TEMA 18: FARINGE Flashcards
(99 cards)
Hemicilindro musculofacial que une las cavidades orales y nasales
Faringe
Porción superior expandida del sistema digestivo que comunica con la laringe y el esófago
Faringe
Límite esquelotópico superior de la faringe
Base del cráneo
Límite esquelotópico posterior
Vértebras cervicales hasta C6
Límite esquelotópico anterior
Borde inferior del cartílago cricoides
Localización de la parte más ancha de la faringe (5cm)
Frente al hioides
Localización de la parte más estrecha de la faringe (1.5cm)
Donde se continúa con el esófago
La parte posterior plana de la faringe está adosada a
Lámina prevertebral de la fascia cervical profunda
Parte más profunda de la faringe
Mucosa
Comunicación de la faringe con la nariz
Coanas
Comunicación de la faringe con la boca
Istmo de las fauces
Comunicación de la faringe con la laringe
Aditus laríngeo
La faringe está conformada por
Mucosa
Capa fibrosa o faringobasilar
Capa muscular
Capa adventicia o bucofaríngea
Línea en forma de C irregular
Límite superior
¿Dónde comienza la rama de la C del límite superior de la faringe?
En el límite posterior de la lámina medial de la apófisis pterigoides
El tubérculo faríngeo se inserta en
Rafe faríngeo
Primera estrechez de la faringe que se localiza en el límite inferior
Unión faringoesofágica
Presenta cilios que facilitan el movimiento del moco hacia el exterior
Mucosa respiratoria
Epitelio plano, estratificado, no queratinizado
Mucosa escamosa o plana
Fuerte recubrimiento interno de los músc. constrictores que se continúa con la submucosa del esófago
Fascia faringobasilar o capa fibrosa
La capa muscular se divide en
Capa externa
Capa interna
Músculos voluntarios con reflejo involuntario que movilizan el bolo alimenticio hacia dentro
Músculos de la capa externa
Los músculos de la capa externa son
Circulares
Acción principal de los músculos circulares
Constreñir las paredes de la faringe durante la deglución