SENSACIÓN, PERCEPCIÓN, ATENCIÓN Y MEMORIA - SEMANA 4 Flashcards

1
Q

Proceso fisológico por el cual los órganos receptores, en sus diferentes modalidades sensoriales, detectan la energía de los estímulos provenientes de exterior

A

Sensación o registro sencorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Proceso** psicológico** de organización e interpretación de la información sensorial, que perimte reconocer el significado de objetos y acontecimientos

A

Percepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Órgano receptor de la modalidad sensorial de la cinestesia o Kinestesia

A

Músculos, articulaciones y tendones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cualidades sensoriales (que hace) de la modalidad sensorial de la cinestesia o kinestesia

A

Movimiento y postura de segmentos corporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Destino encefálico (lugar del cerebro) de la modalidad sensorial de la cinestesia o kinestesia

A

Lóbulo parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Destino encefálico (lugar del cerebro) de la modalidad sensorial de la sensibilidad laberíntica o vestibular

A

Núcleos vestibulares del tronco encefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estímulo normal (que percibe) de la modalidad sensorial de la sensibilidad laberíntica o vestibular

A

Fuerza mecánica y gravedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Órgano receptor (por dónde percibe el estímulo) de la modalidad sensorial de la sensibilidad laberíntica o vestibular

A

Canal semioulares del oido interno: laberinto auditivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cualidad sensoriales (que hace) de la sensibilidad laberíntica o vestibular

A

Equilibrio; rotación y aceleración de todo el cuerpo en el espacio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estímulo normal (que percibe) de la modalidad sensorial de la sensibilidad orgánica o cenestésia

A

Energía mecánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Organo receptor(por donde lo percibe) de la modalidad sensorial de la sensibilidad orgánica o cenestésia

A

Musculatura lisa de los órganos internos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

**Destino encefálico ** (lugar del cerebro) de la modalidad sensorial de la sensibilidad orgánica o cenestésia

A

Lóbulo parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Destino encefálico (lugar del cerebro) de de la modalidad sensorial olfacción

A

Rinencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cantidad mínima de estimulación necesaria para ser percibida por primera vez por el individuo. Define los límites sensoriales

A

Umbral absoluto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Modificación temporal de la sensibilidad para percibir estímulos sensoriales como resultado de una continua y repetida exposición a ese o similar estímulo.

A

Adaptación sensorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Proceso de transformación de energía física a mensajes nerviosos

A

Transducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Gestalt vocablo alemán que significa:
Fundadores:

A

Forma
Max Wertheimer, Kurt Koffka y Wolfgang Kohler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Escuela que sustenta que el cerebro para percibir impone leyes o principios de organización perceptaul

A

Gestalt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Escuela psicológica que anuncia tres leyes fundamentales con las cuales el cerebro humano organiza las sensaciones en una forma, otorgándoles significado a las sensaciones:

A

Gestalt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ley de …………………. o también llamada atención selectiva, puede ser reversible, de tal manera que, en algunos casos, un mismo estímulo puede producir más de una percepción.

A

Figura - Fondo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ley o princio que señala que se reduce posibles ambiguedades o efectos distorcionados, buscando siempre la forma más simple o la más consistente. Se apoya en las leyes de agrupación de estímulos

A

Ley de totalidades perceptivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Leyes de la ………………………. donde se organiza la figura de tal manera que tenga sentido. De forma automática o instantánea

A

Agrupación de estímulos u organización perceptiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ley de agrupación, tendencia a percibir objetos o partes de los mismos que no están presentes pero que completan una figura

A

Cierre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Ley de agrupación, agrupar objetos que son similares en apariencia. Ejm: Confundir a una persona como participante de una protesta por vestir de forma similar a los protestantes

A

Semejanza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Tendencia perceptiva de agrupar objetos que están proximos en el espacio o tiempo, para otorgarles sentido (una cosa cerca a la otra). Ejm: cuando se asume que alguien va solo a una reunión, ha venido acompañado por estar parado cerca de un grupo de personas

A

Proximidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Tendencia perceptiva de dar continuidad a figuras discontinuas con el propósito de percibir una totalidad con sentido

A

Continuidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Incapacidad de reconocer cara familiares

A

Prosopagnosia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Teoría de reconocimiento de formas; componentes o geones

A

Componentes o geonesTeoría de reconocimiento de forma donde propone tipos de geones básicos: esferas cilindros, bloques y cuñas, para obetener primitivos moldes tridimensionales a partir de imágenes de entrada bidimensionales. Ejm: Helado; cono + esfera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Teoría de reconocimiento de reconociento de formas; igualación a una plantilla, o patrón o modelo perceptivo.

A

La información entrante se compara con los códigos almacenados llamdos plantillas, hasta que se encuentra una correspondencia correcta entre la información entrante y los códigos almacenados en la memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Teoría de reconocimiento de reconociento de formas; Ánalisis de características o rasgos.

