Shock's Flashcards

(35 cards)

1
Q

Definición de Shock

A

Estado fisiopatologico grave, caracterizado por un deficit en la perfusión tisular a nivel sistemico, afectación multiorganica y alta mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que parametros tomamos para evidenciar una hipoperfusión tisular

A
  • Aumento de LDH (lactato)

* Disminución de SvCO² y/o SvO²

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de Shock

A
  • Hipovolemico
  • Cardiogénico
  • Obstructivo
  • Distributivo o Vasogenico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual el shock más frecuente en internación hospitalar

A
  • Distributivo de origen septica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es el shock de mayor prevalencia (intra y extrahospitalario)

A
  • Shock hipovolemico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causas de shock hipovolemico

A
  • Traumas con rompimiento de grandes vasos
  • Vomito
  • Diarrea
  • Quemados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causas de shock cardiogénico

A

Es secundario a fallo miocárdico intrínseco, o sea, afectación directa del miocárdio:

  • IAM
  • Miocarditis
  • Insuficiencia valvular
  • Arritmias.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas de shock obstructivo

A

Es en consecuencia de fallo miocárdico extrínseco, o sea, algo que disminuya el aporte O² hacia el corazón, produciendo un aumento del GC:

  • TEP masivo (disminución de PaO²)
  • Taponamiento (disminuye la fuerza de contracción, por falta de espacio para los latidos)
  • Neumotorax hipertensivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causas de shock distributivo o vasogenico

A

Se dá por alteración entre continente (vasos) y contenido (sangre oxigenada) por VASODILATACIÓN.

  • Séptico
  • Anafiláctico
  • Neurogénico: cuando daños en ME o algunos anestésicos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son los estados del shock

A
  • 1 o Compensado: Mecanismos compensadores preservan al maximo la perfusión organica.
  • 2 o Descompensado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son las carcateristicas del shock compensado

A
  • Taquicardia

* Vasoconstricción periférica (frialdad, leve palidez, retardo en el tiempo de relleno capilar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son las caracteristicas del shock descompensado

A
  • Neurológicas: Ansiedad y agitación.
  • Cardíacas: Taquicardia e hipotensión.
  • Renal: Oliguria (<500 mls/día o <35 mls/h)
  • Acidosis metabólica: LDH aumentado por insuficiencia de los mecanismos compensatórios.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clinica en cuadros de Shock

A
  • Palidez cutaneo/mucosa
  • Frialdad extremidades
  • Sudoración profusa
  • Taquipnea con polipnea
  • Fc normal al inicio con evolución a Taquicardia
  • ** Hipotensión, principalmente en séptico e hipovolemico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuando aparece la hipotensión en shock hipovolemico?

A

Después de la perdida de 30% de la volemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual signo es utilizado para establecer alteración del cuadro hemodinamico del pcte?

A

FC >100 ltm

Excepción es en shock cardiogénico por bradicardia grave o en interferencias por farmacos antiarritmicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando considero hipotensión en shock

A

PAS < 90mmHg

Queda > 40 mmHg respecto a valores de llegada

17
Q

Como esta evoluye la acidosis del paciente

A
  • Fase compensada: disminuye HCO³ y PCO²

* Fase descompensada: Disminuye HCO³ con pH <7,35

18
Q

Como estará la PVC en situaciones de shock

A

Shock Cardiogénico AUMENTADA

Demás tipos estará disminuída

19
Q

Cuáles son los critérios clínico/laboratoriales para diagnosticar el Shock

A
  • Aparencia de enfermedad o estado mental alterado
  • Fc >100 ltm
  • Fr >22 mrm o PCO²: <32 mmHg
  • EAB -5 mEq/L o aumento de Lactato
  • Diuersis < 0,5ml/kg/h
  • Hipotensión arterial con >20 minutos (PAS <90 mmHg)

Son necesarios 4/6 atributos anteriores citados.

