Segundo preguntero Flashcards
(158 cards)
La cultura organizacional débil de lapa fue uno de los factores que contribuyo
al desencadenamiento de la crisis… una cultura fuerte evita la generación de
conflictos.
V
¿Cuál es la función principal de la comunicación interna?
Apoyar estructuralmente el proyecto empresarial
Una buena opinión de os colaboradores de Lapa. Seleccione las 3 opciones
correctas
Genera mejor clima laboral
Baja el nivel de ausentismo y conflictos
Hace que la gente ponga lo mejor de si en su tarea
La comunicación interna es un proceso integrador entre la dirigencia ins….
Todos sus estamento
Seleccione las 4 opciones correctas que hacen referencia a los objetivos que
debe cumplir LAPA para optimizar su comunicación interna:
Reforzar la identificación del personal y su entorno con la empresa, generando
implicación y compromiso con su cultura y estrategia.
Mejorar los canales de transmisión de la información con suficiente y acorde
utilización de los medios dispuestos.
Difundir los aspectos útiles para el personal sobre las cuestiones de su puesto y a
gestión de recursos humanos
Apoyar estructuralmente el proyecto empresarial es la principal función de:
Comunicación interna
La función de la comunicación interna es:
Apoyar estructuralmente el proyecto empresarial, sea cual sea la orientación
estratégica de la empresa.
Los movimientos, organizaciones o asociaciones cuyo fin es defender y
propender intereses comunes de sus miembros, influyendo sobre los grupos de
poder a través de la opinión pública se denominan…:
Grupos de presión.
La comunicación interna es un proceso integrador entre la dirigencia
institucional y todos sus estamentos:
V
¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a uno de los tres principios
mas generales que rigen la función de comunicación interna?: (los principios son,
elegir según la opción que aparezca):
- La integración de la comunicación interna en la gestión empresarial
- La evaluación del clima interno
- La adopción de una estrategia de comunicación interna
¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a alguno de los objetivos
que se desgranan de la función estructural de…?: (los objetivos son elegir según
la opción que aparezca):
- La integración del personal
- La armonía de las acciones de la organización
- El cambio de actitudes
- La mejora de la productividad
3.1. La implicación del personal, la armonía en las acciones de la empresa, el
cambio de actitudes y la mejora de la productividad son denominados…:
Objetivos de la comunicación interna
3.1. Para que un mensaje (comunicación interna) sea eficaz debe ser:
- simple
- novedoso
- selectivo
- comunicado con diligencia
Etapas de la comunicación interna con el objetivo de lograr la implicancia del
personal.Aceptación de objetivos y valores:
- Orientación hacia el proyecto de empresa * * Participación en la empresa
La transcendencia de la comunicación interna crece proporcionalmente a:
La importancia que la empresa conceda en su desarrollo y competitividad a sus
RRHH
Justo Villafañe, en su análisis de la gestión de la comunicación interna,
sostiene que “la comunicación y la información, en el seno de la empresa…:
No son una moda actual sino una respuesta en términos de management a la
creciente complejidad de la propia empresa.
En la relación de un soporte deben tenerse en cuenta los siguientes criterios:
El contenido del mensaje, el perfil del destinatario y efecto deseado.
La comunicación interna en tanto parte sustantiva de la comunicación de la
empresa es una función estratégica. En consecuencias ¿Cómo debe gestionarse?:
A partir del mismo esquema unitario que el resto de las políticas estratégicas de
la compañía
Uno de los principios que rigen la función de la comunicación interna es:
Su integración en el management de la compañía
El Barómetro de clima interno…:
Se basa en la realización de encuestas de opinión entre el personal.
La comunicación interna puede mejorar la productividad en dos niveles:
Mediante la transmisión de información operativa y sensibilizando al personal
sobre los objetivos de rentabilidad de la empresa.
Cuál es la función principal de la comunicación interna:
Apoyar el proyecto empresarial
En lo que respecta a la Evaluación del Clima interno. Villafañe sostiene que,
para diagnosticar la situación actual de una organización, el instrumento
específico es:
EL BARÓMETRO DE CLIMA INTERNO.
(3.1) La comunicación interna puede mejorar la productividad mediante:
SENSIBILIZACIÓN AL PERSONAL RESPECTO A LOS OBJETIVOS DE RENTABILIDAD
DE LA EMPRESA Y LA TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN OPERATIVA.