semana 2 Flashcards

1
Q

se les conoce como aquellas energías que buscan salir

A

pulsión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tipo de energia basada en el instinto de vivir

A

pulsión Eros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

como describes la energía de THANATOS

A

energía de muerte; agresividad y destrucción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que es el libido

A

energía sexual q busca explorarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuales son las primeras topicas de Freud

A

inconsciente
preconciente
conciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que se define como inconsciente

A

impulso de actuar de manera primitiva y sin pensar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

porque es concida la topica del preconsciente

A

topica conocida como tierra de olvidos; acomulo de pensamientos que nunca puede salir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

esta topica representa los pensamientos logicos, temporales

A

conciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

es aquello que buscamos expresar pero no podemos poderlo en palabras. “lo tengo en la punta de la lengua”

A

topica preconciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

principio que distingue el id

A

principio de placer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que caractersiticas identifican al ello y a q topica se adapta

A

los impulsos y deseos INCONSICENTES expresados; pensamiento 100% egoista
presente solo en nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

topica encargada dle principio de realidad

A

yo (ego)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

caracterisitcas del ego; cual es la topica q pertenece

A
  • basa sus necesidad en el moral pero tmb en sus gustos
    -sentido realista y racional de mente
  • personalidad BALANCEADA

-preconciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuando una persona siente la necesidad de sostener relaciones sexuales (pulsión) debido a que forma parte de su instinto más primitivo, responde de manera inmediata a esta demanda pero la necesidad ha sido satisfecha; no obstante, al paso de unos días, siente la misma necesidad. Por lo tanto, acude a otro individuo con el fin de satisfacer de nuevo sus impulsos.

que tipo de personalidad actua

A

ello, (id)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Un individuo decide asistir a un grupo de apoyo para abordar su problemática de consumo de SPA (Sustancias Psicoactivas), pues hace poco más de un año ha estado consumiendo y ha experimentado cambios conductuales y físicos (principio de autoconservación). Después, decidió que no asistirá nuevamente debido a que siente que puede controlar el deseo de consumir.
Pero saliendo, se da cuenta que no puede controlar y decide volver a la juntas

que tipo de personalidad actua

A

yo (ego)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que define al superyo

A

el principio de moralidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

caracterisiticas del superyo

A
  • topica es conciente
  • necesidad de ser la mejor version mia = yo ideal
  • la perfección lo es todo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

mecanismo de defensa usado cuando una persona bloquea aquellos traumos que ha vivido

A

represión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

tipo de mecanismo usado cunaod una persona se siente insegura sobre su cuerpo y lo proyecta en alguien

A

proyección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cual es el mecanismo de defensa de negación

A

rechazar la realidad que duele o q no nos gusta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

este mecanismo de defensa se presenta cuando queremos ser alguien q no somos adaptando las caracteristicas de alguien ma s

A

identificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

cuales son las 5 etapas de desarrollo psicosexual y q años abarca

A
  1. oral -> 0-18 meses
  2. anal -> 18 -3 años
  3. falica - 3-5 años
  4. latencia 6-12 años
  5. genitales 12 -
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

cual es el enfoque principal de la etapa oral

A

fijación oral por boca, lengua, labios
succión o morder

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

como estuvo la etapa oral de una persona que es pesimista, fuma, come en exceso y su coping mechanism es la comida

A

deficiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

mecanismos de defensa encontrados en la etapa oral (3)

A

proyección
negación
idealización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

caracteristica principal de la etapa anal que provoca placer

A

control de esfinteres y autonomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

mecanismos de defensa en etapa anal

A
  • aislamiento
    -desplazamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

que sucede en la etapa falica

A

desarrollo de complejos
- edipo
electra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

que es el complejo de edipo/electra

A

cuando un niño esta “celoso” del padre de su sexo;
si es niña = celosa de mama pq ella quiere ser la unica de su papa
si es niño = celoso de papa pq el quiere ser el unico para su mama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

que ocurre en la etapa de latencia

A

se crean los grupos de
M-M
H-H

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

mecanismos de defensa en la etapa de latencia

A

sublimación

32
Q

etapa en la que existe un interes hacia al sexo opuesto y en donde TODOS los mecanismos de defensa actual

A

etapa genital

33
Q

que busca cada etapa de desarrollo de personalidad segun frued

A

la adquiriencia de placer

34
Q

que provocan las primeras aproximaciones

A

la creación de un vínvulo con finalidad de proteger a los niños, es aqui donde se desarolla el apego

35
Q

que es el apego

A

vinculo creado entre un niño y una persona adulta

36
Q

porque es necesariario que el niño tenga algun tipo de apego

A

porque busca la monotropia, la cual es la necesidad de union con alguna figura

37
Q

como se establecen los vinculos emociones

A

cuando se satisfacen las necesidades del mismo

38
Q

que es la privación materna

A

perdida de madre o falta de desarrollo de la figura de apego

39
Q

cuales son las fases de desapego

A
  1. protesta
  2. desesperación
  3. desapego
40
Q

fase en la el niño llora, grita y se enfada cuando la figura de apego se va

A

fase de desapego

41
Q

protesta de que se vaya la figura de apego se detiene y parece que esta desinteresado de cualquier cosa q se le ofrece

