Semiología Flashcards

1
Q

¿Qué tipo de dolor presenta las siguientes características?
En movimientos pasivos y activos
Rango de movilidad limitado
Dolor al momento de la palpación específica

A

Dolor articular
*El dolor periarticular sucede solo en movimientos activos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuando no hay dolor en movimiento pasivo no están dañadas las _____________.

A

articulaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo de dolor presenta las siguientes características?
Rigidez en la mañana
Inactivity stiffness
Calor incrementado
Stress pain
Capsular soft tissue swelling
Effusion
Eritema

A

Dolor inflamatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Una articulación afectada

A

Mono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

2 a 4 articulaciones afectadas

A

Oligo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Más de 4 articulaciones afectadas

A

Poli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dolor que dura de una hora a días:

A

Dolor articular agudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dolor que dura hasta 6 semanas

A

Subagudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dolor que dura más de 6 semanas a meses

A

Crónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Patrón poligoarticular, asimétrica, esqueleto axial

A

Espondilitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dolor en donde algunos movimientos son dolorosos, duele en movimientos activos más que pasivos, movimiento activo está limitado por el dolor mientras que el pasivo si se puede hacer. Al palpar es suave sobre la estructura periarticular.

A

Dolor periarticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Todos los movimientos articulares son dolorosos, el movimiento activo y pasivo duele en cualquier dirección, está limitado el movimiento en general. Al palpar puede estar sueve sobre la inflamación de la línea crepita articular con calor.

A

Dolor articular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dolor con disestesia agravado con la compresión de nervio o con movimiento espinal. No hay dolor a menos de que haya dolor en la raíz. La examinación neurológica puede ser anormal.

A

Dolor neurogénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dolor que no tiene relación al movimiento, de tipo “visceral”, hay tiempo y es difícil de localizar.

A

Dolor referido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dolor profundo, difuso. Hay limitación del arco de movimiento tanto activo como pasivo. Con edema y crepitación o deformidad.

A

Dolor articular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dolor a la movilización activa, hipersensibilidad focal con signos físicos lejos de la cápsula articular

A

Dolor no articular

17
Q

Dolor donde se agregan poco a poco articulaciones.

A

Aditivo

18
Q

Dolor en donde se mueve de una articulación a otra.

A

Migratoria

19
Q

Artritis inducida por cristales

A

Gota
Pseudogota

20
Q

¿De qué son los cristales característicos de la gota?

A

De urato monosodico

21
Q

¿De qué son los cristales característicos de la pseduogota?

A

De dihidrato pirofosfato de calcio