20
Q

S/S COMUNES de todo shock

A
  • Hipotensión
  • Oliguria
  • Frialdad cutanea
  • Retraso de relleno capilar
  • Sudoración
  • Alteración del estado de consciencia
  • Acidosis metabólica
21
Q

S/S Caracteristicos del Shock Hipovolemico

A
  • Hipotensión postural (en cuadro inicial)
  • Hematemesis
  • Melena
  • Vómitos y diarrea
  • Traumatismo cerrado o penetrante
22
Q

S/S Caracteristicos del Shock Cardiogénico

A
  • Disnea
  • Dolor torácica
  • Palpitaciones
  • Soplos o tonos arrítmicos
  • Ingurgitación yugular
  • PVC AUMENTADA.
23
Q

S/S Caracteristicos del Shock Obstructivo

A
  • Ruídos cardíacos hipofonéticos
  • Ingurgitación yugular
  • Silencio auscultatório en pulmones
  • Enfisema subcutáneo
  • Desviación de traquea al lado contrario.
24
Q

S/S Caracteristicos del Shock Distributivo

A
  • Disnea
  • Tos
  • Habones urticariales
  • Disúria
  • Hematúria
  • Escalafrios
  • Mialgia
  • Fiebre
  • Leucocitosis
25
Cuáles marcadores son los marcadores de sepsis en laboratório?
* PCR * VSG * Prolactina
26
Que evalua el protocolo de US rapido en shock
* La bomba: El corazón (pericardio, VI y relciónVI/VD) * El tanque: Volúmen intravascular o la volemia del pcte * Las tuberias: Evaluación de grandes arterias y venas como: Aorta toracica y abdominal, Venas femorales y popliteas.
27
Manejo en Shock. Objetivo en las 6 hs iniciales:
* PAS >90 mmHg o PAM >65 mmHg * PVC entre 8-12 cmH²O * Diuresis >1 ml/kg/h * CORRECIÓN DE LA ACIDOSIS * PaO²: >60 mmHg * ** Tratar la causa que origina el Shock
28
Cuando se corrige el Bicarbonato ( HCO³)
* Indicado cuando pH<7,2 😵 | * Deficit HCO³ = 0,3 x Kg x Exceso de bases
29
Cuando se indican vasopresores
* Son INEFICACES si no se corrige la volemia y acidosis. | PAS <90 mmHg con PVC > 8 cmH²O
30
Que drogas vasopresoras se utilizan en shock
* Noradrenalina- (elección por ser menos arritomgenica) * Adrenalina- 1mg amp * Dopamina (200 mg amp) * Dobutamina 250 mg (cuando no se consigue objetivos terapeuticos apesar de reposición volemica correcta)
31
Manejo especifico en Shock cardiogénico
* Contraindicado la carga de volúmen * Iniciar Noradrenalina de 2 - 80 mcg/kg/min * Ttar CAUSA DESENCADENANTE
32
Manejo especifico en Shock Hipovolémico
* Medidas generales reanimadoras (A,B,C y D) * Infusión de liquidos y valoración de respuesta a través de: PA, Diuresis y PVC * Cuando secundaria a pérdida hemática y Hto <27%, administrar CHAD * La restitución de liquidos se da por Cristaloides como SF 0,9% o Ringer
33
Manejo especifico en Shock Obstructivo
* Medidas generales reanimadoras (A,B,C y D) | * Ttar causa desencadenante (TEP, Taponamiento, neumotorax)
34
Manejo especifico en Shock Anafilactico
* Medidas generales (A,B,C y D) * Farmacos ## Adrenalina 0,4 ml SC cada 20 min 3x o 0,4 ml IV cada 10 min 3x o 1 a 10 mcg/min Infusión continua ## Antihistaminico H¹ Dexclorfeniramina 5mg 8/8 h IV o IM H² Ranitidina 50mg 8/8 IV asociado a H¹ ## Corticoides Metilpredinesolona 40-1000 mg Inicial 125mg IV Mantenimiento 40mg 6/6 hs NO ES PRIMERA ELECCIÓN, previene nuevos episódios.
35
Manejo especifico en Shock Séptico
* A,B,C y D * Si no se consigue SvO² 70% con PVC 8-12 mmHg: Transfundir CHAD si Hto <30% y/o DOBUTAMINA hasta dosis maxima de 20 mcg/kg/min * Iniciar ATB rápido en Sepsis severa, antes coletar 2 amuestras de hemocultura * ATBs empíricos conforme microflora comunitaria y hospitalar * Revalorar terapeutica ATB a las 72 hs * Fluidoterapia: Cristaloide o Coloide ante sospecha de hipoperfusión tisular. * Vasopresores: Cuando fracasa el iten anterior (Nora>Dopa) * Inotrópicos: Para pctes con bajo GC a pesar de fluídos, inicia Dobutamina Si PA baja, asociar vasopresores para PAM >65 mmHg * Esteroides: En cuadros graves por no maximo 7 días Hidrocortisona 200/300 mg/día divididas en 3 o 4 aplicaciones. NO UTILIZAR EN AUSENCIA DE SHOCK