre reumática

A

poliartritis
eritema marginado
nódulo subcutáneos
carditis
Corea menor

344
Q

¿ Cómo es la artritis en la fiebre reumática?

A

Poliartritis migratoria, muy dolorosa, afecta la rodilla, codos, tobillos, articulaciones del carpo . No produce secuelas, para los criterios de Jones debe estar afectado al menos dos articulaciones

345
Q

¿ Cuál es la más infestación más grave y la que produce mayor morbimortalidad en la fiebre reumática?

A

La carditis, afecta el 60% de los pacientes

346
Q

Manifestaciones de la carditis en fiebre reumática

A
  • Aparición de soplos como regurgitación mitral o aórtica, denominado soplo de carey-coombs
  • agrandamiento de la silueta cardiaca, cardiomegalia
  • aparición de insuficiencia cardiaca congestiva
  • Derrame pericárdico
347
Q

Fibrilación auricular

A

No existen ondas P, ondulación irregular de segmento QRS, ondas f 350 -600 LPM

348
Q

¿ Cómo se clasifica la fibrilación auricular?

A

Se clasifica según su duración
- primer episodio: es el primer episodio documentado de FA en un paciente sea cual sea su duración.
- paroxística, cardiovierte espontáneamente en la primera semana
- persistente, la que no cardiovierte espontáneamente, pero se puede intentar
- permanente, crónica entendida como tal por médico y paciente

349
Q

Tratamiento en la estrategia de control de frecuencia es  FA

A
  1. Control de la respuesta ventricular. Empleando frenadores del nodo av como betabloqueadores, Verapamil, diltiazem, digoxina
  2. profilaxis de la tromboembolia: insuficiencia cardíaca, hipertensión, > 75 años, diabetes mellitus, ictus (CHADS2 > 2), O prótesis mecánica valvular, estenosis mitral, cardiomiopatía, vasc >2 → entre 65 y 74 años, sexo femenino, enfermedad vascular crónica
350
Q

Tratamiento de FA en estrategia del control del ritmo

A
  1. Cardioversión: puede ser eléctrica sincronizada con alta energía o con fármacos antiarrítmicos como flecainida y propafenona. Si el paciente tiene inestabilidad hemodinámica, como angina grave, hipotensión, edema agudo de pulmón o síncope se realiza cardioversión eléctrica inmediata.
    -Fibrilación auricular de menos de 48 horas de evolución o en pacientes bien anticoagulado, se puede realizar cardioversión eléctrica o farmacológica sin anticoagulación previa. Se utiliza la amiodarona si hay cardiopatía.
    -Fibrilación auricular de más de 48 horas de evolución o de duración determinada: si se decide cardiovertir se pueden utilizar dos pautas,uno: enfoque clásico se realizan anticoagulación durante al menos las tres o cuatro semanas previa a la cardioversión y durante al menos las cuatro semanas posteriores.
    Dos: cardioversión guiada por ecocardiografía trans esofágica
  2. profilaxis de nuevo esa episodio, fármaco más eficaz para la prevención de la recurrencia es la amiodarona. Ablación percutánea por catéter
351
Q

Causas de endocarditis infecciosa que presentan hemocultivos negativos

A

Toma de antibiótico previo a la extracción. Organismo implicados en endocarditis con hemocultivo negativo considerar la Bartonella, Quintana, coxiella b., Grupo HACEk

352
Q

Cuáles son los biomarcadores más específico de la lesión miocárdica

A

Troponinas t y troponina i

353
Q

Un paciente con dolor de carácter opresivo a nivel retroesternal elevación del Segmento ST en DII, DIII Y aVF presenta

A

SCACEST CON AFECTACIÓN DE LA REGIÓN INFERIOR CARDIACA

354
Q

En el tratamiento del infarto de miocardio está menos indicado

A

Propranolol

355
Q

El soplo de la miocardiopatía hipertrófica obstructiva aumenta o disminuye con la maniobra de Valsalva

