SEMANA 1 Flashcards

(139 cards)

1
Q

Ciencia que estudia las estructuras corporales y las relaciones entre ella

A

Anatomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Posición anatómica

A
  • Persona de pie
  • Cabeza y pies adelante
  • Cuerpo erguido
  • Brazos a los lados extendidos y separados del tronco
  • Palmas hacia delante
  • Extremidades inferiores extendidas y juntas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Planos anatómicos

A
  • Sagital/medio o longitudinal
  • Coronal/ frontal
  • Horizontal/transversal/axial
  • Oblicuo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Plano vertical que pasa a través de la línea media del cuerpo de delante hacia a atrás (D e Izq)

A

Plano sagital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cualquier plano paralelo al sagitaL

A

Plano paramedio/parasagital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Plano vertical perpendicular al plano sagital (anterior y posterior)

A

Coronal/frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Plano que forma ángulos rectos con el sagital y coronal (superior e inferior)

A

Horizontal/transversal/axial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Espacios dentro del cuerpo que protegen, separan y sostienen órganos internos

A

Cavidades corporales (definición)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las cavidades corporales?

A
  • Craneal
  • Vertebral
  • Toráxica
  • Abdomino pélvica

*Retroperitoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué órganos hay en la cavidad retroperitoneal?

A

2 riñones y el páncreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué forma la cavidad craneal?

A

Huesos del cráneo y encéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tiene la cavidad vertebral?

A

Columna vertebral, médula y nervios espinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se divide la cavidad torácica?

A
  • Pleural
  • Pericárdica
  • Mediastino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Capas de la pleura y del pericardio

A

Parietal y visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué hay en la cavidad pleural?

A

La pleura que rodea cada pulmón y líquido pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué hay en la cavidad pericárdica?

A

El pericardio que rodea al corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el mediastino?

A

Es una porción central entre los pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Límites del mediastino (arriba y atrás)

A

Desde el esternón a la columna vertebral y de la primera costilla al difragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué contiene el mediastino?

A

Corazón, esófago, tráquea y vasos grandes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se divide la cavidad abdominopélvica?

A
  • Abdominal
  • Pélvica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué hay en la cavidad abdominal?

A

Estomago, ID, parte del IG, hígado, páncreas, bazo, VB y peritoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué hay en la cavidad pélvica?

A

Vejiga, parte IG y órganos internos reporducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

PARTES del corazón (capas)

A

endocardio, miocardio y epicardi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Funciones del diafragma

