SEMANA 2 Flashcards

(154 cards)

1
Q

Clasificación de los músculos por su funcionalidad

A

voluntarios e involuntarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de los músculos por su estructura

A

estriado y liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de músculos

A

esquelético, liso y cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los M. involuntarios?

A

liso y cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los M. voluntarios?

A

esquelético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Funciones del sistema muscular

A

movimiento
postura
producción de calor
protege huesos y órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

UNIDAD FUNCIONAL DEL MÚSCULO

A

SARCÓMERA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

anclan el músculo al hueso

A

Tendones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

conectan hueso con hueso en una articulación

A

ligamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

bolsa que contiene fluido de la articulación

A

bursa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de músculos que. . . .
- Fibras largas y cilíndricas
- polinucleadas
- estrías (bandas oscuras y claras)
- voluntario
- se fatiga

A

esquelético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de músculos que se insertan a dos huesos que tienen una superficie articular móvil entre ellos

A

esquelético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de músculos que tiene
- Fibras delgadas y en forma de huso
- no estrias
- uninucleadas
- involuntario
- fatiga lentamente

A

LISO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de músculos que tiene
- células ramificadas con uniones celulares
- núcleo central
- con estrías
- involuntario
- funciona com snicicio
- no se fatiga nunca

A

cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿De que está compuesto el sarcolema?

A

De miofibrillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tienen las miofibrillas?

A

miocitos (células del músculo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿De qué están compuestos los miocitos?

A

de proteínas contráctiles (actina y miosina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Capa del músculo que rodea al músculo

A

epimisio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Capa que rodea a cada fascículo muscular

A

permisio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Capa que rodea a cada fibra muscular

A

endomisio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Neurotransmisor encargado de hacer la contracción muscular

A

acetilcolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Unión terminal sináptica + músculo

A

unión neuromuscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Pasos para la contracción muscular

A
  1. El impulso eléctrico viaja a través del axón
  2. Cuando llega a la placa neuromuscular libera acetilcolina → se une a un receptor = inicia impulso eléctrico en el músculo → se acorta la sarcómera → el músculo se contrae
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Membrana que rodea a todo el músculo (como pleura)

