TEMA 18: FARINGE Flashcards

(99 cards)

1
Q

Hemicilindro musculofacial que une las cavidades orales y nasales

A

Faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porción superior expandida del sistema digestivo que comunica con la laringe y el esófago

A

Faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Límite esquelotópico superior de la faringe

A

Base del cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Límite esquelotópico posterior

A

Vértebras cervicales hasta C6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Límite esquelotópico anterior

A

Borde inferior del cartílago cricoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Localización de la parte más ancha de la faringe (5cm)

A

Frente al hioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Localización de la parte más estrecha de la faringe (1.5cm)

A

Donde se continúa con el esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La parte posterior plana de la faringe está adosada a

A

Lámina prevertebral de la fascia cervical profunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Parte más profunda de la faringe

A

Mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Comunicación de la faringe con la nariz

A

Coanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Comunicación de la faringe con la boca

A

Istmo de las fauces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Comunicación de la faringe con la laringe

A

Aditus laríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La faringe está conformada por

A

Mucosa
Capa fibrosa o faringobasilar
Capa muscular
Capa adventicia o bucofaríngea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Línea en forma de C irregular

A

Límite superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Dónde comienza la rama de la C del límite superior de la faringe?

A

En el límite posterior de la lámina medial de la apófisis pterigoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El tubérculo faríngeo se inserta en

A

Rafe faríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Primera estrechez de la faringe que se localiza en el límite inferior

A

Unión faringoesofágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Presenta cilios que facilitan el movimiento del moco hacia el exterior

A

Mucosa respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Epitelio plano, estratificado, no queratinizado

A

Mucosa escamosa o plana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fuerte recubrimiento interno de los músc. constrictores que se continúa con la submucosa del esófago

A

Fascia faringobasilar o capa fibrosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La capa muscular se divide en

A

Capa externa
Capa interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Músculos voluntarios con reflejo involuntario que movilizan el bolo alimenticio hacia dentro

A

Músculos de la capa externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Los músculos de la capa externa son

A

Circulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Acción principal de los músculos circulares