A

Divide región torácica de la abdominal y es el M. principal de la respiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Límites del mediastino (arriba, abajo, frente, atrás, en medio y lados)
Arriba = clavícula Abajo = diafragma frente = esternón atrás = musculos espalda en medio = corazón lados = pulmones
26
Límites del mediastino (arriba, abajo, frente, atrás, en medio y lados)
Arriba = clavícula Abajo = diafragma frente = esternón atrás = musculos espalda en medio = corazón lados = pulmones
27
¿Cuáles son las regiones anatómicas?
- Hipocondrio Derecho e Izquierdo - Epigastrio - Flanco derecho e izquierdo - Mesogastrio - Fosa iliaca derecha e izquierda - Hipogastrio
28
¿Qué hay en el Hipocrondrio derecho e izquierdo?
HD: hígado y VB HIZQ: bazo
29
¿Qué hay en el epigastrio?
Estómago, páncreas, colon transverso
30
¿Qué hay en el flanco derecho e izquierdo?
FD: colon ascendente FIZQ: colon descendente *ambos riñones
31
¿Qué hay en el mesogastrio?
ID y colon transverso
32
¿Qué hay en las fosas iliacas?
FID: apéndice y ovario derecho FIIZQ: parte recto sigmoides , colon descendente y ovario izquierdo
33
¿Qué hay en el hipogastrio?
Vejiga y recto sigmoides
34
¿Qué compone al Sistema esquelético?
Huesos y cartílago
35
¿Cómo se divide el esqueleto?
Axial y apendicular
36
¿Qué compone el esqueleto axial?
cráneo, columna vertebral, costillas y esternón
37
¿Qué compone el esqueleto apendicular?
MS y MI
38
Características del cartílago
Es avascular, no nervios y se nutre por difusión
39
Funciones del cartílago
Soporta tejidos blandos, en articulaciones y para el desarrollo de huesos largos
40
¿Cómo se divide al cartílago?
Hialino, elastico y fibroso
41
Características del Hialino
- Matriz con moderadas fibras de colágena - En artiuclaciones - Más común
42
Características del elástico
- Pocas fibras de colágena y muchas elásticas - En el oído externo (pabellón auricular)
43
Características del fibroso
- Muchas fibras de colágena - En disco intervertebral
44
Tipos de hueso
Compacto y esponjoso
45
Unidad funcional del hueso
Osteona
46
¿De qué está compuesta la osteona?
- Laminillas óseas - Osteocitos - Canal de Havers - Canalículos óseos
47
¿Qué tiene el canal de havers?
Paquete vascular y nervioso para nutrir a los osteocitos
48
Características de la matriz del hueso
- Formada por hidroxiapatita y fibras de colágena - Muy vascularizados e intervalos
49
¿Cuántos huesos tenemos?
208 huesos
50
¿Cuáles son las funciones del hueso?
- Soporte, protección y palanca de movimiento (con M) - Reservorio calcio y fósforo - Tiene células del tejido mieloide (producen células sangre)
51
¿Qué es el periostio?
Es lo que cubre por fuera al hueso, está muy inervado y por ahí entra la arteria nutricia del hueso
52
¿Dónde se deposita el osteocito?
En una laguna
53
¿Cuántas laminillas puede haber dentro de la osteona?
4 y 20 laminillas de manera circular
54
Función de los galanes de volkmann/perforante
Comunicación entre vasos y para pasar al hueso esponjoso
55
Función del osteoclasto
Reabsorción (deshace hueso cuando ca bajo=
56
Función del osteoblasto
Formar el hueso
57
Clasificación de los huesos por su forma
largos, cortos, planos, sesamoideos e irregulares
58
Partes del hueso largo
diáfisis(centro), metáfisis (cartílago crecimiento) y epífisis (extremos)
59
Ejemplos de huesos largos
metacarpos, metatarsos, falanges, fémur
60
Forma y ejemplo de los huesos cortos
Forma cuboides, huesos carpo y tarso
61
¿Cómo se forma un hueso plano? + ejemplo
2 placas de hueso compacto y una esponjoso - escápula, cráneo y pelvis
62
Ejemplos de huesos irregulares
Hueso de la cara
63
¿Dónde se desarrollan los huesos sesamoideos?
Dentro de un tendón (rótula)
64
¿Cuántos huesos forman la cabeza?
28 huesos
65
¿Cuántos huesos forman el cráneo? y ¿Cuáles son?
8 huesos (2 parietales, 2 temporales, 1 occipital, 1 frontal, 1 etmoides y esfenoides)
66
