tema 10 Flashcards
(27 cards)
Pregunta
Respuesta
(comisión) ¿Qué es el contrato de comisión?
Un mandato por el cual un comisionista realiza un negocio por y para un comitente
(comisión) ¿Qué carácter deben tener comisionista y comitente?
Deben ser empresarios
(comisión) ¿Qué obligación principal tiene el comisionista?
Cumplir el encargo del comitente
(comisión) ¿Qué prohibición tiene el comisionista para evitar conflictos de intereses?
La auto-entrada: contratar consigo mismo en nombre del comitente
(comisión) ¿Qué excepción permite la auto-entrada del comisionista?
La actuación en mercados de valores con sistema objetivo de libre concurrencia
(comisión) ¿Extingue el contrato la muerte del comitente?
No, ni tampoco la renuncia del comisionista
(comisión) ¿Cómo se determina la responsabilidad del comisionista según el grado de instrucciones?
A mayor libertad, menor responsabilidad y exigencia de diligencia
(agencia) ¿Qué hace el agente en un contrato de agencia?
Promueve y, en su caso, concluye negocios del principal de forma estable, independiente y remunerada
(agencia) ¿Asume el agente el riesgo de las operaciones?
No, salvo pacto expreso
(agencia) ¿Qué debe hacer el agente respecto a la contabilidad?
Llevar contabilidad separada por cada principal
(agencia) ¿Qué debe hacer el principal al recibir una operación del agente?
Aceptar o rechazar en 15 días
(agencia) ¿Qué indemnización puede recibir el agente al terminar el contrato?
Por clientela generada y por daños si hay denuncia unilateral injustificada
(agencia) ¿Qué ocurre si se prolongan las prestaciones tras el vencimiento del contrato de duración determinada?
El contrato se convierte en indefinido
(agencia) ¿Cómo se extingue un contrato de agencia indefinido?
Por denuncia unilateral con preaviso
(mediación) ¿Qué hace el mediador o corredor?
Pone en contacto al principal con un tercero para que celebren un contrato
(mediación) ¿Qué condición se requiere para que el mediador cobre retribución?
Que su labor dé lugar a la celebración del contrato
(concesión) ¿Qué hace el concesionario?
Comercializa productos del concedente por cuenta y riesgo propios en zona exclusiva
(concesión) ¿Qué obliga a hacer al concedente?
Vender sus productos al concesionario y respetar su zona de exclusividad
(concesión) ¿Qué caracteriza al contrato de concesión?
Es atípico y regula relaciones estables de distribución entre empresarios
(concesión) ¿Qué efecto tiene la imagen del concesionario sobre el concedente?
Repercute indirectamente en la imagen de marca
(franquicia) ¿Qué cede el franquiciador al franquiciado?
El derecho de explotación de su sistema de producción, distribución o venta
(franquicia) ¿Qué debe abonar el franquiciado al franquiciador?
Una cuota de entrada y un porcentaje sobre su facturación
(franquicia) ¿Dónde debe inscribirse el franquiciador?
En el Registro de franquicias