TEMA 13. ACTIVACIÓN DE LINFOCITOS T Y B Flashcards

1
Q

¿Cómo se demostró la importancia de la agregación del receptor del Antígeno con Ac?

A

El experimento con Ac que demostró la importancia de la agregación del receptor del antígeno con Ac fue el siguiente:

  1. Aunque los fragmentos Fab se unen a las Igs de membrana, no se transmite señal intracelular
  2. La agregación o cross-linking de diferentes Igs de membrana (mIgs) permite transmitir una señal intracelular débil
  3. La agregación forzada de los fragmentos (Fab’)2 unidos a las mIg con Ac anti (Fab’)2 aumenta la señal intracelular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué problema presenta el TCR?

A

TCR presenta el problema de que la región intracitoplasmática de las cadenas del TCR es muy corta para transducir señales intracelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué son importantes las cadenas CD3 gamma, delta, epsilon y zeta?

A

Las cadenas CD3 gamma, delta, epsilon y zeta son necesarias para la expresión en la membrana del TCR y son las responsables de transmitir las señales de activación intracelular tras el reconocimiento antigénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se inician las señales de activación mediadas por el TCR?

A

Las señales de activación mediadas por el TCR se inician por la agregación de los complejos TCR unidos a los complejos MHC-péptido en las APCs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué características estructurales presenta el TCR?

A

El TCR presenta las siguientes características estructurales:

  1. Los dominios citoplasmáticos del complejo CD3 contienen 10 secuencia ITAM (motivos tirosínicos de activación del inmunorreceptor)
  2. Esas secuencias ITAM están formadas por 2 residuos de tirosina separados por 9 a 12 aas
  3. Hay tres secuencias ITAM en cada cadena zeta y una en el resto de las cadenas (en total 10, 2x3 +6x1)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué modifica la fosforilación de una proteína?

A

La fosforilación de una proteína modifica sus propiedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué ocurre cuando se cambia la conformación de una proteína por fosforilación?

A

Cuando se cambia la conformación de una proteína por fosforilación (que es rápida y no requiere la síntesis de proteínas ni la degradación para alterar la actividad bioquímica de una proteína dada, siendo además reversible por medio de la acción de fosfatasas que eliminan el fosfato), se puede activar o inhibir una actividad bioquímica, o crear un sitio de unión a otras proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se regulan las quinasas Src?

A
  1. La fosforilación de tirosina activadora estimula la actividad quinasa
  2. La fosforilación de la tirosina inhibidora inhibe la actividad quinasa al bloquear el acceso a la Tyr activadora
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué está implicada CD45?

A

CD45 es una molécula implicada en la activación de los linfocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué dominios está formada CD45?

A

CD45 está formada por 2 dominios:

  1. D1
  2. D2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es CD45?

A

CD45 es una proteína transmembrana de alto peso molecular muy glucosilada y con una cola citoplasmática muy conservada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué estructura presenta la cola citoplasmática de CD45?

A

CD45 presenta varias isoformas como resultado de la expresión de exones variables según procesamiento alternativo (tienen un peso molecular de 180 a 235 kDa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el CD45R(ABC)

A

CD45R(ABC) es la isoforma de mayor Pm (CD45RA es propio de linfocitos vírgenes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es CD45RO?

A

CD45RO es la isoforma de bajo Pm (y es propia de linfocitos memoria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Dónde se expresa CD45?

A

CD45 se expresa en todas las células hematopoyéticas nucleadas y en sus precursores (las diferentes isoformas dependen del tipo de célula y de su estado de activación y diferenciación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los ligandos de CD45?

A

Los ligandos de CD45 son CD22 (que no es específico) y probablemente otros ligandos de tipo lectina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las funciones de CD45?

A

CD45:

  1. Es necesario para la activación y el desarrollo de los linfocitos. Mutaciones y ciertas anormalidades en la expresión de CD45 causan una inmunodeficiencia severa
  2. Es un regulador crítico en la señalización del TCR y BCR. Controla las fosforilaciones en tisorinas a nivel de la membrana plasmática
  3. Es un regulador de la señalización de receptores de citoquinas
  4. Participa en la degranulación de los mastocitos en respuesta a la agregación de IgE.
  5. La expresión de las diferentes isoformas puede afectar a la señalización y a la migración de las células
18
Q

¿Cómo es la regulación de las quinasas Src por Csk y CD45 en células no activadas?

A

En células no activadas la regulación de las quinasas Src por Csk y CD45 se da así:

Las quinasas Src se inactivan por una quinasa (Csk) que fosforila el residuo inhibidor y que se expresa de modo constitutivo

19
Q

¿Cómo es la regulación de las quinasas Src por Csk y CD45 en células activadas?

