Staphylococcus Flashcards
Subespecies importantes
S.aureus: nariz,bica y vagina patogeno
S,saprochyticus: vagina oportunista
S.epidermidis: piel infeccioso
Staphylococcus
aureus
Potencialpatógeno
* Mediada por toxinas:Infección alimentaría, Síndrome de piel
escaldada, ShockToxico
* Cutáneas: Foliculitis,furúnculos,Impétigo,Infección de heridas
Infecciones Graves hasta mortales, Flora de la Nasofaringe, un40%
en individuos sanos.A partir de aquí debe alcanzar otros sitios.
Staphylococcus
epidermidis
- Infecciones cutáneas,Bacteriemia,Endocarditis, heridas quirúrgicas,
Infecciones urinarias, oportunistas de los catéteres, prótesis y equipos
de diálisis peritoneal
Staphylococcus
saprophyticus
- Infecciones urinarias enmujeres jóvenes.Infecciones oportunistas
Staphylococcus
aureus resistente a la meticilina (sarm)
- Infecciones hospitalarias y comunidad
- Niños y adultos previamente sanos
son hemoliticos?
sin, en diferentes grados de itensidad, depende del tipo de cepa
fale sobre su capsula
tiene capsula de polisacaridos, que tem proteccion contra la fagocitosis de los leucocitos polimorfonucleares, clasifican 11 serotipos; 1 y 2 raro en humanos
5 y 8 comun en humanos
hable sobre la capa de limo
es una biopelicula hidrosoluble ; monosacaridos, proteinas y peq peptidos
ahesion en tejidos y cuerpos estranos, cateter, injertos e protesis valvulares
hable sobre las caracteristicas de crescimento
Fermentan lentamente carbohidratos,
produciendo Ácido Láctico, pero sin gas.
No forma esporas, pero son muy resistentes
Son inhibidos por:
Sustancias Químicas como Hexaclorofeno al 3% y
a algunos antimicrobianos
enzimas que constituen lo peptidoglucano, oq ele sintetizaa , e oq ele adquire resistencia
-proteinas ligadoras de penicilina
- sintetiza pared bacteriana
-resistencia a GEN mecA
-secuencias genicas 1 ao 6
-codifica una proteina que tiene baja afinidad a los beta-lactamicos; meticilina, penicilina
cuales son las proteinas importates para la adhesion?
MSCRAMM
se unem a la igg, fibronectina y algunas a enf invasivas
cuales enzimas ellos producen?
catalasa
coagulasa
nucleasa
hialuronidasa
fibrinolisina
lipasas
hable sobre la reistencia a los antimicrobianos
-resisten a varios antimicrobianos
-producen b-lactamasa q inativa antibioticos
- resistente a penicilinas
-resiste a tetraciclina, eritromicina, aminoglusideos
-transmitido entre las bacterias por medio de los plasmidios
que es la toxina alfa?
es una Exotoxina
Termolábil, letal para los animales. Producen
Necrosis en la piel
Es una sustancia proteica, sintetizada y liberada
por la bacteria
Es transportada por linfa y sangre hacia los tejidos
Es una formadora de poros que dañan a la
membrana celular: Eritroides, leucocitos,
plaquetas, hepatocitos y macrófagos, ataca la
musculatura lisa vascular
que es la toxina beta
EsfingomielinasaC
Degrada esfingomielina
Acción hidrolizar
Componentes afectados: Esfingomielina y
lisofosfatidilcolina : Nervios
Lisis de pared celular
Células afetadas eritrócitos, fibroblastos,
leucócitos, macrófagos
la
* Abscessos: Toxina a + Toxina B
que es la toxina delta
Presente en todos los Estafilococos
Citolítica
Componentes afetados inespecíficos, pero
principalmente eritrócitos
Acción tipo detergente sobre la membrana celular
Alta implicancia en las infecciones del TGI
que es la toxina gama
Neutrófilos, macrófagos, hemolisis
que es la leucotinina
destruye leucocitos, mas termolábil que la anterior
Libera enzimas lisosomales, destruye tejidos
5 % en SAMR hospitalar y en todos los de
comunitaria
que es laToxina exfoliativa
2 toxinas, una termoestable otra termolábil
Provoca descamación generalizada
Síndrome de la piel escaldad
Exotoxina: Superantigeno
Disuelve la matriz celular
corta las proteinas de adhesion celular
cual es la funcion de la endotoxina
esta na parede s.aureus
Estimula la producción
de:
Pigmentos endógenos
Activación del
complemento
Activación de
Monocitos
Formación de
interleucina 1
fiebre
Inflamación
Estimulación de
macrófagos
Proteínas de la fase
agua
Agregación de
leucocitos (PMN)
Origina abscesos
que es la enterotoxina
Envenenamiento alimentar por una enterotoxina
termoestable, muy común
* Es una proteína, resistente producida por casi
30 a 50% de las cepas de S. aureus
Se encuentra en alimentos que contiene
carbohidratos y proteínas
Provoca vómitos y diarreas, después de 6 a 24
hrs. de haber consumido el alimento
* Existen 18 tipos diferentes de toxina, A, B, C, D
Termoestable hasta 100°C por 30 minutos
Resisten a enzimas estomacales e intestinales
Activan mediadores inflamatorios:
Linfocitos T, citosinas, infiltración de neutrófilos
sidrome del choque toxico
- Se observa en mujeres en el periodo menstrual
que utilizan un absorbente extra tipo tampón. - Estos absorbentes permiten
un ambiente con mas calor,
permitiendo el crecimiento acelerado de los
estafilococos
por tanto gran producción de la toxina,
que puede llevar a un shock anafiláctico y a la
muerte
Termoestable
Necesita:
Alta concentraciónde O2 y pH neutro
Paciente muere por un shock hipovolémico:
Insuficiencia multiorgánica
Provoca:
Liberación de Citocinas:
células endoteliales
Rash cutáneo
Fiebre
Hipotensión
Presión sistólica
90 mmHg
patologia del choque toxico
Patología esta relacionada:
*
*
*
*
Adhesión
a la multiplicación
diseminación por el organismo
Destrucción de tejidos por:
* aumento de la producción de sus
enzimas
Evadir defensas
toxinas y/o
*
* AGR: Expresa factores de virulencia
* Quorum sensing
relacion con anticuerpos del choque toxico
- Se unen en la región Fab
Opsonización
Activan complemento
Neutralizan
Fagocitan Aglutinan - Anticuerpos e Stafilococos:
Se unen por la región constante Fc
Le confiere un carácter antifagocitario - Usos en laboratorio: Aglutinación