A

desesperación

42
Q

que sucede en la ultima etapa de desapego

A

el rechazo hacia el cuidador cuando se regresa y muestra molestia hacia ella

43
Q

cuales son los tipos de apego que hay

A

seguro
inseguro ambivalente
inseguro evitativo
desorganizado

44
Q

tipo de apego que permite la separación de madre sin dejar un miedo de abandono

A

apego seguro

45
Q

cuales son los mecanismos de apego

A

llanto sonrisas
mirada
aproximación hacia la persona
contacto fisico hacia la persona

46
Q

que sucede con el niño en apego seguro

A

lloran a la partida de figura de apego
aceptan a figura en su regreso

47
Q

como se desarrolla el apego seguro

A

intreacciones consistentes y afectivas

48
Q

como seria el niño que recibe un apego seguro

A

mas abierto, independiente y feliz

49
Q

tipo de apego donde la madre esta aveces, pero aveces no; no existe segurida de su presencia

A

apego inseguro ambivalente

50
Q

como es la respuesta de un niño con apego inseguro ambivalente

A

ansioso en la partida y en el regreso de figura de apego
al regreso de figura suelen estar molestos y lo representan

51
Q

es el resultado de cuidados incostantes y pocos afectuosos

A

apego inseguro

52
Q

porque se dice q es un rechazo ambivalente

A

porque la busca y rechaza al mismo tiempo el afecto de la madre

53
Q

apego en el que no se puede contar con los cuidadores para satisfacer necesidades

A

apego evitativo

54
Q

como se siente una persona que creece con apego evitativo

A

inseguro, inestable y poco valorado

55
Q

como demuestran los niños con apego evitate cuanod se va el cuidador

A

no estan afectados ni les importa que se haya ido ni vuelto

56
Q

como se distingue el apego desorganizado

A

con una dinamica de violencia, abuso y maltrato fisico y emocional
- tiene su instinto de supervivencia al tope
- afectación en desarrollo cognitivo y social

57
Q

tipo de apego quue le tiene miedo al cuidador

A

apego desorganizado

58
Q

tipo de apego q cuando el cuidador regresa, demuestra su malestar y enojo

A

apego ambivalente

59
Q

tipo de apego que no se ve afectado cuando el cuidador sale o regres a

A

apego evitativo

60
Q

cuales son las etapas dle apego

A

preapego
formación de apego
apego

61
Q

etapa en la que el niño acepta a cualquier persona para que le de amor

A

preapego

62
Q

etaoa en la que la ansiedad se produce cuando se separa el contacto de personas con niño (no es exclusivo para mama)

A

formacion de apego

63
Q

que define a la etapa de apego

A

vinculo fuerte con cuidador primario, en donde niño rechaza a los demas

64
Q

sucede cuando despues de 6 meses ocurre un abandono del cuidador primario

A

depresión analitica

65
Q

que caracteriza a una depresión analitica

A

desinteres
insomnio
perdida de apetito
retraso psicomotor

66
Q

que debio haber sucedio para que se desare la depresión analitica

A

se debio haberr tenido un contacto con la madre antes

67
Q

cuales son los organizadores del YO

A

sonrisa
aparición del no
angustia

68
Q

estadio que termina con el desarrollo del primer organizador

A

pre-objetal

69
Q

estadio en el que el niño se siente atraido por figuras, rostros y personas

A

estadio de objeto precursor

70
Q

cuando reconoce el bebe a su madre

A

estadio del objeto real

71
Q

que sucede en el estadio de objeto real

A

se desarrollo el segundo organizador q es la angustia
se desarrolla el tercer organizador que es el decir NO
comienza la comunicación

72
Q

cuando se desarrolla el segundo organizador

A

cuando se reconoce al cuidador primario

73
Q

Reconoce a la madre como parte de su propia persona. Estadio de narcisismo primario.

A

estadio preobkjetal

74
Q

con que temrina el estadio preobjetal

A

con el primer organizador = sonrisa

75
Q

Comienza con la sonrisa; el niño reconoce objetos distintos a él mismo pero no es capaz de distinguir caras y reconocer el rostro determinado de una persona.

A

estadio de objeto precursor

76
Q

Aparece el llanto ante extraños → El bebé ya reconoce a la madre.
El NO establece límites, el bebé comienza a entender.

A

estadio de objeto real

77
Q

carencia afectiva principal. Cuando el objeto de amor es devuelto al niño en un periodo de 3 a 5 meses, la recuperación sucede sin fallo.

A

depresión analitica