Sistema Digestivo Flashcards

1
Q

Es una hormona hepatica de función endocrina:

A

Somatomedina

Hormona del crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las válvulas connivientes se encuentran en:

A

Intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las células parietales secretan … en el estomago:

A

Ácido clorhidirco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La pelagra caracterizada por dermatitis,diarrhea y demencia es provocada por la deficiencia de:

A

Niacina B3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El conducto de stenon vierte a la boca saliva secretada por la glándulas:

A

Parotidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Porción del tubo digestivo que absorbe la mayor cantidad de agua:

A

Intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El esfinter que evita que el reflujo del alimento del estómago al esófago es el:

A

Cardias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las gastrina es la hormona que estimula el funcionamiento de:

A

Glándulas fundicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La pelagra se produce por carencia de la vitamina:

A

Niacina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Una:

1Secreta mucus
2Duodeno 
3conducto cistico 
4capsula de glisson
5secreta factor intrínseco 
Ampolla de cater 
Vesícula biliar
Estómago
Glándulas de Bruner 
Hígado
A

23514

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Relacione:

1boca
2esofago
3estomago 
4intestino delgado
5intestino grueso
Bolo fecal 
Quimo 
Quilo
Bolo alimenticio 
Deglución
A

53412

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
1. En el proceso digestivo se dan reacciones e catabólicas que requieren de: 
A) Catalizadores enzimáticos 
B) La deglución 
C) La ensalivación 
D) La masticación 
E) El peristaltismo
A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
2.- Durante una excavación arqueológica  encontraron una momia cuya arcada dentaria no  presentaba solo las terceras molares. Por lo tanto,  el total de piezas dentarias contadas por el  investigador fue de 
A) 28 
B) 32 
C) 20 
D) 30 
E) 24
A

E

32 - 4 = 24

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
3.- Los lípidos consumidos en una porción de papas  fritas empiezan a ser digeridos químicamente  en…….por acción de la enzima…….. 
A) Boca/lipasa lingual 
B) Intestino delgado/ tripsina 
C) Estómago/lipasa gástrica. 
D) Estómago/ biliar. 
E) Boca/ ptialina.
A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
4.- La glándula que produce mayor cantidad de  saliva es…………a través del conducto de……. 
A) Parótida/Stenon 
B) Warton / Rivinus. 
C) Submaxilar / Warton 
D) Sublingual / Bartholin.
A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
5. – Nina almuerza con mucha rapidez, esto provoca  que ella degluta aire al masticar, por ende la región  gástrica donde se estaría acumulando este aire  deglutido sería: 
A) La región cardial 
B) El fondo gástrico 
C) El antro pilórico 
D) El cuerpo gástrico. 
E) La ampolla de Váter.
A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
6.- Los antiácidos actúan en las células ……….del  estómago 
A) Mucígenas. 
B) Cardiales 
C) Principales 
D) Parietales 
E) Mucosas.
A

D

Por el HCl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

7.- De los siguientes enunciados, marque lo incorrecto:
A) La bilis contiene enzimas digestivas para emulsificar grasas
B) El quimo pasa del estómago al intestino delgado.
C) El jugo pancreático contiene bicarbonato para neutralizar la acidez del quimo.
D) Las células G producen la hormona gastrina. E) El cardias se dilata para el pasaje del bolo alimenticio al estómago.

A

A

Bilis no contiene enzimas ligazas, pero sí emulsification las grasas en el quimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
8.- Un paciente es diagnosticado con infección  intestinal que le ha causado una deshidratación  severa y pérdida de electrolitos, estos últimos son  absorbidos en mayor medida a nivel de: 
A) Estómago 
B) Duodeno 
C) Intestino grueso. 
D) Yeyuno 
E) Íleon.
A

Electrolitos son absorbido por intestino grueso

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
9.- Si se obstruye el conducto colédoco a causa de un cálculo, no será posible la secreción de  
A) Jugo biliar. 
B) Jugo pancreático. 
C) Jugo gástrico. 
D) Jugo intestinal 
E) Mucus
A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
10.- La digestión de un trozo de carne y de una  porción de arroz se inicia respectivamente en: 
A) Boca / estómago. 
B) Duodeno / íleon 
C) Estómago / intestino delgado. 
D) Antro pilórico / esófago. 
E) Estómago / boca.
A

E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
11.- La unidad anatómica y funcional del hígado es: 
A) Lobulillo hepático. 
B) el hepatocito 
C) la trabécula de Remack. 
D) la cápsula de Glisson 
E) la célula de Kupfer.
A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
15.- Si me alimento de harinas y carne, la absorción  de los nutrientes derivados de estos alimentos se  absorben por vía: 
A) sanguínea. 
B) linfática. 
C) hormonal. 
D) células de Paneth. 
E) glándulas de Brunner.
A

