tema 8 Flashcards

(38 cards)

1
Q

Pregunta

A

Respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

(contratación mercantil) ¿Qué norma se aplica supletoriamente a los contratos mercantiles si no hay regulación específica?

A

Las reglas del Derecho común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

(contratación mercantil) ¿Qué función cumple el contrato en el tráfico empresarial?

A

Es un vehículo jurídico esencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

(protección al consumidor) ¿Qué legislación protege al consumidor en la contratación mercantil?

A

El Texto Refundido de la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

(protección al consumidor) ¿Qué se exige en la fase precontractual al empresario?

A

Deberes de información precontractual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

(protección al consumidor) ¿Qué derecho tiene el consumidor en contratos a distancia o fuera de establecimiento?

A

Derecho de desistimiento sin causa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

(protección al consumidor) ¿Cuánto dura el plazo de desistimiento si el empresario no informa al consumidor?

A

12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

(protección al consumidor) ¿Qué contratos no permiten derecho de desistimiento?

A

Contratos de bienes confeccionados a medida o productos desprecintados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

(perfección del contrato) ¿Cuándo se entiende perfeccionado un contrato entre ausentes?

A

Desde que el oferente conoce la aceptación o no puede ignorarla sin faltar a la buena fe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

(perfección del contrato) ¿Dónde se considera celebrado un contrato entre ausentes?

A

En el lugar en que se hizo la oferta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

(perfección del contrato) ¿Qué principio rige la forma de los contratos mercantiles?

A

Libertad de forma, salvo que la ley exija otra cosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

(interpretación) ¿Qué criterio prima en la interpretación de contratos mercantiles?

A

La interpretación objetiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

(interpretación) ¿A favor de quién se resuelven las dudas si no hay normas aplicables?

A

A favor del deudor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

(prueba) ¿Qué medio de prueba no es suficiente por sí solo para contratos mayores a 9 €?

A

Declaración testifical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

(prueba) ¿Cuándo tiene valor la correspondencia telegráfica?

A

Cuando ha sido admitida previamente en contrato escrito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

(prueba) ¿Qué valor probatorio tiene la factura en el tráfico mercantil?

A

Hace prueba en contra del empresario

17
Q

(contratación a distancia) ¿Qué requisito adicional exige la ley para aplicar la protección del consumidor?

A

Que el empresario use un sistema organizado de venta a distancia

18
Q

(contratación fuera de establecimiento) ¿Qué lugar se considera fuera de establecimiento?

A

El domicilio del consumidor u otro diferente al local del empresario

19
Q

(contratación a distancia) ¿Cuándo comienza el plazo de desistimiento en contratos de servicios?

A

Desde la celebración del contrato

20
Q

(contratación a distancia) ¿Qué debe incluir la confirmación del contrato al consumidor?

A

Toda la información precontractual

21
Q

(condiciones generales) ¿Qué control verifica el tamaño, claridad y entrega del clausulado?

A

Control de inclusión o incorporación

22
Q

(condiciones generales) ¿Qué se exige para superar el control de incorporación?

A

Letra legible, redacción comprensible y entrega o accesibilidad

23
Q

(transparencia material) ¿Qué cláusulas no superan el control de transparencia material?

A

Las cláusulas sorpresivas o sorprendentes

24
Q

(transparencia material) ¿Qué contratos están sujetos a control de transparencia material?

A

Contratos donde el adherente es consumidor

25
(control de contenido) ¿Qué evalúa el control de contenido?
Si la cláusula es compatible con la buena fe objetiva
26
(control de contenido) ¿Qué ocurre si una cláusula esencial no supera el control?
Puede declararse ineficaz todo el contrato
27
(condiciones abusivas) ¿Qué tipo de cláusulas vinculan el contrato a la voluntad del profesional?
Cláusulas abusivas según el listado del Texto Refundido de Consumidores
28
(obligaciones mercantiles) ¿Qué se prohíbe respecto a plazos en contratos mercantiles?
Conceder términos de gracia no pactados
29
(obligaciones mercantiles) ¿Cuándo son exigibles las obligaciones puras que no tengan término?
A los 10 días si solo producen acción ordinaria
30
(morosidad) ¿Cuándo nace la morosidad en contratos sin plazo fijo?
Desde la interpelación judicial del acreedor
31
(morosidad) ¿Cuándo nace la morosidad si hay plazo señalado?
Al día siguiente del vencimiento
32
(responsabilidad empresarial) ¿Qué tipo de responsabilidad es tradicional en derecho civil?
Responsabilidad subjetiva por culpa
33
(responsabilidad empresarial) ¿Qué tendencia muestra la legislación actual?
Hacia la objetivación de la responsabilidad del empresario
34
(producto defectuoso) ¿Quién puede ser responsable por producto defectuoso?
Fabricante, importador y proveedor en ciertos casos
35
(producto defectuoso) ¿Qué daño material es indemnizable?
El que supera los 390,66 euros
36
(producto defectuoso) ¿Qué permite exonerar al responsable?
Probar que no existía el defecto al circular el producto
37
(prestadores de servicios) ¿Cuándo no responden los prestadores de servicios?
Cuando prueban que cumplieron las exigencias y cuidados requeridos
38
(garantía) ¿Qué debe contener la garantía que recibe el consumidor?
Bien garantizado, nombre del garante, derechos legales y adicionales, duración y vías de reclamación