T2: INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO (ITU). CISTITIS INTERSTICIAL Flashcards

1
Q

Se llama ITU complicada a aquella que…

A

Se acompaña de cualquier circunstancia anómala (Tx, reflujo, obstrucción,…) o es un varón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuántos tipos de ITU existen?

A

Existen 2 tipos de ITUS: altas (infecciones renales) y bajas (cistitis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De las distintas vías de acceso de los gérmenes al TGU, la más importante es…

A

La vía ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el principal responsable de ITUs?

A

Es E. coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el grampositivo que presenta relevancia a la hora de producir ITUs?

A

Es el Staphylococcus saprophyticus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el principal productor de ITUs en mujeres jóvenes?

A

Sigue siendo el E. coli, pero en este grupo es importante el S. saprophyticus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El principal responsable de ITUs nosocomiales es…

A

Es el E. coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las circunstancias en las que debemos sospechar una infección por Candida albinas?

A

Diabéticos, cateterizados, con tratamiento ATB prolongado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La clínica de una ITU alta es…

A

Fiebre, dolor lumbar y escalofríos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se considera significativo un urocultivo cuando…

A

Tiene > (10 elevado a 5) UFC/mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cualquier crecimiento en un urocultivo puede ser significativo?

A

Lo será si se ha recogido mediante punción suprapúbica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Piuria + síntomas urinarios = ITU?

A

Sí en adultos, no en niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Una bacteriuria asintomática es…

A

La presencia de dos urocultivos positivos en una semana, sin clínica urinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las circunstancias en las que hay que tratar una B. asintomática son…

A

En ITUs no complicadas en mujeres jóvenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La pauta corta se puede dar…

A

En ITUs no complicadas en mujeres jóvenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La pauta larga se da…

A

En ITUs complicadas o en embarzadas

17
Q

Los antibióticos que pueden darse a una embarazada son

A

Penicilinas, cefalosporinas, nitrofurantoína, fosfomicina

18
Q

Los que están contraindicados en el embarazo

A

Cotrimoxazol, tetraciclinas, FQ, sulfamidas en 3er trimestre, aminoglicósidos

19
Q

Se entiende por ITU recurrente…

A

A la aparición de 4 o más episodios al año

20
Q

Tratamiento ITU recurrente

A

Mediante profilaxis ATB a días alternos duerante 6 meses, O postcoital si tiene relación con el sexo

21
Q

El tratamiento de una PN no complicada se hará en función de…

A

La gravedad. leve/moderada tratamiento v.o. Severa, tratamiento i.v. SIEMPRE PAUTA LARGA

22
Q

Ante una PN con mala respuesta al tratamiento médico

A

Se realizará una ECO para descartar obstrucción o litiasis

23
Q

La prostatitis aguda se caracteriza por

A

Una gran afectación general, mientras que la crónica es mucho más larvada

24
Q

La prostatitis se trata con

A

FQ en pauta de larga evolución (es una infección en varón = complicada), durante 4 o más semanas

25
Q

Agente causal típico de la prostatitis en el SIDA

A

El Cryptococcus es un agente causal característico ya que tiene su repertorio en la próstata

26
Q

La prostatodinia se trata con

A

Alfabloqueantes, no con antibióticos

27
Q

La principal causa de orquiepididimitis es

A

En menores de 35, Chlamydia; en mayores de 35, E. coli

28
Q

Las vías de adquisición de un absceso renal son

A

A partir de PN contigua (E. coli), o por diseminación hematógena (S. aureus)

29
Q

¿Cuál es la principal causa de infección nosocomial?

A

Es la ITU, y los catéteres son la primera causa de sepsis hospitalaria

30
Q

Los factores que aumentan el riesgo de ITU por catéter son

A

Edad avanzada, mujer, mala técnica, uso drenajes abiertos, falta de higiene

31
Q

¿Es frecuente la TBC genitourinaria?

A

Es la localización más frecuente de TBC extrapulmonar. Se adquiere vía hematógena

32
Q

Sospechamos una TBC si la orina es…

A

Orina acida con piuria estéril (es estéril el urocultivo habitual, no el de Löwestein)

33
Q

También sospechamos TBC ante cuadros clínicos…

A

Cuadros crónicos (cistitis, orquiepididimitis,…) rebeldes al tratamiento

34
Q

Una TBC genitourinaria se trata con

A

Tratamiento antiTBC con la misma pauta que la TBC pulmonar

35
Q

¿Qué se hace ante un riñón con TBC con anulación funcional (riñón mastic)?

A

Se realiza una nefrectomía

36
Q

El diagnóstico de cistitis intersticial es

A

De exclusión