¿Cuántos huesos forman la cara? y ¿Cuáles son?
14 huesos - 2 maxilar superior - 1 maxilar inferior - 2 lacrimales - 2 nasales - 2 conchas/cornetes - 2 palatinos - 1 vómer - 2 malares/cigomáticos
67
Huesos del oído interno
Martillo, yunque y estribo
68
Hueso que no se articula con ningún hueso
Hioides
69
¿Cuántas vértebras hay? ¿Cuáles y cómo se dividen?
33 7 cervicales ,12 torácicas/dorsales ,5 lumbares ,5 sacras ,4 coccígeas
70
¿Dónde NO llega la médula espinal?
sacras y coccígeas
71
Curvaturas de la columna y característica
Primarias: del nacimiento, torácicas, sacras y coxis Secundarias: posición erguida, cervicales y lumbares
72
Partes de una vértebra típica
Cuerpo vertebral, apófisis espinosa, apofisis transversales, apófisis articulares, agujero vertebral, orificios intervertebrales y arco (pedículo y lámina)
73
Características de C1
- No cuerpo vertebral no apófisis espinosa, - Tiene agujero transverso (pasa arteria vertebral y 1 er N. cervical) - Tiene cavidad glenoidea (bicondilea = articula con occipital) - Tiene cara articular con odontoides
74
Características de C2
- Mueve cabeza de lado a lado - Fractura odontoides = muerte latigazo
75
¿Cuántas costillas tenemos? ¿y cómo se dividen?
12 pares (7 V, 3 F y 2 flotantes)
76
¿Qué articulación forman las costillas verdaderas?
Articulaciones costoesternal
77
¿Qué articulación forman las costillas falsas?
Articulaciones costocondral
78
Partes de una costilla
- Extremo posterior - Extremo anterior - cabeza - cuerpo - ángulo costal
79
¿Con quién articula el extremo posterior de una costilla?
Con el cuerpo vertebral de las torácicas
80
¿Con quién articula el extremo anterior de una costilla?
con el esternón
81
¿Con quién articula la cabeza de la costilla?
con el cuerpo vertebral de las torácicas
82
Partes del esternón
manubrio, cuerpo y apófisis xifoides
83
¿Dónde se encuentra la escotadura supraesternal y con quién articula?
En el manubrio del esternón y articula con la clavícula
84
¿Cuántos huesos hay en el MS? + todos
30 huesos 2 húmero, 2 radio, 2 cúbito, 8 huesos carpo, 5 metacarpos y 12 huesos dedos
85
¿Qué huesos conforman la cintura escapular?
clavícula, escápula y húmero
86
¿Cuál es la articulación con mayor movilidad en el MS?
glenohumeral
87
Partes de una escápula
espina, región supraespinosa e infraespinosa, proceso coracoides y acromion
88
Hueso más largo del MS
Húmero
89
Partes del húmero
Cuello anatómico, cabeza del húmero, cuello quirúrgico, tubérculo mayor y menor, tuberosidad deltoidea, Fosa radial, Fosa coronoidea, Tróclea Fosa olecraneana
90
Sitio más frecuente de fracturas en el húmero
Cuello quirúrgico
91
¿Qué se inserta en la tuberosidad deltoidea?
El M. deltoides
92
Hueso más pequeño del antebrazo
Radio
93
Localización del radio
Lateral
94
Localización del cúbito
Medial
95
Hueso más largo del antebrazo
cúbito
96
¿En qué hueso se encuentra el olecranón?
cúbito (proximal)
97
¿Cuántos huesos conforman la mano? y ¿Cómo se dividen?
27 huesos - 8 carpos - 5 metacarpos - 5 falanges proximales - 4 falanges medias - 5 falanges distales
98
¿Cuáles son los huesos distales del carpo?
TTGG trapecio, trapezoide, grande y ganchoso
99
¿Cuáles son los huesos proximales del carpo?
PPSE pisiforme, piramidal, semilunar y escafoides
100
¿Qué hueso del carpo tiene forma de bote?
escafoides
101
¿Qué hueso del carpo tiene forma de guante?
pisiforme
102
¿Qué huesos conforman el MI?
fémur, tibia, peroné y huesos pie
103
¿Qué huesos conforman el hueso coxal?
Ilion, isquion y pubis
104
¿Con qué huesos articula el ilion?
con el sacro y el coxis
105
¿Qué conforman al acetábulo?
Rama superior del pubis + ilion +isquion
106
¿Qué es el acetábulo? (coxofemoral)
Lugar donde articula la cabeza del fémur
107
¿Qué se forma entre la pubis y el isquion? ¿y qué pasa por ahí?
el agujero obturador --> nervios y vasos
108
Hueso más largo del MI
Fémur
109
Partes de la rótula
