tema 15 Flashcards

(40 cards)

1
Q

de que el sindrome colico es una consecuencia ?

A
  • Dilatación: activación de receptores de presióndolor
  • Contracción de la musculatura lisa excesiva
  • Isquemia intestinal: falta de riego sanguíneo,
    por obstrucción del flujo o hipovolemia secundaria a
    sudoración
  • Tensión del mesenterio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

frecuencia de presetacion y mortalidad del sindrome colico en equidos ?

A

*Frecuente presentación: 30% de enfermedades
internas equinas

*Elevada mortalidad: 40% hasta un 82% si se asocia a
peritonitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

causa frecuente del sindrome colico en equinos?

A

 Problemas de manejo secundarios a la estabulación: son
animales adaptados a comer pequeñas cantidades de alimento
de forma frecuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

causas fisiologicas del sindrome colico en equidos ?

A

caballo = presa tienen muy
desarrollado el SN Simpático (inhibe el movimiento intestinal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

causas anatomicas del sindrome colico de los equidos ?

A

 Estómago de pequeño
tamaño + cardias muy
desarrollado = imposibilidad
para vomitar

 Variaciones del diámetro de la luz intestinal = predisposición
a impactaciones (acúmulo de
heces)

 Mesenterio laxo = predisposición a desituaciones intestinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

sintomatologia del sindrome colico en equidos ?

A

*Decúbito y torsiones sobre el dorso

  • Escarbar continuamente
  • Decúbito sucesivo y
    prolongado
  • Girar la cabeza hacia el flanco
  • Movimientos del labio superior

*Permanecer en una esquina

  • Golpearse el abdomen
  • Posición de micción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

como los parasitos provocan sindrome colico en equidos ?

A

Alteran Los Movimientos Intestinales
Inician Inflamación
Provocan Tromboembolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

como los farmacos provocan sindrome colico en equidos ?

A

Disfunción intestinal
 Úlceras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que neoplasias provocan sindrome colico en equidos ?

A

Lipomas
 Linfosarcoma
 Leiomioma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

pq las ulceras provocan sindrome colico en equidos ?

A

Neonatos: desarrollo tardío de mecanismos defensa
de la mucosa gástrica
 Estrés: caballos carreras
 AINES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que enfermedades infecciosas provocan sindrome colico en equidos ?

A

Salmonelosis
 Clostridiosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

como la sobrecarga alimentaria provoca sindrome colico en equidos ?

A

Ingesta excesiva pocas veces al día
 Ingestión de mucha agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

como los defectos anatomicos provocan sindrome colico en equidos ?

A

Animales viejos con falta
de piezas dentarias
Hernias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

de que se forman las endotoxinas ?

A
  • lipopolisacaridos
  • proteinas de la pared externa de las bacterias Gram negativas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

def de la endotoxemia ?

A

Es el paso de esas endotoxinas a la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

fisipatologia del colico endotoxemico ?

A

Las endotoxinas no pueden pasar a la sangre porque las mucosas (como las del intestino) actúan como una barrera protectora.

  • Pero si hay daño en la integridad de las mucosas SI QUE PASAN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que pasa cuando las endotoxinas llegan a la sangre ?

A

El sistema fagocítico mononuclear (neutrófilos, macrófagos y monocitos) las detecta:

→ En respuesta, liberan sustancias vasoactivas y citokinas.
→ Esto activa la cascada de la inflamación.

18
Q

efectos de las sustancias vasoactivas en respuesta a las endotoxinas ?

A
  • Fiebre y Neutropenia

*Hipertensión pulmonar: por acción vasoconstrictora de
algunos mediadores

  • Alteración hemodinámica sistémica: fase hipertensora
    inicial (6h) continuada por fase hipotensora (sustancias
    vasodilatadoras + reducción de contractibilidad
    miocárdica)
  • Alteración de la coagulación: posible desarrollo de CID
  • Efectos metabólicos: glucogenolisispor liberación de catecolaminas
  • Efectos musculo-esqueléticos = desarrollo de laminitis
19
Q

def del timpanismo ?

A

acúmulo de gas a nivel gástrico

20
Q

posibles complicaciones en un timpanismo ?

A

 Rotura: estómago / ciego
 Dificultad de retorno venoso
 Dificultad respiratoria

21
Q

def del colico por obstruccion simple ?

A

: impedimento del transito intestinal,
sin compromiso vascular

22
Q

fisiopatologia del colico por obstruccion simple ?

A

 Hiperperistaltismo inicial
 Íleo paralítico por fatiga
 Proliferación bacteriana
 Fermentación contenido intestinal
 Distensión y aumento de Presión intraluminal
 Cierre de los capilares de la mucosa
 Desvitalización de mucosa
 Endotoxemia

23
Q

def del colico por obstruccio estrangulante ?

A

impedimento del transito
intestinal, con compromiso vascular

24
Q

fisiopatologia del colico por obstruccion estrangulante ?

A

 Alteraciones de obstrucción simple

  • Giro de 180º del intestino= afección venosa
     Estasis sanguíneo
     Extravasación de líquido a la luz intestinal
  • Giro de 270º= afección venosa + arterial
     Proceso isquémico
25
def de la isquemia por reperfusion ?
daño de la mucosa tras la llegada de sangre a la zona isquémica => Es consecuencia de la formación de radicales libres
26
def del colico por infarto no estrangulante ?
falta de riego sanguíneo por un tromboembolismo parasitario
27
fisiopatologia del colico por infarto no estrangulante ?
 Alteraciones de la agregación plaquetaria  Isquemia de la mucosa por el trombos
28
def del colico por peritonitis y adherencias ?
Inflamación del mesotelio de la cavidad abdominal por causas mecánicas, químicas o infecciosas
29
fisiopatologia del colico por peritonitis y adherencias ?
 Liberación de sustancias vasoactivas a nivel local  Incremento de permeabilidad vascular Salida de líquido con fibrinógeno al abdomen  Aparición de adherencias por fibrina
30
aproximacion diagnostica de los colicos ?
- Reseña, historia y anamnesis - Grado de dolor - Examen clínico - Sondage nasogástrico - Palpación rectal - Pruebas de laboratorio
31
a quien afecta la hernia inguinal en equidos?
machos enteros
32
en que equido se observan lipomas estrangulados ?
en caballos mayores de 15 años
33
dolor leve en colico ?
recumbencia prolongada y expresión abatida
34
dolor moderado en colico ?
manotear con fuerza el suelo y estará inquieto parándose y echándose constantemente
35
dolor severo en colico ?
se manifiesta con comportamiento violento, el caballo puede auto lesionarse gravemente o lesionar a las personas que lo atienden, súbitas tiradas al suelo sin ningún control para revolcarse hacen muy difícil y peligroso el manejo de este tipo de paciente
36
a que se asocian los sonidos intestinales excesivamente frecuentes ?
- colitis - cólico espasmódico
37
a que se asocia la ausencia de sonidos gastricos ?
- íleo paralítico - las obstrucciones intestinales
38
cuales la prueba de diagnostico obligada en caballos con abdomen agudo ?
el Sondage nasogástrico
39
a que lleva la acumulacion de gases y liquidos frecuente en el estomago ?
lleva a la ruptura gástrica si no se descomprime a tiempo
40
pruebas de laboratorio en el diagnostico del colico en caballos ?
-Hematocrito - Proteínas totales -Leucograma - Abdominocentesis