Linfática - ác grasos

La sanguínea absorbe carbohidratos

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
14.- Si una persona presenta continuas infecciones  intestinales y le refiere al médico que  mayormente le ocurre en situaciones de mucho  estrés, posiblemente habría una deficiencia en  sus defensas que a nivel del intestino delgado es  función de: 
A) las glándulas de Brunner 
B) las válvulas conniventes. 
C) las placas de Peyer. 
D) las vellosidades intestinales 
E) las glándulas de Lieberkuhn
A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q
13.- La síntesis de vitamina K y complejo B  realizado por bacterias mutualistas ocurre en : 
A) intestino grueso 
B) Estomago 
C) Piloro 
D) Intestino delgado 
E) La ampolla de Váter.
A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q
12.- Induce la contracción de la vesícula biliar y la  relajación del esfínter de Oddi: 
A) Gastrina 
B) Secretina 
C) Colecistocinina. 
D) Somatomedina 
E) Somatostatina
A

C

27
Q
8.- Un paciente es diagnosticado con infección  intestinal que le ha causado una deshidratación  severa y pérdida de electrolitos, estos últimos son  absorbidos en mayor medida a nivel de: 
A) Estómago 
B) Duodeno 
C) Intestino grueso. 
D) Yeyuno 
E) Íleon.
A

C

28
Q

Dientes en adultos:

A

32

Y sin molares: 32 - 4 (molares de abajo mas los de arriba) = 28

29
Q

Dientes en los niños:

A

20

30
Q

Parte más dura del cuerpo:

A

Esmalte.

Se encuentra en los dientes

31
Q

Ph de la saliva:

A

6,8

32
Q

Ph de jugo gástrico:

A

1,5

33
Q

Ph del jugo pancreatico:

A

8

34
Q

Ph de bilis:

A

7,6 - 8,6

35
Q
    • Dientes ausentes en los niños: a) Incisivos
      b) Caninos
      c) Premolares
      d) Molares
      e) a o b
    • Glándulas salivales que secretan saliva seromucosa.
      a) Submaxilares
      b) Parótidas
      c) Sublinguales
      d) Wharton
      e) Bartholin
A

C

A

36
Q
    • Hidroliza triglicéridos, hasta ácidos grasos y diglicéridos.
      a) Lisozima.
      b) Amilasa salival
      c) Ptialina
      d) Lipasa gástrica
      e) Lipasa lingual
    • La hidrolisis del almidón hasta maltosas y dextrinas se da a nivel de
      a) faringe.
      b) estómago.
      c) esófago.
      d) boca.
      e) intestino delgado.
A

E

D

37
Q
    • Secreción que carece de enzimas digestivas.
      a) Saliva
      b) Jugo intestinal
      c) Jugo gástrico
      d) Jugo pancreático
      e) Bilis
  1. -Porción del tubo digestivo que permite la progresión del bolo alimenticio de la faringe al estómago.
    a) Boca
    b) Faringe
    c) Estómago
    d) Intestino delgado
    e) Esófago
A

E

E

38
Q
    • Porción del intestino delgado donde finaliza la digestión de los alimentos. a) Íleon
      b) Yeyuno
      c) Duodeno
      d) Mesenterio
      e) Haustras
  1. -Estructura del tubo digestivo donde se absorbe algunos fármacos como la aspirina. a) Intestino delgado
    b) Intestino Grueso
    c) Estómago
    d) Esófago
    e) Faringe
A

A

C

39
Q
    • La bilis desemboca en la ampolla de Váter del duodeno a través del conducto. a) Cístico
      b) Hepático
      c) Wirsung
      d) Santorini
      e) Colédoco
  1. -Las células alfa de los islotes de Langerhans secretan
    a. insulina.
    b. glucagón.
    c. somatotastina.
    d. somatomedina.
    e. a o c
A

E

B

40
Q
    • La mayor absorción de agua se realiza a nivel de
      a) Intestino grueso.
      b) Estómago.
      c) Intestino delgado.
      d) Faringe.
      e) Esófago.
    • Proceso anaerobio en la cual el piruvato es degradado hasta lactato: a) Putrefacción
      b) Fermentación láctica
      c) Fermentación alcohólica
      d) Glucolisis anaeróbica
      e) c o d
A

C

B

41
Q
    • Secretan mucus en el Intestino delgado.
      a) Glándulas de Lieberkuhn
      b) Placas de Peyer
      c) Glándulas de Bruner
      d) Vellosidades intestinales
      e) Células de Paneth
    • El apéndice cecal se localiza en el …………… del intestino grueso. a) Colon sigmoideo
      b) Colon ascendente
      c) Colon descendente
      d) Ciego
      e) Haustras
A

C
D

Haustras: curvas del intestine grueso

42
Q
    • Las enzimas para la digestión de los disacáridos se encuentran en el
      a) Bilis.
      b) Jugo pancreático
      c) Jugo gástrico.
      d) Jugo intestinal.
      e) Saliva
    • Estructura del tubo digestivo donde se localizan los nódulos linfáticos (placas de Peyer) que contienen linfocitos.
      a) Esófago.
      b) Estómago
      c) Apéndice
      d) Intestino delgado
      e) c y d
A