A

En las células activadas, la regulación de las quinasas Src por Csk y CD45 se da así:

EL dominio fosfatasa de CD45 elimina el fosfato del residuo tirosina inhibidor y permite que se fosforile el residuo el activador

20
Q

¿Qué determina el balance entre la actividad de Csk y CD45?

A

El balance entre la actividad de Csk y CD45 determina el umbral de señalización necesario para activar a un linfocito

21
Q

¿Cómo es la activación vía TCR?

A

La activación TCR es de la siguiente forma (es largo, así calma):

  1. Las quinasas Src Fyn y la Lck asociada a CD4 residen en los “rafts”, mientras que el complejo TCR/CD3 se localiza fuera de ellos
  2. Cuando el receptor antigénico se une al complejo péptido/MHC, CD45 activa dichas quinasas Src
  3. Fyn fosforila las secuencias ITAM de CD3 gamma, delta, epsilon y zeta.
  4. La tirosina quinasa ZAP-70 reconoce las secuencias ITAM fosforiladas de CD3 zeta, por dominios SH2 y se recluta en los mismos
  5. La unión de CD4 a MHC-II amplifica la señal de activación
  6. La unión de CD4 a MHC-II aproxima la tirosina quinasa Lck al complejo. Ésta se activa y fosforila a ZAP-70
  7. ZAP-70 fosforila LAT
  8. El adaptador LAT (linker de activación en linfocitos T) posee varias tirosinas y se encuentra asociado a los rafts.
  9. PI3K transforma PIP2 de la membrana en PIP3
  10. La Tec-quinasa (ltk) y la PLC-gamma se anclan a la membrana a través del PIP3
  11. La ltk unida a SLP-76 y a PIP3 activa a la fosfolipasa-C-gamma (PLC-gamma)
  12. PLC-gamma rompe fosfatidil inositol bifosfato (PIP2) en diacilglicerol (DAG) e inositol trifosfato (IP3):
  13. El IP3 abre los canales de Ca2+ que activa a la calmodulina
  14. El Ca2+ junto al DAG activan a la PKC
22
Q

¿Qué causas y consecuencias tiene el incremento de calcio intracelular vía IP3?

A

El IP3, el cual es producido por la PLC-gamma, se une a los canales de calcio del RE y libera [Ca2+] en el citosol celular. El aumento de [Ca2+] intracelular activa a la calmodulina y ésta a la calcineurina, que a su vez desfosforila al factor de transcripción NF-AT

23
Q

¿Qué causas y consecuencias tiene la activación de la proteínquinasa C vía DAG?

A

El DAG permanece asociado a la membrana y recluta a la proteínquinasa C (PKC) que es una serín/treonínquinasa. Ésta fosforila el inhibidor ikappaB que permite su ubiquitinación y proteólis en el proteosoma. El NFkappaB queda libre para traslocarse al núcleo

24
Q

¿Qué es el NF-AT?

A

El NF-AT es el factor de transcripción de linfocitos T activados

25
Q

¿Qué hacen la ciclosporina A y el FK506?

A

La Ciclosporina A y el FK506 también llamado tacrolimus inhiben el paso de NF-ATc fosfatado a NF-ATc desfosfatado, lo que ocurriría gracias a la calciineurina. Por tanto, se inhibr la translocación nuclear

26
Q

¿Qué son los GEF y qué hacen?

A

Los GEF o factores que intercambian nucléotidos de guanina, desplazan GDP de las proteínas G pequeñas y permiten la unión de GTP

27
Q

¿Qué les ocurre a las proteínas G pequeñas cuando se unen a GTP?

A

Cuando las proteínas G pequeñas se unen a GTP, se activan

28
Q

¿Qué hacen las proteínas G pequeñas activadas?

A

Las proteínas G activadas rompen GTP en GDP y se vuelven a inactivar

29
Q

¿Cuál es la vía de las MAPK o MAP quinasas activadas por Ras?

A

La vía de las MAPK activadas por Ras es la siguiente:

  1. Ras activa a Raf-1
  2. Raf-1 activado fosforila a Mek
  3. Mek fosforilado fosforila a Erk
  4. Erk fosforilado se trasloca al núcleo y allí fosforila a Elk
  5. Elk fosforilado induce la transcripción de Fos
30
Q

¿Cuál es la vía de las MAPK o MAP quinasas activadas por Rac?

A

La vía de las MAPK activadas por Rac es la siguiente:

  1. Rac activa a Mekk
  2. Mekk activado fosforila a Jnkk
  3. Jnkk fosforilado fosforila a Jnk
  4. Jnk fosforilado fosforila a un factor de transcripción, Jun
  5. Jun fosforilado se trasloca al núcleo
  6. Allí, Jun fosforilado se une a Fos y ambos forman el factor de transcripción AP-1
31
Q

¿Qué 3 tipos de genes de expresión tenemos en la activación del linfocito T, atendiendo a la cinética de expresión?

