Senso Flashcards

(58 cards)

1
Q

Líquido Cefalorraquídeo

A

Sirve como amortiguador, da soporte y balance químico al snc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Células ependimarias

A

Son las encargadas de producir LCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Oligidendrocitos

A

Forman la mielina que recubre los axones de las neuronas en el SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Astrocitos

A

Forman la barrera hematoencefalica y dan soporte metabólico a las neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Microglia

A

Actuan como ek sistema de defensa del SNC fagocitando todos los desechos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Células de Schawn

A

Función parecida a la de la mielina, pero en el SNP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Células satélite

A

Rodean el cuerpo de algunas neuronas, actuando como regulador químico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enfoque conductista

A

Métodos objetivos y estandarizados para evaluar las reacciones de las personas a ciertos estímulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Psicofisica

A

Mide cuantitativamente como reaccionamos a ciertos estímulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfoque empirista

A

Nos dice que el cuerpo como tal no importa, pero a, experiencia tal cual si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enfoque gestáltico

A

Enfatiza la importancia de habilidades innatas y el cuerpo si importa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Gestalt

A

Percibimos los objetos como estructuras completas, por ejemplo, el principio de proximidad, continuidad, cercanía, similaridad o cierre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enfoque gibsoniano

A

La percepción es compleja porque el mundo es complejo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enfoque cognitivista

A

Hay patrones esoecificos de flujo de información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Procesamiento Buttom-up

A

Seis casi automático, hay algo que resalta por lo que no se requiere de tanto procesamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Procesamiento Top-down

A

Se requiere de más atención o un escaneo más detenido para encontrar las diferencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Transduccion del ojo

A

1.- la luz llega al ojo
2.- la luz alcanza el epitelio pigmentado
3.- pasa por la primer capa, que son los foto receptores (conos y bastones)
4.- estas detectan la luz y envían una “señal” a las células bipolares
5.- las células bipolares pasan la información a las ganglionares
6.- los axones de estas salen del ojo por el disco óptico
7.- fuera del ojo, el nervio óptico de la parte interior de los ojos (nervios nasales) cruza en el quiazma óptico (lo lateral se quesada tal cual)
8.-la información llega a los núcleos geniculados laterales (tálamo)
9.- después de hacer sinapsis la manera en la que viaja la información se le llama radiaciones ópticas, estas llegan hasta la corteza visual primaria, donde son procesadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Citoarquitectura

A

Es la manera en la que se organiza la corteza visual, para así procesar diferentes partes de las imágenes y que su integración sea más sencilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Como percibimos profundidad

A
  1. tamaño relativo (si algo se ve más grande o pequeño dependiendo de su cercanía o lejanía)
  2. Gradiente de textura (la textura se vuelve menos evidente a la distancia)
  3. Interposición (si el objeto A bloquea al objeto B, este es más cercano (A))
  4. perspectiva linear (las líneas paralelas convergen a la distancia)
  5. Altura en el plano (los objetos distantes suelen parecer más altos)
  6. Luces y sombras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fototransducción

A

Cada fotoreceptor tiene discos, es donde hay pequeñas proteínas fotosensibles llamadas opisinas
Dentro de las óptimas está el retinal, el cual cambia de forma cuando detecta luz
Cuando el retinal cambia de forma activa la transducina
Está activa la fosfodiesterasa
La cual compe el GMP cíclico y lo combierte en GMP
El cGMP mantenía los canales de sodio abiertos, al está romperse los canales se cierran y la célula se hiperpolariza (se vuelve negativa)
El fotoreceptor pasa de -30mv a -60mv, lo cual envía una “señal” a las células bipolares lo que continúa el proceso de transducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuánto es le campo visual de un ojo

A

150º aprox

Y binocularmente 180

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Músculos oculares

A

4 rectos
2 oblicuos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que es la frecuencia de la onda

A

Es el tono (si es agudo o grave)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que es la amplitud de la onda

A

Su volumen (alto o bajo)

