T5 Fecundación ´ Flashcards

(58 cards)

1
Q

¿Qué es la eyaculación?

A

Expulsión brusca de las espermátidas, ahora espermatozoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tiempo de vida de un espermatozoide

A

48-72 h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál fue el mecanismo de transporte en la eyaculación?

A

Contracciones musculares del conducto deferente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Dónde fueron almacenados las espermátidas previas a la eyaculación?

A

Epidídimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué función tiene el almacenamiento de las espermátidas en el epidídimo?

A

Maduración epididimaria, es morfologica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿De que esta compuesto el semen?

A

Aprox 1 a 3 ml de espermatozoides + fructuosa de vesículas seminales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las glándulas seminales?

A

Vesícula Seminal, Próstata, Glándula bulbouretral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuánto semen aportan las glándulas seminales?

A

Aprox 60% del contenido seminal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el pH del espermatozoide?

A

7.2-8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características o estructuras de un espermatozoide.

A
Membrana plasmática / Plasmalema
Acrosoma formado por: Membrana Acrosómica Interna y Externa
Núcleo 
Cuerpo pericentriolar
Filamento Axial / Axonema
Cuello
Cola
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el período periovultarorio?

A

Periodo fértil de un ovocito, +/- 4-3 días el día de la ovulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuánto dura el paso de los espermatozoides hasta la fecundación?

A

2 o 3 días

Horas o minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿1er conducto reproductor femenino por donde pasa espermatozoide?

A

Vagina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué pasa cunado el espermatozoide llega a la vagina?

A

pH vaginal va de 4.3 a 7.2, lo que permite solo a unos cuantos espermatozoide mas adaptados sobrevivir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿2do conducto reproductor femenino por donde pasa espermatozoide?

A

Cérvix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona las características del cérvix

A

2 cuellos, interno y externo.
2.5 cm de longitud
Revestido por una mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué son las criptas del cérvix?

A

Pequeñas invaginaciones de forma y aspecto arborescente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué ocurre en la mucosa cunado llegan los espermatozoides y con que fin?

A

Algunos espermatozoides se quedan atrapados en las criptas lo cual va reduciendo la cantidad de espermas aptos para la fertilización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Tipos de moco cervical y en qeu momento del ciclo se presentan?

A
Moco Filante (moco E), entre los días 12 y 16 del ciclo, para facilitar el transporte de espermatozoides.
Contiene mucha agua, por la cantidad de estrógenos.
Moco Espeso (moco G), todos los demasías restantes previos y subsecuentes al periodo periovulatorio, es decir, despues del 16 y antes del 12.
Es más espeso, lo cual no facilita el paso de los espermatozoides.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se mantiene el Moco E?

A

Por los estrógenos producidos por el Ovario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se mantiene el Moco G?

A

Por la progesterona producida por el Cuerpo Lúteo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿3er conducto reproductor femenino por donde pasa espermatozoide?

A

Útero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué ocurre en el útero cunado llegan los espermatozoides y con que fin?

A

El miometrio presenta contracciones para que puedan seguir subiendo hasta llegar al fondo del útero para dirigirse a la siguiente estructura, pero aún así muchos de ellos son incapaces de continuar, ya que no logran subir o se dirigen en dirección errónea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿4to conducto reproductor femenino por donde pasa espermatozoide?

