SEMANA 3 (RESPIRATORIO) Flashcards

(120 cards)

1
Q

Funciones del aparato respiratorio (6)

A
  • intercambio gasesoso
  • regula ph sangre
  • receptores olfato
  • filtra el aire
  • fonación
  • excreta agua y calor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de los epitelios por su forma

A

plano, cúbico y cilíndrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de los epitelios por las capas que lo conforman + característica

A
  • Simple (una línea)
  • Pseudoestratificado (parece que tiene varias capas)
  • Estratificado (varias capas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué contiene la mucosa olfatoria?

A

receptores de olfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tipo de epitelio tiene la mucosa respiratoria?

A

cilíndrico (columnar) ciliado estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de células tiene la mucosa olfatoria? que ayudan al moco

A

células globosas/calificormes/mucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se secreta en la mucosa olfatoria?

A

Inmunoglobulina A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué anticuerpo es la primera línea de defensa?

A

Inmunoglobulina A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo actúa la inmunoglobulina A?

A

como barrera protectora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Mediante qué mecanismo actúa la IgA?

A

Inhibe la adhesión bacteriana y viral al epitelio y neutraliza toxinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Dónde predomina la IgA? + ejemplos

A

En mucosas del organismo = saliva, lágrimas, calostro, respiratorios, GI y GU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación anatómica del AR

A

AR superior e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cavidad nasal, oral,faringe y laringe = AR ____

A

SUPERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tráquea, bronquios y pulmones alvéolos = AR__

A

INFERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pasos para la respiración (3)

A
  1. Ventilación pulmonar
  2. Respiración externa
  3. Respiración interna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Pasos de la ventilación pulmonar?

A

inhalar y exhalar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es el intercambio de gases entre alvéolos y la sangre de los capilares pulmonares (gana 02 y pierde co2)
RESPIRACIÓN____

A

Externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es el intercambio de gases entre capilares sistémicos y las células de los tejidos (pierde 02 y gana c02)
RESPIRACIÓN____

A

interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Clasificación fisiológica del AR (2)

A

Zona de conducción y zona de respiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Filtra, humidifica y conduce el aire A LOS pulmones = ZONA DE___

A

conducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Intercambio gaseoso entre el aire y la sangre = ZONA DE__

A

RESPIRACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Nariz, cavidad nasal, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos, bronquios terminales

Son elementos de la ZONA DE___

A

Conducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Bronquios respiratorios, conductos alveolares, sacos alveolares, alveolos

Son elementos de la ZONA DE__

A

Respiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el elemento de entrada al AR?