25
Medios de transmisión del sonido
En líquidos, sólidos y gases
26
Que es el timbre
La cualidad que distingue un sonido de otro, suele ser la mezcla de tono y volumen
27
Que es el umbral
Es el mínimo y el máximo detectable
28
Cuál es el umbral auditivo de las personas
En frecuencia de 20 a 20mil Hz El umbral auditivo es muy variable, pero se mide con una escala logarítmica (x20)
29
Cómo se le llama a los sonidos muy agudos
Ultrasónicos
30
Cómo se le llama a los sonidos muy graves
Infrasonicos
31
Efecto Doppler
Mientras algo con sonido de acerca a ti, el tono aumenta, mientras este se aleja, el tono disminuye (se vuelve más agudo)
32
Cuáles son los huesecillos del oído medio
El martillo El yunque El estribo
33
Que es la perilinfa
Es el líquido de la zona exterior de la cóclea
34
Que es la endolinfa
El líquido de la cavidad interna de la coclea, este tiene mucho potasio
35
En qué parte de la coclea vibran las frecuencias bajas
Hacia el final del apex
36
En qué área de la coclea virarán las frecuencias altas
En la base (el inicio)
37
Proceso de la mecanotransduccion
En la coclea está el órgano de corti, donde están las células ciliadas, los cíclicos están rodeados por endolinfa, la cual es alta en potasio Los cilios son de distintos tamaños y están conectados por tiplinks, los cuales se tensan si los cíclicos se mueven hacia el lado del cilio ,as grande y se aflojan si van al otro lado Cuando se tensan estos tiplinks, abren canales de k El k entra a los cilios y despolarizan (+) la célula Cuando la célula se despolariza, los canales de calcio se abren y al entrar el calcio, se libera el neurotransmisor (glutamato) El glutamato edita la célula bipolar, que es la que está conectada a los cilios, y esta lleva el potencial de acción hasta el cerebro Los axones de las células bipolares forman el nervio auditivo
38
Proceso de transduccion auditivo
El sonido rebota por elido, viajando por la cavidad auditiva Golpea con el tímpano y mueve los tres huesecillos El estribo golpea con la ventana oval Esto hace que el líquido dentro de la coclea se mueva, y dependiendo de su frecuencia es en la zona en la que las células ciliadas van a recibir el estímulo (si es bajo (grave) en el apex, si es agudo en la base) Cuando se estimulan estos cilios, el potencial de acción viaja a través de la células bipolares Los axones de estas forman el nervio auditivo Este llega al cerebro a los núcleos cocleares Posteriormente llega a las olivas superiores de ambos lados del cerebro sin importar su lugar de origen De aquí la info viaja por el lemnisco lateral, para así llegar a los coliculos inferiores Tras esta sinapsis, la información llega a el núcleo geniculado medial ,donde hace una penúltima sinapsis, para llegar a su destino final que es la corteza auditiva primaria
39
Como sabe el cerebro de dónde viene el sonido
Sombra de sonido (cambio de la onda porque está choca con nuestro cuerpo) Tiempo de llegada Manera de rebote en las orejas Intensidad (si es más intenso de un lado que del otro)
40
Dónde están los detectores de coincidencia
En las olivas superiores, y dependen de si llegan primero a un lado o al otro el cómo el cerebro sabe de q lado llego el sonido
41
Pares espinales cuantos tenemos
Es parte del SNP y tenemos 31
42
Cómo se dividen los pares espinales
Cervicales (8) Torácicos (12) Lumbares (5) Sacrales (5) Coxigeo (1)
43
De que está compuesta la médula espinal
De materia blanca (área de afuera) y materia gris (parte central)
44
Para que sirven los pares espinales
Recogen y llevan información sensitiva y motora del cuerpo al cerebro y viceversa, dependiendo del proceso que se lleve
45
Pares craneales de los sentidos
Visión (2 - nervio óptico) Olfato (1 - nervio olfatorio) Tacto (5 - nervio trigémino) Audición y equilibrio (8)p - nervio vestibulococlear) Gusto (7 - facial,9 - gloseofaringeo,10 - vago)
46
En cuantos se dividen los sentidos
En 3: Exteroxeptivo (visión, gusto, olfato, audición Propioceptivo (donde está tu cuerpo en el espacio) Interoceptivo (sensaciones viscerales)
47
Clasificación de los sentidos (en 2)
Especial (es) - tienen una vía específica de acceso Generales - entran por más de una vía
48
Que es la somatosensacion
Todos los sentidos que vienen de la piel
49
Cuántos receptores tenemos en la piel (3)
Termo receptores Nocireceptores (Termonociceptores es la combinación de ambos) Mecanoreceptores - tacto, presión, movimiento, etc
50
Cuáles son los receptores encapsulados
Meissher Merkel Ruffinni Pachini
51
Por qué vía entra la info de dolor y temperatura
Por la vía anterolateral, por lo tanto, entra y cruza inmediatamente
52
Por qué vía entra la info de los mecanoreceptores
Por vía dorsal, por lo tanto, cruza hasta el bulbo
53
Transduccion en la piel
La info sensitiva entra por la piel y llega a médula espinal, dependiendo del tipo de info es cuando cruza, pero ambos tipos de información llegan al bulbo tras su cruce Después, la info llega al tálamo, el complejo ventral posterior Por último, la información vuelve a hacer sinapsis y viaja hasta la corteza parietal, donde hace la última sinapsis
54
Cuáles son las áreas del cuerpo con más presencia en el homunuclo sensorial
Manos, cara y geniales
55
Cuáles son las neuronas receptoras mas rápidas del cuerpo
Las mecanoreceptoras Dolor rápido Dolor lento
56
Que receptor tienen tanto el gusto como el olfato
Quimioreceptores, que detectan sustancias químicas
57
Cuál es el proceso de Transduccion del olfato
Primero llenos el alimento, lo que lleva pequeñas partículas químicas a nuestra nariz Entra por la nariz y algunas moléculas se pierden por los pelitos de la nariz Aquellas que llegan al fondo de la nariz llegan al epitelio olfatorio Estás tienen neuronas olfatorias Las moléculas primero tiene que pasar por una capa de mucosa, para que así las sustancias químicas que conforman la molécula llegue a la neurona olfatoria De aquí llega al bubo olfatorio Cada receptor detecta solo 1 olor De aquí viaja al tracto olfatorio y posteriormente a la corteza olfatoria
58
Transduccion del gusto
Se prueba la comida y los “taste buds” detectan la composición química del alimento, si este es salado, dulce, umami, ácido, etc Los factores químicos de la comida deben ser disueltos en saliva, para que los test buds lo detecten De aquí llega a la ínsula para que se continúe con la digestión