D

E

43
Q
    • Se encuentran entre las vellosidades intestinales y secreta jugo intestinal. a) Glándulas de Lieberkuhn
      b) Glándulas de Bruner
      c) Vellosidades intestinales
      d) Placas de Peyer
      e) Válvulas conniventes
    • La deficiencia dela vitamina B3 o Niacina produce.
      a) Piorrea
      b) Beriberi
      c) Osteomalacia
      d) Polineuritis
      e) Pelagra
A

A

E

44
Q
  1. -Vitamina que se almacena a nivel del hígado.
    a) Tocoferol
    b) Niacina
    c) Ácido fólico
    d) Riboflavina
    e) Tiamina
  2. -Secreción constituida por lecitina, agua, iones, bilirrubina y colesterol. a) Saliva
    b) Jugo intestina
    c) Jugo pancreático
    d) Bilis
    e) Jugo gástrico
A

A (vit E)

D

45
Q
    • Interviene en la digestión mecánica:
      a) Saliva
      b) Jugo gástrico
      c) Jugo intestinal
      d) Bilis
      e) Jugo pancreático
A

D

46
Q
    • La absorción de los productos finales de la digestión se realiza mediante
      a) los hepatocitos.
      b) los enterocitos.
      c) los capilares sanguíneos.
      d) los capilares linfáticos.
      e) c y d
A

B

47
Q
  1. Glándula formada por acinos e islotes de Langerhans:
    a) Salival
    b) Hígado
    c) Páncreas
    d) Vesícula seminal
    e) b y d
A

C

48
Q
  1. El músculo milohioideo forma
    a) el frenillo lingual.
    b) forma los labios.
    c) forma el paladar blando.
    d) forma el piso de la boca.
    e) forma los carrillos.
A

D

49
Q
  1. El conducto de Wharton vierte a la boca la saliva secretada por las glándulas
    a) linguales.
    b) sublinguales.
    c) submaxilares.
    d) parótidas.
    e) a y b
A

C

50
Q
  1. Sustancia más dura del organismo:
    a) Esmalte
    b) Cemento
    c) Dentina
    d) Pulpa
    e) Marfil
A

A

51
Q

27) En el esófago se realiza
a) la digestión del almidón.
b) la progresión del bolo alimenticio.
c) la secreción de enzimas digestivas.
d) movimientos peristálticos.
e) b y d

A

E

52
Q

28) Las glándulas cardiales, fúndicas y pilóricas se hallan en ……………….. del estómago.
a) la túnica externa
b) la túnica media
c) la túnica interna
d) la capa submucosa
e) la capa mucosa

A

E

53
Q
  1. Convierte el pepsinógeno en pepsina:
    a) Mucus
    b) Factor intrínseco
    c) Células G
    d) Ácido clorhídrico
    e) Células parietales
A

D

54
Q
  1. El factor intrínseco hace posible la absorción de la vitamina
    a) B1.
    b) C.
    c) K.
    d) A.
    e) B12
A

E

55
Q

31 . En la ampolla de Váter desemboca el conducto

a) de Santorini.
b) de Wirsung.
c) colédoco.
d) a y b
e) b y c

A

E

56
Q
    • Del íleon podemos afirmar que
      a) presenta el esfínter de Oddi.
      b) ocupa la posición superior izquierda.
      c) se une al estómago por el píloro.
      d) posee haustras.
      e) es la porción más larga del intestino delgado.
A

E

57
Q
    • Contiene linfocitos para evitar que las bacterias ingresen a la sangre:
      a) Células Paneth
      b) Glándulas de Brunner
      c) Glándulas de Lieberkunh
      d) Placas de Peyer
      e) Enterocitos
A

D

58
Q
    • Las células beta de los islotes de Langerhans secretan
      a) glucagón.
      b) insulina.
      c) somatostatina.
      d) colecistocinina.
      e) secretina.
A

B

59
Q
    • El desdoblamiento de glucógeno a glucosa se denomina
      a) gluconeogénesis.
      b) glucogenogénesis.
      c) glucogenólisis.
      d) glucólisis.
      e) Biliogénesis.
A

C

60
Q
    • De la colecistocinina podemos afirmar que
      a) estimula la secreción de bilis.
      b) disminuye la absorción.
      c) estimula la secreción de secretina.
      d) induce la expulsión de bilis.
      e) induce la secreción de somatostatina.
A

D

61
Q
    • Componente del tubo digestivo donde termina la digestión de los alimento y absorbe los productos finales de dicha digestión:
      a) Esófago
      b) Estómago
      c) Intestino delgado
      d) Intestino gueso
      e) c y d
A

C

62
Q
    • No es componente natural de las heces:
      a) Indol
      b) Escatol
      c) Urobilina
      d) Celulosa
      e) Agua
A

C

63
Q
    • Actúan como coenzimas y carecen de función energética:
      a) Hormonas
      b) Jugo pancreático
      c) Bilis
      d) Vitaminas
      e) Jugo gástrico
A

D

64
Q
    • La deficiencia de vitamina A produce
      a) ceguera nocturna.
      b) queilosis.
      c) distrofia muscular.
      d) piorrea.
      e) polineuritis.
A

A