Senso Flashcards
(58 cards)
Líquido Cefalorraquídeo
Sirve como amortiguador, da soporte y balance químico al snc
Células ependimarias
Son las encargadas de producir LCR
Oligidendrocitos
Forman la mielina que recubre los axones de las neuronas en el SNC
Astrocitos
Forman la barrera hematoencefalica y dan soporte metabólico a las neuronas
Microglia
Actuan como ek sistema de defensa del SNC fagocitando todos los desechos
Células de Schawn
Función parecida a la de la mielina, pero en el SNP
Células satélite
Rodean el cuerpo de algunas neuronas, actuando como regulador químico
Enfoque conductista
Métodos objetivos y estandarizados para evaluar las reacciones de las personas a ciertos estímulos
Psicofisica
Mide cuantitativamente como reaccionamos a ciertos estímulos
Enfoque empirista
Nos dice que el cuerpo como tal no importa, pero a, experiencia tal cual si
Enfoque gestáltico
Enfatiza la importancia de habilidades innatas y el cuerpo si importa
Gestalt
Percibimos los objetos como estructuras completas, por ejemplo, el principio de proximidad, continuidad, cercanía, similaridad o cierre
Enfoque gibsoniano
La percepción es compleja porque el mundo es complejo
Enfoque cognitivista
Hay patrones esoecificos de flujo de información
Procesamiento Buttom-up
Seis casi automático, hay algo que resalta por lo que no se requiere de tanto procesamiento
Procesamiento Top-down
Se requiere de más atención o un escaneo más detenido para encontrar las diferencias
Transduccion del ojo
1.- la luz llega al ojo
2.- la luz alcanza el epitelio pigmentado
3.- pasa por la primer capa, que son los foto receptores (conos y bastones)
4.- estas detectan la luz y envían una “señal” a las células bipolares
5.- las células bipolares pasan la información a las ganglionares
6.- los axones de estas salen del ojo por el disco óptico
7.- fuera del ojo, el nervio óptico de la parte interior de los ojos (nervios nasales) cruza en el quiazma óptico (lo lateral se quesada tal cual)
8.-la información llega a los núcleos geniculados laterales (tálamo)
9.- después de hacer sinapsis la manera en la que viaja la información se le llama radiaciones ópticas, estas llegan hasta la corteza visual primaria, donde son procesadas
Citoarquitectura
Es la manera en la que se organiza la corteza visual, para así procesar diferentes partes de las imágenes y que su integración sea más sencilla
Como percibimos profundidad
- tamaño relativo (si algo se ve más grande o pequeño dependiendo de su cercanía o lejanía)
- Gradiente de textura (la textura se vuelve menos evidente a la distancia)
- Interposición (si el objeto A bloquea al objeto B, este es más cercano (A))
- perspectiva linear (las líneas paralelas convergen a la distancia)
- Altura en el plano (los objetos distantes suelen parecer más altos)
- Luces y sombras
Fototransducción
Cada fotoreceptor tiene discos, es donde hay pequeñas proteínas fotosensibles llamadas opisinas
Dentro de las óptimas está el retinal, el cual cambia de forma cuando detecta luz
Cuando el retinal cambia de forma activa la transducina
Está activa la fosfodiesterasa
La cual compe el GMP cíclico y lo combierte en GMP
El cGMP mantenía los canales de sodio abiertos, al está romperse los canales se cierran y la célula se hiperpolariza (se vuelve negativa)
El fotoreceptor pasa de -30mv a -60mv, lo cual envía una “señal” a las células bipolares lo que continúa el proceso de transducción
Cuánto es le campo visual de un ojo
150º aprox
Y binocularmente 180
Músculos oculares
4 rectos
2 oblicuos
Que es la frecuencia de la onda
Es el tono (si es agudo o grave)
Que es la amplitud de la onda
Su volumen (alto o bajo)