Solemne 1 Flashcards
(148 cards)
Fase relevante para la farmacovigilancia.
Fase IV, de post marketing o post venta.
Conceptos esenciales (3) para la Política Farmacéutica Nacional.
Acceso
Calidad
Uso racional
Etapas de farmacocinética (ocurren al mismo tiempo)
Absorción
Distribución
Metabolismo
Excreción
CEM
Mínima concentración del fármaco que produce el efecto deseado.
CMT
Cantidad mínima de fármaco que produce efectos tóxicos.
Margen terapéutico estrecho
Cerca la CEM y la CTM (:$).
Liberación, forma parte de la farmacocinética?
Falso. No forma parte directamente, pero influye en la absorción del fármaco.
Tetraciclinas no se absorben si se consumió…
Leche o productos altos en Calcio por su afinidad a este, formando complejos e impidiendo su absorción.
Cefradina (penicilina de 1ra generación), tiene mejor efecto si se consume sin ayuno.
Falso. En ayuno alcanza una concentración máxima de 17 en 1 hora de ingerido, en cambio, luego de romperse el ayuno la concentración máxima es la mitad y luego de 2 horas de ingerido.
Lugares de eliminación presistémica (no va a circulación general).
-Metabolizado a nivel intestinal por enterocitos.
-Paso por el hígado.
Además de tener el mismo principio activo, calidad, seguridad y equivalencia terapéutica,el bioequivalente debe ser igual en…
-Velocidad con la que se absorbe (Tmax y Cmax).
-Magnitud absorbida o biodisponibilidad absoluta (AUC).
Sustancia química útil en dg,tto, prevención capaz de modificar ritmos biológicos
Medicamento (fármaco+excipientes(c.s.p.o.c.s))
Sustancia qca dentro de un organismo que no se produce naturalmente dentro de otro organismo
Xenobiótico (B12)
Pseudoefedrina + antihistamínico
Antigripales.
Cambios que sufren los fármacos por su paso en el organismo
Farmacocinética
Aislación de resina de amapola con abundantes alcaloides
Morfina
Digoxina estimula función cardíaca se utiliza para px con
Insuficiencia cardíaca
Atropina
Anticoli muscarínico, usado en exámenes para midriasis.
Utilizado para quimioterapia como agente antineoplásico
Mostazas nitrogenadas
Función de la fisostigmina
Inhibe la acetilcolinesterasa, aumentando la ach y generando efecto parasimpático.
Uso de fisostigmina
Mistenia gravis y glaucoma.
Se aplica fármaco en personas sanas de la enfermedad a tratar, probando dosis, FARMACOCINÉTICA, toxicología.
Fase I
Se aplica fármaco en personas con la enfermedad por primera vez, evaluando dosis, farmacocinetica y TOXICOLOGÍA A LARGO PLAZO.
Fase II
Se hace a un grupo mayor de px en distintos países, se compara fármaco con placebo. Si resulta se busca a la autoridad sanitaria y solicita autorización.
Fase III