base, vértice, carita articular para el cóndilo femoral medial y otro para el lateral
110
¿Cuántos huesos hay en el pie? y ¿Cuáles son? (tarsos)
7 tarsos: calcáneo, atrágalo, 3 cuneiformes, cuboides y navicular
111
De los tarsos, ¿Cuál hueso articula con la tibia y el peroné?
Atrágalo (tobillo)
112
De los tarsos, ¿Cuál es el más grande?
Calcáneo
113
De los tarsos, ¿Cómo se dividen los cuneiformes?
medial, intermedio y lateral
114
Menciona TODOS LOS HUESOS DEL PIE (con número)
7 tarsos, 5 metatarsos, 5 falanges proximales, 4 falanges mediales y 5 falanges distales
115
Define articulación
Unión entre 2 o más huesos
116
Clasificación de las articulaciones por su función su característica + ejemplo
Sinartrosis (no mov / cráneo) , anfiartrosis (poco mov / vértebras /sínfisis) y diartrosis (100% mov /glenohumeral/coxofemoral)
117
Clasificación más aceptada de las articulaciones
Sinoviales Sólidas
118
Características articulaciones sinoviales
Tienen una cavidad articular, son móviles y tienen líquido sinovial
119
Características articulaciones sólidas y ¿Cómo se dividen?
No tienen cavidad articular y son poco móviles, están unidos por tejido conjuntivo FIBROSAS Y CARTILAGINOSAS
120
Describe la articulación en bisagra/troclear Ejes + ejemplo + movimiento
- monoaxial - flexión y extensión, monoaxial - articulación interfalángica o húmero cubital
121
División articulaciones fibrosas
Sindesmosis Suturas Gónfosis
122
Ejemplo de articulación sindesmosis (fibrosas)
membranas interesas (tibia - peroné, radio - cubital)
123
División de las suturas y ejemplo
Serrata (dentada) : cráneo Planas: faciales Escamosas (borde biselado): artic. temporo - esfenoidal
124
Ejemplo de gónfosis
alveolo - dentada
125
División de las articulaciones cartilaginosas
Sincondrosis Sínfisis
126
División de las sincondrosis (cartilaginosas) + ejemplo
- Temporal: disco de crecimiento - Permanente: alas mayores esfenoides
127
Ejemplo de sínfisis (cartilaginosas)
sínfisis pubis / cuerpos vertebrales
128
¿Cuáles son las articulaciones sinoviales?
Esferoideas (glenoideas/enartrosis) , planas, en silla, condilar o elipsoides, bicondíleas, pivote /trocoides
129
Describe la articualción esferoidea Ejes + ejemplo + movimiento
- Poliaxal - flexión, extensión, abdominales y ad, circunducción, rotación - coxofemora
130
¿Cuáles son las articulaciones sinoviales?
Esferoideas (glenoideas/enartrosis) , planas, en silla, condilar o elipsoides, bicondíleas, pivote /trocoides
131
Describe la articualción plana Ejes + ejemplo + movimiento
- Biaxial - deslizamiento - en procesos articulares de vértebras, tarso. acromioclavicular
131
¿Cuáles son las articulaciones sinoviales?
Esferoideas (glenoideas/enartrosis) , planas, en silla, condilar o elipsoides, bicondíleas, pivote /trocoides
131
Describe la articualción en silla Ejes + ejemplo + movimiento
- biaxial ( - flexión, extensión, abducción, aducción y circunducción - en superficies articulares
131
¿Cuáles son las articulaciones sinoviales?
Esferoideas (glenoideas/enartrosis) , planas, en silla, condilar o elipsoides, bicondíleas, pivote /trocoides
131
¿Cuáles son las articulaciones sinoviales?
Esferoideas (glenoideas/enartrosis) , planas, en silla, condilar o elipsoides, bicondíleas, pivote /trocoides
131
Describe la articulación en pivote Ejes + ejemplo + movimiento
- monoaxial (rota verticalmente) - atlas y axis
131
¿Cuáles son las articulaciones sinoviales?
Esferoideas (glenoideas/enartrosis) , planas, en silla, condilar o elipsoides, bicondíleas, bisagra/troclear, pivote /trocoides
131
Describe la articulación condilar Ejes + ejemplo + movimiento
- biaxiales - flexión, extensión, abducción y circunducción - radio - carpían /temporo - mandibular *BICONDILAR (RODILLA)
131
Describe la articulación BICONDILAR Ejes + ejemplo + CONFORMACIÓN
- UNIAXIAL - 2 cónidilos convexos que se articulan en superficies cóncavas /planas - rodilla