T10 - REDES LAN Flashcards

(40 cards)

1
Q

TIPOS DE REDES ¿Cómo se les conoce a las redes de Difusión? ¿Cuántos canales usan para retransmitir a todos os dispositivos? Da ejemplos.l

A
  • También llamadas redes Broadcast
  • Tienen un único canal de comunicación compartido por todos los dispositivos
  • Los mensajes enviados pueden ser recibidos por todos los nodos

Ejemplos:

  • Redes Ethernet
  • Redes Wi-Fi
  • Token Ring
  • FDDI (Fiber Distributed Data Interface)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

TIPOS DE REDES ¿Qué son las redes de Punto A Punto? ¿Requieren dirección? ¿Qué modalidades existen?

A
  • Conexiones entre pares (terminal-terminal, ordenador-ordenador…)
  • ❌NO necesitan dirección, ya que hay un solo emisor y un solo receptor

Modalidades:

  • Simplex: la comunicación va en una sola dirección
  • Half-Duplex: la comunicación va en ambos sentidos, pero no al mismo tiempo
  • Full-Duplex: ambos nodos pueden enviar y recibir datos simultáneamente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

TIPOS DE REDES ¿Cómo se clasifican las redes según la distancia?

A
  • PAN: Red de área personal
  • LAN: Red de área local
  • MAN: Red de área metropolitana
  • WAN: Red de área extensa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

TIPOS DE REDES ¿Qué tipos de redes existen según el Acceso al medio?

A
  • Controlado
  • Aleatorio
  • Canalización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

TIPOS DE REDES - CONTROLADO ¿Qué técnicas existen de acceso al medio controlado?

A
  • Reserva: se asigna el medio con antelación para evitar conflictos. Cada dispositivo reserva un turno o periodo específico.
  • Polling: un dispositivo central pregunta uno a uno si desean transmitir. Control centralizado. (Como una encuesta)
  • Paso de testigo (Token): se pasa un mensaje especial (token) entre dispositivos; solo el que tiene el token puede transmitir.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

TIPOS DE REDES - CONTROLADO ¿Qué estándares IEEE utilizan acceso controlado Token Ring y Token Bus`?

A
  • Token Ring: IEEE 802.5
  • Token Bus: IEEE 802.4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

TIPOS DE REDES - ALEATORIO ¿Qué son los accesos aleatorios al medio? ¿Qué técnicas existen? ¿Cómo funcionan?

A
  • Cada dispositivo decide por sí mismo cuándo transmitir
  • Pueden producirse colisiones
  • No hay coordinación central

Técnicas:

  • ALOHA: los dispositivos transmiten cuando tienen datos. Si dos lo hacen a la vez, hay colisión
  • ALOHA ranurado: variante de ALOHA donde el tiempo se divide en ranuras.
  • CSMA: siglas de Carrier Sense Multiple Access (Acceso Múltiple con Detección de Portadora). El dispositivo escucha el canal antes de transmitir. Si está libre ✅, transmite; si está ocupado ✋, espera. Este comportamiento se llama Carrier Sense (detección de portadora).
  • CSMA/CD: Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection (Acceso Múltiple con Detección de Portadora y Detección de Colisiones). Igual que CSMA, pero también ‼️ detecta colisiones. Si ocurre una, interrumpe la transmisión 🛑 y espera un tiempo aleatorio para intentarlo de nuevo.

🧠Carrier Sense= Detección de Portador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

IEEE ¿Qué es el IEEE?

A
  • Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos
  • Define estándares de redes como Ethernet (802.3) y Wi-Fi (802.11)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

REDES LAN ¿Qué es el nivel de enlace en OSI? ¿Por qué subniveles está formado?¿Qué tipo de datos transmite?

A

Controla cómo se transmiten los datos entre dispositivos conectados directamente

Está formado por dos subniveles:
- LLC (Logical Link Control)
- MAC (Media Access Control)

Transmite tramas (frames)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

REDES LAN ¿Qué elementos tiene una LAN?

A
  • Estaciones de trabajo (dispositivos )
  • Tarjetas de red (NIC)
  • Sistema de cableado
  • Electrónica de red (switches, concentradores, routers…)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

REDES LAN ¿En qué consiste el estándar PoE?

