SNP Flashcards

Periférico (111 cards)

1
Q

Es la parte del sistema nervioso formada por nervios y ganglios que se encuentra fuera del encéfalo y la médula espinal (SNC)

A

sistema nervioso periférico (SNP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las funciones principales del SNP?

A

Recoger información del medio externo (exteroceptiva) e interno (interoceptiva)

Ejecutar órdenes motoras somáticas y viscerales

Comunicar el sistema nervioso central con el entorno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué estructuras forman el SNP?

A

Nervios: sensitivos, motores, autonómicos o mixtos

Ganglios:
Sensitivos (como los de la raíz dorsal)
Autonómicos (simpáticos y parasimpáticos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las divisiones funcionales del SNP?

A

Rama sensitiva

Rama motora

Rama autonómica (simpática y parasimpática)

Rama entérica (inerva el tracto digestivo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Percibe el medio y el estado interno

A

Rama sensitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Genera acciones somáticas y viscerales

A

Rama motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mantiene la homeostasis, subdividida en simpático y parasimpático

A

Rama autonómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo funciona la rama sensitiva periférica (ejemplo: pinchazo en el dedo)?

A

El estímulo es detectado por terminaciones sensitivas

La información viaja por una neurona sensitiva

El cuerpo celular está en el ganglio de la raíz dorsal

La señal llega al SNC (médula o tallo cerebral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Son estructuras que detectan estímulos específicos. Su forma determina su función

A

Terminaciones sensitivas especializadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dolor, temperatura, prurito, cosquillas

A

Terminaciones nerviosas libres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tacto y presión continua

A

Discos de Merkel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tacto fino, vibración rápida (yemas, labios)

A

Corpúsculos de Meissner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tacto profundo y estiramiento de la piel

A

Corpúsculos de Ruffini

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Movimiento rápido sobre la piel

A

Órganos terminales del pelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Vibración profunda y compresión

A

Corpúsculos de Pacini

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es la capacidad de saber la posición del cuerpo en el espacio sin necesidad de verlo

A

Propiocepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estiramiento del músculo

A

Husos neuromusculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tensión muscular durante la contracción

A

Órganos tendinosos de Golgi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué estructuras detectan la propiocepción?

A

Husos neuromusculares

Órganos tendinosos de Golgi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo es una neurona aferente primaria?

A

Es pseudounipolar, con:

Una prolongación periférica (hacia el receptor)

Una prolongación central (hacia el SNC)

Cuerpo celular en el ganglio de la raíz dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Propiocepción — muy rápida (80-120 m/s).

A

fibra Aα (alfa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

fibra Aβ (beta)

A

Tacto — rápida (35-90 m/s)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Dolor y temperatura — lenta (5-40 m/s)

A

fibra Aδ (delta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Dolor y temperatura — muy lenta (0.5-2 m/s), amielínica.