A

Constreñir las paredes de la faringe durante la deglución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Los músculos circulares externos son
-Constrictor superior -Constrictor medio -Constrictor inferior
26
Origen del músc. constrictor superior
-Gancho del proceso pterigoides -Rafe pterigomandibular -Extremo posterior de la línea milohioidea -Lado de la lengua
27
Inserción del músc. constrictor superior
Tubérculo faríngeo en la porción basilar del occipital
28
Abarca desde la nasofaringe hasta la orofaringe
Músc- constrictor medio
29
Origen del músc. constrictor medio
Base del asta menor y mayor del hioides, ligamento estilohioideo
30
Inserción del músc. constrictor medio
Rafe faríngeo
31
Origen del músc. constrictor inferior
Línea oblicua del cartílago tiroides y borde posterior del cartílago cricoides
32
Inserción del músc. constrictor inferior
Porción cricofaríngea
33
Rodea la unión faringoesofágica sin formar un rafe
Porción cricofaríngea
34
La capa interna muscular es
Longitudinal
35
Función de la capa interna longitudinal
Elevan la faringe y laringe durante la deglución y habla
36
Músculos que conforman la capa interna muscular
-Palatofaríngeo -Estilofaríngeo -Salpingofaríngeo
37
Origen del músc. palatofaríngeo
Borde del paladar duro Aponeurosis palatina
38
Inserción del músc. palatofaríngeo
Borde posterior de la lámina del cartílago tiroides Lados de la faringe y esófago
39
Origen del músc. estilofaríngeo
Apófisis estiloides del temporal
40
Inserción del músc. estilofaríngeo
Bordes posterior y superior del cartílago tiroides con el palatofaríngeo
41
Abre el orificio de la tuba auditiva
Salpingofaríngeo
42
Origen del músc. salpingofaríngeo
Porción cartilaginosa de la tuba auditiva
43
Inserción del músc. salpingofaríngeo
Se une con el palatofaríngeo
44
Inervación motora de la faringe
Nervio vago a través del plexo faríngeo
45
Único músculo no inervado por el vago, sino que es inervado por el nervio glosofaríngeo
Estilofaríngeo
46
Inerva el palatofaríngeo y salpingofaríngeo
Rama faríngea del vago y plexo faríngeo
47
Inerva al estilofaríngeo
Nervio glosofaríngeo
48
Inervación del músc. constrictor superior
Rama faríngea del vago y plexo faríngeo
49
Inervación del músc. constrictor medio e inferior
Ramos del vago, por ramos laríngeo recurrente y laríngeo superior (ambos ramos del vago)
50
Fascia bucofaríngea
Capa adventicia
51
Delgado recubrimiento externo
Fascia bucofaríngea
52
¿Con qué se fusiona la fascia bucofaríngea?
Lámina pretraqueal de la fascia cervical profunda
53
Espacio potencial entre la fascia bucofaríngea y la porción visceral de la lámina prevertebral
Espacio retrofaríngeo
54
Comunicación inferior del espacio retrofaríngeo
Mediastino superior
55
Situado inferior al cuerpo del esfenoides y la porción basilar del occipical, posee una función respiratoria
Nasofaringe o Epifaringe
56
¿Cómo comunica la nasofaringe con la nariz?
Coanas
57
Estructuras anatómicas en la nasofaringe
Amígdala faríngea Amígdala tubárica Orificio faríngeo de la trompa auditiva Pliegue salpingofaríngeo Rodete tubárico Receso faríngeo
58
Impar a nivel del techo y pared posterior de la nasofaringe, también conocida como adenoides
Amígdala faríngea
59
La obstrucción del orificio faríngeo de la trompa auditiva genera
Infección en oído medio
60
La obstrucción de las coanas genera
No poder respirar por la nariz
61
Músculo salpingofaríngeo tapizado por mucosa
Pliegue salpingofaríngeo
62
Tejido linfoide en la submucosa del orificio faríngeo de la trompa auditiva
Amígdala tubárica
63
La amígdala tubárica son dos. C o F
Cierto
64
Punto donde no hay músculo constrictor, solo fascia faringo basilar
Receso faríngeo
65
División de la faringe que posee función digestiva
Orofaringe o bucofaringe
66
Límite superior de la orofaringe
Paladar blando
67
Límite inferior de la orofaringe
Raíz de la lengua Borde superior de la epiglotis
68
Límite lateral de la orofaringe
Arcos palatogloso y palatofaríngeo
69
Estructuras anatómicas en la orofaringe
Amígdala palatina Amígdala lingual Seno amigdalino
70
Se encuentra a cada lado de la orofaringe entre los arcos palatinos
Amígdala palatina
71
Lugar donde se asinta la amígdala palatina
Lecho, fosa o seno amigdalino
72
¿Quiénes forman el seno amigdalino?
Músc. constrictor superior cubierto por fascia faringobasilar
73
Límite superior de la laringofaringe o hipofaringe
Borde superior de la epiglotis y pliegue faringoepiglótico
74
Límite inferior de la laringo faringe
Borde inferior de vértebras C6 Borde inferior del cartílago cricoides
75
Límite posterior y lateral de la laringofaringe
Músculos constrictores medio e inferior de la faringe
76
Continuación inferior de la laringofaringe
Esófago
77
Estructuras anatómicas de la laringofaringe
Aditus laríngeo Receso piriforme Pliegue aritenoepiglótico
78
Límite lateral del receso piriforme
Caras mediales del cartílago tiroides y membrana tirohioidea
79
Separa el receso o fosa piriforme de la entrada de la laringe
Pliegue ariteonoepiglótico
80
Por el receso piriforme, ¿qué nervios pasan?
Ramos del laríngeo superior y recurrente profundo a su mucosa
81
Hendiduras entre las musculaturas faríngeas
1. Entre el constrictor superior y cráneo 2. Entre constrictor superior y medio 3. Entre constrictores medio e inferior 4. Hendidura inferior al constrictor inferior
82
Pasan entre el constrictor superior y cráneo
Elevador del velo del paladar Tuba auditiva Arteria palatina ascendente
83
Discurren entre el constrictor superior y medio
Músc. estilofaríngeo Nervio glosofaríngeo Ligamento estilohioideo
84
Pasan hacia la laringe por la hendidura entre contrictor medio e inferior
Ramo interno del nervio laríngeo superior Arterias y venas laríngeas superiores
85
Pasan por la hendidura inferior al constrictor inferior
Nervio laríngeo recurrente Arteria laríngea inferior
86
Irrigación de la faringe
Rama tonsilar de la arteria facial Ramas arteriales de: -Arteria palatina ascendente -Arteria lingual -Arteria palatina descendente -Arteria faríngea ascendente
87
Drenaje venoso de la faringe
Vena palatina externa Plexo venoso faríngeo
88
Drenaje linfático de la faringe
Anillo incompleto de Waldeyer
89
Forman el anillo de Waldeyer
Amígdala faríngea Amígdala tubárica Amígdala palatina Amígdala lingual
90
¿Dónde drena la linfa de la faringe?
Nódulos linfáticos cercanos al ángulo de la mandíbula y nodo yugulodigástrico
91
Inervación sensitiva de la faringe
Plexo nervioso faríngeo, principalmente por el n. glosofaríngeo
92
Inervación sensitiva de la nasofaringe
Rama faríngea del V2
93
Inervación sensitiva de la laringofaringe
Nervio vago
94
Inervación motora de los músculos de la faringe y el paladar blandp
Ramos faríngeos del nervio vago
95
Inervación motora del músc. estilofaríngeo
Nervio glosofaríngeo
96
Inervación motora del músc. tensor del velo paladar
V2
97
Componente sensitivo del plexo nervioso faríngeo
N. glosofaríngeo
98
Componente motor del plexo nervioso faríngeo
N. vago
99
Nervio sensitivo y motor de la tos
Nervio vago