A

Power Over Ethernet

  • Permite alimentar dispositivos a través del mismo cable de red (Ethernet)
  • Evita usar cables de corriente separados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ETHERNET 802.3 - CSMA/CD ¿Por qué es importante la trama Ethernet 802.3?

A

Carrier Sense Multiple Access
- Es la estructura estándar para enviar datos en redes Ethernet
- Permite interoperabilidad entre dispositivos
Detecta colisiones ‼️

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ETHERNET 802.3 - CSMA/CD ¿Por qué el protocolo IEEE 802.3 contiene 4 bytes para el protocolo 802.1Q? ¿Cómo se le conoce?

A
  • Para añadir información de VLAN
  • 4 bytes insertados entre dirección origen y campo tipo
  • Se le llama campo etiqueta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ETHERNET 802.3 - CSMA/CD ¿Qué diferencia hay entre Ethernet II y Ethernet 802.3 respecto al uso del campo EtherType y la compatibilidad con el protocolo 802.1Q?

A

Ethernet II: usa un campo EtherType para identificar el protocolo superior (ej. IPv4) y ✅ permite insertar la etiqueta VLAN 802.1Q

Ethernet 802.3: usa ese campo para indicar la longitud de la trama y ❌ no soporta de forma estándar la etiqueta 802.1Q porque no tiene EtherType.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ETHERNET 802.3 - CSMA/CD ¿Qué se inventó para cuando el payload es muy justo para los datos a enviar?

A
  • Jumbo Frames: permiten enviar más datos en una sola trama (mayor eficiencia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ETHERNET 802.3 - CSMA/CD ¿Las direcciones MAC cuántos bits/bytes contienen? ¿Cómo se dividen y que identifican?

A
  • Tienen 48 bits o 6 bytes
  • Los 3 primeros bytes indican la organización (OUI: Organizationally Unique Identifier)
  • Los 3 últimos bytes identifican de forma única la tarjeta o interfaz de red
  • Se representan habitualmente en formato hexadecimal (por ejemplo, 00:1A:2B:3C:4D:5E)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ETHERNET 802.3 - CSMA/CD ¿Para qué sirve la dirección MAC instrumental 01:00:5E?

A
  • Es un prefijo reservado por el IEEE para direcciones MULTICAST en redes IPv4
  • Las direcciones que empiezan por 01:00:5E indican que el paquete va dirigido a varios dispositivos (no a uno solo)
  • Se usa para comunicaciones de tipo multidifusión (multicast) como en streaming, actualizaciones o descubrimiento de servicios
  • El resto de la dirección identifica el grupo multicast concreto
18
Q

PROTOCOLO DHCP ¿Qué significan las siglas DHCP? ¿Para qué sirve este protocolo? ¿Qué proporciona? ¿En qué dispositivos se encuentra?

A

DHCP significa Dynamic Host Configuration Protocol
Sirve para:
- Asignar direcciones IP de forma automática y dinámica
- Proporcionar configuración de red como puerta de enlace, DNS, máscara de subred

Se encuentra en:
- Routers
- Servidores de red
- Switches gestionables

19
Q

PROTOCOLO DHCP ¿Cuando el protocolo DHCP le asigna una IP a un dispositivo, es para siempre?

A

No ❌, no es para siempre. El protocolo DHCP asigna las IPs de forma temporal mediante un sistema de concesión (lease).

  • Cada IP asignada tiene un tiempo de validez
  • Cuando ese tiempo expira, el dispositivo debe renovar la concesión
  • Si no se renueva, la IP puede asignarse a otro dispositivo
20
Q

PROTOCOLO DHCP ¿Qué técnica se puede usar para que siempre se me asigne la misma IP? ¿Dónde se configura?

A

Sí 🟢, se puede usar una técnica llamada reserva DHCP (o IP estática dentro del DHCP):

  • El administrador del servidor DHCP vincula una dirección MAC a una IP fija.
  • Así, cada vez que ese dispositivo se conecte, recibirá siempre la misma IP.
  • Esto se configura normalmente en el router o servidor DHCP.
21
Q

PROTOCOLO DHCP ¿Cuáles son los 3 métodos de asignación de IP?