25
¿Qué ocurre en la tuba uterina cunado llegan los espermatozoides y con que fin?
Se mantiene transitoriamente unidos al epitelio tubario donde experimentan la Capacitación.
26
¿Qué es la Capacitación del espermatozoide?
Es su ultima maduración, donde se vuelven fértiles al sufrir cambios bioquímicos y biofísicos que modifican la superficie, pH intracelular y estimulan transducción de señales.
27
¿Qué es la transducción de señales del espermatozoide?
1) adquisición de un patrón de hiperactividad 2) reconocimiento y adhesión a zona pelúcida 3) capacidad de experimentar exocitosis acrosómica (unión ZP y espermatozoide)
28
¿Cuál fue el cambio bioquímico y biofísico del espermatozoide?
Remodelación de la superficie membrana fusogénica y capacidad de responder a glucoproteínas de Zona Pelúcida.
29
¿Dónde se dará el encuentro entre el espermatozoide y a el Ovocito fecundado?
En la porción ampular de la tuba uterina.
30
¿Cómo llegan los espermatozoides al encuentro?
Respondiendo a mecanismo quimiotácticos que producen las células foliculares del cumulo Oóforo del ovo. (progesterona)
31
¿Cuántos espermatozoides logran llegar a la ampolla de la tuba?
de 200 a 300
32
¿Qué barreras atraviesa el espermatozoide para poder fecundar al ovocito?
Corona radiada Zona Pelúcida Membrana plasmática del ovocito
33
¿Qué enzima le permite al espermatozoide atravesar la corona radiada?
Hialuronidasa, enzima que se encuentra fija al plasmalema del espermatozoide junto con los movimientos flagelares.
34
¿Qué es la Rxn Acrosómica?
Cuando espermatozoide una vez atravesada la corona radiada, inicia la reacción acrosómica al alcanzar la zona pelúcida y su posterior penetración.
35
¿Qué glucoproteína libera el ovocito en la penetración del espermatozoide a la Zona Pelúcida?
Glucoproteína Zp3
36
¿Qué consecuencia tiene la unión de espermatozoide con Zp3?
El plasmalema rodea a la membrana acrosómica externa formando liberaciones de enzimas.
37
¿Qué enzimas libera el espermatozoide tras perder si plasmalema?
``` HAT Hialuronidasa Acrosina Tripsina Colagenasa Estearasas ```
38
¿Dónde se procesan las enzimas HAT y con que función?
En la membrana acrosómica interna y su función es interrumpir la continuidad de la Zona Pelúcida.
39
¿Cuáles son las siguientes Rxns o mecanismos que se darán al llegar el Espermatozoide a la membrana plasmática?
Rxn de Zona Retracción del Plasmalema ( surge Espacio Perivitelino) Rxn Cortical
40
Rxn de Zona
Es la modificación de la zona pelúcida para evitar la penetración de otro espermatozoide a esta, o aquellos que estaban en proceso de, sigan penetrando.
41
Retracción del plasmalema
Una vez que el espermatozoide ha logrado penetrar a la membrana plasmática, se da esta retracción originando la separación de la Zona Pelúcida y la Membrana Plasmática del ovocito y así surgiendo el Espacio Perivitelino.
42
Rxn Cortical
Liberación por exocitosis de Gránulos Corticales del citoplasma del ovocito a el Espacio Perivitelino.
43
¿Con que fin se dieron las Rxns y modificaciones pasadas?
Evitar la poliespermia.
44
¿Qué ocurre en la penetración del espermatozoide a la membrana plasmática?
Para este punto el espermatozoide solo cuenta con su membrana posacrosomal, donde se localiza la Fertilina. y como respuesta el ovocito cuenta con la Integrina de la membrana plasmática.
45
¿Qué consecuencia tiene la fusión de ambas membranas por Fertilina e Integrina?
La penetración del espermatozoide al citoplasma y la integración de sus organelos.
46
¿Qué organelos se integran al citoplasma del ovocito fecundado?
Núcleo del espermatozoide Cuerpo pericentriolar Filamento Axial / Axonema
47
¿Cuál es la respuesta del ovocito a la penetración del espermatozoide en la membrana plasmática de éste?
Terminar su 2da División Meiótica, y la expulsión del segundo cuerpo polar al espacio perivitelino.
48
¿En que Fase se habia quedado el ovocito secundario?
Metafase ll
49
Una vez fecundado el ovocito, ¿Cómo se le llama?
Ovulo
50
¿Qué ocurre en fase de pronúcleos?
Núcleo masculino y femenino pierden membrana nuclear y comienzan a descondensarse para replicar su ADN.
51
¿Qué carga contienen los pronícelos?
Son haploides, 23 Cr
52
Anfimixis
Fusión de pronúcleos generando un intercambio genético generando la variación de la especialidad, lo cual determinará el genoma del nuevo ser.
53
¿A qué etapa da la unión del espermatozoide y el ovocito?
La Etapa del Huevo o Cigoto
54
¿Cuánto tiempo paso de la fecundación a la etapa del cigoto?
Aproximadamente 24 - 36 hrs.
55
¿Qué carga genética contiene el Cigoto?
Es diploide, 46 Cr.
56
¿Cómo se determina el sexo de acuerdo al cromosoma sexual del espermatozoide?
Si es X, el género será femenino. XX | Si es Y, el género será masculino. XY
57
¿Con qué capacidad celular cuenta el Cigoto?
Es Totipotente
58
¿Qué liberan los Gránulos Corticales en la Rxn Cortical?
Mucoproteínas y Proteasas