A

Tenemos:

  1. Los genes de expresión inmediata
  2. Los genes de expresión precoz
  3. Los genes de expresión tardía
32
Q

¿Cuándo tardan en expresarse los genes de expresión inmediata?

A

Los genes de expresión inmediata tardan en expresarse menos de 30 minutos

33
Q

¿Cuándo tardan en expresarse los genes de expresión precoz?

A

Los genes de expresión inmediata tardan en expresarse hasta 6 horas

34
Q

¿Cuándo tardan en expresarse los genes de expresión tardía?

A

Los genes de expresión inmediata tardan en expresarse más de 1-2 días

35
Q

¿Cuáles son los genes de expresión inmediata más importantes en la activación del linfocito T?

A

Los genes de expresión inmediata más importantes en la activación del linfocito T son:

  1. c-Fos
  2. c-Jun
  3. NFkappaB
  4. NF-AT
36
Q

¿Cuáles son los genes de expresión precoz más importantes en la activación del linfocito T?

A

Los genes de expresión precoz más importantes en la activación del linfocito T son:

  1. IL-2
  2. IFN-gamma
  3. IL-2R
  4. Otras citoquinas
37
Q

¿Cuáles son los genes de expresión tardía más importantes en la activación del linfocito T?

A

Los genes de expresión tardía más importantes en la activación del linfocito T son:

  1. VLA-4
  2. Otros VLA
  3. HLA-DR
38
Q

¿Cómo se produce la agregación del BCR?

A

El entrecruzamiento del BCR por varios antígenos puede inducir la activación del linfocito B. Las células B así activadas pueden proliferar y secretar algunos
anticuerpos. Además, se induce una mayor expresión de MHC II y de los receptores coestimuladores B7. De esta manera, los linfocitos B estimulados por el Ag pasan a ser activadores más eficientes de los linfocitos Th que los linf .
B vírgenes. A su vez, el linf . B activado aumenta la expresión de receptores de citoquinas derivadas de linf . Th, aumentado así la respuesta de los primeros a
los estímulos secretados por estos últimos.

La transmisión de las señales intracelulares que conducen a la activación del linf . B tras el entrecruzamiento de su BCR se dan gracias a la fosforilación de
las regiones ITAM presentes en dos moléculas de membrana asociadas al BCR: Ig alfa e Ig beta (CD79a y CD79b, respectivamente). Las quinasas de la familia
Src Fyn , Blk , Lyn ) son las encargadas de fosforilar estas secuencias ITAM. Las Syk quinasas se van a poder unir entonces a las ITAM fosforiladas siendo a su
vez activadas mediante su fosforilación por parte de las Src. La fosforilación y activación de Syk hace que esta sea capaz de fosforilar a su vez a una serie de
sustratos intracelulares que van a transmitir la señal de activación hasta el núcleo de la célula.

CD79 : Heterodímero de membrana compuesto de dos cadenas, denominadas
Igα CD79a ) e Igβ CD79b ), que se asocian a la inmunoglobulina de membrana para constituir el receptor para el antígeno en la célula B (BCR). La función
del CD79 consiste en transducir al citoplasma la señal generada en la
inmunoglobulina por la unión del antígeno.

39
Q

Explica el correceptor del linfocito B

A

La activación
del linf . B la facilita el correceptor CR2 (CD21), que reconoce fragmentos del complemento (C3d) unidos de forma covalente
al antígeno, o que forman parte de inmunocomplejos que contienen el Ag. CD21 se asocia con CD19 y la molécula TAPA 1, formando un
complejo molecular de transducción de señales al interior del linf . B que va a permitir la activación del mismo, llamado “ complejo del correceptor del linfocito B

Además, los productos microbianos (PAMPs ) pueden ser reconocidos por receptores TLR que también se expresan en linf . B (TLR5: flagelina bacteriana; TLR7: ARN monocatenario ; y, TLR9: ADN sin metilar rico en secuencias CpG ; estos dos últimos en endosomas ), aumentado la activación de estos.

40
Q

¿Cómo se produce la fosforilación del correceptor B?

A

La fosforilación del correceptor B se produce de la siguiente forma:

  1. La mIg y CD21 se agregan por el antígeno que ha activado el complemento
  2. Las quinasas Src asociadas al receptor fosforilan a CD19
  3. CD19 fosforilado recluta PI3K
  4. La unión de un antígeno a C3d incrementa la señal unas 1.00-10.000 veces