suturas Flashcards

1
Q

que es una sutura

A
  • cualquier material que usemos
    para favorecer la cicatrización de una herida x la aproximación de sus bordes, manteniéndolos unidos y disminuyendo la tensión entre estos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que características debería tener teóricamente un material de sutura

A
  • Estéril.
  • Elevada resistencia a la tracción.
  • Flexible.
  • Pequeño calibre y monofilamento.
  • Atraumático.
  • Inerte (no debe generar respuesta alérgica ni ser tóxico).
  • Mantener su fuerza tensil el tiempo suficiente para que el tejido cicatrice.
  • Absorbible x el organismo.
  • Seguridad en los nudos.
  • Que entregue resultados predecibles.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que es la fuerza tensil

A
  • es la capacidad de la sutura para
    mantener los tejidos unidos
  • es una medida decreciente y se
    expresa en % de fuerza y en días.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuanto se demora en cicatrizar la piel, tejido subcutáneo y la fascia

A
  • piel: 5-7 días
  • tejido subcutáneo: 7-14 días
  • fascia: 14-28 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

según que criterios se pueden clasificar los materiales de sutura

A
  • origen: naturales y sintéticos
  • permanencia en los tejidos: absorbibles y no absorbibles.
  • forma en que está constituida la sutura:
    monofilamento y multifilamento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

características de los materiales naturales absorbibles

A
  • principal fuente de estos materiales es la serosa intestinal de bovino
  • nombre comercial: catgut
  • tiene prots exógenas que generan gran respuesta inflamatoria
  • El catgut simple mantiene su fuerza tensil de 7-14 días y se reabsorbe en un periodo de 70 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

características generales de los materiales naturales no absorbibles

A
  • algodón, lino, seda y acero
  • lino y algodón ya no se usan —> gran reacción inflamatoria
  • seda es la única que aún se usa —> no genera tanta respuesta inflamatoria pero tmb tiene el riesgo de desarrollar granulomas
  • Estas fibras vegetales se componen de suturas multifilamento —-> facilita que las
    bacterias se alojen entre los filamentos
  • El acero x origen tmb es natural, pero es inerte y tiene mucha fuerza tensil
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que tipo de material de sutura se debe usar para la epidermis

A
  • Monofilamento absorbible o no absorbible
  • el tejido es delgado, denso, firme y
    depende del cierre de la dermis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que tipo de material de sutura se debe usar para la dermis

A
  • Monofilamento absorbible o multifilamento absorbible incoloro
  • el tejido es vascularizado, denso, y de lenta recuperación de fuerza tensil
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que tipo de material de sutura se debe usar para el tejido subcutáneo

A
  • Multifilamento absorbible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que tipo de material de sutura se debe usar para la fascia

A
  • Monofilamento absorbible grueso
  • multifilamento absorbible
  • Monofilamento no absorbible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuando se puede suturar

A
  • Herida no infectada <6 horas
  • Sin presencia tejido necrótico/desvitalizado
  • Afrontable (bordes netos)
  • Profunda
  • Mordeduras cuando son en cara y < 6 horas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuando no se puede suturar

A
  • infección activa
  • Mordeduras (contaminadas)
  • Heridas sucias/ tejido necrótico
  • No afrontable - muy extensa
    o >6 hrs
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly