Técnicas celulares Flashcards

1
Q

microscopio de luz

A
  • visualiza por fotones
  • aumento y poder de resolución
  • límite de resolución: 0.2 micrómetros

a menor longitud de onda la resolución es mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tinción hematoxilina - eosina

A

interactua con mordiente (metal) como puente entre tejido y colorante

H: tiñe lo basófilo (lo ácido) de azul\morado NÚCLEOS, RIBOSOMAS, CROMATINA, ADN en gral

E: tiñe lo acidófilo (lo básico) de rojo/rosado TC, CITOPLASMA, COLÁGENO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

procesamiento histológico

A

obtener
fijar con formaldehída
deshidrata
aclarar
impregnar en parafina fundida
seccionar
adherir al porta objetos
desparafinar
teñir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

micro electrónico de barrido MEB

A

bombardeo de electrones que chocan y se registra una imagen en 3d
- límite: 3 nm
- usa preparados grandes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mico electrónico de transmisión MET

A

bombardea con electrones, depende de cuánto traspasan las estructuras:
- electrondensas: oscuras
- electronlucidas: claras
visualiza preparados delgados

limite es el menor posible: 0.2 nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

inmunoistoqca e inmunofluorescencia

A

usa anticuerpos para reconocer una proteína de interés: sirve para identificar células por sus características moleculares

se une antígeno al anticuerpo 1, este al dos y una enzima q cataliza en color o en fluorescencia (fluoruros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

fraccionamiento celular

A

se hace un homogeneizado del tejido para ver componentes celulares
por un centrifugado se separan por densidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

electroforesis

A

separa mezclas de proteínas y ácidos nucleicos
- se tienen q desnaturalizar (estructura primaria)
- se usa un control conocido para tener referencias
- se separan los elementos según su tamaño y cuánto logran avanzar

en dna: la matriz porosa (gel) de AGAROSA, van al polo positivo en cámaras horizontales

en prote: matriz porosa de POLIACRAMIDA, en cámaras verticales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

los blot

A
  • se usa una electroforesis primero para separar
  • una mayor coloración indica mayor cc de prote o lo q sea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

western blot

A

detecta PROTEÍNAS por anticuerpos
- se transfieren a una membrana de nitrocelulosa
- se una lo mismo q en IHQ (anticuerpos con enzima color)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

southern blot

A

detección de DNA por sonda: secuencia de nucleotidos marcada que es compatible con la estudiada, se unen usando complementariedad de base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

nothern blot

A

detecta RNA por sonda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PCR

A

amplificación in vitro de un fragmento de DNA
busca generar muchas copias del original
usa un termociclador

ETAPAS
1. desnaturalización: separar hebras a 94-95 grados
2. hibridación/alineación: se añaden cebadores (fragmentos complementarios de DNA) y se baja la T para q se unan (55 grados)
3. Extensión/elongación: se polimeriza a través de la polimerasa (enzima) a partir del cebador extremo 3’ hasta el 5’
aprox a 72 grados

se hace 20-40 veces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

manipulación génica

A

SOBREEXPRESAR UN GEN: incorporar un gen q codifique la proteína por lisosomas o vehiculos virales

SILENCIAR UN GEN: knockdown son interferentes q impiden la traducción o degradan el mRNA q codifica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ELISA

A

Determinación cuantitativa de proteínas
inmunoprecipitación: precipita para ver cuáles hay

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

hibridación in situ

A

técnica de fluorescencia se usa en sonda para ver alteraciones genéticas