Tronco encefálico Flashcards
(130 cards)
¿Cuáles son las tres partes del tronco encefálico?
Mesencéfalo, puente (o puente de Varolio) y médula oblongada (o bulbo raquídeo)
¿Qué surcos delimitan las partes del tronco encefálico en su porción anterior?
Surco pontino superior (mesencéfalo/puente) y surco pontino inferior (puente/médula oblongada)
¿Qué referencias se usan en la parte posterior para dividir el tronco encefálico?
Salida del nervio troclear (mesencéfalo/puente) y estrías medulares (puente/médula oblongada)
¿Qué pares craneales se originan en el mesencéfalo?
Nervios III (oculomotor) y IV (troclear)
¿Qué característica única tiene el nervio troclear?
Es el único nervio craneal que sale por la parte posterior del tallo y es contralateral
¿Qué estructuras destacan en la parte anterior del mesencéfalo?
Pedúnculos cerebrales y fosa interpeduncular
¿Qué estructuras se encuentran en la fosa interpeduncular?
Tuber cinereum, infundíbulo, cuerpos mamilares
¿Qué estructuras contiene la parte posterior del mesencéfalo?
Tubérculos cuadrigéminos (colículos superiores – vía visual, colículos inferiores – vía auditiva)
¿Con qué estructura se conecta el mesencéfalo al cerebelo?
Pedúnculo cerebeloso superior
¿Qué estructura del mesencéfalo está relacionada con el Parkinson?
Sustancia negra
¿Qué par craneal nace directamente de la porción anterior del puente?
Nervio trigémino (V)
¿Qué pares craneales nacen en el surco pontomedular?
VI (abducens), VII (facial), y VIII (vestibulococlear)
¿Qué funciones tiene el nervio trigémino?
Sensibilidad facial y funciones motoras como la masticación
¿Qué estructura anterior del puente aloja la arteria basilar?
Surco de la basilar
¿Qué estructura conecta el puente con el cerebelo?
Pedúnculo cerebeloso medio (el más grande)
¿Qué centro motor ocular importante se encuentra en el puente?
Centro de la mirada lateral
¿Qué se encuentra en la superficie posterior del puente y se extiende hasta la médula oblongada?
Fosa romboidal
¿Qué pares craneales se originan en la médula oblongada?
IX (glosofaríngeo), X (vago), XI (espinal) y XII (hipogloso)
¿Qué funciones tienen los nervios craneales IX y X?
Glosofaríngeo: sensibilidad y motricidad faríngea. Vago: inervación visceral torácica y abdominal
¿Qué estructuras motoras se observan en la porción anterior de la médula oblongada?
Pirámides y decusación piramidal
¿Qué estructura está justo detrás de las pirámides y se relaciona con el cerebelo?
Olivas (complejo olivar inferior)
¿Qué estructuras se observan en la superficie posterior de la médula oblongada?
Estrías medulares, área vestibular, tubérculos grácil, cuneiforme y trigeminal
¿Con qué se conecta la médula oblongada al cerebelo?
Pedúnculo cerebeloso inferior
¿Qué estructuras se encuentran en la fosa romboidal a nivel de la médula oblongada?
Colículo del facial, trígono del hipogloso y trígono del vago