tema 1 Flashcards

1
Q

Farmacología

A
  • Ciencia biológica que estudia las acciones y
    propiedades de los fármacos en los organismos.
    – Estudio de los fármacos y sus interacciones con
    organismos vivos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fármaco

A
  • Toda sustancia química capaz de interaccionar con un organismo vivo.
    – Si tiene efecto sobre la salud se denomina habitualmente medicamento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Origen de los fármacos II

A
  • Origen natural
  • Síntesis química (en relación o no con el
    origen)
  • Biotecnología (utilización de células o
    microorganismos)
  • Genómica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fármacos de origen natural

A

– origen vegetal
* preparados naturales (alcaloides del opio,
coca)
* sustancias puras (morfina, cocaína)
– origen animal y humano (hormonas)
(preparados naturales y puros)
– origen mineral (sulfato de magnesio,
sales de hierro) (preparados naturales y
puros)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fármacos síntesis química (en relación o no con el
origen)

A

– semisintéticos:
* modificación de compuestos de origen
natural (morfina → heroína)
– sintéticos
* síntesis en laboratorio (barbitúricos,
anfetaminas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Farmacocinética

A

Parte de la Farmacología que estudia los procesos y factores
que determinan la cantidad de fármaco presente en el
organismo.
“Que le hace el organismo al fármaco”
Comprende la absorción, distribución, metabolismo y excreción de un fármaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Farmacodinamia

A

Parte de la Farmacología que estudia las acciones y los efectos de los fármacos. Comprende el mecanismo de
acción. “Qué le hace el fármaco al organismo”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Farmacoeconomía

A

Ciencia dedicada a la descripción y el análisis del
coste de un tratamiento farmacológico para el
sistema sanitario y para la sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Farmacoepidemiología

A

Ciencia dedicada al estudio del impacto de los
fármacos en poblaciones humanas utilizando para
ello el método epidemiológico. Resulta de la conjunción de la farmacología clínica y de la
epidemiología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Farmacovigilancia

A

Parte de la Farmacología dedicada a la identificación y a la valoración de las reacciones adversas asociadas al uso agudo o crónico de los medicamentos en la población o en algún grupo específico de ella.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Farmacogenómica

A

estudia las bases moleculares y genéticas de las enfermedades para desarrollar nuevas vías de tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Farmacogenética

A
  • Es una parte de la Farmacogenómica
    – estudia el efecto de la variabilidad genética de un
    individuo en su respuesta a determinados fármacos
    – detección de modificaciones de genes individuales en la
    respuesta a fármacos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Farmacoepigenética

A

– Es una parte de la Farmacogenómica
– Estudio de la activación/inactivación genes por fármacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Farmacia

A

Ciencia dedicada a la preparación, composición y el suministro (dispensación) de medicamentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Toxicología

A

Ciencia que estudia los venenos.
Modernamente, parte de la Farmacología que se ocupa de los efectos tóxicos y adversos de los fármacos, pero también de otras sustancias químicas de uso industria, agrícola, alimentario o ambiental.
Se emplea también para definir las reacciones adversas que se observan durante la intoxicación aguda/crónica por un
medicamento (toxicología clínica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El material de estudio de la Farmacología

A

– Animales: células y sus partes, tejidos, fluidos y
matrices biológicas, animal entero. Sanos o enfermos
(naturales o modelos experimentales). Veterinaria.
– Humanos: células y sus partes, tejidos, fluidos y
matrices biológicas, humano. Sanos o enfermos
(naturales o modelos experimentales).

17
Q

Métodos de la Farmacología

A

– Técnicas moleculares, bioquímicas y químicas.
– Técnicas con células, tejidos y/u órganos aislados o animal entero.
– Técnicas computacionales. Diseño de fármacos y farmacología de simulación
– Determinación mediante análisis químico de
concentraciones del fármaco / medicamento y sus metabolitos.
– Bioensayo