Tema 02a. Osteología de la columna. Flashcards

1
Q

¿Cómo se puede localizar fácilmente la vértebra L4?

A

Por su situación, SIGUIENDO el borde de la CRESTA ilíaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que la cifosis es una concavidad POSTERIOR, ¿es verdadero o falso?

A

FALSO, dado que es una concavidad ANTERIOR, presente en torácica y sacra.

La concavidad POSTERIOR serían la lordosis presentes en cervical y lumbar.

(rda: cifosis primarias y lordosis secundarias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuántas apófisis encontramos en el arco vertebral de la vértebra tipo?

(rda: pedículos y láminas forman el arco vertebral)

A

Son TRES (3):

  • Apófisis ESPINOSA (1).
  • Apófisis TRANSVERSA (2, dcha e izq).
  • Apófisis ARTICULARES (4, 2 superiores y 2 inferiores).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la variación de tamaño de las vértebras y por qué?

A

El tamaño AUMENTA de cervical a lumbar por la TRANSMISIÓN del PESO.

En SACRO DISMINUYE ya que el peso se transmite por las EXTREMIDADES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el elemento posterior de las vértebras?

A

El ARCO NEURAL o vertebral, compuesto por láminas y pedículos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son las escotaduras vertebrales de los pedículos?

A

Se encuentran superior e inferiormente y DELIMITAN, en parte, el correspondiente agujero INTERVERTEBRAL o de CONJUNCIÓN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Espacio que ocupa el ligamento amarillo entre dos vértebras adyacentes.

A

El que hay entre las LÁMINAS vertebrales.

(rda: limitan posteriormente el agujero vertebral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Límites del agujero vertebral.

A
  • anterior: CUERPO vertebral.
  • lateral: PEDÍCULOS.
  • posterior: LÁMINAS.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Contenido del agujero vertebral.

A

CINCO (5) estructuras:

  • Médula espinal.
  • Raíces de nervios espinales.
  • Meninges.
  • Grasa.
  • Vasos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Límites del agujero de conjunción (intervertebral).

A
  • anterior: CUERPO y DISCO VERTEBRAL,
  • superior e inferior: PEDÍCULOS,
  • posterior: apóf. ARTICULARES y articulación CIGAPOSFISARIA.

(rda: cigapf = art. apf. articulares -sup. con inferior).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Contenido del agujero intervertebral (de conjunción).

A

Los GANGLIOS y NERVIOS ESPINALES con sus vasos acompañantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el rasgo más característico de las vértebras cervicales?

A

Que poseen el AGUJERO TRANSVERSO en la apófisis transversa.

(paso de a. vertebral y plexos venosos y simpáticos, excepto en C7 por el que sólo pasan venas accesorias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué rasgo se encuentra únicamente en la vértebra C6?

A

Tubérculo carotídeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué relación anatómica tienen las vértebras cervicales con el correspondiente nervio espinal cervical?

A

Cada nervio sale por encima del pedículo correspondiente a esa vértebra.

  • el nervio C1, sale por ENCIMA de C1 hasta C7,
  • el nervio C8, sale por DEBAJO de la vértebra C7 y por ENCIMA de la vértebra T1.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Vértebra que presenta masas laterales y apófisis transversas monotuberosas.

A

La vértebra C1 o ATLAS.

(se reduce al tubérculo anterior -cuerpo- y tubérculo posterior -apóf. espinosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué surco encontramos en el arco posterior del atlas?

A

El surco de la arteria vertebral.

17
Q

¿A qué llamamos fosa odontoidea?

A

Al accidente que presenta el ATLAS para la articulación con el AXIS.

(cara posterior del arco anterior del atlas)

18
Q

¿Cuáles son las tres características básicas de la vértebra C7 o prominente?

A
  • apófisis ESPINOSA MONOTUBEROSA,
  • apófisis TRASVERSAS MONOTUBEROSAS: con agujero transverso, pero NO PASA por él la a. vertebral, pero sí la vena vertebral,
  • Podría presentar COSTILLA CERVICAL.
19
Q

¿Dónde encontramos las apófisis unciformes y el foramen transverso?

A

En el cuerpo de las CERVICALES, las ap. unciformes.

En las ap. transversas de las CERVICALES, el foramen transverso.

20
Q

¿Qué son las fositas costales y dónde las encontramos?

A

Son SEMICARILLAS articulares para las COSTILLAS en los ángulos posteriores de los cuerpos vertebrales, superior e inferior.

21
Q

¿Qué fositas encontramos generalmente en las vértebras torácicas?

A

Las TÍPICAS van de T2 a T9:

  • DOS (2) fositas costales, SEMICARILLAS, para las costillas: en el cuerpo vertebral, superior e inferior.
  • UNA fosita costal, CARILLA: apóf. transversa.

(excepciones en T1, T10, T11 y T12)

22
Q

¿Qué característica de las fositas encontramos en la vértebra torácica T10?

A

Solo UNA semicarilla superior (sin semicarilla inferior).

(habitualmente: DOS fositas costales en cuerpo vertebral, semicarillas -superior e inferior- ,para las costillas y UNA fosita costal, carilla: apóf. transversa.)

23
Q

¿Qué características de las fositas encontramos en las vértebras torácicas T11 y T12?

A

Solo UNA carilla COMPLETA (sin fosita en apóf. transversas).

(habitualmente: DOS fositas costales en cuerpo vertebral, semicarillas -superior e inferior- ,para las costillas y UNA fosita costal, carilla: apóf. transversa.)

24
Q

Encontramos las apófisis mamilares en:

A

En las vértebras LUMBARES.

25
Q

Encontramos en la cara anterior del sacro:

A

Lo componen TRES (3) estructuras:

  • PROMONTORIO,
  • ALAS del sacro,
  • Forámenes anteriores.
26
Q

Describe la cara posterior del sacro.

A

Lo componen TRES (3) estructuras:

  • CRESTAS: medias, intermedias y laterales.
  • HIATO sacro con las astas.
  • Forámenes posteriores.
27
Q

¿De dónde provienen las crestas de la cara posterior del sacro?

A

Hay TRES (3) crestas:

  • MEDIA: fusión apófisis espinosas,
  • INTERMEDIAS: fusión apófisis articulares,
  • LATERALES: fusión de apófisis transversas.
28
Q

¿Cuántas vértebras forman el cóccix o coxis?

A

Lo forma la fusión de TRES O CUATRO (3-4) vértebras.