A

fibra C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Acúmulos de cuerpos neuronales de neuronas sensitivas, ubicados cerca de la médula espinal. No existen ganglios en la raíz ventral
ganglios de la raíz dorsal
26
¿Cómo entra la información sensitiva al SNC?
Pasa por los ganglios de la raíz dorsal → entra por las raíces dorsales → se dirige al encéfalo o forma circuitos locales en la médula
27
¿Cuál es la función principal de la rama motora?
Generar acciones, principalmente la contracción muscular
28
¿Dónde se originan las neuronas de la rama motora?
En las astas anteriores (centrales) de la médula espinal
29
¿Dónde se encuentran los cuerpos celulares de las motoneuronas?
Dentro de las astas anteriores de la médula espinal
30
¿Qué tipo de motoneuronas permite la contracción muscular?
Las motoneuronas alfa
31
¿Cuál es la función de las motoneuronas gamma?
Regular la contracción muscular (aunque no son el foco principal)
32
¿Cómo están organizadas las motoneuronas en la médula espinal?
Las que inervan músculos proximales: posición medial Las que inervan músculos distales: posición lateral
33
¿Por dónde salen los axones de las motoneuronas de la médula?
Por las raíces ventrales (centrales)
34
¿Qué forman los axones motores al unirse con los sensitivos?
El nervio periférico
35
¿Hacia dónde se dirigen los axones motores?
Hacia el músculo, para provocar su contracción
36
¿Qué es una unidad motora?
Una motoneurona alfa y todas las fibras musculares que inerva
37
¿Qué determina la cantidad de fibras musculares que inerva una motoneurona?
El tipo de movimiento: si es preciso o no
38
¿Cómo es la relación motoneurona-fibras en movimientos gruesos?
Una motoneurona puede inervar muchas fibras (ej. cuádriceps, hasta 2000 fibras)
39
¿Cómo es la relación motoneurona-fibras en movimientos precisos?
Una motoneurona inerva pocas fibras (ej. músculos oculares, solo 3 fibras)
40
Es la unión entre el nervio motor y la fibra muscular
Unión neuromuscular
41
¿Qué contiene la terminación nerviosa en la unión neuromuscular?
Vesículas con acetilcolina
42
¿Qué sucede cuando llega el impulso nervioso a la unión neuromuscular?
Se libera acetilcolina
43
¿Qué hace la acetilcolina en la célula muscular?
Activa receptores colinérgicos → genera un potencial de acción → contracción muscular
44
¿Qué estructura se encuentra más internamente en un nervio?
El axón
45
¿Qué envuelve directamente al axón?
La célula de Schwann
46
¿Qué función tiene la célula de Schwann?
Mieliniza axones mielínicos y rodea axones amielínicos
47
¿Qué capa está después de la célula de Schwann?
La lámina basal
48
¿Qué estructura rodea la lámina basal?
El endoneuro
49
¿Qué contiene el endoneuro?
Líquido endoneural, colágeno, fibroblastos y macrófagos
50
¿Cuál es la función del endoneuro?
Proteger al axón
51
¿Qué forman varios axones juntos?
Un fascículo
52
¿Qué estructura rodea a cada fascículo?
El perineuro
53
¿Qué compone al perineuro y cuál es su función?
Células y colágeno; da fuerza y resistencia mecánica
54
¿Qué capa rodea a todos los fascículos del nervio?
El epineuro
55
¿Cuál es el orden de capas en un nervio periférico (de adentro hacia afuera)?
Axón → Célula de Schwann → Lámina Basal → Endoneuro → Perineuro → Epineuro.
56
¿Qué ocurre con el axón distal tras una lesión nerviosa?
Se destruye por no estar conectado al cuerpo celular (degeneración valeriana)
57
¿Qué ocurre con el axón proximal después de una lesión?
Sobrevive y puede regenerarse
58
Pelota de axones desorganizados que puede causar dolor intenso
Neuroma
59
¿De qué está hecho el epineuro y para qué sirve?
De tejido conectivo y adiposo; sostiene al nervio en su lugar
60
¿Cuántos pares craneales hay clásicamente?
12 pares
61
¿Dónde se originan los nervios craneales?
En el tallo encefálico (excepto el I y II)
62
¿Qué zonas inervan principalmente los pares craneales?
La cara (aunque no exclusivamente)
63
Olfacción (sentido del olfato)
Par l craneal (Nervio Olfatorio)
64
Vista (información visual)
II par craneal (Nervio Óptico)
65
Movimiento ocular
III par craneal (Nervio Oculomotor)
66
Sensación facial (principal) y motricidad de masticación
V par craneal (Nervio Trigémino)? Sensación facial (principal) y motricidad de masticación
67
¿Cuáles son las 3 ramas del nervio trigémino?
Oftálmica (cara superior), Maxilar (media), Mandibular (inferior)
68
Movimiento de la expresión facial y gusto en los 2/3 anteriores de la lengua
VII par craneal (Nervio Facial)
69
Equilibrio (parte vestibular) y audición (parte coclear)
VIII par craneal (Nervio Vestibulococlear)
70
Gusto en 1/3 posterior de la lengua y deglución (mixto)
IX par craneal (Nervio Glosofaríngeo)
71
Funciones viscerales (parasimpáticas), deglución, y sensibilidad (mixto)
X par craneal (Nervio Vago)
72
Movimiento del esternocleidomastoideo y trapecio (motor)