A

sarcolema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué se encuentra en cada músculo?
origen, inserción y vientres
26
Unión del músculo a la parte del hueso en que está fijo
origen
27
Unión a la parte ósea que se mueve (músculo)
inserción
28
Parte entre el origen e inserción del músculo
vientre
29
aumenta ángulo de la articulación
extensor
30
disminuye ángulo de la articulación
flexor
31
mueve inserción hacia arriba
elevador
32
mueve inserción hacia abajo
depresor
33
rota un hueso sobre su eje
rotador
34
constriñe una abertura
esfínter
35
Cuando se dobla el brazo, el bíceps se___y el tríceps___
contare - acorta
36
cuando se dobla la rodilla, el cuádriceps se____y el bíceps femoral se___
estira - contrae
37
Ejemplo de nombre de los músculos por su forma
deltoides (triángulo), trapecio (trapezoide)
38
Ejemplo de nombre de los músculos por su ubicación
epicráneo (alrededor del cráneo)
39
¿a qué se refiere con un músculo brevis?
más corto
40
¿a qué se refiere con un músculo longus?
más largo
41
Músculo agonista___y antagonista___
contrae - relaja
42
Órgano que distribuye sangre entre el organismo y los pulmones + crea la presión para que la sangre circule
corazón
43
¿Qué vasos sanguíneos hay?
aterias, venas y capilares
44
transportan sangre del corazón al organismo
arterias
45
conducen la sangre desde los capilares al corazón
venas
46
lugar de intercambio de nutrientes, gases y productos metabólicos entre sangre y células
capilares
47
vasos que recogen la linfa y se drena en el sistema venoso
vasos linfáticos
48
Cavidades del corazón. . . .
2 aurículas 2 ventrículos
49
Circulación que va del VD a los pulmones y de los pulmones a la AIZQ
Menor
50
Circulación que va del VIZQ al cuerpo con sangre rica en 02 y regresa a la AD
Mayor
51
¿Qué hay entre ciruclación menor y mayor?
red de capilares
52
Arterias G - M - P . . . . .
arteriolas
53
Venas G - M - P .. . ..
vénulas
54
conjunto vascular formado por venas que comienza y termina en una red capilar (hígado e hipófisis)
sistema porta
55
Tipos de arterias
elásticas, musculares y arteriolas
56
Arterias de gran calibre (cercanas al corazón) (aorta)
elásticas
57
Arterias de mediano calibre (alejadas del corazón) (radial)
musculares
58
Arterias de pequeño calibre (arterias terminales o metarteriolas)
arteriolas
59
¿Qué hay al final de las arteriolas?
un esfínter capilar
60
Función del esfínter capilar en las arteriolas
evita que la sangre regrese del esfínter a las arteriolas
61
zona de continuidad entre metarteriola y un capilar
un esfínter capilar
62
Capas de las arterias (externa a interna)
Adventicia, muscular o media y endotelial o íntima
63
capa de las arterias más gruesa, tiene los vasa y nervios vasorum
adventicia
64
capa de las arterias que ayuda ala vasoconstricción o relajación
media (muscular) (liso)
65
capa de las arterias que tapiza La Luz del vaso
íntima o endotelial
66
en la arteria esclerosis. . . ¿en qué capas de las arterias se acumula grasa?
íntima y muscular
67
vaso compuesto por una lámina basal donde descansan las células endoteliales y que tiene una célula llamada pericito
capilares
68
Función del pericito
le da soporte a las células endoteliales y les da señales
69
Tipos de capilares
continuos, fenestrados y sinusoidales
70
tipo de capilar que está en el extremo de cada células endoteliales unidos por un contacto de oclusión
contínuos
71
tipo de capilar con poros, cerrados por diafragmas
fenestrados
72
¿Dónde encontramos capilares fenestrados?
páncreas o glándulas que secretan hormonas
73
Tipo de capilar con diámetro irregular, células reticuloendoteliales (aberturas muy pronunciadas)
sinusoidales
74
¿Dónde encontramos los capilares sinusoidales?
intestino y pulmones
75
¿Dónde encontramos capilares continuos?
en músculo y SNC
76
Menciona a la venas según su tamaño (grande - pequeña)
Vena gran calibre, mediano, pequeño y vénulas.
77
División de las vénulas
Poscapilares y musculares
78
¿Qué tienen las venas para que la sangre no se regrese?
válvulas
79
En las venas, la capa media está___ desarrollada
menos
80
Entre más grande la vena___ es su capa adventicia
mayor
81
Dimensiones del corazón (largo, ancho, espesor)
12 x 9 x 6
82
Peso corazón en M y H
250 gr y 300. gr
83
Localización del corazón
Mediastino medio
84
Membrana que rodea y protege al corazón.
pericardio
85
Tipos de pericardio
fibroso y seroso
86
pericardio en contacto con la pared torácica
fibroso
87
División del pericardio seroso
parietal y visceral (epicardio)
88
pericardio seroso que se fusiona con el pericardio fibroso
seroso parietal
89
pericardio seroso interno que se adhiere al corazón
seroso visceral (epicardio)
90
¿Qué se encuentra entre el pericardio seroso parietal y el seroso visceral?
cavidad pericárdica
91