A
  • Manual o Estática: el administrador configura la IP fija directamente en el dispositivo.
  • Automática: el servidor DHCP asigna una IP permanente‼️sin intervención del usuario.
  • Dinámica: el servidor DHCP asigna una IP temporal mediante un lease o concesión.
22
Q

MENSAJES DHCP ¿Cuáles son los 4 tipos de mensajes DHCPen cuanto a sus servidores?

A
  • DHCPDISCOVER: el cliente busca servidores DHCP disponibles.
  • DHCPOFFER: el servidor DHCP responde con una oferta de configuración.
  • DHCPREQUEST: el cliente acepta la oferta del servidor.
  • DHCPACK: el servidor confirma la concesión de la IP.
23
Q

MENSAJES DHCP ¿Para qué sirve el mensaje DHCPDISCOVER? ¿Quién lo envía? ¿Qué direcciones son importantes? ¿Y qué puertos?

A

El mensaje DHCPDISCOVER es el primer paso del proceso DHCP.
Sirve para que el cliente busque un servidor DHCP disponible que pueda asignarle una dirección IP.

  • Es enviado por el cliente como un broadcast, es decir, un mensaje dirigido a toda la red para que cualquier servidor DHCP lo reciba, ya que el cliente aún no conoce su IP ni la del servidor.

Direcciones importantes:
- Dirección de origen: 0.0.0.0 (el cliente aún no tiene IP)
- Dirección de destino: 255.255.255.255 (broadcast)

Puertos importantes:
- El cliente usa el puerto 68
- El servidor responde desde el puerto 67

24
Q

MENSAJES DHCP ¿Para qué sirve el mensaje DHCPOFFER? ¿Qué tipo de datos incluye?

A

El mensaje DHCPOFFER es la respuesta que envía el servidor DHCP al cliente después de recibir el DHCPDISCOVER.

Sirve para:
- Ofrecer una dirección IP al cliente
- Incluir otros datos de configuración: máscara de subred, puerta de enlace, DNS
- Indicar que el servidor está disponible y listo para asignar una IP

