Sistema vascular Flashcards
(22 cards)
¿Qué es la efermedad arterial periférica?
Una de las manifestaciones clínicas de la arteroscerosis, afecta la aorta abdominal.
Características de la enverfemdad arterial periférica:
- Estenosis u obstrucción de la luz arterial.
- Cambios hemodin-amicos a nivel flujo danguíneo arterial.
- Disminuye presión de la perfusión
- Da lugar a isquemia
Factores de riesgo de enfermedad arterial periférica:
- Antecedendes de Diabetes Mellitus.
- Tabaquismo.
- Dislipidemia.
- Hipertensión arterial.
- Hiperhomocistinemia
En EUA a qué porcentaje de px afecta la enfermedad arrterial periférica?
10% de los pxs mayores a 70 años.
Presentación más frecuente de enfermedad arterial periférica
Asintomática
En caso de claudicación el ___ % de los px empeora los síntomas con el tiempo
25 %
Frecuencia de amputación en enfermedad arterial periférica
1 al 7 % de los 5 a los 10 años.
Mortalidad de px con claudicación en enfermedad arterial periférica?
50% a los 5 años
Mortalidad de px con isquemia crítica en enfermedad arterial periférica?
70% a los 5 años.
Prevalemcia de EAP: (hombres o mujeres?)
Mayor en hombres
¿Qué es índice de tobillo - brazo?
Prueba de rutina que debe realizarse en px con edades entre los 50-69 años con antecedentes de diabetes, hipercolesterolemia o de tabaquismo, y en todos aquellos pacientes de 70 años o más.
Pruebas dignósticas para la enfermedad arterial periférica:
- Ultrasonido doppler duplex.
- Angiografía contrastada (detecta estenosis arteriales menores del 50%).
- Angiotomografía (para la loalización anatómica y estnosis significativa).
- Angiografía por resoncia.
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?
Enfermedad en la cual las venas son disfuncionales para transportar la sangre unidireccionalmente hacia el corazón.
Etiología de la insuficiencia venosa crónica:
- Bipedestación prolongada (venas se distienden, apertura de válvulas, se incrementa la presión)
- Incremento de la presión intraabdominal.
- Factores congénitos.
- Factores familiares.
Mecanismo de la insuficiencia venosa crónica:
Incompetencia de las válvulas venosas, secundaria a la dilatación excesiva y a la separación así como defectos de pared.
Síntomas de la insuficiencia venosa crónica
- Aumento de peso en las piernas (primer síntoma)
- Edema
- Dolor
- Dilatación de las venas de extremidades inferiores
Definición de la insuficiencia venosa crónica según la unión internacional de flebografía
Cambis producidos en las extremidades inferiores resultado de la hipertensión venosa profunda.
La insuficiencia venosa crónica se relaciona mayorimariamente con ….
bipedestación laboral de pié (90.4%)
En el primer embarazo frecuentemente aparecen venas …
varicosas, y se incrementan con los embarazos subsecuentes.
Incompetencia venosa incrementa con factores como:
la obesidad y el número de embrazos.
Factores de riesgo para insuficiencia venosa crónica:
- Edad avanzada.
- Historia familiar de varices.
- Profesión que obliga a bipedestación prolongada.
- Vida sedentaria.
- Uso de hormonales orales.
Pruebas diagnósticas para la insuficiencia venosa crónica
- Trendelemberg y perthes: pruebas exploratorias para detectar sistema venoso incompetente, menor sensibilidad y especificidad
- Doppler dúplex