A

Nariz (vestíbulo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué huesos conforman el marco óseo de la nariz?
frontales, nasales y maxilares
26
¿Qué elementos conforman el marco cartilaginoso de la nariz?
cartílago del tabique nasal, cartílagos nasales laterales y cartílagos alares (m y M)
27
¿Qué tipo de cartílago conforma el marco cartilaginoso de la nariz?
hialino
28
Límite superior de la cavidad nasal
hueso nasal y etmoides
29
Límite inferior de la cavidad nasal
palatinos y proceso palatinos de los maxilares
30
Paredes laterales de la cavidad nasal
etmoides, maxilares, lacrimal y cornetes nasales inf
31
¿Qué elemento divide a la cavidad nasal en D e Izq?
tabique nasal
32
¿Qué conforma al tabique nasal?
vómer, placa perpendicular del etmides, maxilar y palatinos
33
¿A qué se une la porción anterior de la cavidad nasal?
a la nariz
34
¿A qué se une la porción posterior de la cavidad nasal?
a las coanas
35
Espacio virtual entre la cavidad nasal y la faringe
coanas
36
¿Qué contiene dentro la cavidad nasal? (3)
Cornetes, meatos y senos paranasales
37
¿Cuántos cornetes hay? y cuales
3 = superior, medio e inferior
38
¿De qué parte de la cavidad nasal nacen los cornetes?
de las paredes laterales
39
¿Hasta dónde llegan los cornetes?
hasta el tabique nasal
40
¿Qué cornete está cerca del epitelio olfatorio?
el superior
41
Orificios que atraviesan los cornetes. .
meatos
42
¿Cuántos meatos hay?
3 (sup, medio e inf)
43
Funciones de los senos paranasales (3)
- resonancia a la voz - calientan, humidifican y filtran aire - disminuyen peso cráneo
44
¿Cómo se comunican los senos paranasales a la cavidad nasal?
por medio de ductos
45
¿Qué tipo de epitelio tienen los senos paranasales?
cilíndrico ciliado pseudoestratificado
46
¿Cuáles son los senos paranasales? (4)
frontales, etmoidales, maxilares y ESFENOIDALES
47
¿Forma de la faringe?
cilíndrica
48
¿Cuánto mide la faringe?
13 cm
49
¿Desde dónde a donde va la faringe?
de la cavidad nasal al cartílago cricoides
50
¿A qué contribuye la faringe?
a la fonación
51
Partes de la faringe
naso, oro y LARINGOFARINGE
52
Elementos de la nasofaringe
2 COANAS, 2 canales auditivos y AMÍGDALAS FARÍNGEAS
53
¿Qué parte de la faringe tiene a las AMÍGDALAS FARÍNGEAS?
naso
54
Tipo de epitelio en la orofaringe
escamoso estratificado no queratinizado
55
Límites de la orofaringe
paladar blando --> hioides
56
¿Qué parte de la faringe tiene a la epiglotis?
oro
57
Función de la epíglotis
no pase la comida al AR
58
Parte de la faringe que tiene a las amígdalas palatinas y linguales
OROFARINGE
59
OTRO NOMBRE para la laringofaringe
hipofaringe
60
Límite SUPERIOR DE la hipofaringe
sup = HIOIDES
61
Límite INFERIOR (posterior y anterior) de la hipofaringe
posterior --> esófago anterior --> laringe
62
Corto pasaje que comunica la laringofaringe con la tráquea
laringe
63
La laringe está en la línea __ del cuello y por___ del esófago
media - delante
64
¿Entre qué vértebras está la laringe?
C4 - C6
65
Menciona los cartílagos de la LARINGE (6) TECACC
Tiroides, Epiglotis, cricoides, aritenoides, cuneiformes y corniculados
66
¿Qué cartílagos de la LARINGE son pares?
ARITENOIDES, CUNEIFORMES Y CORICULADOS
67
¿Qué cartílagos de la LARINGE son IMPARES?
TIROIDES, EPIGLOTIS Y CRICOIDES
68
Cartílago de la LARINGE llamado MANZANA DE ADÁN
Tiroides
69
¿Con qué hueso se articula por arriba el cartílago tiroides?
hioides
70
Cartílago de la laringe en forma de hoja
epiglotis
71
Tipo de cartílago de la epíglotis
elástico
72
cartílago más inferior de la LARINGE
Cricoides
73
¿Cómo se une el cartílago cricoides al 1 er cartílago traqueal?
por el ligamento cricotraqueal
74
¿Cómo se une el cartílago cricoides al cartílago tiroideo?
por el ligamento cricotiroideo
75
cartílago de la laringe que regula los pliegues vocales
aritenoides
76
¿Qué forma tiene los cartílagos aritenoides?
triangular
77
¿Qué tipo de cartílago tiene los cartílagos aritenoides?
hialino
78
Cartílagos de la LARINGE en forma de cuña
cuneiformes
79
Cartílagos de la LARINGE en forma de cuernos
corniculados
80
¿Qué tipo de cartílago tiene los cartílagos corniculados?
elástico
81
la epiglotis está____ al hioides
posterosuperior
82
Cartílago más grande de la LARINGE
Tiroideo
83
pliegues vocales, hendidura glótica y pliegues vestibulares --> son elementos de la____
GLOTIS
84
¿En dónde se encuentran los pliegues vocales y vestibulares?
en la laringe
85
Los pliegues vocales son las cuerdas ___ V ó F
verdaderas
86
Los pliegues vestibulares son las cuerdas ___ V ó F
Falsas
87
Función de los pliegues vocales
fonación
88
espacio % pliegues vestibulares
hendidura vestibular
89
Músculos que separa/abduce los pliegues vocales
cricoaritenoideos posteriores
90
Músculos que cierra/Aduce los pliegues vocales
cricoaritenoideos laterales
91
Largo y ancho de la tráquea
12 cm x 2.5 xm
92
Límite sup de la tráquea
Sup --> laringe
93
Límite inf de la tráquea
5ta vértebra torácica
94
Epitelio de la tráquea
cilíndrico columnar pseudoestratificado
95
células que tiene el epitelio de la tráquea
caliciformes
96
CAPAS DE LA TRÁQUEA (interna - externa)
mucosa, submucosa, cartílago hialino y adventicia
97
Cartílagos en la tráquea
16 - 20
98
último cartílago de la tráquea
carina
99
¿Qué da la bifurcación de la Carina?
los bronquios principales D e Izq
100
la traquea esta___ al esófago (ant ó post)
anterior
101
Menciona los elementos del árbol bronquial (5)
1. bronquio principal D e Izq 2. bronquio lobular/secundario 3. bronquios segmentarios/terciarios 4. bronquiolos 5. bronquios terminales
102
bronquio lobular ¿Cuántos derechos e izquierdos hay?
2 izquierdos y 3 derechos
103
FIN DE LA ZONA DE CONDUCCIÓN
Bronquiolos terminales
104
LÓBULOS DEL PUMÓN DERECHO
3 SUP, MEDIO E INF
105
LÓBULOS DEL PULMÓN IZQUIERDO
2 SUP E INF
106
CISURAS DEL PULMÓN DERECHO
2 HORIZONTAL Y OBLICUA
107
CISURAS DEL PULMÓN IZQUIEDO
1 OBLICUA
108
LÍMITE SUP E INF DE LOS PULMONES
CLAVÍCULA Y DIAFRAGMA
109
LÍMITE ANT Y POST DE LOS PULMONES
COSTILLAS
110
CARA MEDIAL DE LOS PULMONES HAY. . .
HILIO
111
¿QUÉ HAY EN EL HILIO?
GRANDES VASOS PULMONARES Y BRONQUIOS
112
¿Qué recubre a los pumones?
pleura
113
¿cuáles son las pleuras?
parietal y visceral
114
En la inspiración. . ¿Cuál es el M. principal?
el diafragma
115
INSPIRACIÓN. . .M. productores de la fase
diafragma e intercostales externos
116
IINSPIRACIÓN. . .M. facilitadores de la fase (6)
geniogloso, genihioideo, esternohioideo, tirohioideo, esternotirohioideo, periestafilino interno
117
INSPIRACIÓN. . .M. accesorios de la fase (forzada) (5)
esternocleidomastoideos, escalenos, pectoral m y M, trapecios, serratos
118
ESPIRACIÓN. . . M. PRODUCTORES DE LA FASE
NO HAY
119
ESPIRACIÓN. . . M. FACILITADORES DE LA FASE (1)
INTERCOSTALES INTERNOS
120
ESPIRACIÓN. . . M. ACCESORIOS DE LA FASE (2) --> ASMA
ABDOMINALES: RECTO ANTERIOR, OBLICUOS Y TRANSVERSO TRIANGULAR DEL ESTERNÓN