¿Dónde encontramos capilares continuos?
en músculo y SNC
92
¿Qué hay en la cavidad pericárdica?
líquido pericárdico
93
¿Qué separa la AD de la AIZQ?
tabique interauricular
94
¿Dónde encontramos capilares continuos?
en músculo y SNC
95
¿Qué separa la VD del VIZQ?
tabique interventricular
96
Porciones del tabique interventricular
superior membranosa e inferior muscular
97
Válvula entre AD y VD
Tricúspide
98
Válvula entre AIZQ y VIZQ
mitral
99
Válvula que conecta VD - tronco pulmonar
válvula pulmonar
100
Válvula que conecta VIZQ - aorta
válvula aórtica
101
EXPLICA EL RECORRIDO DE LA SANGRE
1. Sangre llega a la AD por la VCS y VCI (desoxigenada) 2. Pasa por la válvula tricúspide al VD 3. VD expulsa a la arteria pulmonar 4. Regresa al corazón por la vena pulmonar a la 5. AIZQ (2 izq y 2 der) 6. Pasa por la mitral 7. Llega al VIZQ → expulsa aorta
102
¿Qué cavidad contienen al seno coronario?
AD
103
Función del seno coronario
retorno venoso de las venas del corazón
104
¿Qué desemboca en la AD?
VCS y VCI
105
¿Qué desemboca en la AIZQ
4 venas pulmonares
106
Orificio de entrada del VD
válvula tricúspide
107
Orificio de salida del VD
arteria pulmonar
108
¿A qué presión se abre la válvula de la arteria pulmonar?
30 mmHg
109
La pared del VD tiene__espesor
menos
110
Orificio de entrada del VIZQ
válvla mitral
111
Orificio de salida del VIZQ
aorta
112
¿A qué presión de abre la válvula aórtica?
130 mmHg
113
La pared del VIZQ tiene__espesor
mayor
114
Valvas de la válvula tricúspide
anterior, posterior y septal
115
valvas de la válvula mitral
anterior y posterior
116
estructura dentro de la valvas que ayuda a que las valvas se mantengan unidas
anillo fibroso
117
finos tallos fibrosos que se extienden entre las valvas y los M. papilares
cuerdas tendinosas
118
¿Dónde encontramos capilares continuos?
en músculo y SNC
119
músculos que se desarrollan dentro de los ventrículos
músculos papilares
120
¿Dónde encontramos capilares continuos?
en músculo y SNC
121
válvulas que tienen forma de U en saco y en medio un nodo
semilunares
122
componentes de una válvula AV
anillo fibroso, valvas o velos, cuerdas tendinosas y M. papilares
123
¿Cuántas valvas tienen las semilunares y como se nombran?
3 (D, izq y posterior)
124
¿Dónde encontramos capilares continuos?
en músculo y SNC
125
¿Cuántas valvas tienen las semilunares y como se nombran?
3 (D, izq y posterior)
126
membranas muy delgadas hechas por un plano conectivo envuelto por endocardio, cara auricular lisa y cara ventricular rugosa
valvas o velos
127
¿Dónde encontramos capilares continuos?
en músculo y SNC
127
¿Cuántas valvas tienen las semilunares y como se nombran?
3 (D, izq y posterior)
128
membranas muy delgadas hechas por un plano conectivo envuelto por endocardio, cara auricular lisa y cara ventricular rugosa
valvas o velos
129
Componentes de una válvula semilunar
anillo fibroso, valvas y senos arteriales
130
entre las valvas y el anillo fibroso, es el nacimiento de arterias coronarias (D e Izq)
senos arteriales
131
Valvas de la válvula pulmonar
anterior, D e IZQ
132
Valvas de la válvula aórtica
posterior, D e izq
133
En la conducción cardiaca, ¿Dónde inicia?
en el nodo SA (sinoatrial)
134
¿dónde se encuentra el nodo SA?
cerca de la desembocadura de la VCS
135
En la conducción cardiaca, del nodo SA, viaja por___haces ínter__ ¿Cuáles son?
4 haces internodales --> anterior, medio, posterior y el de Bachmann
136
¿A dónde viaja el haz de Bachmann?
a la AIZQ
137
En la conducción cardiaca, después de viajar por los haces internodales llega a otro nodo___
AV
138
¿dónde se encuentra el nodo AV?
CERCA DE LA VÁLVULA TRICÚSPIDE
139
En la conducción cardiaca, ¿QUÉ SE DESARROLLA después del nodo AV?
El haz de his
140
¿Cómo se divide el haz de his y a dónde se dirigen?
en rama izq y derecha y van a los ventrículos
141
parte final del sistema de conducción del corazón
fibras de purkinje
142
¿Cuántas arterias coronarias hay?
2 (derecha e izq)
143
¿De dónde nacen las arterias coronarias?
de la aorta (seno aórtico)
144
Arterias encargadas de nutrir al corazón
arterias coronarias
145
¿Qué ramas da la arteria coronaria derecha?
La marginal y la descendente posterior o interventricular posterior
146
¿Qué ramas da la arteria coronaria izquierda?
circunfleja y la principal = descendente anterior o interventricular anterior
147
¿Dónde encontramos capilares continuos?
en músculo y SNC
148
¿Cuántas valvas tienen las semilunares y como se nombran?
3 (D, izq y posterior o anterior)
149
¿Cuántos puntos de ubicación hay en el corazón? ¿y cuáles?
4 = superior derecho A, inferior derecho B. superior izq D, e inferior izquierdo C
150
¿Dónde encontramos capilares continuos?
en músculo y SNC
151
¿Cuántas valvas tienen las semilunares y como se nombran?
3 (D, izq y posterior o anterior)
152
153