XI par craneal (Nervio Accesorio)
73
Movimiento de la lengua (motor)
XII par craneal (Nervio Hipogloso)
74
¿Cuáles son los nervios 100% sensitivos?
I (Olfatorio), II (Óptico), VIII (Vestibulococlear)
75
¿Cuáles son los nervios 100% motores?
III (Oculomotor), IV (Troclear), VI (Abducens), XI (Accesorio), XII (Hipogloso)
76
¿Cuáles son los nervios mixtos?
V (Trigémino), VII (Facial), IX (Glosofaríngeo), X (Vago)
77
¿Cuántos pares de nervios espinales existen y cómo se distribuyen?
31 pares: 8 cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y 1 coccígeo
78
¿Dónde se origina la parte motriz de los nervios espinales?
En las neuronas de las astas ventrales de la médula espinal; sus axones salen por las raíces ventrales
79
¿Dónde se encuentran los cuerpos celulares de las neuronas sensitivas?
En los ganglios de la raíz dorsal, fuera de la médula espinal
80
¿En qué se divide un nervio espinal al salir de la médula?
En un ramo ventral (anterior) y un ramo dorsal (posterior)
81
Una red donde se mezclan fibras de varios nervios espinales para asegurar funciones compartidas
plexo nervioso
82
¿Qué raíces forman el plexo cervical y qué inerva?
C1–C4; inerva cuello, nuca, hombros y diafragma
83
¿Qué nervio importante se origina del plexo cervical?
El nervio frénico (C3–C5), que inerva el diafragma
84
C5–T1; inerva el miembro superior
plexo braquial
85
¿Qué puede dañar el plexo braquial?
Luxación de hombro, heridas o estiramiento excesivo del brazo
86
Motor del deltoides; sensitivo de la región postero-lateral del brazo/antebrazo
nervio axilar
87
Motor del bíceps (flexión antebrazo); sensitivo de la cara externa del antebrazo
nervio músculo cutáneo
88
Motor del tríceps (extensión del antebrazo); sensitivo de la cara posterior del brazo, antebrazo y mano
nervio radial
89
Motor del antebrazo y mano anterior; sensitivo de la palma lateral. Puede lesionarse en el túnel carpiano
nervio mediano
90
Motor y sensitivo (región no especificada); puede lesionarse en el canal epitroclear
nervio cubital
91
Área sensitiva de la piel inervada por una sola raíz nerviosa espinal
Dermatoma
92
Grupo de músculos inervados por una sola raíz nerviosa espinal
Miotoma
93
¿Qué movimientos exploran los miotomas del plexo braquial?
Abducción del brazo: C5 Flexión de dedos: C8 Aducción/abducción de dedos: T1 Flexión del antebrazo: C5–C6 Extensión del antebrazo: C7–C8
94
¿Qué regiones inerva el plexo lumbosacro?
La pelvis y el miembro pélvico (pierna)
95
¿Qué raíces nerviosas forman el plexo lumbar?
L1, L2, L3 y L4
96
¿Qué inerva el plexo lumbar?
la pelvis superior y la porción anterior del miembro pélvico
97
L2, L3 y L4. Motor de la cara interna del muslo y sensitivo de la cara anteromedial del muslo
nervio obturador
98
L2, L3 y L4. Motor del cuádriceps (cara anterior del muslo) y sensitivo de la cara anteromedial del muslo y pierna
nervio femoral
99
¿Qué raíces forman el plexo sacro?
L4, L5 (parcial) y predominantemente S1, S2, S3 y S4
100
¿Qué inerva el plexo sacro?
El perineo y la parte posterior del miembro pélvico
101
¿Cuál es el nervio más importante del plexo sacro?
El nervio ciático
102
¿Qué raíces forman el nervio ciático?
L4, L5, S1, S2 y S3
103
Motor de la región posterior del muslo y pierna; sensitivo de la región lateral de la pierna y el pie
nervio ciático
104
¿En qué nervios se divide el nervio ciático?
Nervio tibial y nervio peroneo
105
Dermatomas con importancia clínica
C6 pulgar T4 pezones T10 ombligo L5 dorso del pie
106
Patología a nivel de la axila. * Fracturas del húmero * Apoyar la extremidad sobre un borde duro (ventanilla de un coche). * En individuos inconscientes, o al dormir con el brazo debajo de la cabeza del compañero de cama.
Nervio radial
107
Síndrome del túnel del carpo → neuropatía por atrapamiento + común. * Parestesias y dolor en tres o cuatro primeros dedos. * Torpeza en la mano e hipotrofia tenar. * Signo de Tinnel y signo de Phalen
Nervio mediano
108
Lesión en canal epitroclear (codo) o en canal de Guyon (muñeca) - ciclistas. * Parestesias en 5to y 4to dedo. * Mano en garra incompleta (lesión en canal de Guyon)
Nervio cubital
109
Estar acostado boca abajo (superficies duras), fajas o cinturones apretados, obesidad y embarazo. * Meralgia parestésica (parestesias, dolor y pinchazos en cara externa del muslo)
Nervio femorocutáneo
110
* Debilidad del cuadríceps y alteraciones sensitivas en cara anterointerna del muslo. * Disminución o ausencia de reflejo rotuliano. * Traumáticas (luxación de cadera), diabetes, neoplasia o masa (hematoma) retroperitoneal
Nervio femoral
111
Dolor en glúteo que se irradia por parte posterior de muslo y pierna. * Herniaciones discales, atrapamiento por el músculo piriforme, sentarse con cartera en bolsillo posterior, embarazo e inyecciones mal colocadas
Nervio ciático