A

Aumenta con la maniobra de Valsalva pues al disminuir la precarga el ventrículo izquierdo se llena menos haciendo que aumenta la obstrucción a la salida de dicho ventrículo. También ocurre así en el soplo del prolapso mitral 

356
Q

Cuál es la causa más frecuente de linfedema

A

Es la filariasis

357
Q

Cuál es la clínica más frecuentes de la miocardiopatía hipertrófica obstructiva

A

Asintomática

358
Q

Paciente varón de 12 años de edad que presenta episodio de pérdida de conciencia, efectúa un electrocardiograma en el que se observa bloqueo incompleto de rama derecha, onda T negativa de V1 y V3 y ascenso de más de 2 mm de J. ¿Qué entidad debe sospechar?

A

Síndrome de Brugada

359
Q

Cuál es el tratamiento de elección en la disección aórtica

A

Betabloqueantes

360
Q

Tiroiditis de riedel

A

Es rara, glándula dura e inmóvil debido a inflamación crónica, síntomas intenso de dolor por la extensión hacia la tráquea, el esófago y el nervio laríngeo, se asocia a fibrosis mediastínicas y retro peritoneal. el estudio anatómicopatológico demuestra un tejido fibroso denso. El tratamiento se hace mediante restitución de hormonas tiroideas, corticoides o tamoxifeno.

361
Q

Cuál es la causa más frecuente de hipotiroidismo en el mundo entero

A

Deficiencia de yodo, donde hay suficiente yodo lo más frecuente es la tiroiditis de Hashimoto o hipotiroidismo yatrogénico.

362
Q

Asociaciones de la tiroiditis de Hashimoto

A

‘Se asocia con otras enfermedades autoinmunitaria como anemia perniciosa, síndrome de sjögren , lupus. Existe aumento de incidencia del linfoma tiroideo

363
Q

Hashitoxicosis

A

Se presenta cuando algunos pacientes presentan hipertiroidismo en tiroiditis de Hashimoto y títulos elevado de TSI, puede sugerir la combinación de dos procesos inmunitario enfermedad de graves y tiroiditis de Hashimoto

364
Q

Causas de hipotiroidismo

A

Hipotiroidismo autoinmunitario, yatrogenia, fármacos como amiodarona, litio, antitiroideo interferón, entre otros, hipotiroidismo congénito, deficiencia de yodo, trastornos infiltrativo como a amiloidosis, sarcoidosis, esclerodermia, tiroiditis de riedel.

365
Q

Hipotiroidismo congénito

A

Se manifiesta por la persistencia de ictericia fisiológica, llanto ronco, estreñimiento, somnolencia y problemas de alimentación, diagnóstico difícil, por lo que se recomiendan pruebas a todos los recién nacidos a las 48 y 72 horas de vida.

366
Q

Cretinismo

A

Hipotiroidismo caracterizado por talla baja, rasgos tosco, lengua prominente, y nariz chata, separación de ojos, escasez de vello, se queda de la piel, retraso de la edad ósea, alteración del desarrollo mental y retraso de la dentición

367
Q

Diferencia entre tirotoxicosis e hipertiroidismo

A

La tirotoxicosis es exceso de hormona tiroides y el hipertiroidismo es el resultado de un exceso de función tiroidea. No son sinónimos

368
Q

Causas de hipertiroidismo primario

A

Enfermedad de graves, bocio multinodular tóxico, adenoma tóxico, metástasis de cáncer tiroides funcional, entre otros

369
Q

Causa de tirotoxicosis sin hipertiroidismo

A

Tiroiditis subaguda, tiroiditis asintomática, amiodarona, ingestión excesiva de hormona tiroidea

370
Q

Tiroiditis asintomática

A

Llamado tiroiditis indolora aparece en pacientes con enfermedad tiroidea auto inmunitaria subyacente. Este trato no ocurre en mujeres 36 meses después de un embarazo y se le llama tiroiditis puerperal.

371
Q

Cuál es la causa más frecuente de hipertiroidismo en el anciano

A

Bocio multinodular hipercaptante