A

Algunas células se activan por medio de líneas de diferente anchura, forma u orientación determinad. Los analizadores visuales de la retina, descomponen las formas en resgos o características.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Alteración perceptual. Un mismo dato puede generar múltiples preceptos o interpretaciones de significado

A

Alusinaciones perceptuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Ilusiones ópticas

A

Los estímulos físicos producen de manera consistente errores en la percepción. imágenes que difieren de la realidad objetiva, causadas por las disposición de imágenes; colores, luz u otra variable que afecte la persepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Alusinaciones

A

Pseudopercepciones, el sujeto percibe algo que no está en la realidad y están relacionados con modalidades sensoriales (oír voces)

34
Q

Definición de Atención

A

Proceso cognitivo que selecciona la información relevante detectada por las diferentes modalidades sensoriales.

35
Q

Atención sostenida

A

Atendemos a un determinado estímulo por un tiempo prolongado

Ejm: Escuchar toda una clase o cuando vemos una película

36
Q

Atención selectiva

A

Prestamos atención a un estímulo relevante e ignoramos a otro irrelevantes

Ejm; dialogar con alguién en el bus, tenemos que ignorar el sonido del c

37
Q

Atención Dividida

A

Distribuimos nuestra atención en varias tareaspara poder hacerlas al mismo tiempo

Rutinas o actividades mecanizadas con la práctica

38
Q

Según la actitud del sujeto. Atención voluntaria

A

La persona dirige deliberadamente su atención a un estímulo

Los peaones dirigen su atneción al semáforo antes de cruzar

39
Q

Según la actitud del sujeto. Atención involuntaria

A

Un estímulo fuerte nos pone en alerta repentinamente

Ejm; Grito repentino

40
Q

Definición de memoria

A

Proceso cognitivo que perimte registrar, almacenar y recuperar la infromación y las experiencias vividas

41
Q

Mencione las tres etapas de la memoria, según las teorías cognositivas de procesamiento de información

Metáfora de la computadora

A
  1. Registro
  2. Almacenamiento
  3. Recuperación
42
Q

Etapa de la memoria de codificación inicial, la información sensorial se transforma en una represenrtación mental para que pueda ser retenida.

Teclado

A

Registro

43
Q

Etapa de la memoria, que consiste en la retención de la información para que pueda ser utilizada posteriormente

A

Almacenamiento

44
Q

Etapa de la memoria donde se da la evocación de la memoria, se puede dar bajo dos formas:
1. ________________: Búqueda en el almacén de información del dato que necesitamos
2. ________________; Darnos cuenta que el estímulo percibido, ya lo percibimos en el pasado

A

Recuperación
Recordar
Reconocer

45
Q

Duracíon aproximada de la memoria sensorial:

A

Inferior a 1 segundo

46
Q

Duración aproximada de la memoria a corto plazo:

A

15” - 30”

47
Q

Duracíon aproximada de la memoria a largo plazo:

A

Minutos a permanente

48
Q

Función de la memoria sensorial

A

Registrar y almacenar la información tal y como llega a los receptores, por solo un instante. Luega dicha información será olvidada.

49
Q

Función de la memoria a corto plazo

A

Retener varias unidades de información, de manera breve y simultánea para operar con ellas. Relaciona varias unidades para darle sentido y enviarlo a MLP

*MLP: Mermoria a largo plazo

50
Q

Función de la memoria a largo plazo

A

Retener la información en forma permanente e ilimitada

51
Q

Memoria a largo plazo que almacena la información del lenguaje y del mundo, independiente de la circunstancias de su aprendizaje

A

Semántica

52
Q

Memoria autobiográfica que almacena experiencias de las que se puede señalar el momento y espacio donde tuvieron lugar.

A

Episódica

53
Q

Almacén de información relacionada con hábitos y habilidades motoras

Tipo de memoria implicita (conductas , no necesitan palabras)

A

Procedimental

54
Q

Almacen de respuestas emocionales aprendidas por condicionamiento clásico

Tipo de memoria implicita (conductas , no necesitan palabras)

A

Emocional

55
Q

Proceso de control en la memoria

Permite seleccionar la información instantánea que será transferida de la memoria sensorial a la memoria de corto plazo. mantiene la información en nuestro sentidos muy poco tiempo

A

Atención - Memoria sensorial

56
Q

Proceso de control de la memoria

Permite mantener la información en el almacén de corto plazo y forma un código para ser enviado a la memoria a largo plazo.