25
**MENSAJES DHCP** ¿Para qué sirve el mensaje `DHCPREQUEST`?
El mensaje `DHCPREQUEST` lo envía el `cliente DHCP` después de recibir una o varias ofertas (`DHCPOFFER`). Sirve para: - Aceptar una de las ofertas recibidas - Confirmar al servidor que desea usar la IP ofrecida - Solicitar renovación o confirmación de una configuración ya asignada
26
**MENSAJES DHCP** ¿Para qué sirve el mensaje `DHCPACK`?
El mensaje `DHCPACK` lo envía el `servidor DHCP` para confirmar que acepta la petición del cliente (`DHCPREQUEST`). Sirve para: - Confirmar que la `IP` y la configuración de red han sido asignadas correctamente - Completar el proceso de concesión Una vez recibido el `DHCPACK`, el cliente puede usar la dirección IP 🟢
27
**MENSAJES DHCP** ¿A qué otro protocolo sustituyó `DHCP`? ¿En qué se diferenciaban?
`DHCP` sustituyó al protocolo `BOOTP` (Bootstrap Protocol). Diferencias clave: - `BOOTP` solo permitía asignación `estática` de IPs ❌ - `DHCP` permite asignación `dinámica`, `automática` y también `manual` 🟢
28
**MENSAJES DHCP** ¿Para qué sirven las direcciones `APIPA` en relación con `DHCP`? ¿Es comunicación `local` o con `todo internet`? ¿Cuál es su rango?
Las direcciones `APIPA` (`Automatic Private IP Addressing`) se utilizan cuando un cliente no puede obtener una IP desde un `servidor DHCP`. Sirven para: - Asignar una `IP local automática` al dispositivo - Permitir la comunicación en red `LOCAL`‼️, pero no en Internet ❌ - Indicar que ha fallado la obtención de una IP por `DHCP` 📍Rango de direcciones `APIPA`: - Desde `169.254.0.1` hasta `169.254.255.254`
29
**COLISIÓN Y DIFUSIÓN** ¿Qué son los dominios de `difusión` y de `colisión`? ¿Qué `dispositivos` son característicos de cada una?
Un `dominio de colisión` es un área de la red donde los dispositivos `compiten` por el acceso al medio. Si dos dispositivos transmiten al mismo tiempo, sus señales colisionan 💥. 💻 Es común en redes con `hubs` o conexiones por `Ethernet` sinmutualizadas. Un `dominio de difusión` es un área donde un mensaje de `broadcast` enviado por un dispositivo es recibido por todos los demás. 📡 Es típico en redes conmutadas o segmentadas por `switches`. 💡 Cuantos más `switches` y `routers`, más se reduce cada dominio y mejora el rendimiento.
30
**DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN** ¿Qué es un `repetidor`? ¿A qué `nivel` trabaja?
Un `repetidor` es un dispositivo que se utiliza para `regenerar y amplificar` señales de red que se debilitan por la `distancia`. Sirve para: - Extender el alcance de una red física - Eliminar el ruido y reconstruir la señal original 📶 Trabaja en el `nivel físico` del modelo `OSI` (nivel 1)
31
**DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN** ¿Qué es un `concentrador (hub)`? ¿A qué `nivel` trabaja?
Un `hub` o `concentrador` es un dispositivo que conecta varios equipos dentro de una red local (`LAN`), enviando los datos recibidos a `todos los puertos` Caracteríticas: - No filtra ni dirige los datos - Produce muchas `colisiones` de red - Todos los dispositivos comparten el mismo `dominio de colisión` 📡 Trabaja en el `nivel físico` del modelo `OSI` (nivel 1)
32
**DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN** ¿Qué es un `puente (bridge)` y que diferencia hay con el `switch`? ¿ Es capaz de filtrar datos? ¿Trabaja de manera `sincrónica` o `Asincrónica`? ¿A qué `nivel` trabaja?
Un `bridge` o `puente` es un dispositivo que conecta `dos redes distintas`, que pueden tener incluso `tecnologías diferentes`. ‼️ A diferencia del `switch` el bridge solo conectará `dos puntos` como las dos orillas de un río Su función es: - 💥 `Filtrar` el tráfico para reducir colisiones - 🔗‼️ transmite los datos de manera `A`sincrónica 📘 Trabaja en el `nivel de enlace de datos` del modelo `OSI` (nivel 2)
33
**DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN** ¿Qué es un `conmutador (switch)`? ¿En qué tipo de `redes` funciona? ¿Que ocurre con los `dominios de colisión` y los de `difusión`? ¿A qué `nivel` trabaja?
Un `switch` o `conmutador` es un dispositivo que conecta varios equipos en una ‼️‼️‼️ **RED LOCAL** (`LAN`) y gestiona el tráfico de forma `inteligente`. Características: - Envía los datos solo al dispositivo `destino` (usando la `MAC`) - 🟢 Separa los `dominios de colisión`: cada puerto del switch es un dominio distinto, por lo que evita colisiones entre dispositivos. - ❌ No separa `dominios de difusión`: todos los dispositivos conectados al switch reciben los mensajes de `broadcast` 📘 Trabaja en el `nivel de enlace de datos` del modelo `OSI` (nivel 2)
34
**DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN** ¿Qué ocurre cuando los `switches` funcionan en una `VLAN`?
Cuando los `switches` trabajan con `VLANs` (`Virtual LANs`), la red física se divide en múltiples `redes lógicas independientes`. Esto significa que: - Cada `VLAN` actúa como un `dominio de difusión` separado - Los dispositivos de una `VLAN` ❌ **NO** pueden comunicarse con otra `VLAN` sin un `router` o `switch capa 3` - Mejora la `seguridad`, el `rendimiento` y la `organización` de la red 🔐 Así, los `switches` sí pueden `separar dominios de difusión` cuando usan `VLANs`
