Tema 03a. Musculatura de la espalda (I). Flashcards

1
Q

Embriológicamente, ¿de dónde proviene la musculatura de la espalda o retrosoma?

A

Procede del MIOTOMO, una parte del SOMITA del embrión.

De éste se diferencian 2 grupos de células:

  • el EPÍMERO: musculatura epiaxial (epaxil), de la que procede la INTRÍNSECA.
  • el HIPÓMERO: musculatura hipoaxial (hipaxil), de la que procede la EXTRÍNSECA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Inervación genérica de mm. intrínsecos y extrínsecos de la espalda.

A
  • INTRÍNSECOS: ramos POSTERIORES de los nn. espinales.
  • EXTRÍNSECOS: ramos ANTERIORES de los nn. espinales y TRAPECIO por par craneal XI, ACCESORIO.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Procedencia embriológica de los mm. trapecio y serratos posteriores.

A
  • TRAPECIO: región CERVICO- CEFÁLICA de la “cuerda del cuello”: clavícula y escápula.
  • SERRATOS posteriores: PRESOMA (costillas).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Procedencia embriológica de lo mm. dorsal ancho, romboides, y elevador de la escápula.

A
  • DORSAL ancho: del ESTILÓPODO del MS (húmero).
  • ROMBOIDES (mayor y menor) y ELEVADOR de la ESCÁPULA: del BASÍPODO del MS (escápula).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué grupos se divide la musculatura extrínseca de la expalda?

A

En DOS (2):

  • superficial,
  • intermedio.

(grupo profundo: intrínseca)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Enumera los músculos extrínsecos, del grupo superficial de la espalda y su inserción.

A

Incluye TRES (3) planos de SUPERFICIAL a PROFUNDO:

  • 1er plano TRAPECIO: se inserta en escápula y clavícula.
  • 2o plano DORSAL ANCHO: se inserta en el húmero.
  • 3er plano ROMBOIDES (Mayor y Menor) y ELEVADOR de la Escápula: se insertan en la escápula.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué movimiento caracteriza al trapecio?

A

Que participa en la PRIMERA FASE de la TREPA:

  • extensión de la cabeza.
  • abducción de los brazos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Orígenes e inserciones de cada porción del trapecio.

A

DESCENDENTE:

  • origen: DOBLE, por OCCIPITAL (línea nucal superior y protuberancia occipital externa) y ligamento nucal en espinosa de TODAS CERVICALES.
  • inserción: 1/3 LATERAL de la CLAVÍCULA.

TRANSVERSA:

  • origen: espinosas T1 - T4.
  • inserción: ACROMION.

ASCENDENTE:

  • origen: espinosas T5 - T12.
  • inserción: ESPINA de la escápula.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Además de la trepa, ¿cuál es la principal función del trapecio?

A

La fijación de la ESCÁPULA al TÓRAX.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Funciones de la parte descendente del músculo trapecio.

A

1.- Tira de la escápula oblicuamente hacia CAUDAL y bascula hacia AFUERA (c/ serrato anterior, porción inferior).

2.- INCLINA la cabeza hacia el lado IPSILATERAL y la GIRA CONTRALATERAL: punto fijo en la ESCÁPULA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Inervación del músculo trapecio.

A
  • Nervio ACCESORIO.
  • Plexo CERVICAL de C1 a C4.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Origen e inserción de cada porción del músculo dorsal ancho.

A

INSERCIÓN COMÚN en la cresta del tubérculo menor del HÚMERO.

ORÍGENES de las porciones:
VERTEBRAL:
- espinosas de T7 - T12.
- sobre la fascia toracolumbar: espinosas todas lumbares y sacro.

ILÍACA: 1/3 POSTERIOR de la cresta ilíaca.

COSTAL: de 9ª a 12ª costillas.

ESCAPULAR: ángulo inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enumera las funciones del músculo dorsal ancho.

A

Son CINCO (5) sobre el hombro:

  • rotación interna.
  • aducción.
  • retroversión.
  • auxiliar en la respiración: TOS.
  • SEGUNDA FASE de la TREPA: elevación del tronco.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inervación del músculo latísimo.

A

Nervio TORACODORSAL, ramas C6- C8.

(también se llama subescapular medio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Origen e inserción del músculo elevador de la escápula.

A
  • Origen: ap. TRANSVERSAS niveles C1 - C4.
  • Inserción: ÁNGULO SUPERIOR de la ESCÁPULA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función el elevador de la escápula.

A

Tiene DOS (2) principales:

  • tira de la ESCÁPULA hacia CRANEAL y basculando, hacia medial (regreso del brazo a posición media).
  • inclina la CABEZA hacia IPSILATERAL: punto fijo en la escápula.
17
Q

Inervación del elevador de la escápula.

A

Nervio DORSAL de la ESCÁPULA:
C4 - C5.

18
Q

Origen e inserción de los mm. romboides mayor y menor.

A
  • Origen: ap. ESPINOSAS niveles C6 y C7 el menor, y niveles T1 - T4 el mayor.
  • Inserción: BORDE MEDIAL de la ESCÁPULA, por encima de la espina de la escápula.
19
Q

Funciones de los mm. romboides mayor y menor.

A

Tienen DOS (2) principales sobre la ESCÁPULA:

  • FIJACIÓN,
  • Hacia craneal - medial, regreso del brazo elevado hacia POSICIÓN NEUTRA.
20
Q

Inervación de los romboides mayor y menor.

A

Nervio DORSAL de la escápula: C4 - C5, igual que elevador de la escápula.

21
Q

¿Dónde se insertan los musculos del grupo intermedio de la musculatura extrínseca de la espalda?

A

En las COSTILLAS, son los SERRATOS POSTERIORES:

  • superior PRIMERAS,
  • inferior ÚLTIMAS.
22
Q

Origen de los mm. serratos posterior superior e inferior.

A

Serrato Posterior SUPERIOR: apófisis espinosas de C6 - T2.

Serrato Posterior INFERIOR:
- apófisis espinosas de T11 - L2,
- fascia toraco- lumbar.

23
Q

Función serratos posteriores.

A

Propiocepción y posible asistencia en la respiración.

24
Q

Inervación serratos posteriores.

A

Serrato Posterior SUPERIOR: nn. intercostales T1 - T4.

Serrato Posterior INFERIOR: nn. intercostales T9 - T12.