Repaso mecánico de la información

A

Repaso - Memoria corto plazo

57
Q

Proceso de control de la memoria

Consiste en relacionar de forma significativa la información nueva de la MCP con información previa, para tranferirla rapidemente a la MLP. codificación de información

Repaso mecánico de la información

A

Ensayo elaborativo - Memoria a largo plazo

58
Q

Se puede dar en cualquier etapa de la memoria. Permite un uso más eficiente de los recursos, ya que permite decechar información irrelevante

A

El olvido

59
Q

Causas del olvido

Se da por la falta de uso o el tiempo transcurrido

A

Decaimiento de la huella

60
Q

Causas del olvido

Decaimiento de la huella

A

Se da por la falta de uso o el tiempo transcurrido

61
Q

Causas del ovido

Falla en la recuperación

A

Los recuerdos no pueden remomorarse, debido a que no se usan los códigos correctos, punta de la lengua. No recordar en un momento determinado

*Punta de la lengua: saberlo pero no reconocerlo en su momento

62
Q

Interferencia

A

Bloqueos en el acceso a un contenido debido a que hubo otra información previa al aprendizaje

63
Q

Amnesia

A

Pérdida de la memoria

64
Q

Amnesia parcial

A

Recuerda todo menos un intervalo de tiempo o un acontecimiento determindado

65
Q

Amnesia retrógada

A

Se pierde la memoria de los incidentes anteriores al suceso antes de la lesión cerebral

66
Q

Amnesia anterógrada

A

incapacidad para almacenar nuevas memorias después de pasado el evento causal. Específico del sentido: amnesia para eventos procesados por un sentido, p. ej., memoria visual.

. ej., memoria visual.

67
Q

Transtornos de memoria

Deja vu y Jamis vu, son tipos de

A

Paramnesias

Errores de identificación

68
Q

Transtornos de memoria

Deja vu

“Ya visto”

A

Se reconoce un echo como si se hubiese experimentado anteriormente, a pesar de ser nueva

69
Q

La teoría multialmacen de la memoria de Atkinson y Shiffrin propone que:

A

Hay tres tipos de almacenamiento: sensorial, corto plazo y largo plazo

70
Q

Situaciones como manejar un auto, bailar marinera, hacer un pastel de choclo están relacionadas con la
memoria:

A) Semántica
B) Episódica
C) Procedimental
D) Visual
E) Emocional

A

C) Procedimental

M. Implícita (no declarativa): M. Procedimental - M. emocional
M. Procedimental: Almacén de información relacionada con hábitos y habilidades motoras

71
Q

Hay tipos de memoria a largo plazo:

A

semántica, episódica, procedimental y emocional

72
Q

Si miramos un foco encendido y al cerrar luego los ojos queda una huella de luz en la retina, ese efecto es una
manifestación de la memoria (UNMSM 2014 II)

A) primaria
B) procedimental
C) sensorial
D) episódica

A

C) Sensorial

72
Q

Si miramos un foco encendido y al cerrar luego los ojos queda una huella de luz en la retina, ese efecto es una
manifestación de la memoria (UNMSM 2014 II)

A) primaria
B) procedimental
C) sensorial
D) episódica

A

C) Sensorial

73
Q

El estudiante que hace gala de sus conocimientos acerca de historia universal, demuestra tener una excelente
memoria ____________; mientras que, aquel estudiante que relata a detalle las experiencias que tuvo en su viaje
de promoción muestra tener buena memoria ___________.

A) Procedimental - emocional
B) Implícita - declarativa
C) Episódica – largo plazo
D) semántica – episódica
E) sensorial – corto plazo

A

D) Semántica - episódica

74
Q

El proceso de control que permite una mayor eficacia en la memoria, trasladando la información del Almacén
sensorial al Almacén de corto plazo, se denomina

A) Repaso
B) Atención
C) Codificación
D) Receptor

A

D) Atención

75
Q

A consecuencia de un derrame cerebral una persona pierde masa encefálica a nivel del hipocampo, lo cual
podría generar un cuadro clínico de
A) amnesia retrógrada
B) Amnesia anterógrada
C) Déja vu
E) Paranmesia

A

Amnesia anterógrada

76
Q

Un anciano que necesita ejecutar una actividad repitiéndola a si mismo los pasos a seguir para no olvidarse
de su objetivo, recurre al refuerzo de su memoria de tipo
A) Operativa
B) Procedimental
C) Episódica
D) Semántica

A

C) Operartica

El anciano hace uso de su memoria a corto plazo.
La procedimental, episódica y semántica, son tipos de momoria a largo plazo.

77
Q

La memoria

Capacidad de los individuos para valorar hasta qué punto pueden recuperar información de su memoria.

A

Metamemoria

Ámbito más amplio de la Metacognición o autoevaluación del conocimiento.

78
Q

La memoria

Un alumno decide elaborar un cuadro sinóptico sobre un texto leído, porque sabe que esta es una buena
estrategia de aprendizaje. Esto ilustra el concepto de
A) Recuperación
B) Pensamiento convergente
C) Almacenamiento
D) Metamemoria

A

D) Metamemoria

79
Q

Las teorías cognitivistas de la memoria señalan que es posible manejar mecanismos para trasladar la
información que queremos recordar de un almacén a otro. En este caso, ¿qué mecanismo permitirá el paso de
conocimientos adquiridos en la universidad al almacén de largo plazo?

A) Atención
B) Memoria
C) Ensayo de elaboración
D) Repetición

A

C) Ensayo de elaboración

80
Q

Una alumna le cuenta con lujo de detalles las travesuras que hicieron ella y sus condiscípulas durante la fiesta
de promoción, este caso ilustra la memoria de tipo
A) Semántica
B) episódica
C) procedimental
D) Emocional

A

D) Episódica