35
**DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN** ¿Qué diferencia hay entre un `hub (concentrador)` y un `switch`? ¿Qué ocurre con las `colisiones`? ¿En qué `nivel` trabajan?
🔌 **Hub (concentrador):** - Envía todos los datos a `todos los puertos`, sin importar el destino - No distingue entre dispositivos - Genera muchas `colisiones` - ❌ No separa `dominios de colisión` - Trabaja en el `nivel físico` (nivel 1) ➡️ **Switch (conmutador):** - `Conmuta`: envía los datos solo al `dispositivo de destino`, usando la dirección `MAC` - Reduce las colisiones - 🟢 Separa los `dominios de colisión` (cada puerto es uno) - Trabaja en el `nivel de enlace de datos` (nivel 2) ***RECUERDA*** 🧠 *Conmutar* significa: **redirigir datos hacia su destino específico**, en lugar de enviarlos a todos.\ Un `switch` **conmuta** los paquetes según su dirección `MAC`.
36
**DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN** ¿Qué es un `router`? ¿A qué `nivel` trabaja?
Un `router` o `enrutador` es un dispositivo que **conecta diferentes redes entre sí** y determina la mejor ruta para enviar los datos. Funciones principales: - Interconecta `redes distintas` (por ejemplo, una red local con Internet) - Decide por dónde deben ir los paquetes según su `dirección IP` - Puede aplicar `filtros`, `NAT`, `firewall`, `DHCP`… 📡 Trabaja en el `nivel de red` del modelo `OSI` (nivel 3)
37
**VLAN** ¿Qué son los puertos `modo access`?
Los puertos en `modo access` son aquellos configurados para pertenecer **a una única VLAN**. Características: - Se conectan a dispositivos finales: como PCs, impresoras, cámaras IP… - Solo pueden transmitir tráfico de **una VLAN específica** - ❌ NO CONTIENE `ETIQUETA`. Es decir, no llevan información extra que indique `a qué VLAN pertenece` 📌 Son ideales para segmentos simples donde no se necesita transporte de múltiples VLANs ✔ En una red municipal, los PCs de diferentes edificios (biblioteca, piscina y ayuntamiento) se pueden conectar a puertos configurados en modo access y asignados a la misma VLAN (por ejemplo, VLAN 10). ✔ Cada puerto access pertenece a una sola VLAN y no etiqueta tramas. ✔ Así, todos los dispositivos pueden acceder al mismo servidor de datos de población como si estuvieran en la misma red local, aunque estén en edificios distintos. ✔ Los switches se interconectan mediante puertos trunk para transportar la VLAN 10 entre edificios."
38
**VLAN** ¿Qué es un puerto `modo trunk`? ¿Qué necesita para que funcione?
Un puerto en `modo trunk` permite el `tráfico` de **múltiples VLANs al mismo tiempo**. Características: - Se utiliza para `conectar switches`  entre sí o con routers - Transporta tramas con `etiquetas VLAN` (`tagged`) que identifican a qué VLAN pertenece cada paquete - ‼️‼️‼️ Necesita que ambos extremos estén configurados como `trunk` 📦 Solo una VLAN puede ir **sin etiqueta**: es la llamada `VLAN nativa` ✅ 4️⃣ Ejemplo visual claro 📍 Switch de la biblioteca • Puertos access: para PCs de la biblioteca (VLAN 10). • Puerto trunk: para conectar al switch del ayuntamiento. 📍 Switch del ayuntamiento • Puertos access: para PCs del ayuntamiento (VLAN 10). • Puerto trunk: hacia la biblioteca y otro hacia la piscina. 📍 Switch de la piscina • Puertos access: para PCs de la piscina (VLAN 10). • Puerto trunk: hacia el ayuntamiento. ‼️‼️‼️‼️ Los PCs siempre van a puertos access en su VLAN. Los puertos trunk existen para que esa VLAN pueda viajar entre switches y llegar a todos los edificios.
39
**VLAN** ¿Qué es un `Router on a Stick`?
Es una configuración que permite a un **router enrutar tráfico entre diferentes VLANs**, usando `una única interfaz física`. Es decir, usando solamente `un cable físico` 🔧 ¿Cómo funciona? - La interfaz física del router se configura con `subinterfaces virtuales` - Cada subinterfaz se asocia a una `VLAN específica` - El puerto del switch conectado al router debe estar en `modo trunk` 📌 Permite que dispositivos en distintas VLANs se comuniquen entre sí aunque físicamente estén unidos por un solo enlace
40
**VLAN** ¿Cómo se crean y para qué sirven las `membresías` en una VLAN? ¿Qué tienen que ver con los `puertos` del switch?
Las `membresías` en una VLAN indican `qué dispositivos pertenecen a una VLAN`  **específica**, y se asignan a través de los `puertos del switch`. 🔸 ¿Cómo se crean? - Asignando un `puerto del switch` a una VLAN concreta (modo `access` o `trunk`) - De este modo, el dispositivo conectado a ese puerto pasa a ser `miembro` de esa VLAN 🔸 ¿Para qué sirven? - Mejoran la `seguridad`, `rendimiento` y `organización` de la red