T5 Flashcards
Escritura
Primera signifcado, después ortografiaca y finalmente escribir
Ruta fonologica o indirecta
Ruta ortográfica o directa
Ruta fonologica indirecta
- activar significado (memoria semántica)
- buscar la forma hablada de este concepto (léxico fonológico) seleccionar palabra adecuada,
- identificar fonemas, conversación fonema-grafema
- letras actividad escrito a través del programa grafómotor
Nos permite escribir „suma“ pero palabras poligraficas y homófonas no (Carballo, cabos)
Ruta ortográfica o directa
- cuando escribimos varias veces guardamos en la memoria su huella visomotriz (léxico ortográfico y grademos)
- para escribir esa palabra activamos su representación y ejectuamos el programa grafomotor correspondiente
Etapas adquisición de la escritura
- logográfica: dibuja la palabra, sin consciente de sus componentes
- alfabética: aplica ruta fonologica y aprender ortografía natural
- ortográfica: aplica ruta léxica se inferioridad ortografía reglada y ortografía visual
Aprender a escribir ..
… comunicar mensajes por escrito
Procesos composición escrita
- Planificación de un esquema mental de redaccion (generación de ideas y del contenido)
- Textualizacion (traducción, producción, desarollo de secuencia de palabra , procesos: grafomotores, sintácticos, sexismos, semánticos, textuales y contextuales)
- Revision de lo escrito (evaluar y corregir , edición y lectura de texto , reedición y nuevas revisiones del texto)
Dificultades en la escritura : trastorno disgrafico
Tipo funcional:
- afecta calidad de escritura
- en el trazado Linienführung de la escritura
- significativamente inferior al esperado por su edad y curso
- influye negativamente sus aprendizajes escolares
Disortografia
Dificultad de carácter evolutivo asociadas ritmo de maduración y aprendizaje y déficit maduración concretos en la interiorizacion de los hábitos escritores
Nino con dislexia también presenta Disortografia pero un niño con Disortografia no es necesario dislexia
Disortografia no afecta a la lectura y tiene entidad propia
Solo afecta el plano escritor no la lectura
Dis grafía
Problemática de grafomotor (trazado, la forma, la direccionalidad ; localización hoja)
Disortografia
Dis: desorden afección
Conjunto de errores de la escritura que afectan a la palabra y no a a su trazado o grafía
Dificultad para transmitir código lingüístico hablado o escrito por medio de los grafemas o letras respetando la asociación correcta grafema-fonema
Peliculiaridades ortográficas de algunas palabras en las que la correspondencia no es tan clara (b,v)
Dificultades en escritura
- no explicar por medio de otros problemas
- trastorno de la expresión escrita (clínica)
- disgrafias o Disortografia adquiridas y evolutivas ( p. De educ.)
- procesos cogn implicados : desde realización de los signos gráficos hasta dificultad para componer textos pasando por Problemes en la escritura de frase y dif ortograficas
Disgrafia
ß adquirida : mal funcionamiento del cerebro y el problema surge después de haber adquirido la escritura
Por un traumatismo craneoencefalico, accidente cerebro-vascular o alguna otra causa neurologica
-evolutiva: van más allá de lo esperado para su edad cronológica y pueden afectar a uno o a varios procesos de escritura
Disgrafia evolutiva
No hay razones que expliquen las dificultades a aprender a escribir
Tipos: fonologica, superficial, mixta
No es el mismo como como RETRASO en la escritura: absentismo escolar, bajo nivel inteligencia , …
Disgrafia fonologica
Desarollo y domino de las reglas conversación fonema-grafema
- dificultad para escribir poco conocidas palabras, pseudoescritura
Errores:
1, sustituye un grafema por otro , omitir, cambiar, romper
2, errores grafemas ch. Ll.gu. Er , g antes de e y de i..
Disgrafia superficial
- erraores engalanarse poco familiares y en irregulares
- escribir correctamente de ortografía no arbitraria(nicht willkürlich) pero no palabras irregulares
-alteración ruta ortográfica
Errores:
- errores fonológicamente plausible
- errores en palabras poligraficas o que contengan h
- escritura lenta
Disgrafia mixta
Dificultades a todos los niveles
- dificultad en palabras de baja frecuencia que se Alta
- dif palabras abstractas
- dif palabras funcionales Sin contenido
Errores semánticos en la escirtua : sobrino en lugar de primo
Características y errores típicas de Disgrafia
- postura gráfica incorrecta
- Supporte inadecuado del útil escritor
- deficiencia en Pression y presión
- ritmo escritor excesivo y lento
- tamaño de letras excesivamente grande
- forma de de letras (distorsionándolos)
- inclinación en el renglón o en las letras
- espaciarían de letras (desligadas o apiñas )
- trazos exagerados o gruesos
- enlaces entra las letras
Errores más frecuentes Disgrafia caligráfica
- proporcionalidad
- enlaces (no nexos)
- paralelismo : falta paralelismo entre grafemas o entre líneas
- alteración en la ejecución del trazo (abolladuras temblores )
- modificaciones:
Relacionadas con la direccionalidad
Derivadas de una deficiente presión sobre los materiales
Evaluacion
Determinar el tipo de errores
Test TALE
Pruebas no estandarizadas:
- Evaluacion de las destrezas motoras (handgeschicklichkeit):dibujo
- Evaluacion de los procesos morfosintacticos: ordenar palabras , signos de puntuación , completar frases
. Evaluación procesos léxicos: dictado, conocimiento reglas, pseudo palabras
-Evaluacion procesos de planificación : describir dibujo escena
_ evaluación de los procesos de revisión : analizar un texto
Disgrafia motriz o caligráficas
Orden exploración:
- Partir de lo más empírico y observable
- Exploramos los factores que acompañan grafismo
- Evaluamos los factores que pueden estar asociados al problema dusrafico
Evaluación
1, Analisis del conjunto de errores Disgrafia los
- escala de Disgrafia
- IDA Inventario disgrafico de la escritura
- Escala de observación de la escritura
- subtest de escritura de TALE
- PROSEC
- Exploración de los factores que acompañan al grafismo
- actitud general de la cabeza
- actitud general del hombro y tronco
- posición papel
- posición codo
- posición antebrazo
- apoyó muñeca
- grado extensión o flexión de la mano
- posición dedos
@ postura gráfica
@ soporte gráfico
@ ritmo escritura
THG:Test de habilidades grafomotoraa : maduración, direccionakudad, pulsión tónica, coordinación visomotira y descodificación perceptivo motriz
- Evaluación de factores que pueden estar asociados al problema disgrafico
- capacidad intelectual
- factores psicomotrices: lateralidad, esquema corporal, coordinación visomotora, estructuración espacio temporal
- factores de personalidad
- factores neurálgicos o neurofisiologicos
Intervención
Reeducación de los problemas motores
- perforado o picado
- recortado rasgado
- seguir el contorno
- calcado
- completar un dibujo mediante líneas
- repasar
- copiar
Método Ajuriaguerra
- métodos preparatorios para la escritura
- relajación general
- técnicas pictóricas
- técnicas escriptograficas (profesión de movimientos) - método de reeducación de la lectura
- estudió de letras
- la presión
- ritmo
- velocidad
Aspectos de un programa
- ejercicios de psicomotricidad básica
- control tono muscular - ejercicios de trazos grafomotores
- ejercicios de reeducación de letras : sensoriales, copia caligráfica