Semana 2 Flashcards
(10 cards)
¿Qué es un constructo en psicología?
Es un enunciado teórico sobre un concepto abstracto no observable directamente, que organiza la experiencia y los datos de la realidad. :3
¿Qué caracteriza a los constructos psicológicos?
No se pueden ver directamente. Se entienden observando otras cosas que sí se pueden medir.
¿Qué significa que una variable sea “latente”?
Que es hipotética, no observable directamente; se mide indirectamente a través de ítems o indicadores.
¿Cuál es la diferencia entre definición teórica y definición operacional?
La teórica define el constructo desde una teoría; la operacional indica cómo se medirá ese constructo en términos observables.
¿Qué criterios plantea Nunally (1987) para medir constructos?
1) Decidir qué cosas se van a observar.
2) Ver si esas cosas están relacionadas.
3) Comprobar si lo que se mide representa bien el constructo.
¿Qué implica la relación entre constructos A y B?
Que sus resultados (X y Y) se parecen, y eso puede decir que A y B están conectados en la teoría.
¿Qué función cumple el ítem en la medición de constructos?
Actúa como vía de acceso al constructo latente; expresa de forma observable el constructo que se desea medir.
¿Qué limitaciones tienen los modelos de variables latentes?
Creen que todos los síntomas vienen de una sola causa, pero otros modelos dicen que eso no siempre es cierto.
¿Qué importancia tiene la teoría en la creación de instrumentos?
La teoría define qué medir, cuántos ítems o dimensiones debe tener el instrumento, y da coherencia entre teoría y análisis empírico.
¿Cuál es el objetivo final al construir un instrumento psicológico?
Medir de forma clara y confiable un constructo no observable, asegurándose de que esa medición esté de acuerdo con lo que dice la teoría.